La importancia de la transformación digital de las empresas [+PODCAST]

Sin comentarios

Transformación digital de las empresas y su importancia

Transformación digital de las empresas y su importancia

España tiene un importante retraso con la Unión Europea en cuanto a la transformación digital de las empresas. Según el índice NRI (Networked Readiness Index) del World Economic Forum que mide el grado de digitalización de un país, estamos en el puesto 34, posición equiparable a naciones con un desarrollo económico mucho menor.


Escucha nuestro Podcast


Empresas centradas en el cliente

Toda esta transformación digital de las empresas debe comenzar a niveles digitales por tener una buena página web que cumpla con los objetivos que la esta persigue y que refleje los valores de la misma, en consonancia con toda la comunicación corporativa.

Este diseño web debe ser además visualmente atractivo. También debe ser Responsive, es decir, que pueda verse correctamente en todos los dispositivos móviles, Smartphones y Tablets.

Debe poseer contenido relevante y útil para los visitantes, y contar con un buen posicionamiento natural, lo que llamamos SEO, denominación en inglés de Search Engine Optimization. De esta forma podrá ser encontrada por buscadores como GOOGLE. Es importante que esta cuente con el elemento Blog, el cual actuará como soporte al contenido relevante.

La imagen que transmitas con tu web es crucial y debe ser acorde con tu empresa, negocio o servicio. Es el escaparate de tu negocio en Internet y la primera impresión que determinará si el usuario permanece visitando la web o si por el contrario la abandona y se marcha a la de la competencia.

La mentalidad de las empresas nativas digitales es estar más cercana al cliente Haga clic para Tweet

Comienza la transformación digital de tu empresa creando un sitio web

A continuación os enumero algunos de los puntos más importantes a la hora de elaborar tu sitio web:

  1. Define los objetivos que te has marcado en tu empresa o negocio.
  2. Analiza a tu competencia para ver sus puntos fuertes y débiles.
  3. Compra un dominio que te diferencie. El nombre debe identificar a la empresa, no debe ser muy largo, fácil de recordar y de pronunciar y también a ser posible que te diferencie dentro de tu sector. Por ejemplo: “recetasfacil.com / ó .es/” En este enlace te cuento cómo elegir el correcto dominio para tu web.
  4. Una página web no sólo sirve para mostrar tus productos o servicios sino también para generar un espacio de interlocución con los clientes, insertando iconos de redes sociales para que se pueda compartir el contenido.
  5. Estructura de la página web: El ojo humano lee de izquierda a derecha y de arriba abajo. Utiliza esta circunstancia para poner en la parte superior izquierda datos relevantes como teléfono y el email de contacto.
  6. La claridad y la usabilidad debe ser una prioridad en tu sitio web para que la experiencia del usuario sea agradable. También que no tarde demasiado en cargar y que contenga imágenes profesionales.

La navegación ha de ser sencilla para que el usuario llegue con claridad a toda la información, incluyendo varias formas de contacto, email, formulario de contacto, teléfono, chat y dirección física.

7. Elige un diseño atractivo y Responsive. Actualmente los usuarios acceden con frecuencia a la información desde sus dispositivos móviles. Tu web se debe adaptar a los diferentes formatos, ya sean ordenadores de sobremesa, portátiles, smartphones o tablets, con un diseño atrayente y sobre todo efectivo cuando se busque información. En este video analizo por qué nuestra web debe ser web responsive.

8. Ten actualizado tu sitio web. El mantenimiento de una página web es crucial para que su contenido esté actualizado, sin errores en botones, ni en la navegación. Además, esta actualización permite que los robots de los buscadores siempre tengan tu web como referencia, dando confianza al usuario y reforzando su posicionamiento.

9. Integra el elemento Blog. Crea contenido relevante capaz de dar solución a los dolores de cabeza de tus potenciales clientes. Es decir, no se trata de hablar de tus producto, se tratar de aportar contenido realmente útil y de valor capaz de lograr posicionarse en la mente de las personas. La estrategia de contenidos debe estar supeditada a la estrategia SEO. Revisa este post de Fernando Macía para profundizar en esto último.

De todo esto estuvimos hablando en mi sección Emprende con Cristina Álvarez Pagán, en el programa de Piérdete y Disfruta de Pilar Carrizosa en Gestiona Radio, el pasado martes 28 de febrero.

Estuvimos acompañados por Oscar Feito, experto en Tips para emprender y el cual tiene una obsesión que es ayudar a otros negocios y emprendedores a obtener el máximo rendimiento de Internet.

BlogsterApp registro gratuito

Lo que más le apasiona es compartir su conocimiento con personas que quieren aprender a ayudarse a sí mismas. Lo hace a través del Método ÉPICO (programa de formación para construir un negocio de éxito en Internet desde cero), Podcasting Power (programa de formación para crear un podcast paso a paso) y La Academia de Marketing Online (uno de los podcasts mas escuchados sobre emprendimiento y negocios en Internet).

Oscar Feito nos cuenta cómo sacar el máximo rendimiento de nuestra empresa a nivel de digitalización.

Hoy ya no vale estar por estar en Internet, hay que dar un giro, hay demasiada información, en redes, en videos, y ahora hay que destacar de los demás.

Han surgido palabras como infosificación (exceso de información) con lo cual para destacar y para lograrlo hay que volver a los principios, y es aportar valor a un grupo de personas, se puede hacer a través de productos, servicios, de contenido, y trasladar una propuesta de valor a nuestro público objetivo.

Cada empresa debe elegir el canal de comunicación, hay diferentes redes sociales en las que poder estar, no es necesario estar en todas, hay que detectar en cuál está nuestro público objetivo. Y según en cuál estés y cuál sea tu audiencia, adecuar tu comunicación a ese canal, no es lo mismo comunicar a un nativo digital que a una audiencia de mayor audiencia.

Interactuar con sus seguidores y escucharles para publicar el contenido que quieres ellos escuchar, seguir, ver o leer. De todo esto y mucho hablamos y podéis escuchar el audio completo, haciendo click en el siguiente enlace.

Emprender en la Era Digital

Emprender en la Era Digital

El pasado día 21 de febrero presentamos oficialmente en la Fundación Rafael del Pino, #EmprenderEnLaEraDigital el nuevo libro de Emprende TVE, en el cual colaboro junto a grandes profesionales de la talla de Juan Merodio, Ami Bondia, Javier Cámara, CEO de la red social profesional beBee, Marina Estacio, Silvia Leal, Begoña Ortega, Alberto Calvo, Jorge Urrea, isidro Laso, Arturo de las Heras, María Millán, Samuel Pimentel, Beatriz Morilla, Antonio Sagardoy, Rodolfo Carpentier, con Juanma Romero, director y presentador del programa Emprende y Luis Olívan, su realizador, a la cabeza.

Es el segundo libro en el cual colaboro, y es el segundo libro que edita el programa Emprende y esperemos no sea el último.

El binomio perfecto de emprendedor a emprendedor, todos somos emprendedores con lo cual desde nuestra experiencia queremos aportar a todos los emprendedores, pymes o startups, nuestro bagaje profesional y conseguir ayudarles y guiarles en su camino emprendedor. De sobra es sabido que el emprendimiento es un dinamizador de la economía que crea empleo y crecimiento.

En este libro varios expertos, liderado por Juanma Romero, director y presentador del programa y Luis Oliván su realizador, aportamos claves y herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito un negocio sin flaquear en el intento. En mi capítulo trato el tema de la transformación digital de las empresas

Necesidad de una transformación digital de las empresas

En el futuro inmediato solo habrá empresas digitales, por lo que la transformación digital de las empresas ya no es una opción, es una necesidad. La transformación digital debe comenzar por sus directivos, el CEO como máximo ejecutivo de la compañía, debe liderar el proceso de transformación.

Y el área de los Recursos Humanos es de vital importancia y no se está sumando al liderazgo de la transformación.  El mayor peso en el concepto “Transformación Digital” reside en la “Transformación”

La transformación digital de las empresas implica el uso de herramientas digitales, claro está, pero esas herramientas no son ajenas a los trabajadores. Hoy, todos, a nivel personal, usamos Wifi, portátil, Tablet, Smartphone, ADSL con lo que las empresas deben adaptarse e ir de la mano con los nativos digitales que conocen perfectamente todas estas herramientas.

La mentalidad de las empresas nativas digitales, es estar más cercana al cliente, es esta la mentalidad que debemos tener en cuenta cuando nos planteamos la transformación digital.

¿Y tú? ¿Cómo ves la transformación digital de las empresas en España? ¿Crees que son conscientes de la importancia que esto tiene? Comparte tu opinión con nosotros. 🙂

 

 

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad