Conseguir más alcance en Facebook
¿Qué pasos o estrategias se necesitan para conseguir más alcance en Facebook?
Uno de los principales objetivos al crear una página en Facebook es conseguir visitas, aumentar la comunidad de fans, hacerles llegar las acciones de Marketing y lograr futuras conversiones como por ejemplo, suscriptores a lista de correo de tu blog, etc.
Sin embargo, para tener más alcance en Facebook, vas a tener que recurrir a otros medios, llevar a cabo otras estrategias para que más personas te conozcan, y de este modo lleguen y se queden en tu página.
A continuación, te comparto las acciones que puedes utilizar para conseguir más alcance en Facebook.
Desarrolla tu Marca Personal utilizando el perfil
Desarrollar Marca Personal para conseguir más alcance en Facebook
Construye relaciones
El perfil personal en Facebook tiene la función de conectar con los usuarios: amigos, familiares, compañeros y antiguos compañeros de trabajo o escuela.
Éste es un argumento poderoso y que debes aprovechar para desarrollar tu marca personal. Te ayudará, posteriormente, a llevar tráfico a tu página de fans.
Además de compartir momentos personales, una acción que necesitas efectuar es interactuar con otros usuarios. Lo importante es estar activo. La actividad con tu cuenta te ayudará a hacer relaciones y a expandir tu red de contactos.
Algunas ideas:
- Comentar sobre un momento personal o reflexión que ellos comparten.
- Apoyar iniciativas.
- Compartir información, algún evento relevante.
Toma en cuenta que cada red social tiene sus propias características, por ejemplo, el tipo de contenido y la forma de compartirlo. En el caso de Facebook y aunque el objetivo final es aumentar la base de seguidores de tu fan page asociada a tu negocio, no puedes dedicar tu perfil personal en Facebook (Linkedin sería la ideal en este caso) sólo ha contenido profesional, por lo tanto es importante que le des esa chispa de cercanía mediante momentos.
Comparte y comenta en grupos
Una acción que te ayudará a incrementar visibilidad es darte de alta y participar en grupos.
Los grupos se convierten en una forma efectiva de interactuar con otros usuarios sobre una temática en específico. La temática del grupo. Invierte tiempo en buscar grupos por temática de acuerdo a tu experiencia.
La dinámica de los grupos es muy similar a la de un foro, los integrantes:
- Comparten contenido, por ejemplo, el post del blog propio.
- Plantean una pregunta o problema.
- Comparten la realización de un evento.
- Iniciativas de ayuda mutua.
Esto representa una oportunidad para conocer posibles vínculos, darte a conocer, etc.
Así que si cuentas con un blog, comparte cada vez que publiques un artículo nuevo, realiza un comentario sobre lo que publican otros usuarios, participa aportando tu punto de vista acerca de una problemática planteada. Si no aportas valor al grupo, en realidad no estás ayudando a esa comunidad y puede ser causa de baja por parte del administrador.
Con el tiempo, conseguirás relacionarte con otras personas, aumentar las visitas a tu blog, aumentar el valor de tu marca personal y en el futuro, contar con más alcance en Facebook.
Por otro lado, observa y sigue las reglas de cada grupo. Desarrolla tu marca personal que será de gran apoyo para tu fan page.
Apóyate con el trabajo realizado en otras redes sociales
Redes Sociales para adquirir más alcance en Facebook
Relaciones, contactos y seguidores
Las acciones que has llevado a cabo en otras redes sociales, serán de utilidad para adquirir más alcance en Facebook.
Por ejemplo, los contactos en LinkedIn, a los seguidores en Twitter (aquí tienes 10 consejos para mejorar tu perfil de twitter) con quienes quienes has desarrollado un vínculo más estrecho, puedes hacerles llegar una solicitud de amistad para tu perfil personal y después invitarlos a convertirse en fans de tu página.
Cosecha el trabajo que realizas en tu actividad en grupos de LinkedIn, a través de los Twitter Chats.
El trabajo efectuado en redes sociales, se reflejará en tu marca personal digital. El desarrollo de las relaciones con los usuarios se traducirá en confianza y seguramente te seguirán en tu fan page.
Piensa que además de conseguir más alcance en Facebook, te podrán apoyar en actividades como programas de Marketing de Afiliados, promover, recomendar tus eventos, productos o servicios.
Un gran aliado para este apartado es BlogsterApp mediante el cual podrás llevar sin esfuerzo las publicaciones relevantes de tu blog a tus diferentes comunidades en redes sociales.
Perfil de personas que te siguen
Este es otro aspecto en el cual puedes obtener provecho de tu estrategia desarrollada en redes sociales.
Por ejemplo, de Twitter Analytics puedes obtener información acerca de tus seguidores, como las temáticas que están interesados en seguir, intereses de consumo, que géneros o programas de televisión disfrutan, entre otros.
Este tipo de información será de utilidad, ya que te proporciona datos para posteriormente segmentar campañas de marketing que generes, ya sea para publicitar un producto o conseguir más alcance en Facebook.
Conoce más acerca de cómo obtener mayor provecho al manejo de tu cuenta en Twitter.
Monitoriza el tráfico con Google Analytics
Medir el alcance en Facebook
Una tarea que debes llevar a cabo es monitorizar las actividades que realices en Internet.
Si cuentas con un blog, Google Analytics es la herramienta idónea para realizar seguimiento del tráfico que llega y visita tus publicaciones.
Entre la información que proporciona el apartado de Audiencias, podrás encontrar
- Datos demográficos, porcentajes por rango de edades, por sexo.
- Actividad laboral por segmento de mercado, con opción a desglosarse por edad, ciudad.
- Intereses, hobbies, con opción a desglosarse por edad.
- Información geográfica, país, región, ciudad, usuarios que visitan por primera vez.
- Dispositivo desde donde visitan, tableta, Smartphone, ordenador.
Estos datos te serán de mucha utilidad en las acciones de Marketing que realices en tu página. Ya tienes una idea acerca del perfil que visita y lee tus publicaciones.
Muy probablemente otras personas con gustos o perfil similar a quienes visitan tu blog y que aún no te conocen, les será de utilidad el contenido que generas y compartes.
Además, estarán interesados en seguir tus publicaciones e inclusive llegar a convertirse en un fan de tu página de Facebook.
Con esta información y la recopilada en las secciones anteriores ya tendrás candidatos a seguirte en tu fan page así como una idea sobre el punto de partida del perfil de usuario para hacerle llegar publicidad.
La información acerca del perfil de tu público, es de gran apoyo para cumplir los objetivos de tu estrategia de marketing digital.
La información que Google Analytics proporciona, te ayudará a lograr la transformación digital de tu negocio.
Lleva tráfico de tu perfil
Ten en cuenta lo siguiente. En tu perfil personal, el objetivo es relacionarte con otras personas, conectarte con amigos
Tu página en Facebook es una representación de tu marca, de tu negocio en Internet. El objetivo principal es conseguir que te visiten, que las publicaciones sean de su interés y se conviertan en fans y, posteriormente, trabajar en objetivos de conversión.
Aprovecha el trabajo realizado con tu perfil, las relaciones que has construido interactuando en los grupos. Si encuentran de utilidad lo que compartes y comentas en los grupos, es muy probable que deseen convertirse en seguidores de tu página. Extiéndeles una invitación. Cada grupo tiene sus políticas de publicación. Algunos no permiten lo que se conoce como autobombo.
Sin embargo, ya como seguidores, puedes hacerles llegar otro tipo de contenido tales como reseñas de tus eventos, tus participaciones en algún congreso, webinars organizados por ti, promociones de tus productos o servicios, así como las publicaciones de tu blog. Es la gran ventaja de contar con una fan page.
Adicionalmente, estos seguidores pueden llegar a compartir tu contenido con sus amigos. Esto es publicidad que ayudará a dar más alcance en Facebook. Utiliza las estadísticas de tu fan page como seguimiento
Conoce la reacción acerca de las publicaciones en tu página. La opción de Estadísticas localizada en la parte superior central.
Sobre la información que encontrarás aquí.
Acerca de los fans.
- Porcentaje de hombres y mujeres.
- Porcentaje por rangos de edad de los fans mujeres y hombres.
- País, ciudad de procedencia de tus fans.
La clasificación anterior también está disponible para las personas a quienes llegaron las publicaciones y para quienes interactuaron.
Acerca de las publicaciones
- Información de la última semana, cuándo están conectados tus fans por días de la semana y por hora.
- Detalle por publicación, cantidad de clics, personas alcanzadas por rango de edades y sexo.
Acerca de los videos
Si has colocado videos, podrás conocer información acerca
- Vídeos que se reprodujeron por 3 segundos o más.
- Vídeos que se reprodujeron por 10 segundos o más.
- Los vídeos destacados.
Más información
Encontrarás más información como las visitas a la página, acciones en la página, visitas a la página de algún evento que hayas compartido.
Con los datos aquí recopilados te proporcionarán una idea sobre quiénes son tus fans, de dónde proceden, cómo reaccionan al contenido.
Te ayudará a tomar decisiones, por ejemplo, el tipo de contenido que es más consumido, vídeo, infografías, etc.
Además, tienes argumentos depurados para utilizarlos en una campaña, ya sea para conversión a clientes o para dar más alcance en Facebook.
Campañas con Facebook Ads
Ésta es la parte de publicidad de pago. Por medio de las campañas, Facebook te permitirá llegar a un auditorio más amplio, ya sea:
- Para conseguir más alcance en Facebook, publicaciones, fans.
- Promocionar eventos.
- Generar potenciales clientes.
- Aumentar conversiones al sitio web.
- Incrementar la interacción con APPs.
- Promocionar un catálogo de productos.
A través de las campañas, puedes elegir el público a quien hacerles llegar la publicidad. Tener claro al público objetivo, te ayudará a que los anuncios tengan mayor rendimiento en la inversión y el beneficio a obtener.
No se trata de segmentar la audiencia por edad o por ciudad únicamente; entre más segmentada, más óptima será la campaña.
Los resultados del trabajo realizado en las secciones previas de este post, te arrojarán datos sobre las características del perfil de usuarios que siguen tus publicaciones en los grupos, en la fan page, así como quienes siguen tu blog.
Se debe dar seguimiento a las campañas, para verificar como se puede optimizar; sin embargo, ya tienes un punto de partida, el trabajo realizado para conseguir más alcance en Facebook, te ayudará en acciones de Marketing como promocionar eventos, generar conversiones, entre otros.
Lo anterior significa, obtener más beneficios de tu fan page e incluso, para tu plan de marketing digital.
Conclusiones
En 3 grandes acciones se basará tu trabajo para conseguir más alcance en Facebook
- Desarrollar tu marca personal utilizando tu perfil personal, principalmente a través de los grupos.
- Aprovechar las analíticas por medio del trabajo realizado en redes sociales y en tu blog.
- Campañas realizadas en tu fan page.
Es importante, que desde un inicio tengas claridad en los objetivos que deseas lograr. Ya sea, conseguir suscriptores a tu lista de email marketing, clientes para tus productos o servicios.
Todo suma. El trabajo de marca personal con tu perfil, la interacción con los grupos, inclusive ya en la fan page.
Apóyate en las estadísticas; así conocerás la reacción de los usuarios a las publicaciones, obtener más datos sobre el perfil de usuario que visita e interactúa y así tomar decisiones para las campañas.
Que el conseguir más alcance en Facebook, contribuya a aportar valor en tus objetivos de conversión.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Qué haces tú para conseguir más alcance en Facebook? Te invito a compartir tu opinión por medio de un comentario. 🙂
Soy Coach de Negocios, radico en Monclova, México.
En mi blog escribo temáticas relacionadas a Coaching, Estrategias para negocios, Estrategias de Marketing Digital.