Cómo generar contenidos atractivos para tu blog: 5 recursos infalibles

Sin comentarios

Cómo generar contenidos atractivos para tu blog

Cómo generar contenidos atractivos para tu blog.

Cuando comienzas a redactar tu contenido es fundamental escoger adecuadamente un contenido que interese y además aporte valor a tus lectores. A su adecuada y meditada elección le precederá un proceso de documentación, siempre fundamental para enriquecer el contenido del artículo. El objetivo de esta primera fase inicial es predisponer de todo el material sobre el que vamos a trabajar.

No obstante, tan importante es haber seleccionado correctamente el tema del artículo y tener recursos suficientes para nutrirlo de información de valor, como exponer toda esa información de forma clara y bien estructurada.

Si hacemos un símil con el trabajo que se realiza en una agencia de marketing digital: Ante una campaña creativa y estratégicamente bien planteada, pero mal presentada al cliente puede significar una desaprobación final.

En el marketing de contenidos y con la redacción, ocurre algo similar. El criterio para seleccionar el tema sobre el que escribir, y una buena información que le vaya a aportar verdaderamente interés a tu lector, puede lanzarse a perder si el contenido no está bien estructurado, y es visualmente atractivo.

Por ello, en este post intentaremos tocar un tema esencial en copywriting, como es la estructuración y jerarquización del contenido, mediante los recursos visuales que disponemos a nuestro alcance.

Cómo generar contenidos atractivos visualmente

Como en la vida misma, la primera impresión importa y mucho. Al igual que trabajas la interfaz de tu página web para que ésta sea atractiva para el usuario, un texto debe atraer del mismo modo. Puedes escribir sobre un tema que interese, incluso emplear ese titular que atraiga y despierte la curiosidad de tu lector, pero si tu no le facilitas el trabajo visualmente, éste a la mínima abandonara tu relato.

Por ello, te recomiendo tener presente estos 5 recursos infalibles que te permitirán conocer cómo generar contenidos atractivos para tu blog.

  • Correcto uso de fuentes

La fuente a emplear es una de las primeras decisiones cuando se quiere comunicar algo a través de un copy. Existe infinidad de tipos, cada cual con sus características y particularidades. No voy a entrar en lo que comunica cada tipo de fuente, puesto que estamos hablando de textos para un blog. Por tanto, nuestro foco se centra en la legibilidad y lecturabilidad, entendiendo la primera como el ejercicio de comprensión de los caracteres y la segunda como la comodidad para leer dichos caracteres.

No te compliques, las fuentes básicas son las más apropiadas para ello. Calibri, Arial, Times New Roman o Euphemia pueden ser buenas opciones. Si por el contrario buscas desmarcarte de tipologías más clásicas, os recomiendo la Calluna, Pona, Aria Text, St Marie, Felice, Swift o Rooney Pro.

Por supuesto, ten en cuenta el color de la fuente y el del fondo. Por mucho que la fuente sea apropiada, si la combinación de colores no es la correcta, nuestros esfuerzos serán en vano.

  • Estructuración del texto

Cuanto más extenso sea tu texto, más importante es estructurarlo adecuadamente. Huye de masificaciones y emplea, siempre que puedas, frases cortas fácilmente entendibles.

Un recurso que muchos copywriters aplican es diseñar un croquis, bien sea en un documento físico como en uno digital, para que antes de lanzarse a la escritura, la estructura quede bien clara. Obviamente este esquema no es inamovible, podrás realizar todas las modificaciones que creas pertinentes. No obstante, éste no solo te guiará para jerarquizar tu texto sino que además le proporcionará una cohesión mucho mayor.

Cuando se trate de un contenido largo, puedes recurrir a los índices. De todas formas, éstos no serán imprescindibles si existe una estructuración clara, dividiendo el texto en apartados, con títulos en negrita que resalten cada uno y orienten al lector en todo momento.

  • Listas y clasificaciones

El ser humano tiende a contabilizar y clasificarlo todo. Nos entendemos mejor así, nos gusta aquello que se puede contar, agrupar, encasillar o catalogar. Por tanto, ¿por qué no emplear este recurso en nuestros textos más a menudo?

Cuando estés enumerando características o haciendo referencia a una serie de pasos a seguir es recomendable desgranarlos en listas, bien numeradas o bien puntualizadas. Esta información visualmente será mucho más clara y, por en ende, estaremos facilitando la comprensión de lo expuesto.

¿Quiere decir eso que en cada enumeración es necesaria la elaboración de clasificaciones? Obviamente no. Será conveniente hacerlo cuando la materia que estamos exponiendo incluya una serie de pasos a seguir o cuando se pueda desgranar. Por ejemplo, este mismo texto está basado en una clasificación de varios puntos a tener en cuenta para estructurar correctamente la información. Cada punto lo estamos desarrollando, pero el lector gracias a la división numérica, tiene claro en todo momento en qué apartado se encuentra, por mucho texto que haya.

difunde tus contenidos

  • Destacados

Debemos insistir: los textos planos en digital penalizan tu contenido. Habrá muchas veces en las que tu texto requiera una exposición detallada, con descripciones largas y, por tanto, párrafos más extensos. Los contenidos que tocan temas en profundidad necesitan frases más largas para detallar minuciosamente la exposición de las ideas. Para evitar que ello se transforme en un pegote negro, debes congeniártelas para que el lector se centre en puntos importantes, en definitiva, alicientes para sumergirse en la lectura.

Para ello, emplear destacados te ayudará a romper con la homogeneidad de tus grandes párrafos. El uso de las negritas es el recurso más común. Puedes remarcar palabras clave que sean absolutamente significativas o, por el contrario, marcar aquellas frases que, leídas independientemente del texto tengan significado. Hay copywriters que tienen la habilidad de marcar frases a lo largo del texto y, uniéndolas entre sí, te aportan un escueto resumen de todo el escrito.

  • Recursos gráficos

Por último, los recursos gráficos son la mejor forma de completar tu texto. Puedes utilizar imágenes, vídeos, infografías, enlaces, animaciones… En definitiva, todo lo que se te ocurra, siempre que le aporte valor a tu lector. Estos recursos ayudaran a enriquecer tu contenido y a desahogar al lector. Deberás disponerlo de forma correcta, repartiendo y equilibrando texto con el resto de elementos.

El cuidado del diseño importa. Al igual que una página web con una mala experiencia de usuario se traduce en peores resultados, un texto poco atractivo para el lector reduce las posibilidades para ser leído.

Ahora que ya sabes cómo generar contenidos atractivos para tus lectores, sólo te queda llevarlo a la práctica 🙂 Cuéntanos tus experiencias!!

 

Roberto Espinosa  Roberto Espinosa

Experto en marketing digital y marketing estratégico. Director General de Espinosa Consultores y miembro de la junta directiva del CMM. Autor de varios libros de marketing y empresa. Speaker en eventos empresariales, profesor invitado en las principales escuelas de negocio y colaborador habitual en revistas y portales del mundo empresarial.

Sígueme en Facebook, Twitter y LinkedIn

                                  

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad