Hoy en día los hashtags que utilizamos en Instagram son la mejor forma de conseguir visitas para los posts que publicamos en esta red social.
Está demostrado que las fotos que subimos a Instagram, si las acompañamos de estas etiquetas, tienen mayor número de visitas e interacción.
Por eso es tan importante prestarles atención y elaborar una buena estrategia en torno a ellos. A lo largo de este artículo quiero ayudarte a crecer tu cuenta, comprender lo necesario sobre la utilización de hashtags en Instagram y aumentar tu comunidad.
¿Qué son los hashtags y por qué son importantes?
Un hashtag (representado por el símbolo #) es un símbolo que sirve para etiquetar una publicación, foto o vídeo dentro de cierta categoría a la que queremos relacionar.
Su función básica es ofrecer una oportunidad a los usuarios de poder encontrar contenido sobre un tema concreto al que hace referencia el hashtag.
Son sin duda, una de las formas más efectivas de hacer crecer tu cuenta de Instagram, por medio de más visitas, mayor número de “Me Gusta” e interacciones de tus seguidores. Pero, además, los hashtags nos ayudan a organizar mejor todo nuestro contenido.
Pero no creas que puedes poner todos los hashtags que quieras, sino que cada publicación de Instagram tiene un máximo de 30.
¿Quieres un ejemplo?
Si tu cuenta trata sobre la venta de móviles y has publicado una foto del modelo Samsung Galaxy J7, podrías poner los siguientes hashtags acompañándola:
#samsung #samsunggalaxy #moviles #ventademoviles
Tipos de hashtags de Instagram
Según la función que queremos que desempeñe un hashtag podemos clasificarlos en 3 tipos:
Hashtags de marca
Un hashtag de marca es aquel que utilizan las compañías desde sus cuentas de Instagram para empresas.
Lo más normal es utilizar el nombre de la compañía, el nombre de alguno de sus productos o servicios, su eslogan o incluso algo relacionado con alguna de sus últimas campañas publicitarias.
Este tipo de hashtags nos aportan visibilidad de cara a potenciales clientes e incluso nos ayudan a crear contenido viral en nuestro canal.
Además, nos permiten darnos a conocer al público que todavía no nos conoce y empezar a crear una estrecha relación con ellos.
Hashtags de comunidad
Los denominados hashtags de comunidad se diferencian de los anteriores en que los temas que etiquetamos pueden estar o no relacionados con nuestra cuenta de Instagram. Es decir, que cabe la posibilidad que abarquen otros temas que estén relacionados de una forma más indirecta con nosotros.
Como norma general, cuanto más específico sea un hashtag de comunidad, llegará a menos usuarios, pero aquellos que te alcancen por medio de este método estarán más interesados en ti.
Si quieres crear este tipo de hashtags debes ver de qué se habla en tu comunidad, tu público objetivo y los influencers de tu mismo sector.
Hashtags de campaña
Al contrario que los dos tipos de hashtags anteriores, los de campaña tienen una vida corta, ya que suelen dar visibilidad por un corto periodo de tiempo.
Esto suele ser debido a que están asociados a campañas puntuales, como por ejemplo cuando quieres promocionar un producto o servicio, una alianza con alguna empresa o un anuncio publicitario puntual.
La forma de utilizarlos es promocionarlos durante el tiempo que dure esta campaña y cuando esta finalice no volver a usarlos.
¿Dónde incluir los hashtags?
Los lugares donde se pueden introducir hashtags son los siguientes:
Publicaciones
El uso más común de hashtags es en tus publicaciones, el mejor lugar para atraer a nuevos seguidores y mejorar el engagement de tu perfil personal o negocio.
Para ello escribe el símbolo “#” seguido de la palabra clave que quieras. Verás cómo Instagram te lo autocompleta y te ofrece ideas.
Debes tener en cuenta que, si usas hashtags que son muy populares y los usa mucha gente, el tiempo que serán visibles será muy corto, de forma que tus publicaciones no tendrán la repercusión que deberían.
Por el contrario, si utilizas hashtags demasiado concretos y segmentados es posible que no llegue a un gran número de gente, por eso debemos encontrar un punto intermedio entre popularidad y tiempo de exposición en el feed.
Esta es la base de toda estrategia de hashtags y es algo que vamos a abordar más adelante.
Biografía de Instagram
Otro lugar muy interesante donde podemos poner hashtags en el la bio de nuestro perfil. Esto ayudará a que nuestra biografía de Instagram sea más visitada.
Para eso debes poner un “#” antes de cualquier palabra de tu propia biografía y se convertirá en una puerta de entrada para tus visitantes.
Es una buena forma de presentarte ante la audiencia y dar cierto contexto a tu perfil. Por eso, tu bio debe ser muy funcional y desde aquí dar información sobre ti, tu sitio web (si lo tienes) y qué quieres conseguir con tu cuenta de Instagram.
Historias de Instagram
Por último, también puedes añadirlos a tus historias de Instagram, lo que otorga a tus visitantes/clientes una posibilidad más de descubrir tu contenido.
El máximo número que puedes incluir es 10, un número más que suficiente para promocionar tus historias entre toda la comunidad.
Los usuarios de Instagram podrán encontrar tus historias gracias a las páginas de “Buscar” y “Explorar” que tiene la aplicación.
Por lo tanto, procura cuidar el aspecto y calidad de tus historias, pues a partir de ahora también son cruciales para encontrar seguidores fieles. Si no haces bien esto, es normal que al cabo de un tiempo te hagan unfollow en Instagram.
Cómo encontrar los mejores hashtags para tu Instagram

No es lo mismo utilizar un buen hashtag que uno malo. Esta puede ser la diferencia entre el éxito o fracaso de un proyecto, por lo que debes tomarte muy en serio la estrategia de uso.
Por normal general, los hashtags más utilizados suelen estar compuestos de una única palabra o ser muy generales. Esto en general no suele ser muy positivo, pues cuanto más general, menor interacción suele haber con ellos.
Hashtags como #móvil, #casa, #animales o #vacaciones no suelen ayudar a mejorar tu reputación y el número de seguidores. Lo mejor es probar con aquellos que están relacionados con temas con mayor interacción y seguimiento.
Para lograr este objetivo lo mejor es monitorizar a tu audiencia, competidores e influencers de la industria. Normalmente, cuanto más concreto es un hashtag, mayor es el engagement con las personas que te conocen a través de él.
Como recomendación, escribir hashtags aleatorios o sin hacer un buen estudio de ellos no contribuirá a que tu negocio crezca.
Investiga a tu audiencia
Lo primero que debes hacer para elaborar un buen plan de hashtags es ver qué comentan y suben a Instagram tus seguidores y clientes potenciales. De entre todos ellos elije los que encajan mejor con tus futuras publicaciones y utilízalos.
Lo mejor es tener a mano una hoja Excel e ir anotándolos, ya que puede ser que no te interesen en este momento, pero si en un futuro.
Influencers
Otra buena alternativa es seguir a los influencers de tu nicho que tienen el mismo público que tú. Por eso es importante saber identificarlos y utilizar todo lo que hacen como inspiración. Ya que si son los mejores es por algo, y normalmente todo suele estar pensado al milímetro.
Estos líderes de tu sector suelen ser muy bien valorados y respetados, por lo que todo lo que dicen y suben a Instagram tiene una gran repercusión y puede convertirse en tendencia, es decir, en una oportunidad de crecer para ti.
Tendencias
Las tendencias que van surgiendo en tu nicho son una gran oportunidad de crecer en él, ya que si utilizas los hashtags correctos, rápidamente serás de las primeras personas que abarquen esos temas. Y como ya sabes, el primero siempre se lleva la mejor parte.
Explora tu comunidad, las redes sociales y los temas más candentes del momento para ir anotando los posibles mejores hashtags.
Luego para comprobar cuales son los que debes utilizar, debes escribir en la zona de “búsqueda” de Instagram uno a uno los hashtags con los que te has quedado y pulsar en “etiquetas”.
Verás que se despliega una lista de los hashtags relacionados con el tuyo que son tendencia.
¿Cómo utilizar los Hashtags?
Ya te hemos explicado bastante sobre la teoría que hay detrás de los hashtags en Instagram, por lo que ya es el momento de ir a la parte práctica y aprender cómo utilizarlos a tu favor a la hora de hacer Social Media Marketing y mejorar tu perfil en Instagram.
¿Cuándo utilizarlos?
Escribe hashtags siempre que puedas, siempre que subas nuevo contenido a la red social. Como los hashtags ayudan a tener visibilidad, nunca están de más.
Dicho esto, tampoco es bueno spamear por spamear sin ningún sentido. Si por ejemplo estás utilizando una foto para contar algo que sólo entiendes tú y tus amigos, o algo que no tiene nada que ver con tu perfil, no hace falta usarlos.
¿Cuántos poner?
No hay una norma universal que nos diga claramente qué es lo mejor ni cuál es el número mágico que debemos poner.
Muchos influencers y expertos en el tema opinan que es mejor poner pocos y relevantes y otros que argumentan lo contrario, que cuantos más utilices, mucho mejor.
Desde nuestra experiencia podemos decirte que, al igual que Twitter premia los tweets con pocos hashtags, en Instagram no ocurre esto. Por lo tanto, si se te ocurren hasta 30 hashtags relevantes (el máximo posible) y que aporten visitas de calidad a tus publicaciones, definitivamente deberías ponerlos todos.
Pero la realidad es que deberías utilizar sólo aquellos que aporten y con los que te sientas cómodo. Nada de spam, ya que a la larga siempre se vuelve en nuestra contra.
Cómo estar en «tendencia» para un hashtag de Instagram
Como bien sabrás, la pestaña “Destacadas” muestra los hashtags que son tendencia en España y a nivel mundial en ese preciso momento.
Lo que debes hacer es entrar en esta pestaña y ver de qué se habla y aportar en esas conversaciones. Es una buena forma de que te conozcan.
Pero lo importante es saber cómo estar en la sección de publicaciones principales para un hashtag. El cálculo que hay detrás de esto es sencillo: se premian las publicaciones con un mayor número de interacciones en el menor tiempo posible.
Esto es un claro indicativo de que es un contenido de calidad que gusta a los usuarios de la red social. Si logras que esto ocurra, Instagram te premiará colocándote en estos lugares privilegiados donde se obtiene mayor visibilidad.
Herramienta Instagram Insights

Y por último, queremos hablarte de una herramienta que facilita tu trabajo de cara a los hashtags, como es Instagram Insights.
Esta herramienta es exclusiva de los perfiles de negocios o empresas.
Lo que podemos hacer con ella es analizar la efectividad y repercusión de los hashtags que usas en tus publicaciones. Es una gran forma de validar si has usado los correctos o estás utilizando una estrategia equivocada.
¿Cómo ver estos datos de monitorización de un post?
Ve a una de tus publicaciones y ve a la sección de “Ver información”.
Aquí encontrarás una página con un montón de información relevante sobre esta publicación, como, por ejemplo:
- Visitas de perfil
- Follows
- Me Gusta
- Personas alcanzadas (“From Hashtags”)
¿Cómo ver las estadísticas de tu cuenta?
Para ello debes acceder a tu cuenta de empresa de Instagram e ir a la parte superior derecha y abrir el menú. Luego haz clic en estadísticas donde podrás ver:
- Actividad
- Contenido
- Audiencia
Con toda esta información serás capaz de saber si estás haciendo bien las cosas y si puedes mejorar y en qué apartados.

Javier López, CEO de Tecnobeta.net, apasionado de las nuevas tecnologías y del marketing online. Un emprendedor nato al que le llena su vocación y que sigue aprendiendo todos los días.