¿Cómo lograr una transformación digital exitosa trabajando la marca profesional?

Sin comentarios

Cómo lograr una transformación digital exitosa para tu empresa

Descubre las claves para lograr una transformación digital exitosa para tu empresa

Sin duda, en el mundo actual, la marca personal ha sido una de las cuestiones que más ha cambiado en relación al marketing y los negocios, el nacimiento de los influencers, micro influencers y grandes marcas nacidas de la necesidad de una transformación digital para los negocios, pone en boca de todos la necesidad de adaptarse y cambiar

Ya hemos hablado en este post sobre la importancia de generar valor como marca personal, pero hoy no todo trata de eso. También se ha vuelto importante aprender otras estrategias que nos permitan ser congruentes entre nuestra vida personal y nuestra marca para lograr una transformación exitosa.

A continuación, voy a mencionarte algunas estrategias de marca personal que te permitirán lograr una transformación digital exitosa en el plano profesional, volviéndote más relevante sin perder humanidad y los rasgos que te caracterizan.

Comienza poco a poco a trabajar la transformación digital

La transformación digital no es un proceso que pueda darse en forma violenta, requiere tiempo, planificación y acciones perdurables.

Muy a menudo vemos profesionales que desembarcan en el mundo digital con furia, gran presencia por todas partes, altas inversiones en publicidad y herramientas, para luego, de la misma forma repentina en la que llegaron, podemos verlos desaparecer para siempre.

Para comenzar a trabajar estrategias de marca personal y adentrarse en el mundo digital, antes se debería contar al menos con:

Lo importante aquí no es cantidad, ni siquiera cantidad, lo importante es la consistencia y la persistencia

Debemos ser consistentes en el mensaje, no podemos caer en la tentación de hoy solo hablar de un negocio, unos meses después nuestra profesión, luego de un emprendimiento ecológico, para finalmente mencionar nuestras inversiones en propiedades en tierras de desmontes. 

Debemos tener un mensaje claro, que refleje nuestra forma de vivir, sentir y transitar la vida de la mano de una profesión.

Hay un dicho muy conocido que dice algo así:

“Si amas tu trabajo, no trabajarás un solo día más en tu vida”

Realmente esto es muy cierto, pero el mensaje nos deja escondido un secreto: quien ama de verdad es consistente, perseverante, decidido, apasionado. Todo lo que hace el enamorado por lo que ama, es parte indispensable de su vida, no puede vivir sin eso que lo complementa, ya sea un amor reflejado en una persona, en una actividad deportiva, un hobby o alguna cuestión particular.

El amar lo que haces entrega consistencia a tu mensaje de forma natural, pues comunicas y expresas eso que te hace feliz y que hace felices a miles de personas. 

Ser consistente en el mensaje, reflejar similitudes entre tu mundo profesional y tu mundo individual es una gran estrategia para ganar seguidores sea cual sea el canal que elijas.

Por otro lado, ser persistente es la clave del éxito de todo emprendedor, por lo tanto, es la misma clave que necesitamos aplicar a la hora de definir estrategias de marca personal.

Insistir en nuestro mensaje, repetirlo hasta cansarnos, que cada día llegue a una persona más a la vez, puede ser la diferencia entre tener uno o limes de seguidores.

Persiste, aunque las cosas no sucedan como lo esperas, persiste con estrategia, persiste con contenido, con pasión, luego el mundo comenzará a caminar a tus pies. 

Con todo esto en cuenta, lo mejor es comenzar poco a poco. Si me pides que te indique un orden coherente para comenzar, te diría que puedes comenzar de la siguiente manera:

  1. Crea tu blog, tu campamento base, tu central de comunicaciones. Sin un blog es muy difícil comenzar a entregar contenidos de valor replicables y de rápido acceso para otros.
  2. Desembarca en una red social, elije el formato que más te guste (texto, imagen, vídeo, audio) y desembarca en la que sea más conveniente para tu actividad.
  3. Comienza a llevar tu seguidores a tus listas de email, aliméntalos con contenidos originales por ese medio y luego las ventas vendrán por añadidura. 

No le temas a la tecnología

No podemos comenzar un proceso de digitalización si tenemos temor a las nuevas tecnologías.

Para poder ser ciudadano digital, y más aún un profesional digital, no basta con tener una cuenta de correo y un sitio web. Debes familiarizarte con pasarelas de pago digitales que te permitan venderte en todo el mundo.

También necesitas medios de comunicación más masivos y que acorten tus distancias. Hoy, hablar con un grupo de hasta 100 personas a la vez es gratuito y muy rápido con herramientas como Zoom o Skype.

Tu kit básico de herramientas digitales para trabajar estrategias de transformación digital debería incluir:

  • Al menos un método de pago online como Paypal o Skrill.
  • Un gestor de llamadas virtuales que puedas grabar y registrar (Zoom, Skype).
  • Un gestor de correos: Outlook o Thunderbird.
  • Un gestor de email marketing como Doppler, Getresponse o Mailchimp.
  • Un gestor de tareas (Trello, Slak).

Con tu kit en condiciones, ya pueden lanzarte al mundo de las entrevistas, las conexiones, los pagos internacionales y la profesionalización de tus servicios por medios digitales. 

Innovar como estrategia de transformación digital

Todo aquel profesional que desee realizar una transformación digital efectiva debe pensar siempre en primer término en ser innovador.

Puedes innovar en procesos, en productos, en comunicación o en lo que sea, pero debes traducir esa innovación en todo lo que el cliente necesite y pueda satisfacer desde el mundo digital. 

Descubre las claves para lograr la #TransformaciónDigital en tu empresa Haga clic para Tweet

Más y mejores comunicaciones

Hoy, WhatsApp, Yelegram y otros gestores de comunicación, son herramientas tan poderosas que nos permiten tener a la mano miles de contactos y trabajar sobre miles de temáticas diferentes desde la comodidad de tu mano.

Utilizar estas herramientas como complemento en la comunicación profesional ya no es una opción. De hecho, podemos mejorar los resultados en nuestras campañas publicitarias, los resultados en campañas de ventas o la conformidad general del cliente en procesos de pre y post venta solo moviendo unos dedos.

Definir para qué tipo de comunicaciones utilizaremos las nuevas tecnologías nos permite no caer en errores de sobre saturar nuestro día con mensajes innecesarios, conversaciones poco productivas o pérdidas de tiempo desmedidas y regulares.

Planifica y ejecuta acciones de comunicación en medios digitales tendientes a escuchar más a tu cliente o tu público, interactuar con ellos y generar nuevas oportunidades, descubrirás que puedes sacarles mucho más provecho a estos recursos que simplemente los de hablar y enviar mensajes. 

Reducir el coste al mínimo

Quizá uno de los beneficios más mencionados a la hora de digitalizar nuestra vida profesional es el poder ahorrar un buen dinero con recursos más económicos. Menos gastos de teléfono, alquileres, papelería, personal contratado y tantas otras cosas que a diario engordan el lado de los gastos en nuestros balances, sin duda es lo mejor que puede pasarnos.

Utilizar herramientas de gestión de administración y contabilidad para llevar adelante ordenadamente tus finanzas, puede ahorrarte mucho dinero y dolores de cabeza.

También puedes utilizar las nuevas tecnologías para archivar digitalmente documentos, comprobantes y todo tipo de archivos, que, en papel, serían molestos y costosos. 

En resumen, la digitalización de nuestra vida profesional no puede darse en forma apresurada como sucede con quien comienza a utilizar una red social como Facebook y postea cualquier cosa a cualquier hora y en cualquier lugar.  Debemos pensar que cada acción que tomemos en digital afectará nuestro mundo real y profesional, por lo tanto, debemos tomarnos el tiempo de delinear los límites y alcances de lo que hacemos para no generar un impacto negativo en nuestra vida con el uso de las nuevas tecnologías y herramientas.

No permitas que la tecnología te aturda ni inunde tus días, no necesitas todos esos grupos de WhatsApp, tampoco formar parte de todas las redes sociales ni los foros profesionales. Con algunas pocas herramientas tus resultados pueden ser muy superiores y tu estilo de vida no se verá afectado ni desgastado por el ritmo del nuevo mundo, un mundo que no para y cada día acelera más el flujo de información. 

Espero que este artículo te sea útil y me dejes tus comentarios. ¿Ya comenzaste con la transformación digital de tu empresa?

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad