Tendencias de Marketing Digital para 2020… ¡y para 10 años más!
- diciembre 23, 2019
- Marketing Digital
Conoce las 5 tendencias de Marketing Digital para 2020
Si buscamos, podemos encontrar cientos de tendencias de marketing digital para 2020, pero realmente ¿qué nos espera este nuevo año ¿Y en los próximos 10 años?
En este artículo quiero centrarme en las 5 tendencias que vamos a ver con más presencia en la década de los años 20. Y cuando digo que hay cientos de tendencias es porque documentándome para el post he podido ver decenas de tendencias concretas, otras tantas muy genéricas. Y, desgraciadamente, la mayoría son hipótesis. Por eso quiero centrarme en las 5 tendencias de marketing digital para 2020 que van a eclosionar pase lo que pase y venga quien venga.
Las 5 tendencias de Marketing Digital para 2020 que debes conocer
En mi búsqueda, también he podido encontrar mucha información en contra de los nuevos sistemas de comunicación o avances tecnológicos que nos esperan. Cómo «un abuelo cebolleta» que no quiera asimilar las mejoras que nos aporta los avances tecnológicos o quejándonos de como han cambiado la interacción entre humanos. Ante gente tan inconformista siempre reacciono igual; si nos va a facilitar la vida y se utiliza éticamente bien, bienvenido cualquier avance tecnológico.
A raíz de esto me gustaría terminar esta introducción con el tráiler del primer capítulo de la tercera temporada de «Black Mirrow» – «Caída en picado», muy acorde al tema que vamos a tratar sobre las tendencias de Marketing Digital para 2020.
#1 Inteligencia Artificial (IA)
Llevamos desde finales del siglo anterior hablando de ello y parece que cada día nos familiarizamos más. Cada vez nos acostumbramos más a utilizar chat bots, asistentes virtuales, etc.
El uso del Big Data cada vez está dando mayores frutos. No olvidemos que el 90% de los datos que pueden utilizarse en IA se han obtenido entre 2017 y 2019. Sí, has leído bien, el 90%.
La IA puede ayudar a la generación de contenidos basados en información. Ya hay medios de comunicación tradicionales que están abandonando las tradicionales agencias de noticias y apuestan por estos sistemas. Noticias a la carta. Informan con distintas noticias dependiendo de los gustos de cada lector.
Otro aspecto que cada vez se utiliza más es el contenido relacionado. Si te interesan los grupos de música de los años 80 de un determinado gusto musical, ¿por qué no gustarte una tendencia de ropa muy influenciada a este tipo de grupos?
La Inteligencia Artificial puede hacer un uso extraordinario mediante sistemas más tradicionales como el email marketing. No solo por el contenido, sino por saber cuándo y a qué hora exacta es mejor que un usuario reciba en email y pueda convertirse en una venta. Conocer el estado anímico de una persona a la hora de informarle de un posible producto o servicio puedo aportar incrementos en los resultados de forma exponencial.
Y, cómo no, llevar la IA a los anuncios es la forma más rentable y que antes veremos. Saber cuándo ponemos de mayor saldo para invertir en un servicio, cuándo tenemos que adquirir determinado producto, o cuándo necesitaremos de esto o de aquello.
Por último, no me gustaría olvidarme de los chatbots, cada vez más utilizados. A día de hoy nos extrañamos si llamamos a una gran empresa y no nos encontramos una máquina detrás. Esto se extenderá a todos los formatos posibles, no solo a llamadas por teléfono, sino a WhastApp, páginas web mediante chats o correos electrónicos contestados por IA.
#2 Vídeos en directo y VR
La segunda de las tendencias en marketing digital para 2020 de las que vamos a hablar es el vídeo, que no ha parado de desarrollarse a lo largo de los años.
Uno de los últimos en llegar a los vídeos «live» ha sido LinkedIn, ¿pero cuánto tiempo llevamos viendo el auge en Instagram, Twitter, Facebook, Sanpchat o Tik Tok?. Y si hablamos de YouTube…
Los vídeos en directo cada día están más demandados, nos permiten situarnos en cualquier parte del mundo, observar y experimentar lo que queramos y cuando esté pasando.
Y no solo va a ser la tendencia en la próxima década de los años 20, sino que el soporte irá cambiando, pero siempre con el mismo objetivo: vivir a la vez lo que pasa en otro sitio distinto al que nos encontramos. Un aspecto importante sobre este tipo de soportes será Realidad Virtual (VR, del inglés «virtual reality»).
La creación de contenidos y generación de eventos o acciones en tiempo real puede ser la unión más potente que podamos utilizar en los próximos años en el marketing digital. La comunicación en vivo mediante VR y una segmentación obtenida mediante bigdata puede llevarnos al séptimo cielo.
Imaginad por un momento compartir la canción asociada a una marca por el grupo X en tiempo real y poder transmitir la vibración de los altavoces y las voces cantadas por el público. ¡Y esto lo podremos hacer mientras estamos tumbados en el sofá de casa! Imagen de marca y un recuerdo de marca indestructible.
#3 Búsquedas por voz y Ads
Si la mezcla de vídeos en directo y la realidad virtual puede ser dinamita pura, Google Ads y las búsquedas por voz darán al marketing digital grandes resultados en los próximos años, y es algo que ya estamos viendo a día de hoy.
En Indosmedia, cuando nos encontramos revisando las búsquedas en determinadas campañas de Google Ads, reconocemos muy rápidamente las búsquedas por voz de la escritas en el buscador. Y cada vez las vemos con mayor frecuencia. Normalmente tienen más de 10 términos (palabras) y se ven rápidamente por ser muy largas.
Esto afecta directamente a las estrategias SEM y también a las estratégicas SEO, ya que debemos comenzar a estar más atentos a lo que denominamos palabras claves «long tails». Además, nos van a permitir poder encontrar nichos más fácilmente y poder competir de tú a tú con grandes empresas cuando luchamos por los mismos productos o servicios en campañas de Ads.
El año pasado, Google ya nos ayudaba dándonos pistas de los aspectos importantes para la adaptación de las marcas en este nuevo ecosistema.
Y la prueba que cada vez se va a utilizar más no es ver a gente joven hablándole al móvil como si fuera una tostada, sino que Google ya ha comenzado a ponernos publicidad en su asistente de voz.
Aunque todavía encontrarás a gente que te dice que la publicidad en Google no la ve (cita mental: «pobres») no podemos alejarnos de las evidencias. En el segundo trimestre de 2019 el 11% de las búsquedas a través de Google en teléfonos móviles acaban terminando en anuncios.
#4 Redes Sociales verticales
Por supuesto, teníamos que haber una mención a las redes sociales si estamos hablando de las tendencias de marketing digital para 2020.
Si antes hablaba de que el 90% de la información que tenemos se ha generado los dos últimos años, en redes sociales generalistas ocurre más de lo mismo. Cada vez tenemos más información y menos posibilidades de llegar a la que nos interesa. Y si encima cada vez utilizamos más las redes sociales para conocer la actualidad o buscar aquello que nos gusta, nos encontramos con un problema de sobreinformación.
Para solucionar este problema y para poder captar nichos de usuarios nacen las redes verticales. Además de poder utilizar este tipo de redes sociales para encontrar información que nos interesa, en el marketing digital es un foco importantísimo para encontrar clientes de nuestro target.
¿Conocemos redes sociales verticales? Pues claro, la gran mayoría ya las hemos utilizado en muchas ocasiones. A continuación, me gustaría destacar alguna de las redes sociales verticales más importantes:
- Tripadvisor: una de las más utilizadas por todos nosotros cuando se trata de encontrar un lugar para comer.
- Moterus: para los amantes de las dos ruedas y el mundo que rodea a las motos.
- IMDb: también una red social muy utilizada, todo sobre cine. En este sector hay más redes sociales verticales como Filmafinity.
- Nosplay: no podía falta la red social por excelencia sobre videojuegos.
- Strator: una red social vertical para desarrolladores y programadores.
- Openart: todo sobre arte y donde los coleccionistas pueden compartir, monetiza una barbaridad.
- Dogster: cómo no, para los amantes de las mascotas caninas.
- 21Buttons: la red social para vender moda.
- Tinder: una red social para encontrar pareja o la conocida Meetic.
El número de redes sociales verticales que existen son infinitas, hay para todos los sectores y va a ser uno de los nichos a explorar con más fuerza en la próxima década de los 20.
#5 Mobile First
Quizá sea el cambio que más nos cuesta a los marketeros. ¿En qué consiste «Mobile First»? Pues en pensar siempre en el móvil primero, antes de cualquier formato distinto. Cuando comenzamos a desarrollar cualquier campaña tiene que está por encima de todo como se va a comunicar y ver mediante los distintos smartphones.
El ejemplo más recurrente es el tamaño de una imagen, siempre tiene que ser más alta que ancha, ¿por qué? pues porque los móviles tienes la pantalla más alta que ancha.
Pensar primero en una campaña como quedará en móvil nos permitirá tener mayores éxitos, y no solo porque tendrá mayor alcance la campaña, sino también porque los distintos algoritmos nos empujan a ello. Los algoritmos de las redes sociales premian mucho más la visibilidad en móvil que en ordenador. Y si esto lo trasladamos a una web el trabajo de posicionamiento que debemos hacer va a ser mucho inferior si pensamos primero en móvil.
Desde hace años, y mucho más a partir de 2020, Google potenciará las webs que tengan la visibilidad y utilidad mayor en móvil. ¿Cómo? Pues favoreciéndolas en los resultados de búsqueda. En 2019 ya comenzó a avisarnos de todos aquellos errores de indexación en móvil que encuentra en la web mediante Google Search Console. Tamaños muy grandes de elementos que no entran en una pantalla de móvil o botones muy cercanos unos de otros, han sido los avisos más comunes de indexaciones.
Conclusión
Con estas cinco claves os hemos querido mostrar las tendencias de Marketing Digital para 2020 que más vamos a encontrarnos también en la próxima década. Si os ha gustado este artículo os invitamos a que podáis leer más sobre marketing digital en este blog de BlogsterApp o en el blog de Indosmedia (categoría marketing online).
Si tienes alguna duda, ¡espero tus comentarios!
Actualmente dirigiendo ventas y liderando los proyectos web en Indosmedia. Especializado en acompañar al cliente desde el comienzo de un proyecto hasta que alcanza el éxito. Entusiasta del marketing digital y de todos los avances tecnológicos que nos hacen mejor el día a día.