10 Ideas de marketing de contenidos creativas para potenciar tu marca personal
- julio 13, 2020
- Marketing Digital

Estamos en el ecuador de este 2020 y son ya muchos los consejos que seguramente has leído en torno a cómo recuperarnos empresarialmente en la época tan convulsa que nos está tocando vivir.
Sin embargo, de esto no es lo que te vengo a hablar, sino de lo que tú puedes hacer para potenciar tu negocio o, ¿por qué no? comenzar uno nuevo.
Y es que, en lo que respecta a mi especialidad, el Marketing de Contenidos y Blogging, vengo a proponerte las 10 mejores ideas de Marketing de Contenidos para tu estrategia digital, que puedes comenzar a aplicar desde hoy mismo, para llevar tu negocio a un nuevo nivel y cumplir con todos los objetivos que te hayas propuesto en cuanto a engagement con tus potenciales clientes.
Todo ello, centrado en el Inbound Marketing, con tips para nada intrusivos, premisa fundamental en el marketing de contenidos.
Las ideas de marketing de contenidos más creativas para potenciar tu propia marca
¿Listo para aprender? Vamos a ello.
#1 Plantea objetivos claros para tu estrategia de contenidos
De buenas a primeras, solemos pensar que el simple hecho de crear contenido es beneficioso, pero, si bien tiene sus ventajas, tus estrategias de Marketing no van a llevarte a ningún lado si no tienes un objetivo claro.
Por ello, necesitas plantearte un objetivo claro y conciso que quieras lograr con tu estrategia. También es importante que, si se trata de un gran objetivo, lo dividas en objetivos más pequeños y alcanzables a corto y mediano plazo.
Ya sea conseguir tráfico orgánico, lograr más leads o ventas, o simplemente aumentar la fidelidad de tu audiencia.
Si ya tienes un objetivo propuesto, te recomiendo que lo revises y modifiques en función de la situación actual de tu negocio, realizando siempre antes una curación de contenidos de todo aquello que quieras tratar.
#2 No estás solo contra el mundo
Llevar un negocio online no implica tener que trabajar y hacer todo por tu cuenta. Somos seres humanos y por mucho que queramos distribuir nuestro tiempo o aprender diversas habilidades que nos puedan ser útiles, siempre va a haber límites.
Por ello, antes de que empieces a trabajar estas ideas de marketing de contenidos, es bueno que busques ayuda o encuentres a alguien con quien poder colaborar para llevar a cabo tus proyectos; no todos tienen por qué ser parte de la competencia, y, de hecho, el outsourcing o las colaboraciones externas son más que viables para cualquier empresa.
Si puedes conseguir alguien con quien colaborar a largo plazo y que tenga objetivos que vayan de la mano con los tuyos, pues mucho mejor.
Desde artículos de invitados hasta compartir equipos para proyectos audiovisuales, o simplemente enlaces compartidos; existen muchos métodos con los que colaborar y que pueden ayudar a potenciar tus estrategias de contenido.
#3 Más no siempre es mejor
¿Has escuchado el típico “tú sólo enfócate en crear contenido, no dejes ni un día sin subir algo”?
Si lo has hecho, permite que sea yo quien te aclare algo: sí, crear contenido de forma regular y constante tiene sus ventajas, pero más no siempre es mejor. Muchas veces, por el hecho de querer sacar contenido diario, resulta en una disminución en la calidad, y esto no es bueno para ninguna estrategia de contenidos.
Tienes que, en lo posible, cambiar a un ritmo constante con el que te sientas cómodo y que te permita cuidar la calidad de tu contenido o hasta mejorarla. No te asustes si publicas una o dos veces a la semana, no está mal, mientras seas constante y publiques contenido de buena calidad, va a ser beneficioso para tu estrategia.
#4 No trates de abarcar más targets de los que puedes manejar
Muchas veces, dependiendo del tipo de negocio que llevemos, podemos dirigirnos a diferentes públicos objetivos, a distintos targets, probablemente en un principio pensemos que lo mejor sería apuntar a todos los targets simultáneamente, pero, ¿es verdad esto?
La respuesta es, que no siempre es posible.
Míralo de esta forma. Muchas veces te vas a ver limitado de recursos como tiempo o dinero, por lo que apuntar a más de un target puede ser complicado, y en algunos casos hasta arriesgado.
En estos casos, lo mejor siempre es enfocarte en aquel target que pueda traerte mejores resultados. Esto no significa que dejarás al resto de tus objetivos de lado, es solo que enfocarás la mayor parte de tus recursos a atacar al target que mejor vaya a retornar la inversión que estás realizando.
#5 Crea historias relevantes para tu sector
Cuando hablamos de contenidos, ¿realmente a qué nos referimos? Cada profesional puede tener una percepción de lo que un contenido debe mostrar, pero si algo está claro, es que lo menos importante es hablar exclusivamente de tu empresa o negocio.
Sin embargo, esto no implica no hablar de tu sector y es algo que debes tener siempre en cuenta si buscas ideas de marketing de contenidos para tu marca.
Cuenta historias que sean relevantes para tu sector y para tus clientes, de esta forma vas a involucrar a tu empresa indirectamente, o más específicamente a lo que tú te dedicas, todo ello comenzando por hacer una buena introducción, potente e impactante, donde des pinceladas de lo que les vas a contar.
Recuerda además que es necesario añadir valor, por lo que tienes que tratar de que aportes algo de interés en estas historias. Ya sea que cuentes anécdotas, tutoriales cortos, consejos o cosas por el estilo.
#6 Trabaja en tus llamadas a la acción
El contenido por sí solo ayuda a crear una audiencia, pero es importante que tus llamadas a la acción también estén a la altura del contenido, ya que son estos los que te van a ayudar a transformar tu público en leads y posteriormente en ventas. Puede que parezca confuso, pero una llamada a la acción en el lugar indicado puede lograr muchas cosas.
Otro aspecto que debes considerar es que tus “call to action” deben estar diseñados acorde a los objetivos que quieres lograr con cada contenido.
#7 Crea una landing page adecuada para tu objetivo
¿Qué si las Landing Pages son importantes? Pues sí, lo son. En ellas aterrizarán la mayoría de los usuarios que sigan tus llamados a la acción, por ello es importante diseñarlas en función al objetivo que quieres lograr.
Por ejemplo, si se trata de una landing page para descargar algún contenido extra y conseguir la información de contacto del usuario, asegúrate de sacarle el máximo provecho con un formulario lo más completo posible en relación con lo que necesitas, ya sea un simple correo o la información demográfica de tu audiencia.
Eso sí, ten cuidado de no abrumar a tu audiencia, ya que muchas veces terminarán por irse si ven que el proceso es muy largo o complicado; la clave está en que sean simples, rápidas y que vayan acorde al estilo de tu marca.
#8 Aprovecha redes sociales como Slideshare para crear presentaciones
Slideshare es una especie de red social que actualmente está integrada en LinkedIn luego de que esta última la adquiriese.
Es una de las grandes ideas de marketing de contenidos de las que te voy a hablar hoy, ya que es perfecta para crear y compartir presentaciones de todo tipo, por lo que es un método de compartir un tipo de contenido diferente que no suele ser utilizado de manera tan regular como otros.
Generalmente, este tipo de contenido es más adecuado para interacciones B2B, sin embargo, no dejan de ser un excelente recurso extra para interactuar con tus consumidores o tu audiencia.
#9 ¿Por qué no crear un libro?
El contenido no se limita a post en redes sociales o en un blog, existen muchos tipos de contenidos, y entre ellos encontramos también los libros.
Escribir un libro puede traerte muchas ventajas, no sólo es un medio para captar la atención de tu audiencia, sino que te permite subir la confianza que tienen tus clientes en ti.
Crear un libro puede parecer complicado, pero por suerte, hoy en día es bastante sencillo gracias a la existencia de los eBook; básicamente cualquiera puede escribir un libro con el que ofrecer sus conocimientos.
Solo necesitas perder el temor, y comenzar a escribir de aquello que crees puede dar valor a tu audiencia.
#10 Aprovecha a los influencers de tu sector
Seguro que ya sabes que, como su nombre indica, estas personas o “celebridades” de Internet tienen una gran capacidad para influir en los usuarios de redes sociales, por lo que te recomiendo que crees una estrategia que aproveche a estas personas y así aumentar la visibilidad y la confianza de tu marca.
Después de todo, el “boca a boca” es uno de los métodos de publicidad más efectivos que hay, sobre todo si viene de alguien confiable. Por eso es importante que no solo aproveches la influencia de esos personajes, sino también la que tienes más cerca: la de tus colaboradores y empleados, que pueden pasar a convertirse en tus embajadores de marca.
Hasta aquí mis 10 ideas de marketing de contenidos con las que, estoy seguro, conseguirás potenciar tu marca y la de tu empresa.
¿Utilizas algún tip más de marketing de contenidos? ¿Qué es lo que más te ha funcionado? ¡Espero tus comentarios!
Consultor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y blogger imparable en ismaelruizg.com. Ayudo a empresas a tener más visibilidad Online con la gestión de sus blogs corporativos y formo parte de la Agencia de Marketing «JF-Digital».
Soy también Cofundador de la revista digital «Marketeros de Hoy»