Por qué las empresas deben invertir en Marketing Digital

1 Comentario

Invertir en Marketing Digital

Por qué deben invertir en Marketing digital las empresas.

Las empresas ya se dan cuenta de la importancia que tiene ser visible en Internet. Y para conseguirlo deben invertir en Marketing Digital.

Estamos en un momento de transición en la era de la transformación digital. Muchas compañías ya se plantean cómo integrar el Marketing Digital en su estructura organizativa. Otras, aún creen que “el primo de su vecino, que es muy mañoso con lo del Internet,” puede hacerles un buen trabajo. Lamentablemente para ellas, también las hay que no creen en la necesidad de tener presencia 2.0.

En octubre empecé un proyecto con una Pyme que tenía claro que debía tener una presencia destacada en Internet.  Les pregunté cuál era el presupuesto destinado a Marketing Digital para 2017 y me respondieron que ninguno.

Ahí empezó mi batalla y por eso decidí hacer este post.

«¿A cuántos clientes habéis tenido que convencer de la importancia de invertir en Marketing Digital?»

Las medianas y pequeñas empresas tienen el concepto de que no es necesario invertir en Marketing Digital.

Muchas deciden no hacerlo por un extraño concepto de gratuidad que subyace al crear perfiles sociales. Abrirlos es gratis pero no lo es que te vean.

Los constantes cambios de algoritmos en redes sociales hacen que invertir en anuncios pagados sea una necesidad.

por qué invertir en Marketing Digital

 

Razones para invertir en Marketing Digital

En Junio de 2016 Éxito Exportador publicó el resumen estadístico de los datos sobre el uso de Internet que dieron importantes consultoras, como Nielsen Online.

– Existen más de 3.600 millones de personas en el mundo con acceso a Internet

– El 49,5% de la población mundial tiene acceso a Internet

– El crecimiento de internautas entre2000-2016 es de un 905,5%

Como empresa, ¿vas a desaprovechar la oportunidad de llegar a estas personas?

«Habitualmente en las empresas se destina una parte del presupuesto anual al marketing offline. ¿Por qué no al marketing digital?»

 

1. Internet es el medio que más crece

Internet es el medio que más ha crecido en los últimos años, más que la TV, radio o prensa escrita.  La previsión es que continúe haciéndolo. Por eso, todo negocio que quiera seguir existiendo debe hacerse visible de manera adecuada en Internet.

Tras la omnipresente TV, Internet ya se ha colocado como el segundo medio convencional en el que más se invierte en publicidad, según datos de 2015 de Infoadex.

2. Redes Sociales, excelente lugar para conversar

Las redes sociales son un excelente lugar para establecer contacto con nuestros clientes. En ellas, los usuarios nos expresan abiertamente sus opiniones, lo que nos permite ofrecer una eficiente atención al cliente.

Están presentes en el día a día de los usuarios. Por eso es importante potenciar los beneficios que nos brindan.

En ellas podemos aprender de primera mano qué es lo que quieren.  Y para ello, tienen que saber que existimos. La inversión en Marketing Digital aquí cobra vital importancia.

3. El Marketing Digital es más económico que el convencional.

Implementar una campaña de Marketing Digital es menos costoso y es más flexible que una convencional. En la primera, puedes realizar correcciones sobre la marcha si ves que los resultados no están siendo los esperados.

Las inversiones en medios convencionales (TV) son más caras que en los digitales (Google).

Pero no sólo hablamos del coste del anuncio en sí mismo. También del contenido que vamos a publicar.

Elaborar un spot de TV es mucho más caro que preparar un banner para anunciarte en un periódico digital exitoso. Y aún resulta más rentable promocionar los contenidos de tus redes sociales.

4. El Marketing Digital posibilita la viralización de los contenidos

Sólo los contenidos de calidad son compartidos por tu comunidad. Los usuarios ya no quieren consumir anuncios de forma pasiva, sino que quieren participar en ellos. Por tanto, es fundamental que publiques temas útiles para ellos, que te anticipes y des respuesta a sus dudas o que les facilites las tareas que pretenden emprender.

Empuja el alcance de esos contenidos de calidad y llega a más clientes potenciales. Promociónalos.

5. Las campañas de Marketing Digital son medibles

A corto plazo puedes saber los resultados de tu campaña. Tú mismo los puedes evaluar. Esto es fundamental para adaptar y mejorar la estrategia que tienes diseñada para tu empresa.

Establece las métricas que te den la información que necesitas. Y, sobretodo, calcula el ROI (retorno de inversión) de tu campaña.

6. El Marketing Digital te permite segmentar a tu público objetivo

Una de las grandes ventajas que tiene invertir en Marketing Digital, frente al Marketing convencional, es que te permite segmentar a tu público objetivo.

Un anuncio en TV, por ejemplo, es masivo. Eliges la franja horaria en la que quieres aparecer porque crees que tu target está ahí. Y poco más. Ese anuncio aparecerá en la pantalla y lo verán todos los que estén en ese momento atentos, quien tú quieres y quien no.

La especificación que logras con el Marketing digital es mucho más detallada. Además de sexo, edad o zona geográfica, puedes elegir los gustos o la profesión de esos usuarios que quieres que te vean.

¿No crees que el dinero invertido está mucho más aprovechado aquí que en los medios de comunicación masivos?

7. Los usuarios miran en Internet antes de comprar

Hay numerosos estudios que reflejan este dato. Por eso, como empresa, como marca, tienes que ser visible y aparecer en esas búsquedas.

Ten presente que los usuarios no sólo obtienen  información de buscadores, también lo hacen de redes sociales. El buscador de Facebook cada vez es más utilizado por los consumidores.

«Invertir en Marketing Digital te ayuda a salir en los primeros resultados de las búsquedas de tus posibles clientes.»

por qué invertir en Marketing Digital

 

Dónde invertir el presupuesto de Marketing Digital

Ahora que ya estamos convencidos de lo necesario que es para nuestra empresa invertir en Marketing Digital, tenemos qué decidir dónde vamos a anunciarnos, qué vamos a anunciar y qué objetivo buscamos con ello.

Hay diferentes lugares en los que puedes publicitarte:

– Buscadores genéricos, como Google.

– Redes Sociales.

– Blogs afines a tu negocio.

– Webs digitales que frecuentan tu buyer persona (display).

También debes decidir qué es lo que vas a promocionar:

– Un post.

– Un video.

– Una publicación en redes sociales.

– Una landing page diseñada para vender un producto específico.

– Diseñarás un conjunto de anuncios para test A/B.

Y, por supuesto, tienes que tener claro los objetivos que buscas con esa campaña:

– Mayor tráfico a tu web.

– Obtener leads.

– Que conozcan más tu marca (branding).

– Vender más.

– Recuperar visitas de tu web que se fueron sin convertir (retargeting).

Una vez tengas definidos, al menos estos tres puntos y el presupuesto que vas a destinar, puedes lanzar tu campaña de Marketing Digital.

El enunciado de este apartado del post es “dónde” y la respuesta concreta está en función de las variables que hemos visto.

Si tienes un presupuesto bajo, quizá invertir en Facebook sea lo más rentable, ya que es en esta red social en la que encontrarás a tu público. Todos estamos en Facebook.

Si tu presupuesto es alto, combinar anuncios en Google con redes sociales puede ser la fórmula más adecuada.

De cualquier modo, déjate aconsejar por un experto en Marketing Digital. Él sabrá optimizar al máximo tu presupuesto.

Cuánto hay que invertir en una campaña de Marketing Digital

En Marketing Digital la respuesta “depende” es tan habitual como adecuada.  No hay una cifra concreta que te diga cuánto debe invertir tu empresa en promocionarse.

Hay muchas variables que debes tener en cuenta antes de definir la cantidad que vas a destinar a Marketing Digital, como el momento en el que se encuentra la compañía, el presupuesto dedicado a anuncios, tu habilidad en optimizar campañas, etc.

De entrada, solemos encontrar reticencias de los gerentes para invertir en Marketing Digital. El desconocimiento del mundo 2.0  y esa sensación  de “gratuidad” frenan muchas iniciativas que pretenden destinar parte del presupuesto de marketing a la versión digital.

Sin embargo, como responsables de marketing, tenemos que ser capaces de transmitir y cumplir que con pequeñas inversiones se van cumpliendo objetivos.

¿Me permites unos consejos para que tu cliente vaya confiando, poco a poco, en la necesidad de esta inversión?

1. Sé prudente:

Si es el primer ensayo de tu cliente con anuncios o tiene experiencias pasadas negativas es mejor que te marques objetivos a corto plazo y fáciles de conseguir. Recuerda medir para reflejar el resultado de la campaña. No gastes mucho.

2. Calcula el ROI

Es más, márcate el ROI que te gustaría obtener en un periodo determinado. Si para ti también es la primera vez que defines una campaña publicitaria para el cliente, quizá sea conveniente realizar micro campañas que te vayan acercando al objetivo final que te has marcado con la empresa.

3. Invierte lo que vale cada cliente

Para conocer este valor debes saber qué margen te deja la compra de un cliente. Luego estima el número de veces que ese cliente te va a comprar en un determinado tiempo.

Ese será el valor máximo que puedes invertir por cliente.

En este punto, tener un histórico de ventas te será de gran ayuda.

Empieza con una inversión en tu web

El final de este post es el principio de tu inversión en Marketing Digital.

Tu web es tu campamento base, tu casa, la imagen de tu marca.  Para obtener la máxima rentabilidad de tu inversión en Marketing Digital debes tenerla optimizada.

Adecúala para móviles, mejora la experiencia del usuario, actualiza tus contenidos, potencia los comentarios en el blog, hazla atractiva.

Una buena web te permite:

– Mejorar tu imagen de marca.
– Medir todo lo que ocurra en ella para mejorar tu estrategia de marketing.
– Ascender en el ranking de los resultados de buscadores (SERP’s).
– Obtener leads.
– Facilitar la comunicación con tus clientes.

En definitiva, prepara tu web para que tus visitas conviertan y cumplan tus objetivos.

Seguramente tú también tienes experiencias con clientes a los que has tenido que explicar las razones de por qué deben invertir en Marketing Digital. ¿Nos cuentas el argumento que mejor resultado te ha dado?

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

1 Comentario
    • César Macario
    • marzo 30, 2017

    Excelente post, gracias Sonia, precisamente necesitaba información como ésta. Muchas gracias :).

    Saludos desde Guatemala.

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad