¿Qué es el employee branding y cómo puede ayudarte a potenciar tu marca?
- noviembre 19, 2018
- Marketing Digital
Descubre las características del employee branding y todos sus beneficios
Hoy quiero hablaros de un concepto que seguramente ya hayáis escuchado y que cada vez escucharemos más. Os voy a contar exactamente qué es el employee branding, cuáles son sus características y cómo ayuda a nuestra marca. ¡Allá vamos!
Ya sabemos que la reputación de una marca lo es todo de cara a sus usuarios, ya que es, en gran medida, lo que hace que el usuario confíe en ella, y, en esa reputación de la que hablamos es fundamental tener una buena presencia digital.
En esta misión te puede ayudar muchísimo el Employee Branding, cuyo objetivo es convertir a los trabajadores en embajadores de marca en redes sociales. Después de todo, ¿quién mejor que ellos?
¿Qué es el employee branding?
Vivimos un momento en el que hay términos para absolutamente todo lo que queramos hacer, por lo que se hace necesaria una definición concreta y plausible para este concepto del que estamos hablando. Saber qué es el employee branding a día de hoy resulta fundamental.
Entonces, el employee branding se podría definir como una estrategia corporativa que persigue convertir a los trabajadores de la empresa en sus embajadores.
Aunque este enfoque lleva entre nosotros mucho tiempo, la llegada de las nuevas tecnologías y un entorno puramente digital, sobre todo las redes sociales, han provocado un crecimiento inusitado y desconocido hasta este momento del impacto y de la influencia que los trabajadores de una empresa pueden ejercer en los demás usuarios, ayudando de esta forma a aumentar de una manera considerable el alcance de una marca. Pero no solamente pueden hacer eso, sino que pueden atraer candidatos altamente cualificados o crear nuevas posibilidades de negocio.
A pesar de que en Estados Unidos es una estrategia implantada desde hace muchos años, en España es ahora una tendencia muy valorada en los departamentos de Recursos Humanos y de Marketing.
Si tus empleados hablan bien de tu empresa, mejorará la imagen de tu marca
Como decimos, con el employee branding los trabajadores de tu empresa se identifican con la marca, y esto hace que transmitan a través de sus perfiles sociales no solo la buena imagen corporativa, sino también los valores que se pretenden proyectar, y esa proyección puede llegar a clientes y a clientes potenciales, generando nuevas oportunidades comerciales.
Por otro lado, el employee branding se suele confundir con el employer branding, que lo que pretende es la potenciación de la marca de manera que atraiga a candidatos altamente cualificados para trabajar en ella o bien incentivar a los trabajadores para llegar a objetivos y hacer que el cliente está plenamente satisfecho.
Las redes sociales: donde la imagen de los embajadores es tan importante como la de la propia marca
Ya hemos hablado sobre qué es el employee branding y la importancia que tiene para potenciar la marca, y también de que para ello es fundamental contar con una red de embajadores de la misma, pero, ¿por qué es imprescindible que los trabajadores se comprometan con la empresa?
La respuesta es muy sencilla: confiamos mucho más en lo que nos transmite un trabajador acerca de dónde trabaja que en lo que puede decir el máximo responsable de la empresa. Lo percibimos de forma distinta.
Los trabajadores son la fuente de información más fiable sobre cómo trata la empresa a los mismos trabajadores y a los clientes, según este informe del año 2017.
Los beneficios de implementar una estrategia de employee branding en nuestra empresa
Como puedes imaginar, ahora que ya sabemos qué es el employee branding, y por lo que ya hemos mencionado, implementar adecuadamente esta estrategia en cualquier empresa tiene una larga lista de beneficios.
Para empezar, gracias a que los trabajadores comparten contenidos referentes a la marca, esta tiene una mayor difusión y logra un mayor reconocimiento de la misma por parte de los usuarios, así como los miembros del equipo se convierten en un punto de referencia para los demás. Como consecuencia lógica de lo anterior, la imagen de marca corporativa y la reputación online de la empresa sale reforzada al aumentar también la credibilidad y la confianza en el usuario.
Tenemos que pensar que, como usuarios, si sabemos que un trabajador es tan participativo y habla tan bien de una marca concreta, es posible que sea porque está muy satisfecho con ella. Estos usuarios son fundamentales para la estrategia de marketing de la marca.
La creación de engagement en el trabajador es indispensable para generar esa vinculación emocional tan necesaria del usuario con nosotros. Y es increíble la capacidad que tienen los canales sociales para lograrlo.
Si hablamos a nivel interno, una buena red de embajadores de marca en una estrategia de employee branding ayuda a que las relaciones entre los mismos trabajadores sean mucho más óptimas y que haya más trabajadores que se puedan sentir no solo identificados, sino muy vinculados a la marca. Esto provocará una mejora de las comunicaciones internas, lo que a su vez, fomentará el trabajo en equipo y el logro de los objetivos a medio y largo plazo.
Beneficios del employee branding para los embajadores de marca
Pero el employee branding no solo genera beneficios para la marca, sino para el trabajador también.
Podemos decir que se genera una simbiosis en la que la marca se alimenta de la reputación del trabajador y el trabajador de la de la marca. No es lo mismo trabajar en una gran marca como puede ser Apple o Microsoft (por decir alguna) que hacerlo en una marca desconocida. El embajador de marca que participa en la estrategia de employee branding también se beneficia del nombre de la marca, que le aporta una mayor o menor credibilidad, dependiendo del caso.
Pero, además, una estrategia employee branding adecuada, ayudará a los embajadores a:
- Construir su marca personal y posicionarse como referentes.
- Tener un perfil profesional más competitivo.
- Multiplicar las oportunidades, haciendo así que los perfiles comerciales de la empresa crezcan al mismo tiempo que lo hace la marca.
Las claves del éxito del employee branding
Saber qué es el employee branding y sus características no es suficiente si no contamos con la implicación y el compromiso de los trabajadores.
A nivel interno es importante que el trabajador conozca los valores y los objetivos ya que, si no, no los podrá potenciar. También es fundamental que participen del proceso de toma de decisiones para que se implique de forma mucho más activa.
Es importante que la empresa cuenta con las herramientas digitales adecuadas y que se pongan a disposición del trabajador para que pueda realizar esa labor de evangelización. Y, naturalmente, todo debe desembocar en el exterior, en la difusión de información mediante los perfiles sociales, su implicación en la búsqueda de talento y en la participación en acciones de la empresa.
En esta línea, es importante elaborar desde la propia marca un sistema de gamificación, que ofrezca recompensas a aquellos embajadores más proactivos.
Para lograr potenciar correctamente nuestra estrategia, es importante que sepas que no estamos solos. Existen numerosos softwares de employee branding que asegurarán nuestro éxito.
¿Y tú? ¿Sabías ya qué es el employee branding? ¿Aplicas esta estrategia en tu empresa?
¡Espero tus comentarios! 🙂
Community Manager y Content Manager con muchos años de experiencia a sus espaldas. Es especialista en Branding y Employee Branding.