Las 7 tendencias Social Media imprescindibles para tu empresa

Sin comentarios

Las 7 tendencias social media imprescindibles para tu empresa

Las tendencias social media que tu empresa necesita

Entre los aspectos más importantes a la hora de desarrollar una estrategia exitosa de marketing online encontramos la comunicación vía redes sociales. Los profesionales del marketing digital analizan continuamente cuáles son las tendencias social media al alza, de forma que puedan implementarlas y sacar el máximo partido de las mismas. En este post desgranamos las tendencias imprescindibles para cualquier empresa, a la par que explicaremos en qué consisten ¡para que tus resultados en redes sociales suban como la espuma!

¿Cuáles son las tendencias social media imprescindibles para mi empresa?

#1 Los influencers nunca pasan de moda

El marketing de influencers es una de las principales tendencias social media a las que debes permanecer atento.

Durante los últimos años esta disciplina ha ofrecido resultados espectaculares para aquellas empresas que la han sabido implementar correctamente. En la actualidad, se trata de una de las técnicas de marketing en redes sociales más importantes, ya que los consumidores generalmente muestran una mayor confianza y decisión a la hora de comprar un producto que previamente ha sido recomendado por un tercero.

Esta confianza es imprescindible si queremos ofrecer o vender productos y servicios online. Además, es importante tener en cuenta que si el personaje que aparece como imagen de una marca en concreto es altamente respetado dentro de su sector, la confianza que mostrarán los clientes potenciales será aún mayor. De ahí que sea muy importante llevar a cabo una investigación de mercado detallada y continua para conocer cuáles son los influencers más destacados para promocionar tus productos o servicios.

Otra de las ventajas principales de usar influencers para comunicar mensajes publicitarios es la visibilidad asegurada que estos líderes de opinión ofrecen. Cada vez son más y más los usuarios de la red que tienen instalados adblockers y otras herramientas que bloquean anuncios. Para poder llegar al máximo número de clientes potenciales es necesario invertir en formas de publicidad más allá de las tradicionales. El marketing de influencia es, sin duda, una de las formas más efectivas para combatir contra los adblockers y asegurar la visibilidad total de tus campañas.

#2 Atención a los microinfluencers

Si tuviéramos que definir a los microinfluencers, diríamos que son líderes de opinión con una función similar a la de los influencers dentro de las campañas promocionales, pero son menos reconocidos a nivel global. Generalmente, se trata de personas relevantes dentro de ciertos círculos y sectores, aunque quizás no lo sean para el público en general.

Sus dos virtudes principales: los microinfluencers son más baratos de contratar que otros líderes de opinión más reconocidos globalmente y en muchas ocasiones pueden aportar mejores resultados dentro de un nicho de mercado concreto. De todos modos, el éxito de estos a la hora de realizar una campaña depende de las características propias de cada sector.

#3 Social Ads nativas

Las ads nativas llevan tiempo revolucionando el sector del marketing online y, si quieres alcanzar el éxito, no debes darles la espalda, ya que son una de las tendencias social media claves.

Si tenemos en cuenta que los usuarios de la red reciben cada vez más y más información sobre la publicidad que encuentran en Internet, la capacidad persuasiva de los mensajes promocionales distribuidos indiscriminadamente a cualquier receptor es cada vez menor. En la actualidad, segmentar las campañas es clave dentro de cualquier plan de marketing digital.

Las ads nativas surgen como solución a esta situación. Se trata de publicidades integradas en diversos medios y plataformas para ofrecer un valor añadido. Pero esto no es todo, las ads nativas se muestran siempre con un diseño respetuoso y poco intrusivo, lo cual las diferencia de los clásicos banners que poblaban anteriormente webs y redes sociales.

Si tenemos que destacar algún tipo de ads nativas, cabe destacar aquellas que trabajan el content advertising ya que los usuarios de las principales redes sociales como Facebook, Instragram o Twitter son devoradores de contenidos. Las probabilidades de comprar un producto aumentan de forma importante cuando la publicidad se encuentra integrada en el tipo de historias que son consumidas habitualmente por parte de los usuarios.

#4 Reproduce tus vídeos en streaming

La de los vídeos en streaming es una de las tendencias social media más novedosa de los últimos años. Cada vez es más habitual incluir vídeos dentro de cualquier plan de marketing digital en redes sociales ya que estos ofrecen la posibilidad de captar la atención de los usuarios y, en general, permiten una comunicación más rica y efectiva. Sin embargo, no todos los vídeos promocionales tienen el mismo éxito, ya que las acciones publicitarias con vídeos en streaming reciben hasta 10 veces más visualizaciones que las que usan vídeos convencionales.

Sin ir más lejos, en el caso de Facebook, los últimos informes muestran que los vídeos que se realizaron en streaming o en directo fueron reproducidos hasta 3 veces más que los que fueron grabados. A este dato hay que sumar que las interacciones con usuarios de las diversas plataformas de social media son muy superiores en el caso de los vídeos en streaming. Así que ya sabes: si usas vídeos, mejor que sean en directo.

#5 Marketing conversacional y chatbots

Las conversaciones cobran un valor cada vez mayor entre los consumidores, especialmente cuando entran a valorar si una marca y sus productos y servicios son de confianza. Tanto es así que hemos llegado a un punto en que las conversaciones llevadas a cabo entre una compañía y un usuario tienen la capacidad de aportar un valor añadido que influye de forma positiva a la hora de tomar una decisión de compra.

Para mejorar la calidad de las conversaciones y tratar atentamente a todos los usuarios de la red, muchas compañías han implementado en los últimos tiempos bots de soporte o chatbots dentro de sus páginas web y perfiles de redes sociales. La mayor virtud de estos chatbots es que permiten atender inmediatamente y de forma simultánea a todos aquellos clientes potenciales que contactan con la empresa. Por lo general, la experiencia de la conversación mejora gracias a la personalización y la imagen de marca y confianza en la misma aumentan de forma significativa.

Todo esto es posible gracias a los avances en inteligencia artificial que hacen posible la existencia de bots de soporte cada vez más competentes. Esto supone una mejora constante dentro del marketing conversacional. De hecho, estos chatbots reciben una valoración bastante alta por parte de los usuarios y el uso de los mismos produce resultados de ventas muy positivos para las empresas que ya trabajan con este sistema, por lo que se han convertido en una de las tendencias social media imprescindibles para tu empresa.

Descubre las 7 tendencias #SocialMedia que debes implementar ya mismo en tu empresa Haga clic para Tweet

#6 De las redes sociales a las Apps de mensajería

Aunque no podemos considerarlas como redes sociales al 100%, las apps de mensajería instantánea son otra de las herramientas imprescindibles dentro de una estrategia de marketing digital completa y eficaz. El uso de estas supone un importante beneficio en cuanto a la imagen de marca debido a las mismas razones que comentábamos sobre los chatbots en el párrafo anterior: las apps de mensajería instantánea ofrecen a los usuarios la posibilidad de ser atendidos inmediatamente y de forma personalizada.

Tampoco conviene olvidar que estas plataformas hacen posible la comunicación entre empresas y potenciales clientes dentro de la zona de confort de estos últimos. Las apps de mensajería instantánea son herramientas muy cómodas para los usuarios. Gracias a ellas estos pueden contactar con diversas compañías de la misma forma que lo harían con sus amigos o familia. Esta propiedad provoca que los clientes potenciales de una empresa acaben siendo menos reticentes a confiar en lo que leen sobre un producto o servicio.

#7 ¡Rápido! No te olvides del Fast Content en tus redes

Otra de las técnicas que más han avanzado en los últimos años es la del Fast content, la última de las tendencias social media de las que te voy a hablar hoy.

Esta consiste es publicar contenidos efímeros en redes sociales, que permiten retener la atención de los usuarios durante tan solo unos instantes, pero que ayudan a mejorar la imagen de marca.

Estos surgieron como reflejo del comportamiento habitual de muchos usuarios de redes sociales que se dedican a saltar de unos contenidos a otros sin prestar demasiada atención a cada uno de ellos, devorando una gran cantidad historias en muy poco tiempo. Si quieres sacar el máximo de tu estrategia de marketing en redes sociales a través de fast content es imprescindible que logres condensar la información relevante que quieres comunicar y que sea percibida como atractiva.

Un último consejo

En este artículo hemos tratado un importante número de técnicas y tendencias social media interesantes para cualquier empresa que quiera implementar una estrategia de marketing digital en redes sociales efectiva. Sin embargo, es recomendable que te centres en aquellas que consideras que son las más importantes para lograr tus objetivos.

Habitualmente, resulta complicado realizar campañas que incluyan todas estas ideas, ya sea por limitaciones de personal, tiempo, económicas… lo más importante es que decidas cuáles pueden ser más interesantes a la hora de comunicar tus productos y servicios y logres implementarlas satisfactoriamente.

Ahora, cuéntame. ¿Conocías ya alguna de estas tendencias social media? ¿Cuáles crees que te conviene implementar en tu empresa? ¡Cuéntamelo con un comentario! 🙂

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad