9 tendencias de Marketing Digital que se llevarán en 2017
- enero 2, 2017
- Marketing Digital
Llegada la Navidad todos hacemos balance de cómo ha sido el año que está llegando a su fin y qué perspectivas tenemos para el nuevo año que entra.
El nuevo año se prepara con nuevos y renovados propósitos y siempre ponemos nuestro mejor empeño en cumplir dichos propósitos, los más comunes son: empezar una dieta, ir al gimnasio, apuntarse a clases de bailes, zumba, yoga, etc… todos los años empezamos con fuerza pero a lo largo de los días algunas o algunos decaen y terminan abandonando sus propósitos del año nuevo.
En cuanto a las tendencias de Marketing Digital que se llevarán en el 2017, algunas estrategias se desvanecerán como el rocío de la mañana y otras reforzarán y echarán raíces, incluso en el trascurso del año surgirán algunas nuevas.
Contenido del artículo:
- Primero móvil.
- Realidad aumentada/ virtual.
- Mejor experiencia de clientes.
-
Vídeo en directo.
-
Búsquedas por voz: Amazon Echo vs Google Home.
-
Marketing de contenidos.
-
Contenido interactivo.
-
Consolidación de las Redes Sociales.
-
Influencer Marketing.
1. Primero móvil, después móvil, luego Tablet y por último PC
Está bien claro, el 2016 fue un gran año para los móviles y como siempre Google llevó la delantera. Google comenzó con quitar de las búsquedas en los dispositivos móviles a las páginas web que no estuvieran adaptadas con uso responsive o también llamado adaptativo.
Google ha comenzado, no sólo a impulsar la velocidad o los sitios web móviles a través de su proyecto de Páginas Móviles Aceleradas (AMP), sino que está empezando a enfocarse, realmente, en el SEO móvil. Está claro que necesitas una página web móvil en el 2017, no para contentar a Google, porque si no, no vas a llegar a tu público objetivo.
2. Realidad aumentada/ virtual
Primero vamos a definir realidad aumentada y realidad virtual, que parecen términos similares pero representan cosas bastante diferentes.
Realidad aumentada: Superpone otras realidades artificiales que se combinen con la realidad para ofrecer un mejor trato con la misma.
Realidad virtual: Intenta sustituir la realidad a través de dispositivos que nos permitan «sentir» que nos encontramos en otro lugar, sumergirnos en una realidad que no existe.
3. Mejor experiencia de clientes
Una tendencia al alza en Marketing Digital es profundizar conocimiento sobre el cliente; es fundamental conocer sus características y segmentar nuestro mercado; de esta forma podremos realizar campañas mejor enfocadas, así como optimizar nuestros sistemas.
Sobre todo se van a basar en la experiencia del cliente, también llamada customer experiencie, que busca maximizar su satisfacción en cada uno de los procesos de contacto, para lo cual serán valiosas las herramientas de medición y análisis.
4. Vídeo en directo/ Live streaming
Aunque muchos auguraban una vida corta a Snapchat, ha llegado para quedarse.
Periscope, Facebook Live y el reciente Instagram, dan fe de que el live streaming, vídeo en directo, no es una moda pasajera, y hoy es una estrategia que todas las empresa, grandes o pequeñas deben explotar en sus recurso de Marketing Digital.
El live streaming en una buena opción para que las marcas generen engagement e interactúen con los usuarios, además de que es una potente herramienta para crear y/o consolidar tu Marca Personal.
Lo último lo está poniendo en marcha Twitter con el video 360º para Persicope. El cual en estos momentos lo están probando un grupo muy selecto como Alex Pettitt (@Alexpettitt).
Y también al integrar el vídeo en directo dentro del mismo Twitter. Descubre como descargar vídeos de Facebook
5. Búsquedas por voz: Amazon Echo vs Google Home
Los hábitos de los usuarios están cambiando, nos hemos acostumbrado a los mensajes de voz de Whatsapp, y cada vez son más las personas que empleamos la voz en lugar del teclado para realizar búsquedas en Google.
Amazon Echo al que se llama Alexa, y Google Home son asistentes virtuales. Son unos aparatitos que siempre escuchan todo lo que dices, ya sea buscar en internet información sobre algo que tengas dudas, que automáticamente te da la respuesta por voz, como buscar música.
La diferencia de uno u otro es el diseño, tamaños, y el de Amazon, te quiere vender casi todo lo que buscas…. Jajajaja.
Estos asistentes virtuales darán un giro muy importante al SEO habitual de hoy en día.
6. Marketing de contenidos
El Marketing de contenidos seguirá muy vivo pero se acompañará del Marketing de propósitos.
El Marketing de propósitos es entregar al usuario algo más que contenido, productos y servicios, es crear emociones. Se trata de contar historias demostrando compromiso social además de vender productos.
El contenido visual, con impacto y con narrativa, ganará en el 2017.
Los contenidos serán cada vez más específicos para nichos cada vez más reducidos. Hay miles de post al día, por lo que diferenciarte del resto que hablan de lo mismo que tu es tarea compleja, por eso si acotamos el nicho al que te diriges, además de profesionalizarte en un sector, es más fácil llegar a los usuarios finales.
Si quieres saber más sobre el Marketing de Contenidos, te recomiendo leer este artículo de Sonia Duro sobre los Beneficios del Marketing de Contenidos.
7. Contenido interactivo
Antes para pedir que los usuarios se registraran en tu blog para que siguieran tus novedades bastaba con reclamar su atención con “Y de regalo un eBooks gratis”, Esto ha cambiado, los internautas son cada vez más exigentes y cada vez más demandan mejores contenidos.
Hay que romper con lo clásico y buscar tu elemento diferenciador, algo que nadie más que tú puede hacer, no me refiero a que sea único, pero si original. Sorprende a tu lector.
8. Consolidación de las Redes Sociales
Facebook y YouTube han superado a la televisión como fuente de acceso primario a la información. Cómo nos cuenta la Agencia EFE en su artículo «Las Redes Sociales se consolidan como la fuente informativa de los jóvenes»
En este post nos adelantan datos de un recientemente estudio basado en una encuesta de YouGov realizada a 50.000 ciudadanos de 26 países como Reino Unido, España y Estados Unidos, en el que se muestra que las Redes Sociales se han consolidado como espacios donde los usuarios consumen noticias. Ya que las mismas redes sociales actúan como noticiario, siguiendo desde nuestros perfiles así cuentas que nos interesan, y obviando el resto de información que realmente nos interesan.
El 28 % de los participantes de entre 18 y 24 años señaló que se valía de las redes sociales como su principal fuente de noticias, en detrimento del 24 % que sigue fiel a la televisión.
El informe reseña que Facebook es la plataforma que más usan los jóvenes para acceder a la información (44 %), seguida de YouTube (19 %), Twitter (10 %) y WhatsApp (8 %).
En España, estas cifras se disparan: los menores de 35 años utilizan la red social de Mark Zuckerberg como referente de noticias (59 %), seguida de WhatsApp (28 %), YouTube (27 %) y Twitter (19 %).
9. Influencer Marketing
No hace ni un año que este término Influencer Marketing se ha instalado en nuestros oídos. Aunque por muchos profesionales del sector del marketing ya era de sobra conocido.
Siempre ha existido que un personaje famoso recomiende tal o cual producto, o se deje ver por las alfombras rojas con un vestido, joya o complemento, que muy gustoso o gustosa lleva, no solo porque se lo han cedido las marcas, en algunos casos incluso regalados, además les pagan por llevarlo.
Pero es en el entorno online, donde Twitteros, Bloggeros, YouTubers, muchos anónimos en sus inicios, otros famosos que se han sumado a esta práctica, han comenzado a ser requeridos por las marcas, para que se dejen ver o recomienden sus productos, ya que son referentes, tienen millones de seguidores, sobre todo de las jóvenes generaciones, las cuales consumen, como nativos que son, las redes sociales, donde se mueven con estos influencer como peces en el agua.
Espero que te sirva de guía este artículo para afrontar este nuevo año. Y tú, ¿Qué tendencias de Marketing Digital crees que se alzarán en este 2017?
Desde 2014, colaboro en el Programa Emprende y Emprende Digital del canal 24h de RTVE.
Desarrollo mi marca profesional bajo mi nombre Cristina Álvarez Pagán ®, soy Asesora en Marketing Digital, Comunicación Corporativa, Diseño Web y SEO. Soy CEO de Tips para emprender. Fundé en 2010 Ibérica MultiWeb Agencia de Marketing Online.
Estudié Bellas Artes UCM, especialidad Diseño Gráfico y Fotografía.