Marketing de influencers: ¿Qué es y cómo puede ayudar a tu marca? [+PODCAST]
- enero 15, 2018
- Marketing Digital, Podcast
¿Qué es el marketing de influencers y cómo puede ayudar a tu marca?
Las nuevas tecnologías, las redes sociales y la creatividad de los publicistas a la hora de promocionar marcas y productos, han hecho que cada vez sean más sorprendentes las formas en como los productos logran captar la atención del público.
Los influencers son una de estas nuevas estrategias de publicidad y marketing que están captando cada vez más la atención de las grandes marcas. Haciendo alianzas fuertes y ganadoras con personajes reconocidos de las redes sociales, cuya incidencia en el público es notoria, se logra que el producto o marca específico crezca exponencialmente.
Escucha nuestro Podcast
Pero, ¿qué o quienes son exactamente los influencers y cómo han logrado convertirse en el arma eficaz de las marcas?
Los influencers son aquellas personas que, gracias a su simpatía, liderazgo y, en ocasiones, aspecto físico, logran ganar un número significativo de seguidores en las redes sociales, hasta el punto de convertirse en celebridades digitales. Estos personajes, tienen en sus perfiles de Instagram, Twitter o Snapchat en promedio más de 2.000 seguidores, quienes interactúan con ellos, le dan ‘like’ a sus publicaciones y los mencionan a tal punto de volverlos tendencia mundial.
Para las marcas que siempre están buscando innovar en la forma de llegar a su público, la aparición de los influencers significó un gran paso a la hora de llegar de forma más directa y sutil a las personas.
Los profesionales más ávidos, ven en la aparición de los influencers en social media, una gran oportunidad para llegar a su público de manera más orgánica y menos agresiva. Ya que, asociándose con las personas adecuadas, las marcas pueden generar contenido de calidad y amplificar su mensaje para llegar a su audiencia objetivo mediante un canal en el que esta realmente confíe.
Es así como personajes ‘comunes y corrientes’ terminan convirtiéndose en embajadores y e imagen de marcas reconocidas a nivel mundial, que empiezan a practicar el marketing de influencers.
Ventajas del marketing de influencers
- Los influencers actúan como publicidad nativa para las marcas. Es decir, sirven para que las marcas encuentren una forma de mostrar publicidad que no sea invasiva, sino que, por el contrario, interactúe de manera natural en el soporte de publicación, dejando a un lado la publicidad agresiva e invasiva, captando el interés del público de forma orgánica.
- Aunque el marketing de influencers es una tendencia que va en aumento y que les ha generado grandes ganancias a diferentes marcas, aún se está haciendo ‘viral’ y son muchas las empresas que todavía no se atreven a poner en manos de ciudadanos ‘comunes’ a su público. Sin embargo, las marcas que sí lo hacen han tenido un crecimiento significativo en dinero, reputación y conversión.
- La reputación de las marcas, sin duda, sufre un gran cambio positivo si deciden incluir el marketing de influencers en su estrategia de publicidad. Cuando un influencer habla bien de una marca no solo está validando la calidad del producto o servicio, sino que también legitima su estrategia para acercarse a los consumidores.
- Al ser el influencer un individuo ‘común y corriente’, las marcas tienen la ventaja de hacer negociaciones más flexibles y beneficiosas para ambos. Se puede conseguir que los influencers no solo muestren la marca o el producto en sus publicaciones, sino también, realizar sorteos con ellos, call to action, ‘likes’ a la tienda virtual, entre otras estrategias muy eficientes.
- El marketing de influencers también ayuda a que mejore el SEO, haciendo que la marca aparezca en las primeras posiciones del principal motor de búsqueda; Google. Según The Social Media Revolution, cuando se buscan las 20 marcas más grandes del mundo, 25% de los resultados pertenecen a contenido generado por los usuarios. Cuando la estrategia es el marketing de influencers, la gente hace eco de ello y, mientras más te mencionen, más relevante serás para el motor de búsqueda, y para el mundo.
¿Dónde hacer marketing de influencers?
Cuando comenzó a hacerse viral el marketing de influencers, este se encontraba sobre todo en los blogs, que permitían generar contenido personalizado y que tenían ya un público determinado y fiel. A las marcas les funcionaba que los bloggers los mencionaran y recomendaran a sus lectores.
Con el tiempo, este marketing de influencers se fue expandiendo y, con el surgimiento de los youtubers, los instagramers y los twitstars, las marcas migraron a las redes sociales, haciendo que sus productos llegaran a mucha más gente de una forma organizada, creativa y directa.
Cada red social y cada influencer se acomoda a la necesidad de cada marca. Es así como Instagram y los intagramers se han convertido en los aliados perfectos para marcas de moda, comida y viajes.
YouTube sigue siendo la red social ‘reina’ en cuanto a influencia y atracción de público. Pero, debido al contenido de los youtubers, no todas las marcas logran encajar en la dinámica, por lo que se debe tener en cuenta el tipo de contenido que se quiere mostrar y cómo quiere el empresario que el influencer lo explote.
Twitter tiene la ventaja de ser más global e inmediata, por lo que es también una buena opción para las marcas, en especial para los medios tradicionales que están migrando a las nuevas tecnologías.
Los influencers perfectos para las marcas perfectas
Son muchos los que se aventuran al mundo de las redes sociales y las hacen su proyecto de vida. A muchos les funciona después de trabajar mucho por ello, mientras hay otros que se quedan en el camino. A esos a los que la suerte y la creatividad les sonríe, son los que las marcas buscan para expandir sus ganancias y llegar a su público de una forma más natural.
Influencers hay muchos. El número de personas que los siguen, las interacciones que reciben en las redes sociales y cuánto se comparte su contenido es lo que determina cómo de buenos son. En Colombia, hay dos grandes ejemplos; ‘El Mindo’ y ‘Negro Está Claro’. Ambos comenzaron con publicaciones en Facebook e Instagram, que buscaban hacer reír y entretener al público. Su popularidad fue aumentando a medida que sus publicaciones se hicieron más elaboradas y creativas, hasta que las marcas comenzaron a fijarse en ellos y fue ahí cuando se convirtieron en verdaderos influencers.
‘El Mindo’ promociona en sus redes sociales desde eventos en discotecas y bares reconocidos, hasta viajes promocionales con marcas tan reconocidas como Netflix. Todas sus publicaciones sobrepasan las mil reacciones y, mientras su público se va expandiendo, las marcas van ganando cada vez más adeptos.
Otra influencer reconocida a nivel latinoamericano es Lele Pons, una chica venezolana que reside en EEUU y que, gracias a su simpatía y belleza, ha ganado miles de seguidores en las diferentes redes sociales. Lele ha sido imagen de marcas reconocidas de maquillaje, moda y belleza en general. Además, ha sido invitada a grandes eventos de entretenimiento como los Latin Grammys.
Una estrategia de marketing de influencers ‘poderosa’
Cuando ya se ha encontrado el influencer apropiado para la marca, el siguiente paso es crear una estrategia de publicidad que beneficie tanto a los empresarios como al influenciador. Este suele ser el proceso más complicado y el que requiere más tacto, pues lo que se busca es que ambas partes salgan beneficiadas del trato.
Lo más importante es tener muy claro qué es lo que deseas como marca de esta estrategia y cómo piensas llevarlo a cabo, para poder ofrecer propuestas concisas al influencer a la hora de producir el contenido.
Es importante que el trabajo se haga de forma colaborativa. Que la marca le de al influencer una idea clara de cómo les gustaría que se dirigieran al público y que juntos crearan el mensaje que el público recibirá.
Cuando ambas partes estén de acuerdo con los términos, lo que sigue es crear la campaña. Para ello, hay que:
- Establecer los objetivos: tener claro a dónde se quiere llegar, qué tipo de público se quiere captar (esto se puede hacer desde que se escoge al influencer). El objetivo puede ser tan pequeño como conseguir cierta cantidad de ‘likes’ en una foto, o tan grande como alcanzar una cantidad en ventas diaria.
- Diseñar la campaña: se debe tener claro cuánto se va a invertir en la campaña. También se debe definir cómo va estar dividida; ¿serán muchos mensajes o solo uno? ¿Se harán varias publicaciones de diferente tipo? ¿Cada red social tendrá un trato diferente?
- Co-crear contenido: es importante saber qué va a decir cada post, qué se quiere decir específicamente y cómo se quiere decir. En este paso es importante que tanto el influencer como la marca cooperen para que el mensaje los represente a ambos.
- Ejecutar: cuando ya se tenga claro lo que se va a hacer y cómo se va a hacer, el siguiente paso es ejecutar la estrategia. Mientras se lleva a cabo se recomienda hacerle seguimiento, medir constantemente el alcance y estar pendiente si se necesita hacer algún cambio.
- Medir la efectividad: este paso es muy importante, ya que aquí se comprueba si todo el esfuerzo valió la pena. Hacer una campaña y no medir resultados de la forma más exacta posible es perder la mitad del trabajo.
Los influencers son, sin duda, una herramienta eficaz, letal y efectiva para las marcas que quieren salirse de la publicidad tradicional y probar formas más creativas y naturales de llegar al público.
El marketing de influencers ayuda no solo a posicionar una marca en la mente de los jóvenes y de quienes tienen a las redes sociales como su principal fuente de información, sino que también se han convertido en un referente social cercano a las celebridades.
¡Espero tus comentarios! 😉
Emprendedor y Comunicador Social que colabora con emprendedores que quieren forjar su marca en Internet a través de estrategias y clases de Marketing Digital
Newsletter
Conoce a los autores de nuestro blog
Los comentarios están cerrados.
Me ha gustado tu artículo sobre los influencers,la verdad que hoy en día vivimos en una sociedad muy globalizada y conectada entre sí a través de Internet.
Es por ello que muchas marcas apuestan por influencers para sus campañas para así conectar más con su público.
Yo trabajo en ShowMB, una plataforma online que se dedica a poner en contacto a influencers con contratantes y viceversa con el fin de que se lleven a cabo campañas
y ambos logren sus objetivos.
Pásate por si te interesa echarle un vistazo!
https://www.showmb.co/co/es-co/
Un saludo!