¿Qué es la planificación estratégica y cómo aplicarla en Marketing Digital?
- agosto 12, 2019
- Marketing Digital
¿Qué es la planificación estratégica?
¿Qué es planificación estratégica en una empresa o para un emprendimiento personal y qué rol desempeña en proyectos de Marketing Digital? Visualicemos desde esta perspectiva.
Se pueden abrir cuentas en varias redes sociales, publicar regularmente, participar en conversaciones, conseguir seguidores; crear vídeos, conseguir muchas reproducciones y que se compartan en diferentes canales; abrir una página web, publicar quiénes somos y a qué nos dedicamos; abrir un podcast.
Todo esto está muy bien, sin embargo, ¿cuál es la finalidad de este esfuerzo e inversión en tiempo?
Ya sea por recomendaciones, por iniciativa propia, por conocer las ventajas, se inicia en el mundo digital, el cual implica dedicación y mucha energía, pero después de un tiempo reflexionamos sobre las preguntas ¿hacia dónde voy? ¿Qué es lo que anhelo conseguir?
Si no hay respuesta a las preguntas anteriores, no habrá claridad sobre lo que se está haciendo y los resultados esperados.
Esta reflexión puede conducir a 2 caminos. El primero, disminuir la presencia en medios digitales o inclusive abandonarlos.
La segunda opción, detenerse a visualizar el bosque completo. Esto es, tener claridad acerca que es medio digital, qué es lo que se puede conseguir y cómo adaptarlos a objetivos personales o de empresa.
¿Qué es la planificación estratégica?
Con la planificación estratégica puedes definir objetivos que requieres para hacer realidad metas, alcanzando un destino deseado.
Existe un punto de partida, que es donde te encuentras el día de hoy y la aspiración o el punto a llegar en el futuro. La distancia entre esos 2 puntos se cubre mediante objetivos que contiene un plan estratégico, el plan de la empresa o en este caso, el plan de marketing.
En lugar de realizar acciones de forma aislada, la planificación estratégica te permite alinear los objetivos, los esfuerzos de un emprendedor o de cada persona involucrada para un equipo de trabajo en las empresas.
Así, al utilizar las redes sociales, crear un video, escribir un post, tendrás claridad hacia dónde conducen estas acciones.
En el caso de una empresa, una agencia, se podrán asignar tareas individuales con certeza que no hay duplicidad o que alguna de ellas conduce a un fin diferente al deseado.Quienes trabajen con redes sociales, con marketing de contenidos, blogging, publicidad, SEO, los esfuerzos coincidirán en algún punto en el futuro.
Visualizando el largo plazo
Ahora que ya sabemos qué es la planificación estratégica debemos tener en cuenta que ésta consiste en visualizar a largo plazo. Ubicarse en el largo plazo es visualizar cómo se va a crecer.
De este modo se organiza adecuadamente las etapas del crecimiento de la empresa o un proyecto personal. Todo dependerá de los resultados que se desean conseguir a largo plazo.
Un ejemplo,
- Etapa 1 – Utilizar las redes sociales para darse a conocer.
- Etapa 2 – Crear un blog, definir la temática de posicionamiento en internet + creación de contenidos + continuar con la presencia en redes sociales difundiendo ahora los contenidos del blog.
- Etapa 3 – Blog + Calendario de contenidos + contenido para redes sociales + SEO + formularios para captación de leads.
- Etapa 4 – Etapa 3 + Webinars + Monetización (Creación de InfoProductos, e-books).
- Etapa 5 – Eventos On Line + Eventos Off Line + Conferencias.
Recuerda que cada etapa debe ir alineada, cada una debe aportar en la misma dirección a la meta global.
Tipos de estrategia empresarial: ¿qué son y para qué sirven?
Aplica sobre todo a las empresas, por ejemplo, agencias de Marketing Digital, se refiere a cómo aplicar la planificación estratégica para diferenciarse de los competidores.
Al definir el tipo de estrategia a utilizar te permite tener claridad en cuanto a que segmento de mercado te diriges y las ventajas competitivas.
El precio como ventaja competitiva
Aquí el objetivo consiste en ofrecer precios muy atractivos a los clientes.
Emprendedores quienes empiezan y no cuentan con muchos recursos económicos, pueden ser ejemplo de clientes a quienes están muy enfocados en obtener un mejor precio.
Al adoptar este tipo de estrategia implica mucha eficiencia en costos para mantener precios atractivos, así como ganancias para la firma.
Diferenciación de productos o servicios
Aquí, el valor que se proporciona a los productos o servicios es más relevante que el precio.
Los clientes están dispuestos a pagar un precio más alto, siempre y cuando el valor que reciban también sea alto. Por ejemplo, atención al cliente de nivel superior, soporte, que el cliente pueda delegar algunas tareas, etc.
Tipos de estrategias y cómo impacta en tu proyecto online
¿Cómo aplicar los tipos de estrategias a los proyectos de Marketing Digital?
Los tipos de estrategias permiten visualizar qué rumbo van a tener los negocios, los proyectos personales y qué ofrecer a los clientes o prospectos.
Si la estrategia está focalizada en ofrecer precios atractivos, a las personas de este segmento de mercado les puede interesar formación, mentoría o coaching online, e-books, que los puede conseguir en tu blog. También les puede interesar participar en eventos locales.
Por otro lado, habrá clientes que se interesen, por ejemplo, en contratar los servicios
- De un Community Manager para que gestione las redes sociales.
- Auditoría SEO + servicios de posicionamiento en buscadores por un largo periodo, para mejorar la presencia en buscadores.
- Diseño web, para crear una página web funcional + la gestión de la página.
- Publicidad on line + realización de eventos.
Donde el precio es más elevado pero el valor que reciben también. Hay que preparar la empresa, el proyecto digital para proporcionar servicios como los anteriores.
Otra alternativa consiste en buscar nichos de mercado poco explorados.
¿Qué no es planificación estratégica? Las victorias rápidas
Ya tenemos claro qué es la planificación estratégica. Veamos ahora lo que, muchas veces, confundimos con ella.
Uno de los mejores motivadores lo son las victorias rápidas. Proporcionan confianza en uno mismo y credibilidad ante los demás. Sin embargo, este tipo de resultados tiene desventajas, sobre todo si sólo se enfoca en la inmediatez y no en la meta final.
¿Cómo es esto?
Se consiguió una cantidad considerable de seguidores en redes sociales, ¿Cuál fue la acción viral? ¿Algún contenido relacionado a la temática de la marca o resultado de la participación en una conversación que fue tendencia en su momento, sin relación al proyecto digital?
Una palabra clave que se ha posicionado rápidamente en los primeros lugares de los buscadores. Ahora bien ¿Esta palabra es relevante para los leads que se pretenden atraer?
Visualiza cómo triunfar
Recuerda, en la planificación estratégica se construyen acciones, programas para un contexto a largo plazo y todas las áreas de una empresa o proyecto emprendedor.
Ese futuro necesita ser construido pensado en tus clientes, público objetivo, más que en tus productos.
¿Cómo construir un futuro centrado en triunfar?
Desarrolla un pensamiento estratégico, visualizando el bosque completo en lugar de un árbol en específico.
Que aporta la planificación estratégica al Marketing Digital
Plan de Marketing digital
¿Cómo desarrollar una estrategia en Marketing digital?
Hay una pregunta fundamental ¿Qué es lo que se desea obtener al tener presencia en Internet?
Existen muchos caminos para desarrollar una marca personal o de empresa en la red. Pero hay que tener claridad para conseguir los objetivos.
Recuerda, cada proyecto de emprendimiento, cada empresa es diferente, entonces tu propuesta debe contener una personalidad propia.
El plan de marketing digital te ayudará a trabajar de forma organizada y con estrategia para conseguir clientes y crecimiento.
En el siguiente enlace te comparto cómo desarrollarlo, Plan de marketing para redes sociales: cómo diseñarlo paso a paso.
Redes Sociales
La presencia en redes sociales te ayudará construir una comunidad on line. Es importante interactuar con los seguidores y a continuación efectuar los objetivos del plan de marketing digital.
Quizá, los objetivos del plan estén enfocados en realizar videos en vivo y a través de estos eventos esté contemplado la captación de leads, realizar webinars, eventos de pago, etc. Con esta estrategia, necesitarás una landing page para capturar datos de posibles clientes.
Blogging
Los blogs suelen ser la columna vertebral del plan de marketing. Abrir un blog y compartir los conocimientos en la red ayudará a los proyectos de emprendimiento y empresariales. Recuerda siempre proporcionar contenido de valor y publica con regularidad.
No se trata solamente de escribir. Hacer blogging no es un objetivo aislado,
- Utiliza las redes sociales para que tu contenido llegue a tus seguidores y más allá.
- Hay mucha competencia para destacar en los buscadores Google, Yahoo, Bing, entre otros. Incluye estrategias de SEO a tu página y contenido.
- Desde un principio, realiza acciones para monetizar tu blog; incluye formularios para captación de suscriptores, que con el tiempo puedan convertirse en clientes.
Publicidad digital
Otro de los elementos de planificación estratégica digital de una empresa o proyecto de emprendimiento es la publicidad on line.
¿Cuáles son los momentos apropiados para la publicidad digital?
- Al inicio del proyecto, para promover contenido, la página web.
- Para promocionar eventos, cursos, congresos, webinars.
- Cuando se desea que contenidos en específico lleguen a más personas.
- Conocer que combinación de público es más apropiado para contenidos, eventos.
Conocer los atributos del público adecuado con publicidad digital, requiere hacer pruebas y más pruebas.
En el caso de la publicidad para Facebook, será de gran ayuda instalar el pixel en tu página web; de esta forma, ya tienes un público definido para tus campañas, además del público similar a quien ha visitado tu sitio.
Posicionamiento orgánico en buscadores SEO
Hacer SEO una de las claves no solamente para el éxito, sino para el crecimiento de un proyecto digital.
A pesar que los contenidos sean de gran calidad, si no son amigables para los buscadores, será difícil que sean encontrados.
Los resultados al aplicar SEO no son inmediatos, hay que trabajar en optimizar la página web, los contenidos y en un mediano plazo, los buscadores, premiarán el esfuerzo.
Incluir SEO en el plan de Marketing, se convertirá en una de las ventajas de la planificación estratégica.
Conoce cómo aplicar SEO en tu blog, en este caso te comparto para WordPress, ¿Cómo hacer SEO en WordPress?
Video Marketing
Uno de los contenido más atractivos y virales son los videos.
Pero, ¿Cuál es el objetivo de producir videos? ¿Conoces quiénes consumen este tipo contenido? ¿Qué paso siguiente puede hacer alguna persona interesada en tus productos o proyecto digital?
Hay que hacer entonces, acciones complementarias. Dirigir el público que consume videos al sitio web, para registrar sus datos de contacto, desarrollar tratos más personalizados.
Las páginas de aterrizaje
Hay acciones que ayudarán a conseguir prospectos.
- e-books.
- Webinars.
- Seminarios On Line
Para lo cual necesitarás páginas de aterrizaje o también conocidas como landing page. También para eventos de pago, son importantes.
Otro aspecto importante es la gestión de esfuerzos. Hay etapas – por ejemplo al inicio – en los que hay que enfocar los esfuerzos en la creación de contenidos, en otros momentos, en redes sociales, en los eventos.
Conocer que es planificación estratégica y contar con un plan, te ayudará a determinar los momentos más adecuados para incorporar y focalizar la atención en una landing page, así como en otras temáticas de Marketing Digital.
Una landing page es un paso hacia la monetización de los proyectos digitales.
Email marketing
En la lista está el dinero. Es una de las frases famosas en internet y muy cierta.
Crear contenido, una comunidad en redes sociales, publicidad on line, no serán suficientes para hacer rentable una página web.
¿Cómo saber quiénes consumen el contenido y están interesados en los servicios y productos? Conseguir datos los contacto, nombre, e-mail, es un paso hacia una relación más personalizada y la monetización del proyecto.
InfoProductos y eventos de pago
La cereza del pastel del proyecto, las ventas.
Las ventas son consecuencia de acciones y esfuerzos coordinados. Las acciones previas contribuyen al éxito en los InfoProductos y otros eventos de pago.
Todo tiene su momento, por ejemplo, al liberar el primer post en el blog, no será conveniente lanzar un InfoProducto. Hay trabajo previo, antes de crear un evento para ventas.
Tareas estratégicas y operativas, diferenciado entre el corto y largo plazo
Para el éxito de un proyecto de Marketing Digital
¿Cuáles son las tareas que requieren atención diaria?
- Participar y compartir en redes sociales
- Atender comentarios en redes sociales, en el blog.
- El próximo contenido, post para el blog, elaborar infografías, crear video, preparar el siguiente episodio del canal del podcast (quizá no todos los días, pero sí hay que dedicar algunos días de la semana)
- Seguimiento a campañas de publicidad
¿Qué es lo que influye en el rumbo del proyecto a largo plazo?
Las tareas estratégicas que ayudan con la evaluación de las etapas
- Determinar la efectividad de las redes sociales, de acuerdo a los objetivos del proyecto.
- Analizar los resultados del posicionamiento orgánico SEO.
- Conocer el perfil geográfico y demográfico de los visitantes a la página web.
- Determinar cuáles son los contenidos más leídos.
- Crecimiento de autoridad de dominio de la página.
- Determinar el retorno de la inversión.
- Qué tipo de contenido es el que mejor está funcionando.
Indicadores clave de rendimiento
¿Cómo va el avance del proyecto? ¿En dónde se encuentra respecto al futuro deseado?
Los KPIs, permitirán conocer el desempeño de los objetivos en la planificación estratégica, ¿Qué es lo que está funcionando? ¿En que se está avanzado? ¿Qué es lo que hay que cambiar?
Te invito a conocer más de los KPIs y su importancia en la planificación estratégica en el siguiente enlace, ¿Qué es un KPI y cuáles son los principales para medir el impacto de tu estrategia Social Media?
Conclusiones
¿Por dónde empezar un proyecto digital y qué rumbo hay que seguir?
Como vimos en el post, el Marketing Digital es muy extenso; realizar acciones aisladas lo más probable es que no consigan avances o resultados.
No se trata de estar en todas las redes sociales, hacer videos, crear campañas de publicidad, podcast, landing pages, todo a la vez. Se trata de trabajar en forma coordinada para construir y hacer crecer tu marca en internet.
Actuar con estrategia, es organizar cómo se van a distribuir los recursos, el enfoque en cada una de las etapas para proporcionar claridad al crecimiento de tu proyecto.
El futuro no se puede predecir, pero recuerda, si no emprendes una acción hoy, el futuro no será muy diferente. Saber qué es la planificación estratégica nos permite conseguir poner rumbo a nuestro proyecto y alinear las acciones para conseguir el éxito del mismo.
¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.
Soy Coach de Negocios, radico en Monclova, México.
En mi blog escribo temáticas relacionadas a Coaching, Estrategias para negocios, Estrategias de Marketing Digital.
Newsletter
Conoce a los autores de nuestro blog
Los comentarios están cerrados.
Creo que el videomarketing, es algo muy bueno, pero muchos expertos recomiendan salir en persona es decir salir uno mismo y la verdad yo no me animo jejeje.
Buen post, me ha gustado.
saludos!