Copywriting para blogs: cómo generar contenidos irresistibles

2Comentarios

Copywriting para blogs

Copywriting para blogs: cómo generar contenidos irresistibles

El copywriting para blogs es una de las especialidades que debes dominar para que tu web o bitácora tenga éxito en el mundo digital. Si tienes un blog o estás a punto de abrir uno, seguramente querrás que lo lea cuánta más gente mejor (a no ser que lo hagas para ti mismo, casi a modo de diario).

Cada vez que te sientes a escribir debes tener muy presente los objetivos que pretendes con tu redacción. No es lo mismo escribir un texto para un blog, que para una página estática de tu web o para un anuncio, un banner o un texto publicitario. Por eso, tener presente cómo generar contenidos que atraigan a tu audiencia es tan importante.

En este post vamos a afrontar las diferentes claves que debes tener en cuenta para generar contenidos irresistibles para tus seguidores. Vamos a ello.

¿Qué es el Copywriting para blogs?

Como te avanzaba en los párrafos anteriores, siempre que nos ponemos a escribir debemos tener en cuenta varios elementos que determinan lo que redactamos y cómo lo hacemos:

  • En qué medio escribimos.
  • Quién nos va a leer, cuál es nuestro target.
  • Qué buscamos con el texto.

Estos aspectos son los que nos ayudan a responder a la pregunta de este capítulo.

En el caso de los blogs, lo que buscamos son, fundamentalmente, tres aspectos:

  1. Posicionar en los buscadores nuestro post, blog, web.
  2. Que nos lea cuantas más personas mejor.
  3. Integrarlo en nuestra estrategia de marketing, como un aspecto fundamental de ella.

“Copywriting para blogs es el arte de escribir contenidos atractivos para nuestro target, que consigan los objetivos que tenemos descritos en nuestro plan de marketing y que ayuden al posicionamiento en buscadores”.

Con los textos de copywriting para blogs logramos diferenciarnos de nuestra competencia. Pretendemos que sea nuestro blog, y no el de otros, el lugar en el que los usuarios quieren quedarse a aprenderRecalco “aprender” porque me parece que fundamental que un blog aporte contenidos útiles para ese buyer persona que buscas.

Este aprendizaje paulatino que tus lectores logran gracias a tu blog hace que se vaya estableciendo un vínculo entre ambos y, a partir de ahí, la confianza aumenta. ¿El resultado? Que te elija a ti cuando necesite de un especialista con tus características. Así, tu lector acaba siendo tu cliente. ¿No es ese uno de los principales objetivos del copywriting para blogs?

Tres claves en un buen copywriting para blogs 

En este post, hasta ahora, estamos hablando sobre las personas. Si lees habitualmente mis posts, sabrás que, por formación y deformación universitaria, para mí, las personas son el principal foco de atención de todo movimiento que hacemos en marketing digital.

Pero, ¿en mis palabras echas de menos algo imprescindible que debes tener en cuenta cuando quieres hacer contenidos irresistibles para tu blog? En esta triada faltan dos elementos más: el posicionamiento en buscadores y una experiencia agradable para leer en dispositivos móviles.

Genera contenido irresistible para las personas

¿Quién quieres que te lea? Ojo, no digo “quién te va a leer”, sino a quien te gustaría que llegara tu post.

Los marketeros nos solemos mover entre marketeros. Nos hablamos con marketeros. Tenemos vínculos con marketeros. Mantenemos relaciones con marketeros. Y, muchas veces, construimos nuestra marca personal alrededor de marketeros.

Pero, ¿son estos marketeros los que van a comprar tus servicios o te diriges a empresas?

Una vez sepas quien es tu público objetivo, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Elige un tema para que tu target aprenda con él.
  2. Antes de ponerte a escribir, averigua qué publicaciones existen sobre ese tema elegido y haz algo diferente. Dale otro enfoque.
  3. Estructúralo de forma adecuada, con frases sencillas y párrafos cortos. Facilita la comprensión lectora y recuerda que, generalmente, no leemos: escaneamos la página.
  4. Piensa que no a todo tu público les gustarán todos tus contenidos. Piensa en tu buyer persona y programa un contenido irresistible para cada perfil.
  5. Redacta contenidos pensando en captar a nuevos lectores para tu blog. Lo mismo para los repetitivos.
  6. Sé original con el copywriting para blogs. No hagas refritos.
  7. Publica siempre, siempre, contenido original.
  8. Obviamente, no plagies a nadie. Si copias en tu post contenido literal de otro autor, cítalo.
  9. Mantén una escucha activa en redes sociales y averigua cuales son las necesidades de tus seguidores. Escribe posts dando respuestas a ellas.
  10. Diseña un post agradable visualmente para que la experiencia de lectura sea positiva, para que tu seguidor quiera leer más. Piensa que son tus posibles clientes.

Genera contenido irresistible para Google

Si tienes una bonita tienda con fantásticos artículos en un callejón de las afueras de tu ciudad, nadie te compra porque nadie te ve. Si estás en una calle de un barrio de clase media y tus productos son de marcas de lujo, mirarán mucho tus escaparates, pero no te comprarán.

Lo que necesitas es estar en un local de una calle más transitada y en un barrio cuyo poder adquisitivo sea afín a tu negocio. Y, para lograr esto, uno de tus mejores amigos es Google.

Hablemos de las claves para que el copywriting para blogs sea adecuado para posicionar en Google.

  1. Selecciona la palabra clave más adecuada para posicionar tu post en los primeros resultados que ofrece Google.
  2. Construye un título que llame la atención de tu público y que contenga esa keyword lo más a la izquierda posible. Vigila que la construcción de la frase sea natural.
  3. El primer párrafo es vital para Google. Incluye en él tu palabra clave cuanto antes.
  4. Lo mismo para el cierre del post. Tu palabra clave debe aparecer en él, pero no debe ir sola. Incluye un Call To Action. Invita a que tus lectores participen en el debate que genera tu post (estás, pues, invitado a debatir estos puntos con tus comentarios al final del post 😉 ).
  5. Optimiza para SEO todas las imágenes que incluyas.
  6. Estructura el post con subtítulos (si contienen la palabra clave, mejor) para separar las secciones del post (h1, h2, h3, h4,…).
  7. Personaliza la url de tu post, no dejes la que aparece por defecto en la plataforma que usas para tu blog. Utiliza guiones y tiende a eliminar preposiciones que no aportan significado adicional.

Además de estos consejos para que el copywriting de un blog sea irresistible, también te recomiendo utilizar el plugin Yoast.

Así te ayuda Yoast con el SEO de tu post:

Darle un buen uso a Yoast para que te ayude a posicionar tu blog es motivo de un único post y sería excesivo hablar de ello en profundidad aquí. Sin embargo, me ha parecido muy importante mencionarlo en este post hoy.

Si quieres sacarle el máximo provecho, te recomiendo un post de Blogpocket que puedes aplicar paso a paso. Te dejo esta infografía suya aquí, a modo de resumen.

Redactar contenido para SEO

Genera contenido irresistible para leer en dispositivos móviles

¿Aún crees que se escribe igual para lectores de PC que para lectores de móviles o tablets?. Mírate a ti mismo: ¿cómo es tu experiencia en uno y otro dispositivo?.

Leer en una pantalla pequeña requiere que los contenidos faciliten su visualización, lo primero de todo. Y esa diferencia técnica entre ordenadores/portátiles vs smartphones/tablets requiere algunas adaptaciones para que el copywriting de un blog sea irresistible.

  1. Partimos de que tu blog es responsive, ¿verdad? Si no lo es, que sepas que quizá te estés perdiendo alrededor de un 30-40% de audiencia extra, que es la que suele leer posts en su teléfono.
  2. Los títulos de tus posts deben ser más cortos. Mal vamos si ocupan la mitad de la pantalla del lector.
  3. Todo, en general es más corto. Quita paja del post y las palabras que no añaden contenido útil. Tus lectores quizá tienen sólo 1 parada de metro para leerte, con suerte. Es decir, un par de minutos máximo.
  4. Lo bueno si breve… Haz párrafos cortos y frases cortas.
  5. Haz un primer párrafo directo y menciona todo lo importante que abordas con tu post. Si no enganchas a los lectores en las dos primeras líneas, prepárate para un “bye, bye”, porque no te van a dedicar más tiempo.
  6. Si en PC escaneamos, no leemos, en dispositivos móviles más aún. Di lo que tengas que decir de forma directa y empática. Apela a tus emociones lo máximo que puedas para retenerlos.
  7. Busca y fomenta frases que sean fáciles de compartir en redes sociales. Ayúdate de los plugins que existen para esto.
  8. Desde el móvil hay más tendencia a compartir contenidos irresistibles. Por tanto, también el post tiene que tener accesible y fácil los iconos sociales para compartir.
Descubre las claves para generar contenido irresistible para tu #blog Haga clic para Tweet

Cinco errores a evitar en el copywriting para blogs

Aunque existen varios errores habituales que a veces comentemos con nuestros posts, hoy nos vamos a centrar sólo en 5 de ellos:

1. No intentes que a todos les gusten tus posts.

Si recuerdas el principio de esta entrada, decíamos que debemos tener en cuenta quiénes queremos que nos lean. Y nos referíamos al buyer persona. Es un error pretender gustar a todos los perfiles de tu público objetivo. Cada uno de ellos tiene unas necesidades diferentes que debes conocer con tu interacción en redes sociales. Conócelas y adecúa tus contenidos a ellas.

2. Escribir por escribir.

Si no vas a decir nada nuevo sobre el tema que has elegido es mejor que busques otro. Al menos, busca un punto de vista diferente. Intenta ser crítico y creativo sobre los aspectos que vayas a tocar.

¿Sabes qué es lo que mejor funciona para no caer en este error? Hablar sobre tu propia experiencia.

Cuando escribimos puede asaltarnos el miedo a posicionarnos sobre un tema y que la mayoría de la comunidad opine diferente. Sin embargo, si te basas en lo que tú has vivido en tus años de profesional, siempre podrás argumentar y rebatir lo que dices.

3. Pecar de arrogancia y endogamia.

No quieras ser el que siempre está en lo cierto. Ni tampoco centres el contenido de tus posts en ti.

Cuando preparamos el copywriting para un blog, el protagonista es el destinatario de nuestras palabras. Es a él al que queremos orientar, al que queremos dar tips para su propia mejora o la de su marca.

Un blog forma parte de nuestra estrategia de marketing, cierto. Y en ella éste sirve para ayudar a nuestros futuros clientes. 

Si sólo utilizas tu blog para alardear de ti mismo intentando demostrar lo bueno que eres, todos huirán de tu lectura.

4. No medir los resultados.

Mide siempre los resultados de cada post. Si no, ¿cómo vas a saber si han gustado a tu público?

Sólo a partir de ahí podrás mejorar la segmentación de tu bitácora y elegir bien qué tema se ajusta mejor a qué perfil de buyer persona.

5. Haz difusión de tus contenidos, también de los antiguos.

¿Que te da mucho trabajo? Pues aprovecha la fantástica herramienta que te ofrece esta casa. Usa BlogsterApp.

Procura hacer contenidos que no caduquen para que puedas seguir utilizándolos para tu marca o marca personal cuando sea necesario.

Las mejores amigas de un blog son las redes sociales. Mantenlas siempre activas y conversando con tu comunidad.

En definitiva, y para concluir, lo que debemos pretender para generar contenidos irresistibles es ser nosotros mismos y aportar valor.

Seguro que, si eres natural y aportas soluciones a tus posibles clientes, el copywriting para blogs, para el tuyo, irá ganando terreno en favor de tu reputación.

¿Listo para redactar tus contenidos irresistibles o queda alguna duda? Te escucho en los comentarios 😉

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

2Comentarios
    • Sonia Duro Limia
    • agosto 9, 2017

    Nicolás,
    Muchas gracias por el comentario.
    Me alegra mucho que te sea útil.
    🙂

  1. Muy buen articulo y muy claro. Gracias por estos consejos y por compartir!!!.

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad