La importancia del análisis de palabras clave en tu estrategia de contenidos
- agosto 20, 2018
- Marketing Digital
Potencia tu estrategia de contenidos con el análisis de keywords
Creo que ya sabemos que el SEO es una de las claves de éxito de nuestra estrategia, y debemos empezar a entenderlo.
Hoy en día, los especialistas de SMM ya están recopilando los planes de contenidos para sus artículos, conociendo la importancia del análisis de palabras clave.
Si estás dispuesto a aprender cosas nuevas sobre SEO, lee este post hasta el final.
Las publicaciones en redes sociales
Hay tres tipos de publicaciones que encontramos habitualmente en las redes sociales. Son los siguientes:
- Copiar y pegar: usar la misma estrategia que tu competidor y publicar temas parecidos.
- Parte de copy paste: aquí es cuando analizas la campaña publicitaria, a tus competidores, los objetivos de la campaña SMM, y la estrategia de la promoción.
- Contenido propio: el especialista SMM escribe contenidos basándose en su propia experiencia y su creatividad.
Para los dos primeros puntos necesitarás un Plan Social Media, con lo cual podrás planificar los posts y publicar automáticamente. En general, este plan se construye en base al análisis de la competencia con alguna parte de la estrategia copiada.
También se consultan las tendencias, utilizando Google Trends.
Pero te voy hacer una pregunta: ¿Estás seguro de que lo que estás escribiendo es por lo que se interesa la gente ahora? ¿Lo has comprobado? ¿Has hecho un análisis de palabras clave previo?
Ayuda de herramientas SEO para el análisis de palabras clave
Para ayudarte con este análisis de palabras clave para tus posts existen muchas herramientas útiles.
Por ejemplo, Serpstat tiene la herramienta especial “Sugerencias de búsqueda”, donde se recopilan todas las solicitudes populares de los usuarios del sistema de búsqueda.
La popularidad de la solicitud está determinada por el sistema de búsqueda, y la herramienta muestra las preguntas por las que se interesa la gente frecuentemente y que se convierten en tendencias de búsqueda.
Con Google Trends puedes ver las tendencias, pero no es posible saber las sugerencias de búsqueda por la palabra clave sin herramientas adicionales de análisis de palabras clave.
De esta manera, con este tipo de herramientas y las sugerencias que nos ofrecen, podremos crear un plan de contenidos adaptado al 100% a nuestra audiencia.
El primer paso: recopilación de las preguntas que se hace nuestro público objetivo
Ahora es cuando pasamos de la teoría a la práctica en nuestro análisis de palabras clave, recopilando esas preguntas que hace nuestro nicho a los buscadores. Conociéndolas, nos va a ser más fácil crear nuestro contenido y que este tenga la repercusión que necesitamos.
La forma interrogativa con la que los usuarios realizamos búsquedas contienen palabras como “Qué”, “Dónde”, “Porqué”, “Cómo”, “Para qué”, “Cuánto”. Por ejemplo, la búsqueda “Cómo ver las fotos guardadas en Instagram” es la forma interrogativa, pero “Marcos para fotos como en Instagram” es una sugerencia de búsqueda.
Imagina ahora que gestionas las redes sociales de un centro deportivo. En vez de hablar sobre temas y consejos muy usados como dietas, comida sana, y sueño saludable, a lo mejor buscas algo nuevo. Por ejemplo, un post sobre proteínas. ¿Qué le interesa a tu público en este caso?
Ahora es cuando utilizaremos las herramientas de análisis de palabras clave. Abrimos Serpstat, y escribimos la palabra “proteína”, elegimos la base del buscador correspondiente y pasamos desde informe resumido a la herramienta “Content Marketing – Search Questions” (Sugerencias de búsqueda).
Puedes hacer la misma prueba y comprobar los resultados del análisis de palabras clave con la herramienta “Answer the public”. Verás algo similar a esta imagen:
Además de un montón de temas para tus artículos, estas herramientas te muestran en qué productos se interesan tus consumidores. Y, a través del contenido basado en preguntas populares, puedes crear la demanda para los productos que no se venden.
Por ejemplo, se pueden grabar los vídeos hablando de proteínas de diferentes marcas, utilizando las marcas más buscadas para atraer el público que ya está interesado y marcas que quieres promocionar. Puedes grabar tutoriales o crear posts basándose en las preguntas de los usuarios que has obtenido a través de tu análisis de palabras clave. ¡Es genial!
3 consejos para tu análisis de palabras clave
#1 Para recopilar muchas preguntas, realiza varias búsquedas modificando datos
Hay que conocer las tendencias de otros países. Por ejemplo, viendo la base de Estados Unidos puedes encontrar algunas ideas para tus posts.
#2 Utiliza la nube de frases populares para buscar el tema concreto con su keyword
Aquí otra vez volvemos a la herramienta Serpstat – Keyword Research / SEO Research / Search Suggestions. En la categoría de frases populares, pulsa la palabra “mejor”, y el servicio te mostrará las frases con estas palabras y también te propondrá otras variantes de frases populares con la palabra coincidente.
Después, por ejemplo, pulsa la palabra “musculo”, y verás el listado nuevo de las sugerencias de búsqueda con palabras “proteína+mejor+musculo”.
#3 El orden en que se muestran las sugerencias de búsqueda en Serpstat está basado en la cantidad de palabras en una frase
En este sentido, te recomiendo empezar a ver los informes desde final, porque las preguntas más interesantes de los usuarios muchas veces se muestran en final.
¡Y hasta aquí llegamos hoy! 😉
Espero que este post te haya sido útil y empieces a utilizar todas estas herramientas para realizar tu análisis de palabras clave, que sabes que puede ser la clave del éxito de tu blog o sitio web. Si utilizas alguna de ellas, ¡cuéntame qué te parece!
Lucy Shafire
Partner Manager & Content Manager en Serpstat.
Especializada en marketing de contenidos, blogging, marketing digital, SEO y analítica web.
Sígueme en Facebook, Twitter e Instagram
Periodista y Community Manager especializada en contenidos. Amante del Marketing Digital y de las redes sociales, tengo un afán de superación constante.