Linkbuilding: la importancia de los enlaces en el SEO

Sin comentarios

La importancia del Linkbuilding para el SEO

Define una estrategia de Linkbuilding para mejorar tu posicionamiento SEO

¿Se puede posicionar sin enlaces? Los enlaces en el SEO son a día de hoy uno de los mejores factores de posicionamiento, digan lo que digan. 

En el SEO todo cambia, se lleva mucho tiempo diciendo que el linkbuilding ha muerto o se muestran comentarios de profesionales que comentan haber posicionado una web sin enlaces.

Yo no voy a discutir si esto es cierto o no porque sí tienen razón al decir que en webs con poca competencia sí es posible subirla en Google sin enlaces externos, pero ¿qué ocurre si una web tiene una temática muy competida?

¿Te has parado a hacer un experimento en dos webs exactamente iguales usando en una enlaces y en otra no? Es obvio, la web que ha tenido una estrategia de linkbuilding, indiscutiblemente posicionará mejor.

Si eres de esas personas a las que no le gusta el linkbuilding y/o crees sin enlaces puedes ser el primero en Google, sigue leyendo porque seguro que cambias de idea.

¿Por qué es necesario conseguir enlaces?

La respuesta es muy sencilla: Google es muy inteligente y muy tonto a la vez, cada vez sabe más lo que necesita el usuario pero hay partes donde todavía no es capaz de llegar. 

A pesar de ser capaz de comprobar la intención de búsqueda del usuario, medir la respuesta del visitante, analizar un buen contenido o comprobar la velocidad de carga, es cierto que necesita del linkbuilding para medir la autoridad.

La autoridad de un sitio web no es fácil de comprobar. Es por esto que Google toma como referencia que un sitio es de calidad si esa web recibe enlaces desde sitios de renombre.

Si tu sitio web recibe enlaces desde una página potente del sector, de la Wikipedia, de un periódico, etc. es muy probable que Google empiece a valorar tu página web como un lugar de reputación.

Pero ojo, el linkbuilding es solo una pata del SEO. Si no prestas atención al contenido, a la indexación, interlinking, experiencia de usuario, WPO; el linkbuilding no servirá de nada.

Además, llevar una buena estrategia de enlaces tiene que ser natural. Si tu sitio web no tiene apenas tráfico no tiene sentido que reciba muchos enlaces y mucho menos que sean de sitios muy potentes.

Es por esto que la estrategia que uses debe ser muy estudiada.

¿Cómo valora Google el Linkbuilding?

¿Cómo valora Google el Linkbuilding?

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que, si tu sitio web es nuevo, este cuenta con una autoridad de cero. Esto quiere decir que es muy difícil subir el prestigio de la página, y es lógico que no recibas enlaces por el simple motivo de que nadie te conoce.

Lo más importante y que tienes que tener en cuenta es que, según va creciendo tu web, esta tiene que ir recibiendo enlaces de forma progresiva, natural y también artificial (con cuidado).

No hay una fórmula exacta de necesitar x enlaces al mes para que una web crezca, ya que todo depende de la rapidez con la que un proyecto vaya teniendo visibilidad.

Si haces, por ejemplo, campañas de publicidad con cierto alcance y has tenido, por ejemplo, 200 visitas el primer mes, puede ser lógico que recibas algunos enlaces.

Lo normal es que el tráfico los primeros meses sin invertir nada es que sea muy poco. En este caso, no empieces a comprar o colocar enlaces en todos los sitios que veas. Lo principal es que Google vea todo el proceso natural.

La necesidad de no caer en la tentación de conseguir packs de enlaces que se venden a precio muy reducido se reducirá seguro cuando entiendas que esos enlaces que pueden subir tu web en unas semanas harán que la caída sea en picada a medio plazo.

Si tu proyecto es temporal, adelante. De lo contrario, mi recomendación es que te olvides de estas plataformas.

¿Cómo hacer una buena estrategia de enlaces en una web?

Para llevar una buena estrategia de enlaces es importante, si tu sitio es nuevo, que vayas siguiendo distintas pautas de enlazado poco a poco.

¿Cómo hacer una buena estrategia de enlaces en una web?

Para ello, aquí tienes una pautas que puedes seguir:

#1 Enlaces en perfiles

Los enlaces en los distintos perfiles de algunas plataformas de autoridad son una buena forma de conseguir un enlace dofollow. Date de alta y coloca un enlace hasta tu dominio.

#2 Comentarios en blogs temáticos

Dejar comentarios en blogs del sector hará que consigas un enlace nofollow que dará naturalidad al proyecto. Además, es una buena forma de hacerte visible.

Tener más enlaces nofollow que dollow al principio es una buena forma de crecimiento lógico de una web.

#3 Pedir el enlace

Pedir que pongan un enlace a tu web a veces funciona.

Si has escrito un post en tu web que tiene un buen contenido y pides si te pueden enlazar a esa web de autoridad que trata tu temática, pide un link a tu web. El “no” ya lo tienes.

#4 Haz guestposting

Existen blogs que permiten escribir, aprovecha para publicar un artículo en su blog. De esta manera, conseguirás visibilidad, tráfico y uno o dos enlaces dofollow por norma general.

¡Potencia tu #Linkbuilding con los trucos de @tuwebdecero! Haga clic para Tweet

#5 Compra enlaces

Comprar enlaces es una de las mejores maneras de conseguir enlaces muy potentes.

La compra-venta de links está a la orden del día, pero tienes que tener cuidado porque se abusa mucho de esto. Te recuerdo que todo tiene que ser natural.

Comprar enlaces es considerado como una inversión en tu negocio. Existen plataformas como Publisuites o Spacecontent que te permiten elegir por temática.

Puedes leer más sobre ello en este artículo.

#6 Anchor text

Es muy importante cuando vayas a conseguir un enlace que no abuses del anchor text. 

Si haces un guestpost o compras un post patrocinado,no pongas en enlace con una anchor exacto (palabra clave). Es mejor usar variaciones como “este artículo” “aquí” “el blog de …”.

Una buena forma es llevar un Excel contabilizando los anchors que tienes en cada url. De esta manera podrás ver dónde forzar más o menos la palabra clave exacta.

El abuso de anchor text puede ser muy malo ya que, si unes esta táctica junto a otras tareas mal hechas y Google ve que, además, has hecho cosas raras en otras ramas del SEO, te puede penalizar en el peor de los casos y en el mejor bajarte posiciones.

Aprovecha el anchor text exacto en el enlazado interno de tu web, pero en el externo tienes que tener cuidado.

Al hilo de esto te puedes preguntar ¿qué pasa con los enlaces internos? Vamos a verlo.

La importancia de los enlaces internos

La importancia de los enlaces internos en el SEO

El enlazado interno es casi igual o goza de la misma importancia que el externo

Si bien una buena estrategia de linkbuilding va a ir dotando de autoridad a nuestra web, el interlinking que usemos va a ser determinante para repartir la fuerza por nuestra web.

Un buen enlazado interno hará que el usuario navegue por la web, haciendo que aumente el tiempo en página y disminuya la tasa de rebote.

Además es una manera estratégica de guiar al usuario hacia donde queremos. Es por ello que debes usar un enlazado inteligente. 

Si bien al principio puedes usar un enlazado un poco caótico para mover a usuario por la web y Google vea interacción, con el tiempo tienes que marcar una estrategia ordenada y lógica con la finalidad de centralizar todo y aprovechar los enlaces potentes para traspasar autoridad.

Conclusión

La importancia de los enlaces en el SEO es fundamental como has podido leer.

Mi recomendación es que empieces cuanto antes a realizar una estrategia de linkbuilding efectiva, porque el crecimiento de tu web va a ser más rápido si unes esta forma de trabajar el SEO a las otras que usas en tu web.

Son muchos los proyectos que se pueden levantar solo con linkbuilding. ¡No caigas en el error de no invertir tiempo y dinero en conseguir los mejores backlinks!

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad