¿Cómo potenciar tu marca personal con Instagram? Claves principales
- octubre 15, 2018
- Marketing Digital, Social Media
Descubre las claves para potenciar tu marca personal con Instagram
La guerra de las marcas personales está tomando dimensiones extraordinarias en la web gracias al desarrollo de herramientas como Instagram, Facebook, Twitter o YouTube, solo por mencionar algunas.
Hoy no basta con tener un bonito blog con contenido interesante, solo tienes que realizar una búsqueda en la web sobre prácticamente cualquier tema (si no me crees busca por ejemplo armado de un reactor nuclear: 69 resultados) y encontrarás mucha información de fuentes confiables.
Entonces, si eres consultor, mentor, profesional, freelance o nómada digital, ¿qué puede marcar la diferencia con el resto?
Esta es una de las preguntas que miles de personas se hacen a diario en las redes sociales. Están tan preocupados por su marca personal que, incluso, los ves día tras día esforzándose por tener mayor visibilidad, pero no tomarse el tiempo para decir nunca qué es lo que venden.
La preocupación por los likes, followers, views y otras estadísticas tienen a los profesionales independientes inmersos en una nube superficial que los aleja de lo que en realidad buscan: vender más.
Y, aunque en este momento estés diciendo: yo no vendo nada, yo soy mi propio producto. Es importante aclararte primero, que lo que vendes es a ti mismo, como un conjunto de saberes, experiencias y habilidades.
No es la idea del post hacer un tratado sobre marca personal, pero a modo de introducción, ya podemos dejar claras dos cosas:
Primero la definición de marca personal que, en mis propias palabras: “No es lo que eres, sino lo que la gente cree que eres”. Uno de los ejemplos más claros que he encontrado para explicar esto, se encuentra en el guion de una famosa película sobre la Alemania Nazi, La Lista de Schindler’s, que puedes revivir en este vídeo de algo más de 6 minutos de duración:
Potenciar tu marca personal en Instagram
Instagram, al igual que otras redes sociales, tiene la facultad de exponernos, mostrar lo que somos, lo que hacemos, lo que otros hacen junto a nosotros y lo que provocamos en el mundo.
Si pensamos que Instagram nació con el fin primero de simplemente documentar el día a día de los jóvenes amantes de cierta marca de tecnología, con gustos gastronómicos bien definidos y hábitos de vida singulares, parece imposible pensar que Instagram se convertiría en lo que es hoy. Sin embargo, el usuario es quien le da vida a una red social o la mata y, por tanto, la red social se identificada con la tradicional cámara de fotos Polaroid, fue cambiando a lo largo de los años para ser lo que se le demandaba.
Sin lugar a dudas, el principal factor del éxito de esta red social como promotor de las marcas personales, es la multiplicidad de formatos, variedad que no deja de crecer y parece año a año descubrir nuevas formas de enamorarnos:
- Imágenes.
- Fotografías.
- Vídeos.
- Vídeos en vivo.
- Podcast.
- Canal de TV.
- Anuncios de pago.
- Conexión con tienda online
Estos son algunos de los formatos que podemos destacar y que te permitirán lograr potenciar tu marca personal con Instagram pero, volviendo al principio, es importante tener un plan para que las cosas salgan como esperamos.
“Una cuenta de Instagram sin objetivos claros es simplemente un libro diario que a nadie le interesa leer”.
Crea tu plan de marketing en Instagram
Si buscas potenciar tu marca personal en Instagram, lo primero que deberías hacer, si aún no lo hiciste, es definir tus objetivos en esta red social. Para ello, deberías preguntarte:
- ¿Quién es tu cliente objetivo?
- ¿Hay miembros activos en tu cuenta de Instagram que respondan a este cliente?
- ¿Qué te permite hacer Instagram que otras redes sociales no?
- ¿Puedes integrar Instagram a tu estrategia en otras redes sociales?
- ¿Qué formatos de publicación son más simples para ti?
- ¿Con qué frecuencia pueden mantener hoy y dentro de 1 año, las publicaciones en Instagram?
Como esto puede ser algo complicado de definir al principio, voy a darte una ayuda y te nombraré las principales funciones de la red social a modo de objetivos. Esto no quiere decir que vayas a utilizar todos ni que tu objetivo se encuentre sí o sí en esta lista, pero te servirá de ejemplo:
- Aumentar la percepción de tu marca.
- Mostrar la cultura de tu empresa.
- Mostrar tu equipo de trabajo.
- Documentar tus actividades.
- Mostrar tus productos o servicios.
- Compartir aspectos relevantes de tu vida con tu comunidad.
- Conectarte con influencers de tu sector.
- Hacer crecer tus otras redes sociales.
- Crear una comunidad de seguidores fieles.
- Aumentar tus ventas.
- Informar sobre temas relevantes a tu comunidad.
- Generar confianza en tus prospectos y leads.
- Motivar la interacción de tu comunidad contigo.
- Generar tráfico cualificado a tu web o blog.
Como te digo, estas son solo algunas de los objetivos que puedes lograr. Lo importante aquí es que definas cuál será el tuyo para poder en el futuro medir los resultados con un indicador factible.
Define tu estrategia de contenidos el Instagram
El siguiente paso para potenciar tu marca personal con Instagram es definir una estrategia de contenidos.
En Instagram, cada vez más, todo tiende a convertir la vida de los profesionales en un reality show que los transporte al estrellato. Lo cierto es que debes analizar si esto es lo que quieres, por que puede que tu estrategia te lleve a un lugar no deseado.
Si ya analizaste y definiste tus objetivos y pensaste en qué formatos son los que más te gustan y te ayudarán a potenciar tu marca personal con Instagram, es hora de definir varios aspectos clave:
- Frecuencia de actualización: cada cuanto tiempo crearás o publicarás un nuevo contenido.
- Tono del mensaje: en qué forma le hablarás a tu comunidad: formal, informal, graciosa, seria, etc.
- Calendario: si bien estaría pecando de imprudente al decirte que no es necesario hacer un calendario editorial para Instagram, puedo decirte con seguridad que este debe ser flexible y permitirte algunos cambios de última hora en lo que ya programaste.
¡Hecho esto, ahora si puedes comenzar a publicar!
Pero no creas que esto es todo en este post, quiero compartirte algunos recursos y recomendaciones antes de irme para que saque todo el jugo y consigas potenciar tu marca personal con Instagram.
Recomendaciones para tener éxito al potenciar tu marca personal con Instagram
#1 Los vídeos generan más interacción y reacción que las imágenes y fotos
Esto tiene su por qué en diferentes niveles. En un principio, la permanente lucha entre redes sociales y buscadores por ganar el mercado de la TV, los ha llevado a dar mayor alcance orgánico a este tipo de formatos sobre otros como la imagen, los textos y los audios.
Tanto es así que, hace un par de años, Facebook incluso mintió durante meses en los resultados y luego solo declaró que había sido un error de algoritmo ya solucionado.
#2 Interactúa con tu público ante cada oportunidad que tengas
Hay personalidades en Instagram que tienen literalmente millones de seguidores, lo cual significa para ellos cientos de mensajes, consultas y oportunidades de interacción a diario, y ¿qué crees? ¡Ellos se toman el tiempo de responder uno a uno los mensajes!
#3 Comparte contenidos propios
Es muy fácil tentarse a utilizar fotos de stock súper producidas, pero lo que la gente quiere es verte a ti, ver tu mensaje, conocerte, confiar en lo que le ofreces. Por lo tanto, siempre brinda contenidos originales sin importar que tan prolijo, bello o destacado creas que ha quedado.
#4 Utiliza las aplicaciones adicionales de Instagram
La red social te trae aplicaciones adicionales en las tiendas para que puedas hacer más bellas tus publicaciones, aprovéchalas.
La aplicación 9 Cut Grids para generar grillas o posters es una de mis preferidas. También deberías Layout for Instagram y Boomerang, anímate a jugar con tus publicaciones.
#5 Usa los Hashtags para mostrarte
Como sabes, la principal función del hashtag es la de resaltar el término en tu publicación para hacerlo más “encontrable”.
Normalmente en algún momento de tu carrera por conquistar y potenciar tu marca personal con Instagram, surgirá la pregunta de ¿cuántos hashtags utilizar por publicación? Y, si bien no hay una respuesta exacta, una publicación del prestigioso estudio Track Maven revela que, para cuentas con menos de 1.000 seguidores, el numero que mejores resultados (likes & comments) obtuvo fue el de #11 etiquetas y, para cuentas con más de 1.000 seguidores, el numero de oro es #5 etiquetas.
#6 Coloca la ubicación en tus publicaciones
El colocar tu ubicación en las publicaciones, también genera un mapa que muestra que es relevante para las personas en una locación determinada, por lo que es sumamente importante para mejorar tu marca a nivel local y, por ejemplo, durante viajes o eventos.
#7 Optimiza tu biografía
La biografía es la pequeña y súper poderosa carta de presentación en esta red social. Tiene un límite de 150 caracteres, y en ellos deberías enumerar tus principales títulos o actividad, incluir un enlace a tu web y o un link a otra de tus redes sociales principales. Utiliza iconos y emoticonos, harán más atractiva tu bio.
#8 Realiza acciones que llamen a tu comunidad a interactuar
Si no le pides a tu seguidor que haga algo con lo que le estás entregando, él no hará nada. Ya sea en fotos o imágenes como en vídeos o historias, debes pedir a tu comunidad que de like a tus publicaciones, que te siga, que comente su opinión al respecto del tema tratado… Verás que, al comenzar a hacerlo, generarás mayor interacción y posibles clientes.
#9 Sigue las cuentas que te gusten y las de influencers
Siempre es buena idea seguir las cuentas que te gustan. Pasamos gran parte del tiempo mirando la pantalla de esta app y, por eso, debemos dedicar un tiempo a limpiar nuestra cuenta y seguir a aquellas personas que tienen hábitos que nos interesa replicar, resultados similares a los que buscamos y que incluso pueden ser nuestros mentores.
Interactúa con los influencers de forma sincera, no busques pegar un enlace o generar tráfico gracias a ellos, ¡lo odian! Mantén charlas animadas e interesadas y verás los resultados llegar solos.
#10 Crea una identidad visual propia
Este es un aspecto fundamental a la hora de potenciar tu marca personal con Instagram que, como sabes, es una red social puramente visual.
Si aún no lo has hecho, debes definir el uso de los espacios en tus imágenes, la tipografía que utilizarás regularmente, los colores permitidos e incluso tu propia marca.
Llevo años ayudando a profesionales a desarrollar su identidad y este, que debería ser el primer paso, es en el que más han fallado para lograr posicionarse con éxito.
Herramientas útiles para Instagram
Tanto si estás empezando a potenciar tu marca personal con Instagram como si ya la tienes definida pero quieres ahorrar tiempo en la gestión de esta red social, te dejo por aquí algunas herramientas clave que, seguro, te serán de utilidad.
- Repost for Instagram: comparte contenidos interesantes, interésate en ellos y ellos se interesarán en ti.
- Text Gram: si quieres agregar textos a tus imágenes rápidamente, esta es una buena opción.
- IGTV: es la aplicación con la que podrás subir vídeos largos como eventos, capacitaciones o lo que quieras a Instagram.
- Unfollow for Instagram: cada tanto es buena idea limpiar tu cuenta de seguidores que no te siguen.
- Story Saver for Instagram: te permite descargar y guardar tus historias en formato de vídeo.
Resumiendo: ten claros tus objetivos a la hora de potenciar tu marca personal con Instagram
En resumen, puedes hacer muchas cosas como las que hemos visto en este post que te ayudarán a potenciar tu marca personal con Instagram, per debes tener claro cuál es tu objetivo final. Sé sincero, muéstrate tal cual eres, no finjas para el público, no pienses en el público primero, piensa en darle valor con cada pequeña pieza que publicas.
Si te centras en dar valor con un plan y constancia, verás los resultados antes de lo que esperas y, lo más importante, lograrás rápidamente convertir tu marca personal en una muy relevante para el sector en el que te especialices, diferenciándote de los demás en forma positiva.
Trabaja duro sin dejar de divertirte y disfrutar el momento, de eso se trata Instagram. Si no te animas, siempre pueden grabar un audio y subirlo unido a una imagen como vídeo corto, dará excelentes resultados.
Cuéntame, ¿ya has utilizado alguna de estas estrategias o herramientas en la creación de tu marca personal poderosa en Instagram?
Mentor en Negocios Gastronómicos, Emprendimientos, Social Media, Branding y Marketing Digital. Speaker. Influencer.
Realizo Capacitaciones, Talleres, Seminarios y Conferencias de Social Media, Marca Personal, Marketing Digital, E-Commerce y Negocios Digitales.