Cómo tener éxito en Facebook Ads: claves principales [+PODCAST]

Sin comentarios

¿Cómo tener éxito en Facebook Ads?

Cómo tener éxito en Facebook Ads: claves principales

Hoy voy a hablarte un poco sobre cómo hacer publicidad en Facebook Ads de manera efectiva y logrando el éxito. Para ello, romperemos algunos mitos y buscaremos pequeños pasos.

Para introducir a quienes no tenéis conocimiento en Facebook Ads, solo voy a decir que es la plataforma de anuncios pagos de Facebook, allí donde las empresas, profesionales independientes o emprendedores pueden potenciar sus estrategias con algunos eurillos, o bien volverse realmente muy visibles con mayores inversiones.

Para comenzar a utilizar la plataforma de anuncios puedes ir directo desde tu perfil a: https://www.facebook.com/ads/manage/powereditor/, donde podrás crear tus primeras campañas.

IMPORTANTE: Si eres principiante puedes descubrir mucha ayuda en la sección para empresas de Facebook Ads. También podrás encontrar cientos de recursos y algo muy importante para quienes requieren de una “respuesta real” de una persona en Facebook desde el siguiente enlace, donde incluso podrás abrir un Chat de Messenger con un operador.


Escucha nuestro Podcast


Empieza por definir tus objetivos para tener éxito en Facebook Ads

Esto que parece hasta un tecnicismo básico para anunciantes, agencias y profesionales de la publicidad o el marketing, es el principal factor determinante del éxito.

Un error común es definir los objetivos en primer lugar, solo revisando lo que Facebook nos propone desde el editor de anuncios.

Si bien estos objetivos son orientativos y están basados en, quizás, años de estudios, lo importante es que sean congruentes con los objetivos particulares de nuestra empresa, de lo contrario podemos estar invirtiendo mal nuestro dinero desde la base.

Veamos un ejemplo:

Supongamos que tenemos una Pizzería que ofrece servicio a domicilio en un rango de 10 calles a la redonda. Queremos vender a las personas que se encuentren en esa zona, pero en nuestro objetivo de Facebook colocamos como objetivo el de Reconocimiento de Marca.

Lo que posiblemente suceda es que Facebook comience a mostrarnos para lograr 1.000 impresiones en el menor tiempo posible, sin tener en cuenta nuestro principal objetivo, que es el de venderle a las personas en un rango determinado de millas (kilómetros).

La solución sería elegir el objetivo de “Alcance” para poder determinar el rango exacto donde queremos buscar a nuestro cliente.

Dicho esto, es importante que entiendas entonces que debes revisar muy bien tus objetivos como empresa para luego poder traducirlos correctamente a tu campaña y mejorar notablemente tus posibilidades.

Segmenta adecuadamente

El definir claramente a quién va orientado un anuncio es una tarea que debes tomar muy en serio si quieres tener éxito en Facebook Ads. De lo contrario tendrás una fórmula que puede llevarte a la ruina.

Muy rápidamente, esta fórmula sería: (TU DINERO + FACEBOOK ADS) * MAL SEGMENTO = ¡DESASTRE!

Esto tiene una explicación muy lógica. Si le das a Facebook tu dinero, lo va a gastar TODO sin importarle que tú hayas hecho bien el trabajo de decirle hacia dónde apuntas.

Por eso es muy importante, y recalco, muy importante, que te tomes el tiempo de definir el cliente ideal para cada campaña.

Por ejemplo, si buscas un cliente consumidor de productos de alta gama, no puedes orientar tus anuncios a alguien que, como principales intereses tenga las ofertas, los descuentos o los precios bajos.

Un caso reciente le mostró a una famosa aerolínea que esto es así al querer agregar a su pasaje promedio unos 50 dólares por un servicio de champagne durante el vuelo, su público mal segmentado era de miles de usuarios.

Parecería muy bonito tener una página llena de fans, pero muy rápido descubrieron que esto era su peor pesadilla.

Comenzaron a recibir cientos de críticas por parte de viajeros de clase económica que estaban desconformes. Para un viajero VIP como el que busca una aerolínea de ese tipo, ese cargo es apenas una propina, pero para el viajero que ellos habían reclutados esto era inaceptable.

En resumen, conocer a tu cliente ideal (no necesariamente al que tienes actualmente), es fundamental para poder segmentar de forma adecuada.

Poseer una estrategia para conseguir tener éxito en Facebook Ads

Aún teniendo en cuenta los dos factores antes mencionados, tener éxito en Facebook Ads  es imposible si no tenemos una estrategia adecuada.

En lo personal, recomiendo trabajar con una estrategia basada en 3 instancias cuando comenzamos a sumergirnos en el mundo de Facebook Ads.

Primera etapa: generar una comunidad sana

Esta es una de las instancias más importantes de la estrategia, ya que buscaremos comenzar a dar vida a nuestra comunidad, esa que se llenará de amantes de nuestra marca y consumidores fieles.

En este punto es clave entender que buscamos calidad de seguidores y no número, como venden muchos.

Esta aclaración es necesaria porque más te valen a ti y a tu negocio 10 clientes fieles que 1.000 sin interés, de esos que participan en concursos solo por ganar algo gratis.

Si tienes dudas pregúntate cuántos de esos cientos de participantes que seguramente sumarán un like y compartirán tu concurso con la ilusión de ganar algo, luego comprarán en tu negocio o contratarán tus servicios.

En esta etapa lo que se busca es generar una buena segmentación de anuncios para obtener likes. Si haces las cosas bien, comenzarás a recibir consultas, realizarás ventas y tu negocio comenzará de a poco a moverse.

Aquí tu inversión debe ser baja, no te desesperes invirtiendo y comprende que debe preocuparte que la rueda comience a girar poco a poco, pero con algunos resultados positivos.

Enfócate en que tus anuncios sean relevantes y de calidad. Crea una campaña con al menos un grupo de anuncios y, dentro de él, no menos de 2 o 3 anuncios para poder analizar cómo impacta cada uno. Luego podrás ir descartando los menos relevantes y armando nuevos con las tendencias de los que mejor resultado dan.

¿Cómo hacer que tus campañas en #FacebookAds tengan éxito? Descubre las claves principales Haga clic para Tweet

Segunda etapa: generar interacciones productivas

Aquí, como lo indica el título, buscaremos generar interacciones positivas con nuestra pequeña comunidad para empezar a tener éxito en Facebook Ads.

No se trata de buscar me gusta en las publicaciones, sino que en ellas la comunidad comience a hacer magia. ¡¿Magia?! Si, pura y verdadera magia de marketing.

Ahora se trata de comenzar a ver que los usuarios hablan entre ellos (se etiquetan) en tus publicaciones, conversan sobre tu marca, pero también sobre sus vidas.

Espera activo, comenta, participa de lo que ellos participan, vuelve tu marca una persona más en su mundo y tendrás éxito.

Debes ser creativo, generar desafíos para tus usuarios, ser claro y pedirles que hagan cosas puntuales. Si quieres que te escriban, debes indicarles escríbeme. Si quieres que se registren para un evento debes indicarles: Regístrate Ahora.

Si no les dice qué hacer, ellos simplemente no harán nada, incluso si deseas que etiqueten a un amigo, que compartan la publicación o lo que sea, indícalo.

Tercera etapa: ubicarte en el mundo y mantener interacciones positivas

En este momento ya debes haber logrado nuevos clientes, más interacciones y una comunidad creciente que realmente sirve a tu negocio, incluso puede que, algún momento, incluso te defendieran ante una crisis pequeña o algo similar.

Ahora, lo que vas a lograr en esta tercera etapa es geolocalizarte en el mundo (si es que tu negocio requiere que te encuentren en un lugar específico).

Esto lo lograrás con un objetivo de Alcance, creando una Difusión de negocio local.

Para este objetivo te recomiendo que la inversión sea de 1/3 a 1/4  de tu inversión global, la cual debe ser de moderada a alta.

El resto de tu inversión seguirá buscando interacciones con los usuarios como ya lo venías haciendo. Esto garantizará que tengas éxito en conseguir buenos clientes nuevos y que quienes ya están en tu comunidad te vuelvan a elegir regularmente.

Importante no olvidar

Algunos puntos para no olvidar para alimentar correctamente tu estrategia y lograr tener éxito en Facebook Ads son los siguientes:

  1. Debes tener publicaciones interesantes y frescas en tu página, por lo menos publica cada 2 días para mantener actividad. Las mejores publicaciones serán las que promociones en la estrategia desde la etapa dos.
  2. Responde e interactúa con tu público, si te ven interesante pero poco humano, no van a interactuar correctamente.
  3. Crea campañas con al menos un grupo de anuncios y, como mínimo, 3 anuncios dentro de cada grupo. De esta forma podrás medir y comparar resultados.
  4. No te quedes solo en promociones y artículos. Debes publicar contenidos que cuenten una historia, que llamen al usuario a desear vivir una experiencia con tu marca y no solo a consumir.

En resumen, tener éxito con los Ads de Facebook es una tarea a la que debes dedicarle algunas horas semanales, planificar, pensar y alimentar con mucho corazón, bastante creatividad y unos cuantos puntos básicos que harán crecer tu negocio.

Si estas estrategias te sirven, por favor vuelve al post y déjanos tu comentario, también comparte para que otros puedan servirse de ellas.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad