Sorteos en Facebook e Instagram: los pasos que debes seguir para crearlos con éxito

Sin comentarios
¿Cómo hacer sorteos en Facebook e Instagram?

Los sorteos en Facebook e Instagram son una buena herramienta para dar a conocer tu marca, conseguir aumentar el número de seguidores y fidelizar a tus clientes. Hoy en día, casi todos los negocios realizan sorteos en las redes sociales, pero tampoco hay que abusar de ellos. Debemos utilizarlos dentro de una estrategia global de marketing digital como una herramienta más para conseguir los objetivos que hayamos fijado en nuestro plan de marketing.

En este post quiero enseñarte los pasos que debes de seguir para crear un sorteo exitoso en Facebook e Instagram.

10 pasos para crear sorteos en Facebook e Instagram con éxito

Paso #1: define el objetivo del sorteo

Lo primero que tienes que tener claro es el objetivo que quieres conseguir: branding, aumentar el número de seguidores, captación de leads, etc.

Esto es necesario para establecer la dinámica del sorteo. 

Paso #2: elige un premio que sea adecuado y atractivo para tu público

Cuanto más valor tenga el premio mayor será la participación del público y además, podrás pedir un mayor esfuerzo por parte del participante.

Igualmente, el premio debe estar relacionado con los intereses y gustos de tu buyer persona. ¿Por qué? Porque si vas a atraer a un nuevo público, cuanto más se asemeje al tuyo más posibilidades tienes de que se conviertan en futuros clientes.

Paso #3: elige la red social en la que vas a llevar a cabo el sorteo

Primero debes saber en qué red social se encuentra tu público objetivo, ya sabemos que no es el mismo en Facebook que Instagram. Además, cada red social tiene una dinámica diferente. 

Puedes elegir hacer sorteos en Facebook, Instagram, o bien hacerlos multired (en más de una red social), pero para esto necesitarás, sí o sí, utilizar plataformas especializadas como Easypromos, Cool-Tabs, etc. para elegir al ganador o ganadores.

No olvides tener en cuenta las limitaciones que establece Facebook para las promociones. En ellas dice claramente:

“Las biografías personales y los contactos de amigos no deberán utilizarse como medio para administrar promociones (por ejemplo, no está permitido el uso de mensajes del tipo “Compártelo en tu biografía para participar”, “Compártelo en la biografía de un amigo para conseguir más participaciones” o “Etiqueta a tus amigos en esta publicación para participar”)”.

Y me dirás… “pues yo he visto que casi todos lo hacen”. Y es así, pero no está bien y Facebook puede tomar medidas. Por ello, la mayoría de herramientas específicas para elegir a un ganador no te permitirá realizar el sorteo entre los usuarios que han compartido la publicación o han hecho «Me Gusta» a la página. Lo que sí puedes hacer es animar a la gente a compartir pero no incluirlo como una condición para participar.

En tus sorteos de Instagram puedes pedir que los usuarios tengan que:

  • Hacerse seguidor de una cuenta. A la hora de seleccionar ganador, deberás realizar la comprobación de forma manual. Y eso solo será posible si el participante tiene su perfil público.
  • Dar a like en la publicación.
  • Comentar la publicación del sorteo.
  • Mencionar a uno o varios amigos en los comentarios.
  • Utilizar un hashtag, ya sea en los comentarios de la publicación del sorteo o para identificar una foto que el usuario suba a su perfil.

Por lo tanto, exigir que la publicación se comparta en las historias no es correcto.

Paso #4: dinámica sencilla

Cuánto más sencilla sea la forma de participar en el sorteo mayor será la participación. Es mejor que intervengan muchas personas que pocas haciendo demasiadas acciones. Y como he comentado en el punto anterior, debes tener en cuenta las limitaciones que establecen las propias redes sociales.

Respecto a la duración, hay sorteos en Facebook e Instagram express de 1 día o algunos más largos que pueden durar entre 4 y 5 días o una semana.

Paso #5: define las bases del sorteo

Las bases del sorteo son fundamentales para evitar posibles problemas legales y con los usuarios. Además, Facebook e Instagram te obligan a que incluyas:

  • Una exoneración completa de Facebook o Instagram de toda responsabilidad por parte de cada concursante o participante.
  • Un reconocimiento de que la promoción no está patrocinada, apoyada ni administrada por Facebook o Instagram, ni asociada en modo alguno a Facebook o Instagram.

Debes dejar claro las fechas del sorteo, quienes pueden participar, cómo se elegirá al ganador, como se le notificará, etc. Puedes encontrar modelos en Internet. Si usas herramientas de pago podrás hacerlas ahí utilizando sus plantillas.

Estas bases legales deberán estar disponibles para que, aquellos usuarios que quieran participar, puedan consultarlas en cualquier momento. Puedes publicarlas en el blog de tu página web o en Facebook. Algunas herramientas te permiten alojarlas en sus propias plataformas. 

Paso #6: utiliza una imagen correcta y crea un buen copy para el post

La imagen debería mostrar el premio del sorteo, siempre que sea posible. Y a mi, particularmente, me gusta siempre incluir la palabra “Sorteo”.

Debe ser una creatividad sencilla que no distraiga al usuario: premio + sorteo. Te recomiendo que el texto ocupe menos del 20% de la imagen por si quieres promocionarlo. Este es un requisito que impone Facebook en sus campañas de publicidad.

En el texto debes comenzar con una frase que llame la atención: “Estamos de aniversario y queremos celebrarlo contigo”, “¡Hoy es tu día de suerte! Participa…”, “¿Te gustaría ganar un …?”.

A continuación debes explicar el premio, como participar, fecha del sorteo y dónde pueden ver las bases legales. ¡Ayúdate de los emoticonos para hacerlo más atractivo!

Utiliza hashtags para alcanzar a mayor número de personas. 

Y por último, si se trata de sorteos en Facebook, no te olvides de fijar este post en la parte superior de tu muro para conseguir una mayor participación.

Paso #7: elige el día que lo vas a lanzar

Para ello debes conocer cuando es más activa tu audiencia. Puedes saberlo a través de las herramientas de estadísticas que te ofrecen Facebook e Instagram.

Paso #8: elige la herramienta adecuada para elegir al ganador del sorteo

Es muy importante utilizar una buena herramienta para elegir al ganador. Esto dará fiabilidad y confianza al participante. Yo soy partidaria de utilizar algunas como Easypromos, Cool-Tabs, etc. que son de pago. Aún así existen muchas otras que son gratuitas.

En este post te hablo de algunas herramientas para elegir al ganador de un sorteo.

El resultado del sorteo debe ser 100% aleatorio y transparente.

Paso #9: compártelo

Comparte el sorteo en todas las redes sociales, en tu blog y, si cuentas con una lista de suscriptores, también puedes enviarles un correo electrónico invitándolos a participar.

Paso #10: haz publicidad

Yo normalmente suelo recomendar crear un anuncio del sorteo a través de una campaña en Facebook e Instagram con el objetivo de interacción.

Con un pequeño presupuesto es suficiente para darle “un pequeño empujón”, sobre todo al principio.

Ejemplos de sorteos en Facebook e Instagram bien hechos

Sorteo en Instagram

Vamos a analizar esta publicación con un sorteo en Instagram.

Sorteo en Instagram
Ejemplo de un sorteo en Instagram

¿Cuál es la clave del éxito de este sorteo en Instagram?

  • La imagen que utiliza tiene poco texto y es clara.
  • Un copy atractivo.
  • Te facilita las bases del sorteo y además utiliza herramienta de pago.
  • Las condiciones para participar son sencillas.
  • Indica las fechas del sorteo.
  • Utiliza hashtags.

Sorteo en Facebook

Ejemplos de sorteos en Facebook con éxito

En este otro ejemplo de sorteo en Facebook vemos que:

  • La imagen que utiliza muestra el producto y, además, es atractiva. 
  • Te indica dónde puedes consultar las bases del sorteo.
  • Las condiciones para participar son sencillas y se adecuan a las exigencias de Facebook.
  • Indica la fecha de finalización de sorteo y el ámbito de aplicación.

Conclusión

Hacer sorteos los puede hacer cualquiera pero deben de estar bien hechos y, créeme, la mayoría de las marcas no lo hacen.

Yo te recomiendo que los hagas así ya que, tendrás mayor participación y además reforzarás la imagen de marca.

Antes de lanzarte a crear sorteos en Facebook e Instagram ten claro cómo lo vas a hacer y, sobre todo, qué es lo que quieres conseguir. Como comenté al principio, tiene que ser una parte más de tu estrategia. 

¿Has hecho sorteos y has obtenido los resultados que esperabas? ¡Espero tus comentarios! 🙂

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad