7 Acciones estratégicas en Twitter que incrementarán la visibilidad de tu perfil

Sin comentarios

7 acciones estratégicas en Twitter                                                                           Fotolia

¿Buscas incrementar tu visibilidad en Twitter y llegar a un auditorio más amplio? ¿Qué acciones llevas a cabo en la actualidad? ¿Qué resultados obtienes? Las acciones estratégicas en Twitter deben estar enfocadas a construir tweets con mensajes relevantes para la comunidad On Line.

En Twitter abunda una gran cantidad de información con diferentes temáticas, una de las características de esta red social, es la velocidad la que se transmiten las publicaciones; si un tweet no es destacado, pasará al olvido.

La diferencia entre escribir tweets relevantes, estará en mejorar la marca personal, conseguir oportunidades o pasar desapercibido.

¿Qué hacer entonces para aprovechar las oportunidades?

A continuación te explico cómo dirigir tus acciones estratégicas en Twitter para conseguir beneficios.

Con qué temáticas te darás a conocer

Esta es una de las primeras acciones estratégicas en Twitter que deberás implementar. Decidir con que temática te darás a conocer, ya sea para lanzar o buscar tweets.

Si no tienes claro que escribir, pero ya decidiste por la temática, Twitter te permite buscar por medio de una palabra o frase; sólo tienes que escribirla y pulsar clic en ícono superior de la derecha, por ejemplo la palabra Twitter.

acciones estratégicas en Twitter

A continuación, se presenta como resultado, los tweets destacados, los más recientes, cuentas de usuario, imágenes y videos que contienen la palabra Twitter.

acciones estratégicas en Twitter

En Más opciones, encontrarás una búsqueda avanzada, la cual podrás realizar

– Por una frase exacta.

– Por alguna de las palabras de una frase.

– En un idioma específico o en cualquier idioma.

– Escrita desde una cuenta.

– Por un rango de fechas.

– Y más aún.

Con los resultados de las diferentes opciones de búsqueda, puedes comenzar a leer la actividad relacionada a la temática de tu interés, que es lo que se escribe, de que ciudad o país son los usuarios.

Conversa en Twitter

Es natural en un principio adoptar un rol de observador. Sin embargo, este debe ser un rol temporal. Para llevar a cabo estrategias exitosas en Twitter, es necesario participar.

Tienes ya una idea de cómo comenzar a escribir Tweets, responde a las publicaciones que has identificado como interesantes, comparte un comentario, una aportación, haz un retweet, escribe tus propias opiniones.

Dispones de 140 caracteres por Tweet para conversar.

A partir del contenido publicado empezarás a construir tu comunidad, tus seguidores y seguidos. La constancia, la calidad del contenido y la conversación te ayudará a hacer crecer tu visibilidad y atraer seguidores.

Mantén una temática en las publicaciones

Si la temática que has seleccionado es, por ejemplo, redes sociales, publica contenido relevante y relacionado. Esto no significa que no puedes publicar acerca de algo más. Compartir momentos actuales, noticias relevantes, frases, nos hace ver más humanos y eso es positivo.

Sin embargo, no olvides por el tema a través del cual te estás dando a conocer. Tu comunidad está interesada en leer contenidos por el tema que decidieron seguirte.

Sigue temáticas de tu interés

Además de compartir tus conocimientos, por medio de Twitter tienes la oportunidad de aprender y conocer personas de tu mismo sector.

En Twitter puedes informarte de nuevos productos, servicios, así como herramientas y actualizar tus conocimientos. También llegarás a informarte de eventos como seminarios, webinars e inclusive oportunidades de generar negocio.

Listas temáticas

En Twitter tienes la posibilidad de segmentar las conversaciones, por medio de listas. ¿Cómo puedes utilizarlas?

acciones estratégicas en Twitter

A continuación pulsa clic en Crear nueva lista

acciones estratégicas en Twitter

En el siguiente recuadro llena los datos, nombre de la lista, una descripción de la misma, selecciona el tipo de privacidad y pulsa clic en el botón Guardar lista

acciones estratégicas en Twitter

Si por ejemplo, te interesa separar los tweets que hablen acerca temáticas como Facebook, Twitter, LinkedIn, herramientas de gestión de redes sociales, crea cada uno de los tópicos de interés y agrega a los usuarios que hablen de ellos.

Te ayudará a organizar tus lecturas, además de conocer usuarios con los que puedes ir relacionándote y construir relaciones a futuro.

Tipo de contenido a compartir

Plan de redes sociales para construir estrategias exitosas en Twitter

No conviertas tu presencia en Twitter en acciones aisladas. Define tus objetivos, lo que deseas alcanzar, en redes sociales, no solamente en Twitter.

Elabora un plan que te permita darte a conocer en redes sociales, aumentar tu visibilidad, dar a conocer tus productos y servicios.

Con el plan te ayudará a canalizar esfuerzo, acciones y oportunidades. Además deberás involucrar más recursos, humanos, tecnológicos y materiales.

Te comparto la siguiente liga, en la cual puedes conocer cómo elaborar un plan de redes sociales exitoso.

Organiza el tipo de contenido

El tipo de contenido a compartir derivará en acciones estratégicas en Twitter. Compartir contenido valioso y atractivo, se puede llevar a cabo en diferentes formatos.

– Ya sea contenido como el presente post en formato texto.

– Una guía resumida en formato visual por medio de Infografías.

– Contar historias, tutoriales sobre la utilización de algún producto, por medio de vídeos.

– Compartir la transmisión de un evento mediante streaming.

Monitoriza el contenido que publicas ¿Cómo reacciona tu comunidad ante los diferentes formatos de contenido?

Acciones estratégicas en Twitter para establecer relaciones profesionales

Conversar con los integrantes de tu comunidad y con otros usuarios te ayudará a establecer relaciones personales y profesionales que ayudarán en el logro de tus objetivos, de acuerdo tu plan de redes sociales.

Conversar aunado al contenido que compartes contribuye a generar confianza.

La confianza es clave al momento de establecer vínculos personales – profesionales. Haga clic para Tweet

Sigue conversaciones

Utiliza las listas para seguir los tweets publicados por sus integrantes. Así podrás iniciar o continuar conversaciones con estas personas. Esto te permitirá compartir o conocer acerca de eventos, comunidades que hablan estos tópicos u otras oportunidades de crecimiento.

A través de estas relaciones, puedes enterarte de lo que acontece en otras redes sociales acerca de los tópicos de interés. Por ejemplo, alguno de estos usuarios tiene presencia en LinkedIn, Facebook, y comparte más contenido relevante.

Lo anterior te sirve para obtener ideas que te permitan amplificar tu presencia y visibilidad en redes sociales.

Otra forma es buscarlo directamente.

Sigue eventos

En la actualidad, es muy popular que congresos, expos, eventos deportivos, entre otros, se organicen para que sean seguidos en Twitter por medio de un hashtag “#”, esto es #Evento.

Durante las conferencias que se desarrollan en los congresos, los asistentes escriben tweets, con contenido relevante que está compartiendo el expositor en turno.

Esta es otra forma para aprender, estar informado e inclusive para establecer un vínculo entre quien comparte y quien consume el contenido.

Además para quien comparte, la oportunidad de ser contactado por los organizadores, para que un siguiente evento continúe lanzado tweets, generando tráfico para el evento, como para su cuenta en Twitter.

Blogs

Una de las acciones estratégicas en Twitter, deben estar enfocadas en tu blog. El blog es tu casa digital y la columna vertebral de tu plan de redes sociales. Comparte tus publicaciones en Twitter y en otras redes sociales para dirigir este tráfico de usuarios hacia tu blog.

El visitante podrá consumir más publicaciones interesantes, navegar por los diferentes apartados, conocer más de ti, de tus productos y servicios. A partir de allí, se puede convertir en un potencial cliente.

Comparte contenidos de otros blogs

Es una excelente forma de socializar. El propietario de contenido agradecerá tu acción. No esperes una acción recíproca; comparte por considerar el post de utilidad para tu comunidad.

Con el tiempo, puedes llegar a desarrollar una relación con ellos. En lo personal he sido invitado a colaborar en otros blogs con esta acción.

Convertirte en guest blogger o blogger invitado, constituye una gran oportunidad en el desarrollo de tu marca personal en internet. El propietario del blog te brinda la oportunidad de darte a conocer ante su comunidad.

Importante, cada blogger tiene sus políticas para publicar. No te olvides de preguntar por ellas y síguelas.

Participa en grupos

Este es una excelente acción para desarrollar vínculos con otras personas, darte a conocer y aumentar tu comunidad, el número de seguidores. Son conocidos como Twitter chats.

Cada grupo o Twitter chat, se identifica con un hashtag, #NombredelTwitterChat, de esta forma puedes seguir conversación y participar. Además

– comparte tus conocimientos,

– aprende algo nuevo,

– refuerza o genera nuevos vínculos,

– aumenta el número de seguidores, por otra parte puedes encontrar usuarios que te convenga seguir.

Algunos de los Chats en los que suelo participar

#SoMeChatES

#MarketerosNocturnos

Organiza un grupo

Esta es otra opción como acción estratégica en Twitter. Convertirte en el anfitrión de un Twitter Chat.

¿Ideas?

– Selecciona un nombre y las temáticas que se desarrollarán.

– Establece una fecha y horario.

– Promuévelo por Twitter o por tu blog.

