Cómo optimizar tu web: evita estos factores que perjudican tu posicionamiento

Sin comentarios

¿Cómo optimizar tu web prestando atención al SEO On Page y Off Page?

Descubre cómo optimizar tu web prestando atención al SEO On Page y Off Page

El funcionamiento de un motor de búsqueda puede parecer simple a primera vista: indexar páginas web y ordenarlas en base a su algoritmo para luego mostrarlas en sus resultados de búsqueda. Sin embargo, son muchas las áreas que intervienen en el posicionamiento de una web y no solo hablamos de palabras clave y metadatos.  Por eso, hoy vamos a ver cómo optimizar tu sitio web evitando factores perjudiciales para la misma. 

Aspectos como el contenido, la competencia y el linkbuilding, entre otros, son también piezas fundamentales para mejorar los resultados en tu posicionamiento. Hay que tener en cuenta que muchas veces no aplicamos los conocimiento de manera correcta y otras veces cometemos errores y hay cosas que se nos escapan, lo que nos lleva a perjudicar la visibilidad y optimización de nuestro negocio online.

Por ello, a continuación tenemos una serie de factores que perjudican a tu posicionamiento y evitan que llegues a los primeros resultados de búsqueda. Veamos cómo optimizar tu web y hacerla despegar.

Cómo optimizar tu web prestando atención a estos factores On Page

Cuando hablamos de SEO On page nos referimos a todas las acciones que se realizan dentro de nuestra página web para optimizarla y mejorarla. Su principal función es facilitar a los buscadores la lectura e indexación de nuestra web. Sin embargo, aquí también hay que tener en cuenta ciertos factores clave. Vamos a ver cuáles son estos factores que te ayudaran a tener más claro cómo optimizar tu sitio web.

#1 Velocidad de carga de la página

¿No te ha pasado nunca que si una página es extremadamente lenta y no obtienes la información al instante, buscas otra que vaya más deprisa? Todos lo hemos hecho. Hoy en día queremos la información de forma inmediata, sobre todo, si estás intentando conseguir esa información desde un smartphone u otro dispositivo móvil. Como se ha comprobado en un estudio hecho en 2018, sabemos que si una página tarda más de 3 segundos en cargarse, el 53% de los usuarios de móviles se irán a otra parte

Por ello, la velocidad de carga es uno de los factores imprescindibles para el posicionamiento de tu web y, si tu página tiene muchos elementos que ralentizan su carga, se estará asegurando el primer puesto de Google, pero empezando por debajo.

Tenemos que tener en cuenta qué elementos podemos suprimir o mejorar para que esto no suceda.

Hosting o alojamiento

Primero tenemos el rendimiento del servicio hosting. Tienes que saber elegir el hosting adecuado para asegurar que la web cargue deprisa y sin ningún problema, aunque esto pueda significar que salga algo más caro. Un buen alojamiento es una de las claves para la mejor carga de una página, ya que se podrá leer la base de datos de manera más rápida

Plugins

Si estás investigando cómo optimizar tu web, debes tener en cuenta también el empleo de plugins.

Algunas veces pueden ser de mucha ayuda porque nos permiten implementar ciertas funcionalidades para que nuestra web sea más interactiva de un modo relativamente sencillo. Pero ten cuidado, el abuso de ellos puede reducir la velocidad de carga y de manera excesiva. Siempre puedes elegir con cuidado estos plugins y también, si es posible, cambiarlos en la parte del <head> </head> a la parte de <body </body> de tu código HTML porque así no aparecerá en todas las páginas si ese plugin es específico de una sola página y no es necesario en todos.

Imágenes y vídeos

Las imágenes y los vídeos son dos de los factores que más influyen en la velocidad de carga de una página web.

Las imágenes que tienen la mejor calidad suelen pesar mucho y ralentizar la carga de la web. Lo primero que hay que hacer para contrarrestarlo, es no utilizar tantas fotos. Hay también herramientas o plugins para algunos CMS como WordPress que ayudan a reducir el tamaño de una imagen pero sin perder tanta calidad, con lo cual la experiencia del usuario sigue siendo la misma. Es el mismo proceso con los vídeos, es mejor no abusar de ellos y piensa en no utilizar vídeos de terceros, ya que no los puedes controlar.

Hay otros factores más que pueden perjudicar la velocidad de tu página, pero estos son los principales y más frecuentes. Para una exploración rápida de qué elementos están cargando lentamente en tu web o son demasiado grandes, puedes utilizar Google PageSpeed ​​Insights.

#2 Experiencia del usuario y contenido

A la hora de saber cómo optimizar tu web, no debes olvidar a quienes la visitan. Hablemos de lo que es verdaderamente importante en cuanto a tu web: conocer como la palma de tu mano a quién va a pasar por ella y darle lo que quiere. Digamos que el rey en este caso es tu cliente y le has de ofrecer las cosas de manera rápida, sencilla y atractiva. 

Sin embargo, también es importante no recargar al usuario con cosas externas, como por ejemplo, un scroll indefinido, ya que se le hará pesado y es difícil que lo lea entero. 

Tampoco es bueno sobrecargar la web con Popups o anuncios intrusivos y otras ventanas emergentes, porque puede llegar a ser muy molesto especialmente en dispositivos móviles. Además, cuando los popups creativos o elaborados aparecen antes de que tus visitantes puedan acceder al contenido principal, esto afectará también a su experiencia y a tu SEO si no les gusta.

Y esto también nos lleva al contenido. Es imprescindible no plagiar nunca el contenido, tanto de otras web como de una página a otra dentro del mismo sitio web. Google analiza tu contenido y no le gusta que llenes Internet de URLs que no aportan nada original. Además, el contenido duplicado empeora la experiencia de usuario al ofrecer textos iguales en diferentes secciones, lo cual puede hacerte perder visitantes. Hay herramientas que pueden ayudarte a identificar este contenido como Siteliner para contenido interno y Copyscape para el contenido externo.

Otra estrategia que puede ayudarte es empezar a realizar content marketing para generar una reacción positiva en los usuarios y atraer a nuevos clientes. Piensa que, si consigues mantener a los usuarios cautivados por más tiempo, esto ocasionará una menor tasa de rebote y más popularidad para tu web, lo que claramente se verá reflejado en los resultados de búsqueda. 

#3 Linkbuilding: deep links y enlaces entrantes

Siempre parece que, cuando se habla de enlaces, los más importantes son los backlinks de calidad (enlaces de tu web en otro sitio web). Sin embargo, hay que pensar también en los links entrantes y enlaces internos (deep linking).

Enlazar tu propio contenido a otra página interna de tu web relevante que ofrezca más información sobre ese contenido en específico es muy beneficioso para tus esfuerzos SEO. Es importante hacerlo pero es fundamental que lleven a una página que ofrezca esa información por la que los usuarios están buscando, y no algo diferente o aleatorio. Aunque no hay pruebas de que Google penalice por ello, habría que hacerlo solo cuando sea necesario y relevante para el usuario y así ofrecerle una mejor experiencia. 

Por otro lado, algo que puede afectar mucho e impactar a nuestra web y que tienen muy en cuenta los buscadores son los enlaces entrantes. Sobre todo si estos enlaces son “enlaces tóxicos”. Google siempre estará al acecho para descubrir si puede haber enlaces perjudiciales en tu web ya que significará que tu web no es de calidad y no ofrece el valor necesario para estar en las primeras posiciones en los resultados. Por este motivo, es recomendable hacer siempre un repaso de todos los enlaces que tengas en tu web y eliminar todos esos enlaces perjudiciales (como los que dan error, son de terceros no fiables o llevan también a páginas que no tienen nada que ver con el contenido de tu web).

De todas maneras, si lo haces de manera inteligente, estos enlaces pueden beneficiarte mucho. Los enlaces entrantes proporcionan información adicional y hacen que tu contenido quede más completo. Da relevancia, evita a toda costa las noticias falsas, y añade enlaces donde toca y no de manera aleatoria; enlaza sitios con autoridad para que sea más fiable y de calidad, que aporten valor al usuario. Google lo tendrá en cuenta y te favorecerá.

Todos estos son unos de los factores más relevantes a la hora de crear y construir tu estrategia SEO en tu página, pero no son solo los elementos internos los que afectan a tu posicionamiento. Si estás trabajando en cómo optimizar tu web debes tener también en cuenta los factores externos.

Descubre las claves para mejorar el posicionamiento #SEO de tu web Haga clic para Tweet

Cómo optimizar tu web con estos factores Off page

Los factores SEO Off page se refieren principalmente a todas las acciones que influyen a tu página web pero que no se hacen directamente en tu página web. Como los backlinks de tu web en otras páginas web, redes sociales o directorios online.

#1 Linkbuilding: backlinks y guest blogging

Uno de los principales errores que se cometen en cuanto a backlinks es no conseguir enlaces de calidad. Todo el mundo empieza a introducir su página web en páginas de granjas de links. Pero Google no es tonto, así que rastreará y se asegurará de que las páginas web que enlazan a tu web sean seguras, fiables y que aporten información, autoridad y credibilidad.

Por todo ello, lo que hay que hacer es una búsqueda de blogs y otras webs que tengan relación con tu sector para así crear algún tipo de colaboración y hacer un intercambio de links. En este sentido la colaboración más destacada es el guest blogging. Gracias a este tipo de colaboración puedes insertar un link a tu web o un artículo de tu web relevante con ese contenido, lo que permitirá encontrarte en otras muchas webs. Esto, además de beneficiar a tu web a ojos de Google, proporcionará mucha visibilidad a tu marca.

#2 Directorios locales online

Una de las razones principales por la que debes tener presencia en directorios online es que mejora tu posicionamiento SEO. Es, obviamente, una buena manera de también generar backlinks. Piensa que estos directorios online son de alta importancia para los motores de búsqueda, ya que dan autoridad y credibilidad a tu web. Y solamente estar presente en uno no es suficiente. En cuantos más directorios online estés y la información coincida en todos ellos, más arriba en los resultados de búsqueda estarás

En el que seguro que debes de estar es en Google My Business. Además de aparecer para búsquedas en Google Maps también apareces en los primeros resultados de Google con una ficha de tu empresa, tus datos de contacto, horarios de apertura y también reseñas. Es importante tener conocimiento de los comentarios y valoraciones que se dejan en Internet sobre tu web y responder a todos ellos, incluso a los malos por supuesto, para crear esa credibilidad y confianza hacia tu empresa y que los usuarios vean que te importan y que sus opiniones son relevantes. 

#3 Redes sociales y Marketing conversacional

El último punto de SEO Off page que te permitirá despuntar en cómo optimizar tu web son las redes sociales y el marketing conversacional, los cuales pueden ir bastante ligados.

Muchos propietarios de páginas web cometen el terrible error de pensar que con tener una web ya basta; y no es así. Incluso a veces cometen el otro error de crearse un perfil en redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter pero no llegar a utilizarlo más de una vez al mes. Es muy importante comunicar y conectar con tus clientes actuales y potenciales vía redes y mantenerlos actualizados sobre tu negocio. Es mejor, además, si programas tus publicaciones y haces varias durante un mismo día. Te permitirá conversar con tus clientes en directo y de manera pública también.

Y de eso es de lo que se trata, ya que la conversación es y siempre ha sido una parte imprescindible a la hora de crear ventas. Ya que la comunicación bidireccional está a la orden del día y es una gran oportunidad para tu empresa, es recomendable no olvidarse del Marketing Conversacional. Hay que aprovechar esas apps de conversaciones como Whatsapp o Facebook Messenger y saber cuándo se puede contactar con los clientes para crear conversación y, así, confianza en la marca.

Conclusión

Todas estas recomendaciones te ayudarán a optimizar tu web de la manera correcta y los resultados se verán reflejados en tu posicionamiento en los buscadores. Además, ayudarán también a hacer que tu web sea creíble, lo que creará confianza y así ganarás tanto más visitantes como que los usuarios permanezcan más tiempo en tu web.

Espero que este post te haya ayudado a saber cuáles son los factores que afectan en cómo optimizar tu web y cómo potenciarlos al máximo.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad