7 usos del Storytelling en el Marketing de Contenidos

1 Comentario

Usos del Storytelling en el Marketing de Contenidos

Usos del Storytelling en el Marketing de Contenidos

El uso del Storytelling en el Marketing de Contenidos puede ayudarnos a presentar nuestras ideas de forma más creativa y original. No se trata únicamente de saber contar historias que atrapen a nuestra audiencia.

Podemos aprovechar los conocimientos sobre narrativa que el Storytelling nos transmite para aprender a estructurar mejor nuestros contenidos y hacerlos más interesantes para nuestro público objetivo.

Para hacerlo correctamente y ofrecer, así, contenidos de calidad a nuestros usuarios, es importante conocer qué es el Storytelling. En este artículo, no sólo nos encargaremos de definirlo, sino que además os desvelaré cuál es la estructura que sigue cualquier historia para enganchar a su audiencia y os presentaré siete ideas que podéis poner en funcionamiento en vuestra página web o vuestro blog.

¿Qué es el Storytelling?

El Storytelling es el arte de contar historias con la intención de conseguir un efecto concreto en nuestro receptor. Este objetivo puede ser generarle una idea acerca de nuestra marca, nuestros productos o nuestros servicios o bien provocar una acción por su parte (por ejemplo, que comparta nuestra historia en sus redes sociales).

¿Por qué se ha puesto tan de moda el Storytelling en el Marketing de contenidos? Lo cierto es que el arte de contar historias ha estado siempre vigente en nuestra sociedad como vehículo para la transmisión de todo tipo de enseñanzas. La Biblia constituye un buen ejemplo de cómo el poder de las historias sirve para persuadir y convencer a la mayoría de las personas sobre una idea. Hoy en día, el Storytelling está presente en la mayoría de las grandes campañas. Casi todos los anuncios de Navidad, nacionales e internacionales, nos cuentan una historia cargada de emoción.

Sin embargo, no es el único momento en el que el Storytelling tiene cabida. Marcas como Peugeot han optado por esta técnica para sus campañas. Un ejemplo de ello es la novela gráfica que la marca lanzó para presentar su modelo Hybrid4. En ella cuenta una historia de acción a través de los cuatro modos de conducción que el coche presenta.

Importancia del Storytelling en el Marketing de Contenidos

Importancia del Storytelling en el Marketing de Contenidos

El principal motivo para que tenga tanto éxito el Storytelling en el Marketing de Contenidos es la necesidad que hoy en día tienen las marcas para diferenciarse de sus competidores a través de contenidos creativos y originales. Ante la excesiva oferta de información, el único modo de destacar es ofrecer una experiencia única a nuestros usuarios.

El poder de las historias para seducir y cautivar radica en el efecto que producen en nuestro cerebro. Las historias nos estimulan de tal modo que llegan a activar hasta siete partes diferentes de nuestro cerebro. Además, la facilidad que tenemos los seres humanos para empatizar con los personajes de un relato y las situaciones que deben atravesar nos ayuda a que las recordemos mejor. Por lo tanto, si queremos que nuestros usuarios recuerden nuestra marca y nuestros mensajes clave, es más probable que lo hagan si se lo contamos con una historia que si lo hacemos con estadísticas y datos.

La estructura en tres actos propia de la narrativa es la clave para que una historia funcione. Esta concepción de los relatos viene de lejos, ya que fue Aristóteles quien, en su Ars Poética, los dividió en el principio, el medio y el fin. Esta misma disposición la podemos utilizar en el Marketing de Contenidos para escribir artículos en nuestro blog o presentar casos de estudio, por poner algunos ejemplos. El planteamiento, el nudo y el desenlace de las historias simplemente se transforman en la introducción, el desarrollo y la conclusión.

El Storytelling en el Marketing de contenidos

Los usos que podemos darle al Storytelling en el Marketing de contenidos son tantos como nuestra propia creatividad nos permita imaginar. No obstante, quiero presentarte siete ideas para que puedas empezar a trabajar en tus contenidos de forma más creativa desde hoy.

1.- Sobre mí

Una de las secciones de nuestra página web más difíciles de escribir es el «Sobre mí» y, sin embargo, es también una de las más importantes. Por lo tanto, debemos trabajarla para nos ayude a transmitir nuestros mensajes clave de forma atractiva. En este caso, el Storytelling puede ayudarnos a contar nuestra propia historia haciéndola más sugerente.

De acuerdo con la estructura en tres actos, deberíamos presentar quiénes somos y de dónde venimos (planteamiento), los retos a los que nos hemos enfrentado (nudo) y la experiencia que hemos extraído de ellos al resolverlos (desenlace). De este modo, conseguiremos mantener la atención de nuestros lectores sin desviarnos del camino que queremos mostrarles acerca de nosotros mismos.

2.- Artículos del blog

Como todos sabemos, Google premia cada vez más los artículos de mayor longitud. Es por ello que debemos aprender a estructurar correctamente la información que queremos compartir para no caer en reiteraciones innecesarias. ¿Cómo puede ayudarnos el Storytelling a escribir mejor? De nuevo, recurriremos a la estructura en tres actos, pero transformándolo en introducción, desarrollo y conclusiones para este fin.

Cuando escribimos un artículo, es importante que contemos con una primera parte en la que presentemos el tema que vamos a tratar. Así nuestros lectores sabrán qué enseñanzas van a adquirir con la lectura de nuestro texto. A continuación, desarrollaremos las principales ideas que queremos demostrar, con argumentaciones, ejemplos y estudios. Finalmente, acabaremos con uno o dos párrafos de conclusiones en las que reiteraremos las ideas principales de nuestro artículo.

No importa cuál es la temática de nuestro blog, siguiendo esta estructura en tres partes, lograremos difundir mejor nuestras ideas y resultar más convincentes.

3.- Redes sociales

Si tenemos como objetivo mejorar las interacciones en nuestras redes sociales y aumentar el número de compartidos, el Storytelling en el Marketing de contenidos puede ayudarnos a lograrlo. Probablemente, todos tengamos más de un amigo en Facebook que se dedica a compartir vídeos virales sobre historias de todo tipo, generalmente de superación.

¿Por qué lo hace? Porque la historia le ha producido algún tipo de emoción que quiere compartir con sus contactos o porque la historia representa un valor con el que se siente identificado. Estas dos claves son las que hacen que el Storytelling tenga tanta presencia hoy día en las redes sociales.

Como marcas, podemos aprovecharlo para contar nuestra propia historia (cómo surgió nuestra empresa, a qué dificultades hizo frente), la de nuestros empleados (cómo se sienten trabajando para nosotros) o, incluso, las historias de nuestros clientes (cómo ha mejorado su vida nuestros productos).

4.- Casos de éxito

Compartir nuestros casos de éxito a través de nuestro blog corporativo puede ayudarnos a mejorar nuestra reputación y ganar más clientes, así como a incrementar las visitas a nuestra página web. De nuevo, la estructura en tres actos de Aristóteles nos ayudará a plantearlos de forma efectiva para la consecución de nuestros objetivos.

En el planteamiento, presentaremos la situación inicial en la que se encontraba nuestra marca y por qué necesitaba un cambio. En el nudo contaremos los obstáculos a los que debimos hacer frente. Finalmente, en el desenlace desvelaremos cómo logramos alcanzar nuestra meta y cómo ha repercutido en nuestros resultados.

5.- Lead Magnet: un e-book

Cada vez son más los emprendedores digitales que recurren a los e-books como lead magnet para aumentar el número de suscriptores a su newsletter. Para quienes no estén familiarizados con el término, un lead magnet es un contenido digital que se ofrece gratuitamente a cambio de que los usuarios proporcionen su e-mail para suscribirse a nuestra newsletter. Además de e-books, se pueden ofrecer checklists, webinars, infografías y, prácticamente, cualquier producto que consideremos interesante para nuestro público objetivo.

Storytelling en E-books

Storytelling en E-books 

A la hora de escribir un libro electrónico con este fin, podemos recurrir al Storytelling contando una historia en el propio e-book. Por ejemplo, si vendemos productos infantiles en la web, podemos ofrecer un cuento para niños. Vale, éste es un ejemplo sencillo. Pero… ¿y si, en cambio, somos coaches especializados en nutrición? Entonces podemos presentar una guía para cambiar nuestros hábitos alimenticios contando nuestra propia historia. Sea cual sea el sector en el que desarrollamos nuestra actividad, siempre podremos compartir nuestra propia experiencia.

6.- Newsletter

Una vez hayamos logrado que los visitantes a nuestra web se conviertan en suscriptores, se nos presenta una nueva oportunidad para hacer uso del Storytelling en el Marketing de contenidos. En esta ocasión, podemos aprovechar el boletín de bienvenida que enviemos para presentarnos y contarles quiénes somos, qué queremos, qué podemos ofrecerles y cómo hemos llegado dónde estamos.

7.- Definición de productos y servicios

Finalmente, el Storytelling puede resultar de gran utilidad para las páginas de productos y servicios de nuestra tienda online. Todas las páginas pertenecientes a nuestra web deben contar con textos suficientemente relevantes (en longitud y en contenido) para posicionar en Google.Esto incluye también a las páginas de productos y servicios.

Una buena forma de proporcionar esta información es contando las historias de nuestros clientes a través de testimonios. De este modo, ellos serán los protagonistas que relaten, en primera persona, los beneficios de los productos que vendemos en nuestra web. Otro modo de hacerlo es creando nosotros mismos la historia que queremos contar.

Por ejemplo, si vendemos un producto para San Valentín, podemos escribir cómo se conocieron dos personajes ficticios (Carla y Carlos) y cómo ambos van a celebrar su primer 14 de febrero juntos. El regalo que Carla le hará a Carlos será el producto de nuestra web. Podemos llevar a nuestros clientes a otro de nuestros productos proponiéndole qué descubra, por ejemplo, cuál es el regalo que Carlos ha elegido para Carla.

Como ves, existen multitud de ideas para utilizar el Storytelling en el Marketing de contenidos. Bien sea aprovechando la estructura en tres actos propia de la narrativa bien sea contando una historia, el Storytelling nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos si somos creativos y tenemos claro hacia dónde nos dirigimos.

¿Conocías la importancia del Storytelling en el Marketing de contenidos? ¿Utilizas otras estrategias de contenidos para llegar a tu público objetivo? Compártelo con nosotros.

Sigue leyendo sobre este apasionante tema en el post de Elia Guardiola: «Del Storytelling al Storydoing«

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

1 Comentario
    • Jesús González
    • febrero 21, 2017

    Buenísimo el post sobre storytelling. Enhorabuena Lucía!

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad