¿Monetizar mi blog? 10 tips para saber por dónde empezar

Sin comentarios

Monetizar mi blog

Pasos a seguir para monetizar tu blog

Sin duda, una de las cosas que más preocupan o llaman la atención a los propietarios de un blog es la monetización: ¿Cómo lograr que mi sitio editorial web genere ingresos?

Ya sea que únicamente desees obtener fondos para pagar el hosting y el dominio, o ya estés decidido a obtener un ingreso constante por publicidad en tu blog vale la pena primero voltear a ver la estrategia y objetivo medular de tu proyecto antes de decidirte por cualquiera de las formas de monetización que actualmente se ofrecen para los autores y propietarios de este tipo de plataformas. Recuerda que la publicidad formará parte del contenido propio de tu espacio web y complementará el “paisaje” y experiencia con la que recibes y tratas a tus visitantes.

Aunque existen muchas aristas alrededor de la monetización con pros y contras, en esta primera parte nos vamos a centrar exclusivamente en lograr que la monetización no te cueste credibilidad ni sacrifique la experiencia “conceptual” de tus fieles lectores en pos de algunos dólares mensuales, pues a la larga, puede resultar en un impacto negativo para aquellos a los que te debes, es decir, a tu audiencia.

Dicho lo anterior te comparto 10 tips para alinear tus objetivos comerciales con tus objetivos editoriales.

10 Tips para lograr una monetización de mi blog efectiva

1.- Verifica tu plan estratégico para expender publicidad en línea; pregúntate, ¿realmente vale la pena sacrificar la experiencia de mis usuarios en pos de algunos dólares?, ¿cómo lo tomarán mis visitantes?, ¿mis visitantes tienen el suficiente engagement para continuar confiando en mis contenidos?, ¿mi credibilidad no se verá afectada si mis usuarios comienzan a ver publicidad en mi blog?.

2.- Recuerda que los lectores regresan a tu blog por la experiencia hipersegmentada de contenido que ofreces, es así que debes buscar que los anuncios que se muestren en tu sitio web tengan concordancia y contextualidad con tus contenidos; por ello procura que tus anunciantes siempre tengan afinidad con tu blog.

3.- Si estás trabajando o está en tus planes empezar a trabajar con un Ad Network exige que tu categorización sea correcta y tus contenidos sean complementados con anuncios o productos que creen una experiencia completa: un problema, una solución. Verifica personalmente que los anuncios que ves estén alineados a los contenidos de tu blog.

3.1.- Si estás trabajando con redes de retargeting o remarketing, evalúa si vale la pena hacerlo así; en muchos casos hay experiencias que pueden resultar desastrosas con los historiales de navegación y cookies de tus visitantes.

Hace poco tiempo, un cliente especializado en bebés optó por una red MUY popular de anuncios para arrendarle sus espacios y tuvo un serio problema de reputación cuando una mamá encontró anuncios de retargeting de una sexshop mientras navegaba.  A pesar de que a la visitante se le explicó que esos anuncios se mostraban porque “alguien” que usaba esa computadora había previamente visitado la sexshop online, el daño ya estaba hecho y creó un problema de reputación para mi cliente en redes sociales, así que ten cuidado.

4.- No todo son banners, hoy día el marketing de contenidos está cumpliendo con creces las exigencias del mercado y de las marcas. Sin duda, un buen artículo, bien respaldado, documentado y con tu sello personal acerca de un review o experiencia de uso del producto será mejor recibido y más efectivo que miles de impresiones sin clic (además de ser mejor pagados), así que desarrolla formatos editoriales propios que puedas ofrecer además de display convencional.

5.- Prepara un mediakit o dedica una sección de tu blog (disponible desde el menú principal) donde muestres a tus anunciantes potenciales la línea editorial que sigues, tus valores y objetivos de tu blog; esta parte es medular, pues es donde establecerás las reglas del juego y le permitirás a tus anunciantes conocer más acerca de tu visión, valores y objetivos.

Complementa esa sección con estadísticas de visitantes mensuales, tiempo promedio en el sitio y todos esos datos que convenzan a tus anunciantes de que eres una gran opción para sus necesidades de publicidad.

6.- Recuerda que nadie se va a preocupar de lo que le suceda a tu blog, si un anunciante te afecta, implementa mal un formato, incrementa el rebote en tu sitio no podrás (ni debes) culparlo por el impacto que tenga entre tus lectores su aparición, así que es mejor desde un principio estar al pendiente de lo que suceda con tus anunciantes y que las reglas del juego queden claras.

7.-  Analiza y verifica el impacto que tiene en tus lectores la introducción de formatos publicitarios, los primeros 90 días son cruciales para tener un panorama más o menos claro de tu futuro en el mundo de monetización y saber si vale la pena seguir o esperar un poco a que madure tu audiencia. Hacer una simple comparación costo beneficio te ayudará a tener una idea.

8.- Si entre tu oferta están contenidos patrocinados, vale aclararle a tu lector cuando el contenido que esté leyendo fue creado con un objetivo comercial para evitar que esto te cueste credibilidad; puedes usar frases como “nuestros amigos de –inserte marca aquí- nos contactaron para que revisáramos su –inserte producto aquí- y nos pareció…”

9.- NO PERMITAS que tus anunciantes dicten tu línea editorial ni dispongan de tu asset digital como si fuera propio. He sido testigo de muchos casos en los que grandes blogs independientes, terminan asemejándose a blogs corporativos de un anunciante o marca; algunos otros casos en los que entrar a un blog pareciera un recorrido por Las Vegas, por la cantidad de anuncios, popups, gifs y otros formatos que terminan por distraer y afectar la experiencia de los usuarios y lectores.

10.- Sigue divirtiéndote, recuerda a cada momento el por qué iniciaste el blog y sigue consintiendo a tu audiencia, cuídala y dale ese contenido por el cual te siguen, ellos son lo más valioso que tienes, sin ellos, tu blog es sólo una tienda vacía.

Te recomiendo este artículo de Sonia Duro sobre los «Beneficios del Marketing de Contenidos para tu negocio»

Mucho éxito en esta etapa y no dudes en compartirme tus experiencias y aprendizajes; este mundo lo hacemos todos día a día.

Comenta, pregunta, aporta a cristian@letskalk.org, en próximos días la segunda parte en la que tocaremos temas técnicos en la implementación de plataformas de formatos publicitarios y el seguimiento de tus ganancias. 🙂

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad