SEO Social: todo lo que deberías saber si quieres mejorar en Google [+PODCAST]
- julio 31, 2017
- Marketing Digital, Podcast
SEO Social: todo lo que deberías saber si quieres mejorar en Google
Hoy te voy a hablar del SEO social y de porqué deberías de preocuparte por él si quieres mejorar las visitas de tu blog.
Google es cada vez más inteligente y ya no se centra solo en enlaces externos para valorar cómo posicionar una página como al principio hacía. Ahora está mucho más centrado en el usuario, y uno de lo parámetros que importa son las acciones sociales que llevan a cabo con un contenido.
Pero, para comprender todo esto mejor, empecemos por el principio.
Escucha nuestro Podcast
¿Qué es el SEO Social?
Las redes sociales llegaron para quedarse y sabemos que son una gran fuente de tráfico para nuestros negocios online, pero la cosa no queda aquí. Google las aprovecha para tener más datos sobre la calidad de los contenidos que se publican, y por eso debes de darles la importancia que se merecen.
Así que podemos definir el SEO social como el término que engloba todos estos marcadores o acciones sociales.
¿No te has fijado nunca en que los artículos que mejor se han posicionado se han compartido muchas veces?
A modo de resumen, podemos definir que en el SEO Social de tu blog se verá incrementado según:
- Los seguidores que tengas en las diferentes redes.
- Las veces que se ha compartido un contenido.
- Los clics y visitas que recibas desde ellas.
- Y hasta los enlaces que tengan tus artículos, aunque sean nofollow.
Desde mi punto de vista, las dos primeras son las que más influyen, por lo que debes prestarles más atención. Por eso, debes implementar técnicas que mejoren las acciones sociales de tus contenidos. Si los consigues mejorar, aumentarán las visitas de tus artículos.
También debes de saber que no influyen tanto como otros parámetros de SEO, pero sí te recomiendo que te preocupes por ello porque se suma al cómputo global que marca la diferencia entre estar en la primera o en la última página de los resultados de búsqueda.
Las redes sociales son una pérdida de tiempo. ¿O no?
Ya has visto que las redes sociales son importantes para mejorar las visitas de tu blog. Pero claro, ahora pensarás que no dispones de todo el tiempo para poder gestionarlas. Déjame contarte mi experiencia.
Yo era de los que prefería pasar de ellas, porque la verdad es que se necesita mucho tiempo para gestionarlas. Y, si algo necesitas tú, es centrarte en tu negocio y dejarte de «distracciones». Pero el problema de esto es que, queramos o no, las necesitamos ya que:
- Son una fuente de tráfico y tú necesitas aumentar el de tu blog todo lo que puedas.
- Ayudan a mejorar el SEO, y de ahí todo este tema del SEO Social.
- Te ayudan a ganar autoridad dado que tus contenidos se comparten a gente que no te conoce.
- A través de ellas se consiguen clientes. ¿Nunca te han contactado para pedir presupuesto a través de las redes sociales? Pues ahí lo tienes.
Así que no nos queda más remedio que encontrar la forma de gestionarlas correctamente. ¿Y cómo podemos hacerlo sin perder tanto tiempo?
No puedes y, por supuesto, no te recomiendo que estés todo el día activo en ellas, y tampoco es recomendable que las tengas todo el día automatizadas, porque eso se nota. La solución pasa por hacer un mix entre la automatización y hacer las cosas manualmente. Por eso, debes de elegir las herramientas correctas que te ayudarán a gestionarlas. Pero, antes de seguir, debes de elegir las redes adecuadas para tu proyecto.
Elige las redes sociales correctas
Antes de ponerte a mejorar tu SEO social deberías de saber en qué redes deberías de estar. No te recomiendo que estés en todas porque por un lado no serás capaz de gestionarlas de manera correcta, aunque uses herramientas. Y, por otro, porque no todas las redes sociales son aptas para todos los proyectos.
Yo, por ejemplo, me he estado centrando en Twitter, Linkedin y Google+ hasta ahora, y hace poco incorporé Facebook. Por si te sirve de algo, te diré el motivo de cada una:
- Twitter: es la red social con la que tienes un trato más directo y activo con tus seguidores y donde puedes captar clientes más rápidamente.
- Linkedin: la mejor para crear relaciones profesionales.
- Google+: comparto post por el mero hecho de que se posicionan en Google y ayudan al SEO.
- Facebook: si quieres promocionar algo, Facebook Ads es la forma más rápida y económica de hacerlo.
Como puedes ver, tengo la estrategia clara y tú también deberías de hacerlo. Siéntate, tómate 5 minutos y piensa las que realmente necesitas.
Aunque sí es recomendable que si tienes una marca, la registres en todas para evitar problemas de confusión con tu marca en el futuro.
Implementa los componentes necesarios
De nada te sirve darte de alta en las redes sociales si después no has puesto los componentes necesarios en tu blog. Desde mi punto de vista, hay cuatro componentes que no deberían faltar en tu blog. Así que toma nota, y si no los tienes todavía te recomiendo que los añadas:
Botones de compartir
¿Cómo quieres que tus artículos se compartan si no has puesto unos botones de compartir chulos? Pues es de las primeras cosas que deberías de hacer.
Yo te recomiendo que solo los muestres en tus artículos, porque veo que hay gente que los pone hasta en las páginas de contacto. ¿Crees que van a compartir tu página de contacto? Yo creo que no, aunque estoy a tiempo de sorprenderme…
Enlaces a tus perfiles sociales
Cuando alguien entra a un blog y lo lee, muchas de las veces el siguiente paso es buscar las redes sociales de esta persona. Así que no te debería de faltar una buena caja con los enlaces a tus perfiles sociales.
Si usas WordPress, cualquier plantilla los trae o hay cientos de plugins para ponerlos. Pero lo importante es que los tengas.
La caja de autor
Recuerda que la confianza de tus lectores es lo mejor que tienes, pero debes ganártela. Poner una caja de autor y dar la cara es la mejor manera de conseguirla.
Mucha gente piensa que porque haya una marca detrás no hace falta, y es incorrecto. En el fondo, todos queremos tratar con personas en vez de con una empresa.
Click to Tweet
Está muy de moda el insertar la típica caja que al hacer clic se crea un tweet personalizado y diferente al título del artículo. Este hay que trabajarlo mucho si queremos que tenga repercusión, pero no debería de faltar en tu blog.
Una vez que lo tengas puedes poner en cada artículo un par de ellos para ir probando si tus usuarios los usan e ir haciendo las variaciones hasta conseguir que se use.
Cinco consejos para mejorar tu SEO Social
Ahora, voy a darte algunos consejos que yo utilizo para mejorar tu SEO Social. Son técnicas que voy aprendiendo con el tiempo o se las veo a otros bloggers y las incorporo en mi estrategia.
Antes de seguir, te adelanto que las herramientas que yo uso son Buffer y BlogsterApp para todo, y no necesito más. Te recomiendo que leas mi tutorial sobre Blogsterapp si quieres aprenderlo todo acerca de esta herramienta. En él, voy recopilando (y actualizando) mis trucos, experiencia y demás para sacarle el máximo partido.
Dicho esto, empezamos con los consejos:
1. Automatiza las publicaciones
Si tienes varias redes puede ser un coñazo tener que estar compartiendo manualmente en cada una cada vez que publicas algo. Puede que uses alguna herramienta para ello, pero lo mejor que puedes hacer es que esto se haga de forma automática. Y, es más, lo suyo es que se comparta inmediatamente y no esperar varios días cuando el artículo ya no es fresco.
En mi caso, uso un plugin de Buffer para WordPress que hace que, al momento de publicar el artículo, éste se envíe a todas mis redes sin tener que hacer nada. Mola, ¿no?
2. Aprovecha las ventajas de cada red social
Cada una de las redes sociales que usamos tiene sus propias características y ventajas. Por ponerte un ejemplo, cuando publico un post en Twitter suelo dejar ese post fijado unos días. Además, en las redes sociales que lo permitan, hago uso de menciones, hashtags y lo que pueda.
Esas menciones y hashtags harán tu artículo más visible y aumentarán las acciones sociales convirtiendo tu post en una bola de nieve que no parará de engordar. No te centres solo en publicar, aprovecha al máximo estos canales.
3. Promociona tus contenidos
Un fallo muy común que todos hemos tenido cuando empiezas con esto del blogging y las redes sociales es que no promocionamos nuestros contenidos.
Si te pregunto si sabes lo que es promocionar los contenidos de tu blog, puede que me digas que sí, que tú lo compartes en las redes sociales, pero esto no lo es. Promocionar tus contenidos es realizar varias acciones que hagan que tus artículos sean más conocidos y, de paso, ayudes a aumentar su SEO Social. Y, ojo, puede que estas acciones sociales sean dentro de redes sociales o fuera.
Te voy a explicar las acciones que yo realizo en mi plan de promoción:
- Publico automáticamente mi post en las redes sociales.
- Me ayudo de BlogsterApp para que este tenga un plan de promoción en redes durante 7 días en el que se publica una y otra vez.
- Envío el artículo a agregadores de noticias como MTKfan o Marketerotop.
- Envío el artículo a mi newsletter.
- Según lo necesite, puede que hasta le haga alguna promoción de pago mediante Facebook Ads u otros.
- Y, por supuesto, lo publico cada X tiempo de forma automática.
Esto sí es un plan de promoción y que, por cierto, voy mejorando con el tiempo.
4. Hay contenidos que nunca mueren
Suelo ver bloggers que, cuando publican un artículo, se olvidan de él de por vida, desterrándolo al fondo de su blog. Entiendo que puede haber artículos que, por su naturaleza, sean caducos, pero aquí está el truco. Si consigues crear contenidos que no caduquen, lo ideal es que los puedas compartir una y otra vez en tus redes y te ayuden a conseguir tráfico.
Yo, para eso, uso BlogsterApp dado que me permite configurar varios títulos en el post para que el contenido no se repita tanto. Así, vas compartiendo el mismo artículo varias veces y es como si fuera otro, o incluso como si tú lo hicieras de forma manual, cosa que lo dota de naturalidad.
5. Actualiza el contenido antiguo
Uno de los fallos que yo he tenido muchas veces es el de dejar contenido antiguo olvidado. Por ejemplo, escribes un post sobre «5 consejos para hacer no se qué» y, una vez publicado, ya se olvida. Puede que ese artículo ya no esté al día porque esos consejos ya no sirvan o las herramientas que recomendadas ya no estén. Pero sí tienes algo que puedes aprovechar y es la URL y las acciones sociales que ya tiene, ya que las acciones sociales van ligadas a esa URL.
Así que, si lo actualizas sin cambiar la URL, te sirve perfectamente como un post nuevo, pero con el tirón de SEO social (y de SEO normal) que ya tenía.
Como truco, te recomiendo que no crees las URLs exactas para poder hacer modificaciones en el futuro. Si, por ejemplo, quiero hacer un post sobre «5 consejos para mejorar el SEO», crearé una URL al estilo «consejos-mejorar-seo». Así, si mañana tengo que meterle 3 o 10 consejos no tengo que modificar nada.
El SEO Social de tu blog está en tus manos
Como has podido comprobar, hay maneras de potenciar el SEO social en tu blog sin tener que perder todo el día en las redes. Solo hace falta una estrategia bien definida y seguirla para que todo esto te funcione correctamente.
Yo te recomiendo que te hagas una checklist propia de los métodos a seguir y que la vayas actualizando según tu estrategia. Pero, para que puedas empezar, te dejo una a modo de resumen para cada vez que publiques un post:
- Comprueba que se ha compartido de forma automática en las redes.
- Promociónalo con BlogsterApp.
- Prográmalo para que se envíe a tus redes sociales cada X tiempo.
- Envíalo a agregadores de noticias.
- Fija el tweet en Twitter.
- Mándalo a tu newsletter.
- ¡Y lo que se te ocurra!
Con esto, conseguirás que tus contenidos aumenten sus acciones sociales y tú, por supuesto, aumentarás tus seguidores. Pero, además, tus contenidos serán potenciados.
Espero que esta guía te ayude a mejorar las visitas de tu blog gracias al SEO Social. ¡Espero tus comentarios y, si quieres optimizar tu blog WordPress, te espero en mi blog! 😉
Entusiasta de WordPress y apasionado de las nuevas tecnologías. Ayudo a otros bloggers a tener un blog WordPress rápido y optimizado para SEO, para que consigan las visitas que necesitan. Pásate por mi blog y aprende a optimizar el tuyo.