Objetivos SMART: Define tus metas sin cometer errores
- mayo 13, 2019
- Marketing Digital
¿Qué son los objetivos SMART y por qué son claves en nuestro plan de marketing?
El éxito de un plan de Marketing es alcanzar los objetivos marcados, y establecer objetivos SMART es fundamental para evaluar su evolución y cumplimiento.
Además, una de las características más relevantes en Marketing Digital es que todo puede ser medido y evaluado para ver su progreso, y de ahí la importancia del tema que vamos a tratar en este artículo.
Sin embargo, crear unos objetivos SMART y no cometer errores no es una tarea fácil, por eso en este artículo veremos qué son, qué requisitos deben cumplir para ser efectivos y ejemplos que te ayuden a confeccionarlos.
¿Qué son los objetivos SMART?
Los objetivos SMART son objetivos concretos, medibles, alcanzables, realistas y limitados en tiempo que no están sujetos a ambigüedades. Son objetivos, cuantificables y enfocados.
El primer uso conocido del término “objetivos SMART” se produce en la edición de noviembre de 1981 de Management Review por George T. Doran.
Doran, G. T. (1981). «There’s a S.M.A.R.T. way to write management’s goals and objectives». Management Review. 70(11): 35–36.
Donde Doran, G. T expone:
«¿Cómo se escriben objetivos útiles? …. cuando se trata de escribir objetivos efectivos, los funcionarios corporativos, gerentes y supervisores solo tienen que pensar en el acrónimo SMART. Idealmente, cada objetivo corporativo, de departamento y de sección debería ser: (S.M.A.R.T.: INTELIGENTE):
Specific = Específico: apuntar a un área específica de mejora.
Measurable =Medible: cuantificar, o al menos sugerir, un indicador de progreso.
Assignable = Asignable: especifica quién lo hará.
Realistic = Realista: indique qué resultados pueden lograrse de manera realista dados los recursos disponibles.
Time-related = Relacionado con el tiempo: especifica cuándo se puede lograr el resultado.”
¿Por qué establecer un objetivo SMART en marketing?
Los objetivos son necesarios: nos mantenemos enfocados en nuestra USP (propuesta única de venta), nos ayudan a demostrar la eficacia de una determinada acción, y nos empujan a cumplir el plan de Marketing que tenemos diseñado.
Sin embargo, los objetivos son totalmente inútiles si no están basados en la realidad. Y no están bien definidos.
A menudo, la mala definición de objetivos en un plan de Marketing conduce a no obtener los resultados deseados.
- Los objetivos SMART permiten a la empresa a controlar su plan de marketing.
- Ayuda a motivar a individuos y equipos para alcanzar un objetivo común bien definido y entendible.
- Proporciona un enfoque coherente, alineado y acordado para conseguir los resultados previstos.
Cómo crear objetivos SMART
Para crear un objetivo SMART es imprescindible que cumpla con todas y cada una de las características que lo define. Y, para eso, vamos a ir analizando cada una de ellas de manera individual:
Específicos (S)
Cuando establezcas objetivos, debes dejar claro lo que se espera conseguir: ¿qué quieres conseguir exactamente?
El objetivo debe contener suficientes detalles para que las personas involucradas entiendan qué resultados se esperan. Las generalidades solo crean confusión y conducen a malos resultados.
Tener un objetivo que sea “vender más” no es útil para nadie.
Para establecer un objetivo debes responder a preguntas como:
- ¿Qué quieres conseguir?. Sé preciso y detallado.
- ¿Quién se ocupará de cumplir ese objetivo? ¿A quién involucrarás para ayudar a alcanzar la meta?
- ¿Cuándo quieres completar el objetivo? Establece un período de tiempo definido: con comienzo y fin.
- ¿Cómo lo vas a conseguir? Establece los recursos y medios que necesitas para que se lleve a término.
Medible (M)
Un objetivo que no puedes medir, no sabrás si está cumplido o, por el contrario, puede estar cumplido en numerosos escenarios.
Me explico: si tu objetivo es vender más: estará cumplido tanto si vendes una unidad más como si duplicas las unidades de venta
Los números son esenciales para realizar un seguimiento de su progreso hacia una meta y definir el resultado esperado. Es imposible saber si se ha alcanzado un objetivo a menos que pueda medirse.
Si no medimos el progreso de un objetivo nunca sabremos cuánto nos falta para alcanzar una meta. Un objetivo, para ser Smart, debe ser cuantificable.
En tus objetivos debes asignar un valor que permita claramente establecer el progreso y su cumplimiento: debe tener una forma de ser medido, debe llevar asociado una métrica.
Si no medimos el progreso de un objetivo nunca sabremos cuánto nos falta para alcanzar una meta.
Alcanzable / Asignable (A)
Hay profesionales de Marketing que utilizan 2 conceptos para la A de SMART, Alcanzable y Asignable.
Por una parte, una forma de asegurar el fracaso de tu plan de Marketing es establecer metas que nadie cree que puedan alcanzarse en un período de tiempo realista.
Al establecer un objetivo, debemos estar seguros de que podemos conseguirlo: que tenemos las herramientas y habilidades necesarias para alcanzar el objetivo.
No es fácil determinar un objetivo alcanzable: debe haber un equilibrio entre establecer metas tan estrictas que nunca se lograrán, o tan fáciles que no suponen un reto ni una mejora.
Si un objetivo es imposible de alcanzar, se puede crear una falta de motivación en el equipo encargado de realizarlo y conseguir justo lo contrario a nuestro fin: que sea realizable.
Si atendemos al concepto de asignable, está claro que debemos atribuir la realización a una persona o personas que se encarguen de conseguirlo: de modo contrario, al no establecer la responsabilidad de alguien en concreto, corremos el riesgo.
Los objetivos se logran dando pequeños pasos bien definidos y medibles en el camino hacia la meta.
Si no tienes datos para definir un objetivo alcanzable, no te preocupes: establece una base sobre la que trabajar y, a partir de ahí, comienza a recopilar los datos, realiza un seguimiento y analiza la evolución, empezarás a tener datos sobre los que trabajar.
Realista / Relevante (R)
Un objetivo no es un deseo. Asegúrate de que los objetivos que marcas son realistas y relevantes.
También en este caso, los profesionales de marketing están divididos en cuanto a lo que realmente representa la R en SMART.
Para algunos, es un recordatorio de que siempre debemos ser realistas al establecer las metas: un objetivo puede ser alcanzable, pero puede haber limitaciones físicas o financieras para lograrlo: es posible que el equipo o el presupuesto sean demasiado pequeños para un objetivo muy ambicioso, por ejemplo.
Otros, sin embargo, atribuyen la «R» para resaltar la importancia de establecer objetivos relevantes.
Es fundamental priorizar los objetivos en función de su importancia actual. ¿Se alinea con otros objetivos por los que nos estamos esforzando en este momento?
Tiempo (T)
La experiencia nos dice que los objetivos no se alcanzan si no hay una fecha límite especificada.
Debes especificar un plazo para cumplir un objetivo o las posibilidades de que se retrase y no se cumplan serán muy elevadas.
En muchas ocasiones, posponer un objetivo equivale a no cumplirlo, de ahí la importancia de fijar una fecha de comienzo y una fecha de fin para llevarlo a cabo y ver el progreso y su evolución.
¿Ahora es el mejor momento para tratar de lograr esto?
Ejemplos de objetivos SMART
Para que te resulte más fácil saber cómo crear objetivos en tu plan de Marketing sin cometer errores, a continuación vamos a poner algunos ejemplos que puedes trasladar a tu caso particular:
Objetivo SMART para aumentar el tráfico del sitio web
Aumentar el tráfico en buscadores un 10% en los 3 próximos meses optimizando los 5 mejores contenidos del blog:
- S: aumentar el tráfico en buscadores un 10%.
- M: +10% (del valor actual).
- A: optimizando los 5 mejores contenidos del blog.
- R: para preparar el lanzamiento de nuestro nuevo infoproducto.
- T: en los 3 próximos meses.
Objetivo SMART para aumentar la lista de suscriptores
Aumentar la lista de suscriptores por correo electrónico en 10,000 suscriptores en un año mediante la creación de un nuevo Lead Magnet.
- S: aumentar la lista de suscriptores.
- M: en 10,000 suscriptores.
- A: mediante la creación de un nuevo Lead Magnet.
- R: en un año.
- T: en un año.
Objetivo SMART para aumentar el engagement en redes sociales
Aumentar el número de interacciones en la fanpage un 50% en los próximos 6 meses mediante la creación de vídeos cortos en el 25% de las publicaciones.
- S: aumentar el número de interacciones en la fanpage.
- M: un 50% .
- A: mediante la creación de vídeos cortos.
- R: 25% de las publicaciones.
- T: próximos 6 meses.
Conclusión
No confundas metas o propósitos con objetivos, las metas son más generales y más a largo plazo que los objetivos.
Mantén la motivación gracias a objetivos realistas y alcanzables.
Junto con otros elementos que debes incluir en tu plan de Marketing, no te olvides de acompañar tus objetivos SMART con los KPIs adecuados. Es decir, unos indicadores que nos ayuden a medir el progreso de los objetivos que hemos marcado.
¡Espero que este post de haya ayudado a plantear unos objetivos claros y que realmente funcionen en tu plan de marketing!
Si tienes alguna duda, ¡espero tus comentarios!
Project Manager. Fundadora y CEO de la revista digital Marketeros de Hoy. Gestiono equipos ganadores para que triunfes con tu proyecto online seleccionando las personas y las herramientas que mejor se adecuan a la consecución de tus objetivos.