Marketing en LinkedIn: 5 estrategias clave para triunfar con tu negocio

Sin comentarios

5 claves para triunfar con tu negocio en LinkedIn

Con una buena estrategia de Marketing en LinkedIn puedes llevar a tu negocio a lo más alto, ya seas empresa o emprendedor.

Es importante que focalices tu negocio y que tengas tu Social Media Plan porque a partir de él diseñas las acciones que te interesa desarrollar en cada una de las redes sociales. Es curioso ver que muchos negocios B2B acaban buscando clientes en Facebook o Instagram cuando, en realidad, LinkedIn es la herramienta más importante que pueden potenciar en marketing.

Me suelen decir que en Facebook está todo el mundo y que allí la publicidad es más barata, pero siempre devuelvo la siguiente reflexión: 

Tu cliente está en LinkedIn “con corbata”, es decir, para hablar de negocios y, probablemente también en Facebook, pero “con camiseta”. ¿A qué me refiero? A que Facebook es una red social de ocio y esa persona no está receptiva a escucharte hablar de trabajo. Él está ahí para desconectar. 

Te vas a gastar un presupuesto de x en anuncios de Facebook para captar pocos leads y de poca calidad. Si ese x lo inviertes en LinkedIn Ads, tu inversión es la misma, pero tus resultados mejores, de más calidad. Menos pero mejor.

Y si hablamos de Instagram, pensamos en branding y en red social de moda, que está bien para complementar tu estrategia de Marketing en LinkedIn, pero no como principal red. 

Por tanto, tienes que estar donde tus clientes están predispuestos a hablar de negocios. Y si eres B2B eso es LinkedIn. 

Te doy 5 claves que te manejes con soltura. 

 

#1 Tener un excelente perfil personal

¿Cuándo vas a una reunión con un cliente, vas mal vestido, te pones el traje de tu boda? Seguramente no. Entonces, ¿por qué tu perfil de LinkedIn no lo maquetas de forma profesional?

Ten en cuenta que ésta es la primera imagen que tu cliente potencial se lleva de ti y tiene que ser excelente, no buena, excelente. 

No descuides las opciones que LinkedIn te da porque tu competencia sí las va a aprovechar. Todas ellas, además de habar de ti, te ayudan a ser encontrado en el buscador de esta red. 

¿Qué te ayuda a potenciar tu marketing en LinkedIn?

  • Foto de perfil: que se te vea la cara, sonriente y afable.
  • Foto de portada: no la dejes vacía. Aprovecha para escribir un claim o el resto de tus perfiles sociales:
  • Titular y Sobre mí: utiliza palabras clave en ellos. 
  • Puestos de empresa: repite esas keywords. 
  • Crea aptitudes para que te las validen: esto te diferencia de otros competidores. 

Ahora ya estás en disposición de dar una primera buena impresión.

 

#2 Publicar contenidos adecuados para Marketing en LinkedIn

En muchas de mis consultorías y formaciones me dicen que les da reparo y temor publicar en LinkedIn, por si dicen algo inapropiado. No sé si es también tu caso, pero quiero decirte que ésta es una red como las demás y diferente, como las demás. 

¿No te da miedo publicar una foto tuya en la que puedan criticar tu corte de pelo? Es lo mismo. 

Así que, supéralo y traza tu estrategia de marketing de contenidos para LinkedIn. 

Lo que necesitas para trazar esta planificación es: 

 

Diseñar un calendario de contenidos

Improvisar las publicaciones tiene dos inconvenientes

  • decir algo inapropiado (justo ese temor del que te hablaba) y 
  • hablar sin transmitir un mensaje coherente. 

No basta con publicar en LinkedIn. Tienes que ser homogéneo con lo que transmites, que todo unido te convierta en un referente de tu sector. Esto es fundamental si quieres que sean los clientes los que te vienen a buscar a ti y no tú a ellos. 

¿Cuál es tu Know How? ¿De qué sabes? ¿Cuál es tu especialidad? ¿En qué destacas? 

Ni se te ocurra decirme que no sabes o que en nada porque no es cierto. Todos tenemos algo diferencial que hacemos mejor que los demás. Solo tienes que encontrarlo.

Piensa en diferentes temas que interesa a tu cliente ideal y asígnalos en este calendario. 

 

Trazar un calendario de publicaciones

Ahora que ya sabes de qué vas a hablar tienes que decidir cuándo lo vas a comunicar a tu comunidad de contactos. Este apartado es importante a la hora de diseñar tu estrategia de marketing en LinkedIn. 

Conocer cómo actúan los usuarios de esta red social te ayuda a elegir el mejor día y hora para tus publicaciones. No hay ningún truco, salvo que tienes que tener en cuenta que estás ante personas que se conectan, generalmente, en horario de oficina. Afinar más o menos depende de tu sector, de cómo es el Buyer persona que buscas y de probar. Sí, haz pruebas, anota los resultados que consigues y luego decide cuál es tu mejor calendario de publicaciones. 

Ahora viene lo fácil ?, combinar ambos calendarios: el cuándo y el qué.

#3 Crear un perfil para tu empresa o negocio

Tu perfil personal profesional no basta. Necesitas un perfil de empresa en el que desarrollar tu estrategia de Marketing en LinkedIn. 

Las personas no somos un todo. Voy a intentar explicarme. 

Es verdad que el engagement que genera un perfil personal es más alto que el de un perfil de empresa (en todas las redes sociales), pero la empresa proyecta una imagen de profesionalidad y de sostenibilidad que no tiene una persona. Y esto es lo que te permite llegar a clientes más grandes, rentabilizar mejor las inversiones y, en definitiva, crecer. 

Por tanto, si quieres llegar más lejos y más alto es importante que muestres que hay un soporte detrás de ti, una organización estable

Aquí, como en el apartado anterior, también necesitas tu Estrategia de Contenidos. Recupera tu Plan de Social Media, encaja calendarios y ¡a por ello!

#4 Elabora una estrategia de Marketing en LinkedIn que combine la comunicación de la página de empresa y la de los perfiles personales

Ahora llega la magia en la que puedes implementar un modelo de ventas basado en Social Selling. Cuando combinas el alcance de los perfiles de tus empleados (o el tuyo) con la fortaleza de la organización, llegan los resultados positivos. 

Perfil personal + Perfil de Empresa = Ventas (Social Selling)

Las personas amplificamos los mensajes de las empresas y éstas nos ayudan a mejorar nuestra reputación. ¡Haz que los engranajes encajen y mejora tus resultados!

Ya hemos comentado el buen complemento de estas dos claves estructurales para las ventas. Es el momento de que caminen hacia un mismo objetivo, cada una por su camino y retroalimentándose. 

Los perfiles personales ayudan a amplificar los contenidos publicados en la página de empresa y, también, se apoyan de los que ya existen en el sitio web (preferiblemente con un blog). 

Es decir, cada uno tiene una estrategia que lleva al mismo objetivo. Busca los puntos en los que coinciden (que son casi todos) y ¡a rodar!

 

#5 Hacer LinkedIn Ads

Existe una reticencia generalizada a hacer anuncios en las redes sociales, lo sé, pero esto es como la inversión en tarjetas de visita o merchandising: llega un momento en el que todo negocio lo necesita. 

Esta partida ha en el presupuesto de toda estrategia de marketing en LinkedIn.

Las redes sociales, ni son gratis ni nunca lo han sido. No tiene coste abrir los perfiles, pero desde ese instante, minuto cero, tienes que dinamizarlos para cumplir con los objetivos que te has marcado conseguir con ellos (porque por alguna razón los has creado). Y esto requiere tiempo, dinero o ambas variables

El “Sr. LinkedIn”, como el “Sr. Facebook” o cualquier otro “Sr. Red Social” tienen un negocio con el que quieren ganar dinero y por eso los algoritmos recortan el alcance cada vez más. Eso significa que son pocas personas las que te ven sin hacer anuncios. 

No pasa nada. Son las reglas del juego y tenemos que aceptarlas para llegar a nuestro cliente, que está aquí, no lo dudes. 

Solo te recomiendo que estas campañas las pongas en marcha con un especialista y así no tiras el dinero. 

 

Conclusiones sobre marketing en LinkedIn

Toda estrategia tiene su complejidad, por supuesto. Pero la segunda menos que la primera, y la tercera menos que la segunda. Con el tiempo vas a ser capaz de mejorar tus planificaciones, ya verás. Y si se te complica, pide ayuda a un consultor, que para eso estamos ?.

Estas cinco claves, bajo mi punto de vista, son imprescindibles, aunque se pueden enriquecer mucho más, claro. 

Te animo a que pongas en marcha este ejercicio y que me cuentes en los comentarios ¿cuál es tu mayor dificultad al definir una estrategia de marketing en LinkedIn?

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad