7 tendencias de Marketing para 2019

Sin comentarios

7 tendencias de marketing para 2019

¿Qué vamos a ver en 2019 en cuanto a marketing?

Un año nuevo ya está muy próximo, y no podemos cerrar este sin dejar de escribir sobre las tendencias de marketing para 2019 y lo que humildemente creo que va a suceder el año próximo.

Este año ha sido vertiginoso y las redes sociales, Internet en general y las nuevas tecnologías nos han mostrado que 2019 y los años próximos tendrán algunos cambios importantes que no podemos dejar pasar..

Ya sea dentro como fuera de la web, hay conceptos que lo han dominado todo:

  • La personalización.
  • El uno a uno.
  • El impacto rápido y significativo.

Estos son algunos de los conceptos que debes manejar de cara a este ya inminente 2019, ya sea porque estás pensando en estrategias de email marketing, publicaciones en Facebook o Twitter o historias en vivo. Tampoco podrás alejarte de estas tendencias de marketing para 2019 de cara a tu propio negocio, tienda online o campañas de publicidad en medios tradicionales.

Las tendencias de marketing para 2019 que necesitas conocer

#1 Todo es una historia

Si hay un formato que se ha ganado el lugar en cada red social que revisemos es el del vídeo en vivo.

Contar una historia o “la historia” de tu vida puede ser el mayor valor que le brindes a los usuarios, y esto no cuenta solo para marcas personales. Las grandes marcas también están buscando cada vez más esos personajes que hablen de quiénes son y cuál es su misión.

Lo importante es ser genuinos, auténticos y tener claro cuál es nuestro lugar en la historia.

Como todo cuento debes comenzar con una introducción, contar de qué va tu negocio, qué es lo que haces día a día, luego ponerle un giro, un nudo, una problemática a resolver y, finalmente, el desenlace de la cosa en la que serás la mejor solución.

Si pensamos, por ejemplo, en marcas como Starbucks, la introducción a su historia es la venta del café, que a lo largo de los años ha destacado por diferentes cualidades. La problemática, la necesidad en todo el mundo de un sitio relajado donde trabajar, realizar negocios o tener charlas íntimas mientras se está relajado disfrutando de una bebida y algún bocadillo.

¿Cuál es el desenlace de la historia? Tan simple como un Starbucks cerca de tu casa, donde la innovación y la calidad de servicio se llevan todos los premios al ponerte como el Rey del Lugar.

Los formatos y las opciones para contar estas historias sin duda seguirán creciendo y mejorando, tomando un papel trascendental en el día a día del usuario y por lo tanto de las empresas.

#2 Influencers, ¿sí o no?

Si estos personajes con súper poderes y contenidos que enamoran a todo el mundo han tenido un año, sin duda fue 2018.

2019 los seguirá convocando, pero a tener cuidado, la curva de la educación a las empresas ya está en subida y no cualquiera con algunos cientos de miles de fans fake comprados por algunos dólares podrá subirse a la ola.

Un influencer deberá demostrar capacidades más allá de la generación de contenidos y los números superficiales:

  • La capacidad de engagement con sus seguidores.
  • La capacidad de realizar ofertas atractivas en modo publicidad off.
  • La comprensión del segmento sobre el cual influyen y los conocimientos propios del mismo.
  • La continuidad y el crecimiento en calidad y no cantidad de seguidores.
  • Las métricas aplicadas al ROI de sus clientes.

Todo esto creará una nueva generación de influencers que serán más productivos y no tan proactivos sin razón de ser.

Los embajadores de marca tomarán más relevancia, exposición y, sin duda, generarán más dinero para sus arcas, pero el secreto estará en la capacidad de generar más dinero para las arcas de quienes decidan contratarlos.

#3 Realidad aumentada

Este formato, que no es nuevo, pero que cada vez toma mas fuerza en todo el mundo y permite llegar al usuario de una forma entretenida, interactiva y muy dinámica es una de las tendencias de marketing para 2019 más interesantes.

Por ponerte un ejemplo, hace algunas semanas fui con mis hijos y mi esposa al cine, en la presentación de la película infantil, tomaron 20 minutos para presentar una enciclopedia virtual muy novedosa que entre los tantos beneficios que poseía, permitía a los niños escanear las páginas de sus libros con tablets o smartphones y presentar en forma interactiva detalles, planos, información adicional que no se ve en el soporte en papel y generar una mayor conexión con los contenidos.

Este formato, sin duda, tiene mucho por ofrecer y también hay mucho por explorar, pero si buscamos generar impacto podemos comenzar a pensar en él para interactuar, por ejemplo, a través del packaging de nuestros productos, de los productos mismos, de nuestras gráficas en locales o piezas publicitarias.

#4 Marcas personales también para CEO’s

Ya hemos hablado más arriba de los influencers, pero un capítulo aparte merecen los CEO, CFO o altos directivos de empresas que, ante la creciente demanda de más personas y menos marcas, se han animado a subir a las redes sociales y hablar de sus negocios.

Si bien podrían considerarse influencers dentro de su empresa, el rol que protagonizan es muy distinto. Ellos hablan de sus resultados, de emprender, de generar negocios y al mismo tiempo hablan de la cultura de sus empresas desde adentro. Nos muestran el día a día de quienes hacen el negocio desde la dirección, las estrategias y el detrás de bambalinas, por lo que le dan al consumidor la posibilidad de contactar al hombre detrás de las marcas que tantos anhelan siempre.

Se muestran reales, humanos, realizando tareas diarias para que podamos descubrirlos y relacionar su intimidad a la marca.

Esto le ha valido a grandes CEOs de empresas multinacionales no solo el poder mejorar la imagen de marca sino también el poder desarrollar, por ejemplo, programas de mentoría de negocios y marketing que antes no tenían y mantenerse aún más activos.

#5 Social Shopping

Las redes sociales han dado un paso decisivo hacia el dominio de los marketplaces, lo que antes parecía imposible (vender directo desde plataformas sociales), hoy se ha vuelto una realidad casi palpable, y esta es otra de las grandes tendencias de marketing para 2019.

Facebook e Instagram ofrecen cada día más opciones y de a poco se va vislumbrando la opción de comprar directamente desde las plataformas sin necesidad de un e-commerce externo.

Si bien hasta ahora sigue siendo necesario al menos integrar un monedero virtual, cada día es mas cercano el objetivo y sin duda 2019 puede ser el año para lograrlo.

Una decepción es Google + que, entre rumore,s ha anunciado que desaparecerá el año próximo. Una plataforma que podría haber aprovechado Google Wallet por ejemplo para desarrollar su red social y el comercio electrónico, parece no haber leído las necesidades del publico entre tanta googleza.

#Tendencias de #Marketing para 2019. ¡No te pierdas ni una! Haga clic para Tweet

#6 Automatización e Inteligencia Artificial (IA)

La automatización sigue ganando adeptos en el segmento que sea y cada vez son más las opciones para automatizar chats, respuestas en redes sociales, email marketing o mensajería instantánea, por ejemplo.

La automatización nos permite rastrear rápidamente posibles clientes en distintos medios o canales, brindar respuestas más rápidas y eficientes a los usuarios por medio de los chat bots o dar seguimiento, lanzamiento y finalización a campañas de mensajes especiales.

La inteligencia artificial supone mayor carga de preparación al principio, pero una vez agilizados y cargados los procesos, el ahorro de tiempo será mucho mayor de lo que imaginamos.

#7 Uso de aplicaciones para dispositivos móviles

El uso de aplicaciones para dispositivos móviles no deja de crecer año a año y el desafío sigue siendo lograr llegar al TOP OF DESKTOP para que siempre estemos presentes en los usuarios.

Lo que comenzó siendo el desarrollo de una solución pensada para el usuario final, hoy es la clave para generar empleo y nuevas oportunidades también.

Aplicaciones como UBER han traspasado las barreras de su utilidad nativa y podemos encontrar un UBER en la gastronomía, la hostelería o la logística de envío, por ejemplo, con el consiguiente aumento de oportunidades tanto para los desarrolladores como para la comunidad misma que impactan.

En las principales ciudades de Argentina y Uruguay, por ejemplo, hoy es imposible concebir un restaurante que no aparezca en la app Pedidos Ya!, pero esto generó nuevos competidores como Rapi, GloVo o Delivery Boy que han llevado a empresas como McDonalds o Burguer King (realmente muy retrasados en el servicio de delivery por años) a encontrar una salida a sus necesidades y las del cliente.

¿Qué implican las nuevas tendencias de marketing para 2019?

De cara al nuevo año, todas las tendencias de marketing para 2019 de las que hemos hablado hoy traen consigo unas premisas o factores principales que debemos tener en cuenta:

  1. Hay que reinventar formatos.
  2. Será vital arriesgar en creatividad.

Los nuevos formatos y tendencias se han basado en reinventar conceptos del pasado con creatividad y arrojo, ser creativos es la clave, buscar innovar desde el aporte de valor al cliente y la comunicación permanente para de esa forma acercarnos e influir sobre las decisiones finales de compra.

Cuéntame, ¿está tu negocio preparado para asumir estas tendencias de marketing para 2019? ¡Espero tus comentarios! 😉

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad