
En BlogsterApp queremos conocer un poco más a nuestros clientes, sus blogs y su experiencia con nuestro servicio. No te pierdas esta entrevista. Historias únicas detrás de cada blog.
Esta semana entrevistamos a José, de Zona Viajero
Temática: Viajes Plataforma: WordPress País: España
“A mi BlogsterApp me aporta un ahorro de tiempo enorme. Poder automatizar tres perfiles me viene de maravilla»
Háblanos un poco sobre ti
Me llamo José y desde hace unos años intento compaginar mi afición por los viajes y por el mundo digital en este blog. Me gusta ir compartiendo experiencias con otros viajeros y estar en contacto con otros bloggers que también comparten estas aficiones.
¿Qué te impulsó a crear el blog?
Pues la verdad es que tenía bastante curiosidad por ver cómo funcionaba el mundillo de los blogs y del marketing digital. Pensé que la mejor manera de aprender era experimentarlo en primera persona con alguna temática que me motivase a escribir de continuo. Por eso decidí lanzar mi propio blog de viajes.
¿Qué podemos encontrar en Zona Viajero?
En Zona Viajero comparto los diferentes viajes que he ido haciendo en todas las etapas: viajes por libre, en pareja, rutas, cruceros… Digamos que nunca he sido de un tipo de viaje fijo y, además, con el paso del tiempo me he ido adaptando a otras formas de viajar (ahora escribo más sobre viajes con niños ;-)).
También intento que no sea el típico blog personal. Me gusta que participen otros viajeros y bloggers comentando sus experiencias para aportar otros puntos de vista.
¿Cómo es tu trabajo en las redes sociales?
Inicialmente empecé en Twitter, que es, con diferencia, la red social que más me gusta y en la que más suelo interactuar cuando tengo ratos libres. Después, empecé a trabajar la página de Facebook, que me permite llegar a más personas.
Últimamente me estoy aficionando a Instagram para compartir y descubrir sitios de una forma más directa. También estoy compartiendo mucho contenido en Pinterest, que creo que es una red social con mucho potencial para organizar y obtener información.
¿Cómo llegaste a BlogsterApp?
Llegué a BlogsterApp a partir de una recomendación.
A mí me aporta un ahorro de tiempo enorme. Mis perfiles sociales son mayoritariamente de difusión de contenido publicado por lo que poder automatizar tres perfiles me viene de maravilla.
¿Cuál es tu estrategia con BlogsterApp?
Comparto contenido antiguo en Twitter, Facebook y Pinterest. Intento compartir como máximo dos veces al día porque lo que busco es que los seguidores nuevos tengan acceso a contenido más antiguo. No busco tráfico a costa de saturar a los seguidores.
José te recomienda probar BlogsterApp para re-difundir tus entradas relevantes.
Muchas gracias José por tu tiempo, ahora te conocemos un poco mejor y conocemos la labor que realizas con tu blog. Sin duda, los datos que nos aportas sobre el uso de BlogsterApp son muy interesantes para nosotros y pueden resultar útiles para el resto de usuarios. Cada viernes, una nueva entrevista. ¡No te la pierdas!
Periodista y Community Manager especializada en contenidos. Amante del Marketing Digital y de las redes sociales, tengo un afán de superación constante.