Formatos para el desarrollo del chat

Una opción es manejar preguntas y respuestas. Esto es, como moderador, previamente indicas el tema a tratar. Durante la sesión lanzas una pregunta, y solicitas que los participantes en base a su experiencia y conocimientos aporten respuestas. Después de unos minutos lanzas otra pregunta y continúas con la misma dinámica.

Otra opción es lanzar previamente una encuesta, para que los usuarios voten por el tópico deseado. Para esto, te puedes apoyar en la herramienta twtpoll, que te permite crear encuestas y compartirlas en redes sociales como Twitter.

Configura el blog e incrementa la visibilidad con Twitter

Si cuentas con un blog en la plataforma, puedes utilizar botones, widgets con diferentes propósitos, ya sea para que el visitante pueda compartir algún post, para que el visitante se convierta en un seguidor, para compartir tus últimos tweets, entre otras funcionalidades.

Plugins para potenciar tu contenido en Twitter

Te comparto los plugins que estoy utilizando y que están relacionados a acciones estratégicas en Twitter para potenciar mi blog.

Plugin Better Click To Tweet

Este plugin permite compartir contenido a través de tweets. Te explico como configurarlo y utilizarlo. Es gratuito.

Para configurarlo, una vez instalado, pulsar clic en Ajustes

acciones estratégicas en Twitter

A continuación, en el campo Su Identificador de Twitter, escribe tu cuenta, tu usuario identificador,  sin el caracter ‘@’. En seguida, guarda los cambios.

acciones estratégicas en Twitter

 

Para utilizarlo, en el editor de contenido, aparecerá el ícono de Twitter.twitter

acciones estratégicas en Twitter

Al pulsar clic en este icono te aparece el siguiente recuadro, donde te permitirá escribir algún contenido. Puede ser una frase que resuma un apartado del post. Te recomiendo no utilizar más de 80 caracteres.

acciones estratégicas en Twitter

 

Al momento de publicar el post, este es el resultado; la frase está disponible para quien lee el post pueda enviar un tweet haciendo referencia a tu cuenta de usuario.

acciones estratégicas en Twitter

Esto te proporcionará visibilidad ante sus seguidores. Te recomiendo agradecer al usuario quien lo comparte. Puede representar una relación profesional en el futuro.

Plugin SumoMe

La función del plugin es conseguir suscriptores para un blog. SumoMe tiene un apartado dentro de su configuración para compartir en redes sociales el contenido del blog por medio de botones sociales.

A continuación te explico configurar para que el visitante pueda compartir el contenido en Twitter.

Una vez instalado, en el panel de WordPress selecciona la opción SumoMe  Dashboard, pulsando doble clic.

acciones estratégicas en Twitter

Puedes acceder a la configuración por 2 vías, una pulsando en el botón de Apps app, ubicado en la siguiente barra vertical.

acciones estratégicas en Twitter

 

 

 

 

 

 

Otra vía de acceso es pulsando el botón My Apps.

acciones estratégicas en Twitter

Cualquiera de las 2 opciones anteriores te lleva al siguiente panel.

acciones estratégicas en Twitter

La opción que trabajaremos es Share. Por default viene desactivada, pulsa en off para activarla a modoon .

Una vez activada, pulsa doble clic para acceder a las opciones de configuración.

Para cada una de las opciones siguientes, enseguida de realizar los movimiento, grábalos pulsando clic en el botón SAVE ubicado en la parte inferior.

La primera opción Settings, seleccionarás las redes sociales a través de las cuales, deseas que el contenido sea compartido. Generará lo que se conoce como barra de botones sociales.

Basta con seleccionar la red social de la columna Available Services y desplazarla a Selected Services.

acciones estratégicas en Twitter

La siguiente opción Layout, se selecciona la ubicación de la barra de los botones sociales, tanto para el modo computadora de escritorio, como para el móvil. Basta en pulsar clic en la ubicación deseada y se iluminará en color azul.

En este caso, estoy seleccionando para ubicarla en modo Computadora de escritorio en el lado derecho, y en el móvil en la parte inferior.

acciones estratégicas en Twitter

En la opción de Services, captura tu cuenta en Twitter sin el carácter ‘@’. A esta cuenta se atribuirán los tweets que se compartan desde el blog.

acciones estratégicas en Twitter

Como última opción, URL Shortener, SumoMe, te permite construir un enlace corto de tu publicación, por medio de las siguientes opciones de acortadores. En mi caso, he seleccionado sumo.ly.

Previamente, debes encender el botón para activar el servicio Toggle on, como se indica a continuación

acciones estratégicas en Twitter

El efecto de estos pasos de configuración es la siguiente, la barra de los botones sociales aparecen ubicados en el lado derecho de los posts.

acciones estratégicas en Twitter

Cuando el visitante pulse el botón de Twitter,  el siguiente enlace estará disponible para compartirse.

acciones estratégicas en Twitter

Promueve tus contenidos de otras redes sociales en Twitter

En este apartado me refiero concretamente al blog de LinkedIn, conocido como Publishing. LinkedIn es una red social profesional, por lo que te recomiendo invertir tiempo en publicar. Cada vez que escribas un post, a tus seguidores se les envía una notificación.

Además, tienes la opción de asignar etiquetas para identificar la temática que estás publicando. Esto significa visibilidad hacia tu perfil.

Pasos para publicar en Publishing

Para escribir en Publishing, desde el menú de Home, basta con pulsar clic en el botón de Write an article

En la siguiente pantalla, ya puedes comenzar a publicar. Agrega una imagen, el título de tu publicación – en Headline – y el contenido – A partir de la línea Write here. Add images or a video for visual impact. Puedes complementar el texto con imágenes y videos.

post

Al finalizar pulsa clic en el botón Publish. La publicación se agregará a tu perfil.

post

Además te permite publicarlo directamente en Facebook y Twitter. Así, puedes dirigir tráfico de tu comunidad y de los interesados en la temática los artículos en Publising. Esta es otra de las acciones estratégicas en Twitter.

Toma nota acerca de un paso para poder publicar en Publish. Tu perfil debe estar en idioma Inglés.

Dirige tráfico hacia tus publicaciones y da a conocer tus conocimientos.

Analiza tus acciones estratégicas en Twitter Analitycs

¿Te has preguntado alguna vez qué publicar en Twitter? ¿Conoces cuál es impacto que generan tus Tweets? ¿Qué tweets generan más retweets o me gusta? Entonces, dale seguimiento.

Explota la información que proporciona Twitter Analytics. Para accesarla, desde la parte superior derecha pulsa clic en el perfil y selecciona Analytics.

acciones estratégicas en Twitter

Puedes analizar el comportamiento de los tweets por un rango de fechas, ya sea diario, semanal, por mes. Por default, te presenta un rango de los últimos 28 días.

Entre la información que puedes encontrar son los tweets relevantes en el periodo analizado como se muestra a continuación.

acciones estratégicas en Twitter

Dentro del menú de tweets destacados, encontrarás además desempeño de indicadores como

– Tasa de interacción.

– Clics en el enlace.

– Retweets.

– Me gusta.

– Respuestas a los tweets publicados.

Puedes exportar los resultados en formato Excel separado por comas.

Información de la audiencia

Este es un menú donde puedes obtener información importante sobre la comunidad en Twitter, entre ellos, de los seguidores.

– Temas de interés

– Gráfica de crecimiento de los seguidores.

– Cifras demográfica, como género, edad, país, idioma.

Encontrarás más información. Te proporcionará mayor claridad acerca de las acciones estratégicas en Twitter. Qué está funcionando, qué hay que cambiar.

Comparte contenido diariamente

Una de las acciones estratégicas en Twitter que necesitas planificar, es el contenido a compartir en forma diaria, te permitirá  estar vigente ante tu comunidad.

Organiza que es lo que compartirás

– Contenido de tu blog.

– Contenido de blog de terceros.

– Noticias del día, tweets relevantes de una conferencia, de una expo.

– Participación en Twitter Chats.

– Frases inspiradoras.

– Conversar con tus seguidores, con tu público objetivo.

– Videos.

Utiliza la herramienta de Twitter Analytics para conocer el impacto que tienen tus publicaciones, así tendrás una mejor idea acerca de que publicar.

Automatización de Tweets

Utiliza herramientas como Hootsuite y Buffer para programar por fecha y hora futura la publicación de los tweets; utilízalas para compartir contenido de tu blog, blogs de terceros o frases.

Otros tipos de tweets como conversar con tu comunidad, la participación en Twitter Chats, deberás publicarlos de forma directa.

Conclusiones

Para incrementar la visibilidad en Twitter, necesitarás publicar de forma frecuente.

Estos tweets deben enfocarse en acciones estratégicas; en seleccionar la temática, relacionarse con la comunidad, con los seguidores, explotar otras herramientas sociales, los blogs.

Publica contenido relevante, los Twitter Chats constituyen un gran escaparate; a ellos acuden usuarios especialistas en la temática y también usuarios que buscan conocimiento; participa y aporta activamente, seguramente tu comunidad crecerá. En el mediano plazo, surgirán oportunidades de colaboración.

Las acciones estratégicas en Twitter deben estar soportadas por un seguimiento, no basta con publicar solamente para tener actividad en tu perfil. Explota la información que te proporciona Twitter Analytics y proporciona una guía a tus acciones.

¿Cuáles son tus experiencias para incrementar la visibilidad de tu perfil en Twitter?  

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad