15 Herramientas SEO que debes incluir en tu estrategia digital

1 Comentario

15 herramientas SEO imprescindibles en tu estrategia de marketing

Las 15 herramientas SEO imprescindibles en tu estrategia de marketing digital

¿Tienes idea de qué herramientas SEO necesitas utilizar para mejorar tu visibilidad en Internet?

Es un hecho, para hacer crecer tu proyecto digital en tu plan de marketing, que debes incluir estrategias SEO para tener mejor posicionamiento en buscadores.

Así, conseguirás mayor cantidad de visitas a tu página y podrás realizar acciones que contribuyan al retorno de la inversión de tu negocio digital.

Beneficios de contar con herramientas SEO

Las herramientas SEO pueden ayudarte ahorrar horas o días de trabajo, pues conocerás:

  • Qué palabras son más relevantes de acuerdo a tu nicho de mercado.
  • Qué hay que mejorar en tu sitio para hacer más efectivos los rastreos de Google.
  • Diagnóstico de problemas.
  • Recomendaciones para mejorar la velocidad de carga.
  • Oportunidades en los enlaces.

Motivos como los anteriores justifican que las herramientas SEO ocupen un lugar esencial en tu negocio digital. 

Vamos a conocer una serie de herramientas cuya mayoría son gratuitas. Algunas de ellas están disponibles en versiones gratuitas y Premium.

Herramientas SEO de Google

Google facilita un paquete de muy buenas herramientas para hacer SEO. Para acceder a algunas de ellas, te pedirán cuenta en Gmail. Son una buena alternativa, si te estás iniciando en el posicionamiento orgánico de tu página web. Además, puedes hacer análisis muy interesantes.

Google Adwords

La opción de Google para hacer campañas de publicidad en los buscadores.

Google Adwords te ayuda a conseguir posicionamiento en buscadores al igual que las técnicas de SEO, la diferencia es que mediante la primera lo consigues por medio de campañas de pago, SEO los resultados se consiguen en forma orgánica.

A pesar de estar orientada a estrategias de pago, Adwords proporciona la herramienta Planificador de palabras clave, en la cual se puede consultar una palabra clave deseada de forma gratuita y se obtiene un reporte con datos relevantes como son:

  • El número de búsquedas mensuales para el argumento (palabra clave).
  • Palabras clave relacionadas.
  • Ideas para long tail.

Esta herramienta es gratuita y puedes acceder a ella a través del siguiente enlace.

Google Search Console

Para mi, esta es una herramienta imprescindible. Si aún no la has configurado para tu página, te recomiendo hacerlo siguiendo los pasos en la siguiente guía que hice para BlogsterApp.

Google Search Console te avisará de problemas severos cuando los motores de Google rastreen tu página.

Google Analytics

Aquí obtendrás informes con resultados sobre tu estrategia de posicionamiento.

Algunos ejemplos de datos que puedes obtener con Google Analytics son:

  • Visitas en tiempo real.
  • El lugar de procedencia de las visitas: país, región, ciudad.
  • El contenido que recibe las visitas.
  • Adquisición de tráfico: por redes sociales, de forma directa, de forma orgánica.

Para obtener esta información sobre tu página web, necesitas configurar el enlace entre tu página y Google Analytics. En la Guía para configurar Search Console encontrarás cómo hacerlo también para esta herramienta.

Google Trends

Esta es una herramienta realmente útil para identificar tendencias de consulta acerca de una temática. Te permite conocer las palabras clave en tendencia.

Google Page Speed Insights

Con esta herramienta puedes conocer el desempeño en cuanto a la velocidad de carga de tu página, tanto para ordenadores como para dispositivos móviles.

Proporciona información acerca de cómo mejorar el rendimiento de la velocidad.

Google Mobile Friendly

¿Está tu página optimizada para dispositivos móviles?

Es un factor relevante para el posicionamiento orgánico. Compruébalo en el siguiente enlace.

Más herramientas SEO gratis y Premium

Responsive Design Checker

Tiene una funcionalidad similar a la herramienta Google Mobile Friendly.

Basta con capturar la dirección de tu sitio web y la herramienta desplegará cómo se visualiza en los diferentes dispositivos. Escritorio y móviles.

Un aspecto interesante de la herramienta es que puedes verificar cómo se visualizan en diferentes dispositivos móviles, como tabletas iPad, Nexus, Samsung; de igual forma para los smartphones.

Hay una restricción; Responsive Design Checker solo verifica sitios con certificado SSL – https -.

Ahrefs Backlink Checker

Conseguir enlaces a tu página es muy importante para aumentar la autoridad de dominio.

En la versión gratuita de esta herramienta te permite visualizar 100 enlaces.

Es de utilidad conocer cómo te están enlazando; ya sea por medio de un comentario, mediante el enlace a una publicación de tu blog, a la página principal, etc.

Del total de los enlaces, Backlink Checker te proporciona cual es el porcentaje de enlaces dofollow.

Browseo

Esta herramienta determina la estructura de una página en forma similar a cómo es vista por los motores de búsqueda.

Algunas propiedades que Browseo analiza son:

  • El código de respuesta de la página.
  • Si la página se ha redireccionado de forma temporal o permanente.
  • Número de palabras.
  • Número de enlaces internos.
  • Número de enlaces externos.
  • Encabezados, H1 – H6.
  • Meta descripción.

Con browseo puedes analizar tu página web, ya sea inicio o sobre algún post en específico. Puedes verificar si se están cubriendo los elementos importantes para el posicionamiento orgánico o encontrar alguna oportunidad de mejora.

¿Quieres mejorar el #SEO de tu sitio web? ¡Con estas herramientas será mucho más fácil! Haga clic para Tweet

SEO Site Checkup

Aquí podrás realizar una auditoría SEO a tu página de una forma sencilla. Solo basta con capturar la URL y la herramienta te proporciona un informe con aquellos puntos que cubre muy bien la página por analizar, los warning y errores.

El informe lo divide en las siguientes secciones:

  • Resumen del Checkup.
  • Aspectos generales del SEO.
  • Velocidad.
  • Seguridad.
  • Usabilidad móvil.
  • SEO avanzado.

Los resultados pueden ser exportados en PDF. Este informe lo puedes obtener de forma gratuita.

TinyPNG

Una de las recomendaciones para que una página cuente con buen tiempo de respuesta, es tener las imágenes optimizadas. A mayor peso de las imágenes, más consumo de recursos del servidor y más tiempo que necesita el sitio web para cargar.

La función de TinyPNG es optimizar el tamaño de las imágenes y que ayuden a mejorar el posicionamiento de la página, ya sea el sitio en sí o publicaciones del blog.

Hay varias formas de optimizar las imágenes.

#1 Utilizar TinyPNG antes de subir la imagen al blog

Esta es la forma que utilizo para trabajar; accedo a la página de TinyPNG, agrego las imágenes deseadas; una vez comprimidas en tamaño, las bajo a un directorio local y las subo a mi blog.

TinyPNG hace un buen trabajo de optimización de imágenes.

#2 Plugins para la optimización de imágenes

Es otra forma de ser amigable con los motores de búsqueda. Si utilizas WordPress, hay plugins que realizan el proceso de optimización dentro del panel de administración.

Algunos plugins son los siguientes:

La ventaja de utilizar plugins es reducir los pasos de subir imágenes por optimizar, bajar a directorio local y subirlas al directorio WordPress. Con plugins, solamente se realiza el último paso y ellos realizan el resto del trabajo.

La desventaja es que cada plugin es un recurso más a la página e incide en la velocidad de carga.

#3 Herramientas de proveedores de hosting para optimizar imágenes

Aquí otra posible alternativa para optimizar imágenes; por ejemplo, Webempresa proporciona a sus clientes la herramienta ImgOptimizer.

Independientemente de qué herramienta te resulte más práctica, optimizar imágenes es un paso que se debe hacer en pro del SEO.

Yoast SEO

Yoast SEO, es uno de los plugins más utilizados en WordPress, enfocado que el texto de las publicaciones del blog sean amigables para los motores de búsqueda.

Realiza un checklist en el que se evalúan puntos relevantes en el contenido de post, como la distribución de la palabra clave a lo largo del artículo, si el título y la URL contienen la palabra clave, encabezados H2, H3, enlazados externos, internos, etc. Estas funcionalidades son claves para hacer buen SEO OnPage.

Este plugin cuenta con versión gratuita y de pago. Además, es actualizado constantemente. Tiene su propia página, base de datos de conocimiento y su propio blog.

Broken Link Checker

A medida que un blog va creciendo, el reto por gestionarlo va creciendo.

Uno de esos retos es controlar los errores HTTP, como los problemas en los servidores o enlaces rotos.

Uno de los errores que los motores de búsqueda evalúan en su análisis SEO online para una página son principalmente los enlaces rotos, conocidos por el código 404. Broken Link Checker proporciona un informe acerca de ellos.

¿A qué se debe la aparición de enlaces rotos si al escribir el post se verificó que funcionaban perfectamente?

  • Que el dominio haya expirado.
  • La página migró a otro nombre de dominio.
  • El dominio sí está disponible, pero el titular de la página direccionó la URL.
  • Cuando se enlaza a las características de un servicio o producto, pero el titular descontinuó el bien, lo ha renovado y ahora está disponible en otra dirección URL.

En los enlaces internos, ocurre cuando la URL ya no está disponible.

En Broken Link Checker se introduce la URL de la página a analizar, un código de seguridad que aparece en la pantalla y la herramienta comienza a hacer su trabajo. Analiza todos los enlaces que contiene la página y despliega aquellos en los que encuentra algún error.

El informe es muy sencillo, práctico y de gran utilidad. Es de las herramientas SEO que debes tener en cuenta de cara a conseguir buenos resultados de búsqueda para tus publicaciones.

Httpstatus

Una página debe funcionar correctamente; es uno de los principales objetivos de parte del dueño de la página, el blogger, el administrador.

Sin embargo, una página puede ser afectada por distintas circunstancias: un enlace roto o falta de permisos en los enlaces externos, problemas con el servidor, etc.

Dependiendo si el requerimiento http se completa exitosamente, esto es, si la página responde normalmente o no, mediante el código http, se puede verificar la situación de los sitios web y realizar un análisis para reestablecer su operación normal.

Httpstatus, analiza el código actual de la página deseada. Basta con teclear la URL de la página deseada y, como resultado, proporciona un informe sobre el código del sitio, detallando los redireccionamientos, ya sea permanentes (código 301) o temporales (código 302).

Análisis de redireccionamientos

Un redireccionamiento de una página, es cuando se cambia su URL.

¿Cuándo se utiliza? Por ejemplo, para optimizar una publicación del blog; la dirección de una página originalmente no incluía palabras clave de cara al posicionamiento web y se procede con el cambio.

Otro caso, se presenta cuando se migra una página completa a otro dominio.

Hay que cuidar este tipo de movimientos. Piensa que la URL de la página que deseas redireccionar pudiese tiene un enlace desde otro dominio y el cambio llegará a afectarle en experiencia de usuario y para el SEO.  Toma en consideración que un enlace a tu página es un backlink y es favorable para mejorar la autoridad de dominio, así que también afectará a tu página.

La recomendación es hacer el redireccionamiento desde el cPanel, indicando la página original, su nueva URL, además, si se trata de un movimiento temporal o definitivo. Otra opción es hacerlo en el archivo htaccess; esta opción es más técnica ya que involucra código.

Conoce el significado de los códigos http

Parece complicado por tratarse de temas más de TI, pero no lo es tanto. Son una guía para ubicar el problema y evitar que afecte al posicionamiento web SEO.

  • Código 200, todo está bien
  • Códigos 3XX, los relacionados a redireccionamientos.
  • Códigos 4XX, cuando hay un error en la solicitud al servidor; por ejemplo, en los enlaces rotos, la URL que se está enviando ya no es válida.
  • Códigos 5XX, hay un error en el servidor, no se puede realizar la solicitud; por ejemplo, el proveedor de hosting está realizando un mantenimiento.

SEMRush

Es una de las herramientas SEO más completas.

Para explotar su potencial, hay que invertir en algunas de sus opciones Premium. Sin embargo, puedes realizar 10 consultas diarias de manera gratuita.  

¿Qué es lo que puedes analizar en SEMRush?

  • Palabras clave posicionadas de una web en específico.
  • Backlinks, sitios desde donde provienen los enlaces.
  • Análisis de los competidores.
  • Evolución de palabras clave.
  • Auditoría SEO, resultados, áreas de oportunidad en una página web.
  • Entre otras más.

Además SEMRush cuenta con opciones de formación continuas. Puedes encontrar webinars, academia SEMRush o capacitación en SEO. Te recomiendo participar en los twitter chats que organizan.

Conclusiones

Conseguir relevancia en los buscadores de Internet no es opcional si se desea el éxito de un proyecto digital.

Con la versión gratuita de las herramientas SEO puedes conseguir buenos resultados, así como dar seguimiento. Sin embargo, ten en cuenta que Google actualiza regularmente su algoritmo para posicionamiento, por lo que es importante conseguir apoyo profesional o bien invertir en formación de tal forma que los resultados sigan en ascenso.

¿Qué te pareció este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

1 Comentario
  1. Aunque la optimización de imágenes sea una asignatura para todos los SEO’s, creo que recomendar TinyPNG como herramienta SEO es un poco arriesgado.

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad