Contenido evergreen: cómo gestionar la caducidad y relevancia de tus post con BlogsterApp [+PODCAST]

Sin comentarios

Contenido evergreen: cómo gestionar la caducidad y relevancia de tus post con BlogsterApp

Contenido evergreen: cómo gestionar su relevancia y caducidad con BlogsterApp

En Internet, el tiempo vuela, y si te dedicas a publicar contenidos en la red, sabrás a lo que me refiero.

Cuando publicas un contenido noticioso o de actualidad, ves como, en cuestión de horas, acaba perdiéndose entre toda esa vorágine de mensajes que llenan las redes sociales cada día. En este caso, podríamos decir que ese es el ciclo de vida de la información de actualidad. Llega y se va. O llega y se actualiza completamente, teniendo los datos iniciales un ciclo de vida bastante corto.

Pero, si te dedicas a escribir contenidos no caducos, que tienen relevancia en el tiempo, si redactas contenido evergreen, es decir, contenido que tiene una vida muy larga por no decir eterna y que, además, siempre aporta valor en las redes sociales, ¿qué hacer para que no se pierda?. Hoy te hablo de este tipo de contenidos.


Escucha nuestro Podcast


¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen es aquel tipo de contenido que cuenta con las características necesarias para que no caduque a corto plazo. Es decir, aquel que perdura en el tiempo y no se queda anticuado.

Te pongo el ejemplo más sencillo pero también el más claro: el caso de un blog de cocina. Las mayoría de recetas son vigentes a lo largo del tiempo, y pueden seguir suscitando interés años después de haber sido publicadas.

Sin embargo, y siguiendo con el mismo ejemplo, puede existir contenido en ese blog de cocina con entradas relevantes por temporadas, como es el caso de las recetas navideñas, que sería interesante y lógico que se difundieran en redes sociales solo en esa época del año. Este tipo de post caducos.

Así, el contenido evergreen es aquel que perdura por mucho tiempo y que, además, puede tener una relevancia en función de la temporada del año. Aquel que, continúa, con el paso del tiempo, atrayendo tráfico al blog interesado por su temática.

Ventajas de publicar contenido evergreen

Ya te habrás dado cuenta que, la publicación de contenido evergreen es, cuanto menos, interesante. Y ahora también te digo que son muchas las ventajas que tiene para implementar tu estrategia de marketing de contenidos.

  1. En primer lugar, una gran ventaja es la afluencia de tráfico que genera en tu sitio web. Al ser un contenido que se está “moviendo” constantemente por tus redes sociales y que, además, muestra información interesante y no desfasada, atrae a un mayor número de personas a estos post.
  2. Además, este tráfico generado y las interacciones con la publicación que derivan de este, hacen al contenido evergreen muy atractivo de cara a nuestro amigo SEO, mejorando tu posicionamiento natural en buscadores, lo que hace que, a su vez, sigas generando mayor tráfico cualificado a tu blog.
  3. Para el lector, que generes este tipo de contenidos también tiene diversas ventajas, ya que encontrará un lugar con información rigurosa y no caduca del tema que buscaba. Esto te permite incrementar la confianza en tu marca y generar leads.
  4. La generación de contenido evergreen te permite a ti como autor del blog implementar tu estrategia de marketing de contenidos, añadiendo enlaces internos tomando siempre ese post no caduco como referencia con la que “enganchar” otros post de tu blog.

Puedes ver que son muchas las ventajas que te ofrece este tipo de contenido. Sin embargo, éste es un concepto que muchas veces genera confusión y malas prácticas, por lo que, a continuación, paso a hacerte una serie de recomendaciones para que consigas aprovechar esta estrategia al 100%.

¿Cómo conseguir que mi contenido #evergreen siga difundiéndose en mis #RRSS? Haga clic para Tweet

Recomendaciones a la hora de publicar contenido evergreen

No recicles contenido

Es importante que tengas en cuenta que el contenido evergreen es un contenido no caduco por naturaleza. Es decir, no vale que, tras leer este post acudas a un post antiguo y trates de actualizarlo de cualquier manera.

La estrategia evergreen se basa, a pesar de que se represente con el símbolo del reciclaje, no en reciclar contenidos, sino en generar contenidos que no sean caducos.

Redacta contenidos interesantes, de calidad y que, aunque con el tiempo te veas en la necesidad de actualizar un poco, en sí mismos no supongan un contenido ya de por sí caduco.

Actualiza tu contenido evergreen

A pesar de ser artículos no caducos, es cierto que, con el paso del tiempo, pueden ir surgiendo determinados aspectos que sea interesante añadir a tus post para aportarles así un mayor valor.

Por ejemplo, en el caso de una guía de uso de una determinada herramienta, un tipo de contenido que puede seguir difundiéndose a lo largo del tiempo sin problema, es importante que tengas en cuenta las actualizaciones y novedades de dicha herramienta. Así, si las incluyes, las personas que lleguen a tu guía con el objetivo de saberlo todo y más sobre esa herramienta tendrán toda la información actualizada.

Evita el contexto temporal

Aunque puede resultar bastante obvio, a todos se nos puede escapar alguna expresión temporal a la hora de redactar un post.

Incluir expresiones de este tipo o referencias a un momento puntual del estilo “la semana pasada” o “la última novedad” (cuando igual esa novedad fue hace tres meses y han surgido más), rompen por completo el sentido del contenido evergreen del que hablamos.

Utiliza BlogsterApp para que este contenido no se pierda en tus redes sociales

BlogsterApp, como siempre, haciéndonos la vida más fácil 😉

Una estrategia que te recomiendo encarecidamente para que no pierdas tus post más antiguos y no caducos, y que se sigan difundiendo por sus perfiles en redes sociales es el uso de una herramienta como BlogsterApp.

Esto te permitirá continuar generando tráfico a tus post y que ese contenido que tanto te has currado no se pierda en los timeline de tus seguidores, tal y como ocurre con los contenidos informativos y de actualidad.

Cómo sacar el máximo partido al contenido evergreen con BlogsterApp

Como te comentaba, BlogsterApp permite que el contenido que publiques en tu blog no quede en el olvido y no llegue a tanta gente como debería (y te gustaría).

En la sección Entradas del panel de control de BlogsterApp, te aparecen todas las entradas de tu blog, las cuales, además, puedes filtrar por año, tipo de entrada o buscar directamente.

Saca partido al contenido evergreen de tu blog con BlogsterApp

Lo interesante para el contenido evergreen llega con la posibilidad de marcar tus entradas como contenido a promocionar, relevante o caducado.

Ya hemos visto que, cuando marcas una entrada nueva como contenido a promocionar, BlogsterApp sigue el plan de promoción que tengas establecido para hacer la difusión de dicho post. No obstante, si la marcas como contenido relevante, se difunde acorde a lo establecido en el plan de difusión.

Y es, jugando con esta opción y con la opción de contenido caducado, cuando conseguimos difundir únicamente aquel contenido que, aún habiéndolo publicado hace mucho tiempo, sigue estando vigente y actual.

Entonces, ¿qué debes hacer para que tu contenido evergreen siga generando tráfico a través de las redes sociales?. Te recomiendo lo siguiente:

  1. Cuando publiques un nuevo post, márcalo como contenido a promocionar en BlogsterApp para que sea visible en esos primeros “días de vida”.
  2. Una vez finalizada la promoción, el post pasará automáticamente a ser contenido relevante y a difundirse según lo hayas establecido. Si este post es evergreen, manténlo en este estado y aprovecha la difusión que hace BlogsterApp por ti.
  3. Sin embargo, si el post es caduco, ya sea porque es una noticia o habla de un hecho concreto que puede “pasar de moda”, márcalo como caducado cuando lo consideres. Así, evitarás que ese contenido “desfasado” siga difundiéndose en tus redes sociales.

Cómo marcar como caducadas tus entradas de manera más fácil

Aquí todo se centra en simplificar.

Supongo que te habrás preguntado: “Bueno, pero si tengo 100 post que están desfasados, ¿tengo que irlos marcando uno a uno como caducados?” Pues ya te digo que no.

Cómo caducar entradas con BlogsterApp

Desde la sección de Entradas del panel de control en la que nos encontrábamos, puedes buscar, por ejemplo por año, las entradas que deseas.

Puedes optar por seleccionar todas esas entradas y marcarlas “en bloque” como contenido caducado, o sólo aquellas que lo sean y desees marcar.

Seguramente, lo primero que hagas será hacer estas búsquedas por año ya que, lógicamente, cuanto más tiempo ha pasado, más probabilidad habrá de que ese contenido ya esté obsoleto. Sin embargo, si también puedes buscar tu contenido por su título, directamente a través de la URL del post o con la etiqueta que hayas establecido. Y en la etiqueta está lo realmente interesante de esta funcionalidad. 

Por ejemplo, si generaste una etiqueta “Navidad” en la que se encuentran todas las recetas navideñas que has publicado desde los comienzos de tu blog, podrás marcar con dos clics absolutamente todos estos post como caducados y que no se difundan en otras épocas del año en las que no tendrían sentido alguno.

Pero, si vuelve la Navidad y quieres que esas recetas vuelvan a resurgir en tus redes sociales, repite el proceso de buscar tus post por la etiqueta. A pesar de que aparezcan como caducados, puedes volver a marcarlos todos como contenido relevante sin problema.

Además, es muy importante que tengas en cuenta que marcar como caducado un post no quiere decir que se elimine. Simplemente, que BlogsterApp no difunde ese contenido. Y siempre podrás “mover” a contenido relevante esos post si te apetece difundirlos de nuevo.

Primeros pasos con BlogsterApp. ¿Qué pasa con el contenido?

Si estás empezando o quieres empezar a utilizar BlogsterApp, te estarás preguntando qué pasa con todos los post de tu blog cuando la herramienta los indexa.

Cuando sincronizas por primera vez tu blog, BlogsterApp marca como caducados una serie de post basándose en determinadas palabras clave que contengan y también en la época del año en que se publicaron.

Recibirás un email en el que se te detalla qué contenidos han sido marcados como caducados para que lo veas más fácilmente y, si no quieres que tengan este estado, puedes marcarlo como contenido relevante tal y como te he mostrado anteriormente.

Ten en cuenta que este proceso solo se da en una ocasión, cuando sincronizas por primera vez tu blog, y que el resto de entradas que quieras ir marcando como caducadas con el tiempo deberás marcarlas tú mismo.

Espero que este post te haya servido como guía para conocer las características del contenido evergreen y cómo aprovecharlo al 100% utilizando BlogsterApp. ¡Te leo en los comentarios! 😉

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad