Qué es Google Instant y cómo utilizarlo para establecer el título de tus post
- diciembre 4, 2017
- Blogging
¿Qué es Google Instant?
Google Instant es la funcionalidad que muestra las sugerencias de búsqueda a medida que vamos escribiendo en la caja de texto del buscador Google.
Esta funcionalidad se incorporó al buscador en 2010, y no solo se ha mantenido sino que además ha sido adoptada por otros buscadores. Desde entonces hasta ahora ha seguido evolucionando.
La idea con Google Instant es conseguir una mejor experiencia de usuario, ofreciéndole un texto predictivo relacionado con lo que intentas buscar.
Ese texto se obtiene nada más y nada menos que de las búsquedas hechas a lo largo de la historia por otros usuarios y por las tuyas propias en el caso de que tengas la sesión iniciada y tengas activado el historial.
Esta automatización supone no solo evitar los errores de escritura sino que al final del día has ahorrado mucho tiempo en las búsquedas, como puedes ver en esta gráfica.
¿Cómo activar Google Instant?
Esta funcionalidad de texto predictivo puede ser activada o desactivada a gusto del consumidor. Para ello, debes iniciar sesión con tu cuenta de Google e ir a las preferencias de búsqueda.
También puedes encontrar funciones relacionadas en la configuración de cada navegador web y en las opciones que puedas encontrar en cada motor de búsqueda. Aquí te dejo algunos ejemplos de acceso a las preferencias de Bing y Yahoo!.
Ejemplo práctico
Ponte a pensar y ponte en la piel de la persona que está realizando una búsqueda: qué pondría, cómo escribiría esa consulta… con Google Instant puedes hacerte una idea bastante real del lenguaje utilizado.
Te pongo un ejemplo, imagina que tienes un blog de cocina y vas a hacer una receta de una tarta. Puedes ver qué es lo que te dice Google Instant, por ejemplo empieza escribiendo «Tarta de» y fíjate en el resultado predictivo que te ofrece.
Siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a cambiar un poco la consulta inicial, ahora pondremos «Cómo se hace la tarta de…», y mira qué ocurre con este ejemplo:
Está claro que yo empezaría por una buena tarta de queso, ya que es el término más buscado relacionado con las palabras que has escrito. ¿Interesante verdad?
Ejemplo práctico con Google Instant: ¿qué es un blog?
Como ves, voy a llevarme el ejemplo a mi terreno.
Acabo de hacer la prueba de escribir en el buscador solo tres palabras: «que es un», y cuál ha sido mi sorpresa al ver que en tercer lugar aparecía el término «¿Qué es un blog?.
Al presionar intro, el buscador muestra su página de resultados, ¿sabes cuantos? «Aproximadamente 1.270.000.000 resultados (0,36 segundos)».
Con este súper dato que me ha dado Google Instant, ¿qué otra cosa hacer mas que publicar un post?
Manos a la obra, redacto un buen artículo que además era muy necesario para completar mi índice de contenidos. ¿Sabes cual es el título?, está claro, el título es «Qué es un blog«.
Además, personalizo la URL de la nueva publicación antes de publicarla y añado la misma frase. Recuerda, en el caso de las URL, cada palabra debe ir separada por un guión medio (que-es-un-blog.html).
También, uso una buena descripción de búsqueda como un elemento más para que este post aparezca entre los primeros resultados de Google.
¿Cuál es el resultado del experimento SEO usando Google Instant?
Pasada una semana desde la publicación, ésta alcanza la primera página de resultados de Google. Sí, sí, la primera por lo menos desde España, lo cual se traduce en un incremento en el número de visitas provenientes precisamente de esa consulta.
Esta es, con diferencia, la publicación más reciente de las que he creado que más público ha atraído, y todo gracias a este truco de utilizar y fiarme de Google Instant.
En esta imagen que he obtenido de las herramientas para WebMaster puedes ver la cantidad de impresiones, clicks y la posición media del post. ¡Increíble!
Conclusiones de mi experimento para establecer mis titulares a partir de los resultados de Google Instant
Reconozco que he exagerado un poco al decir que puedes utilizar Google Instant para definir el titular de tus post.
Lo que realmente quiero transmitir con este post es la manera en la que el propio buscador de Google te puede proponer la consulta de búsqueda. Ese texto se obtiene a partir del volumen de búsquedas de los usuarios, y es algo que considero, debemos aprovechar.
Un título puede ser muy viral si lo miras desde el punto de vista de los medios sociales, ejemplo «10 trucos…, 20 consejos.., etc» pero poco efectivo desde el punto de vista del propio buscador.
Debes escribir de manera natural, pensando sobre todo en las personas. Como has visto, las consultas de búsquedas tienden a escribirse en lenguaje natural y no en lenguaje de robots.
El tiempo juega un factor importante desde el punto de vista SEO. Un sitio web más trabajado a este nivel o con más tiempo «en el mercado» puede lograr mejor este efecto del que os he hablado hoy.
Sin embargo, lo importante es aplicar estos pequeños trucos y técnicas SEO en cada una de tus publicaciones, usando para ello todas las opciones que conocemos.
¿Conocías ya Google Instant? ¿Lo habías utilizado de la misma manera que yo hoy? ¡Espero tus comentarios! 😉
CEO Fundador de BlogsterApp,
Blogger & CM autor de iniciaBlog y Todo Blogger en Español. Hablaremos de manera práctica sobre Blogging, Marketing Digital, Social Media, SEO.