Optimizar la velocidad de carga del blog: consejos y recursos clave

Sin comentarios

Trucos y herramientas si quieres optimizar la velocidad de carga del blog

Optimiza la velocidad de carga de tu blog de forma sencilla y rápida

¿Buscando la forma de optimizar la velocidad de carga del blog? En este post nos ponemos manos a la obra y veremos de manera muy práctica cómo conseguir algo que resulta tan importante y se encuentra incluso penalizado por Google.

¿Por qué un blog suele ser más lento que un sitio web?

Ciertamente, optimizar la velocidad de carga del blog llega a ser algo más complejo si lo comparamos con un sitio web, ya que los blogs suelen tener una velocidad de carga más lenta.

Esto es debido a diferentes aspectos como, por ejemplo, a las diferencias entre la página inicial de un blog (con el listado de posts) y las de una página web (con una página única). Además, existen diversos elementos propios de los blogs como imágenes, comentarios, entradas populares, buscador… que no son tan habituales en un sitio web y ralentizan la velocidad de carga.

¿Cómo se considera si un blog es lento o no?

Se considera que una web es lenta si tarda más de cuatro segundos en mostrar su contenido. No existen datos concretos para el caso de los blogs, pero está claro que una cifra de más de 10 segundos ya se considera lenta, y es algo que, seguro, puede ser optimizado con las herramientas de las que te voy a hablar hoy.

Por otro lado, existen una serie de elementos que resultan, por lo general, más lentos en cargar. Te los enumero:

  1. Las animaciones en Flash, ya que normalmente son archivos muy pesados.
  2. Las imágenes no optimizadas asociadas a la estructura del blog (iconos sociales, banners…).
  3. Los gadgets de terceros, usados para mostrar, por ejemplo, mapas, usuarios conectados, etc.

¿Cómo saber cuánto tarda mi blog en cargar?

El primer paso para optimizar la velocidad de carga del blog es saber cuánto tarda realmente en cargar tu blog. Para averiguarlo, te propongo utilizar una herramienta gratuita: GTMetrix.

Esta herramienta, además de informarnos sobre la velocidad de carga de nuestro blog, nos asesora sobre aspectos que deberíamos mejorar.

Para empezar con el diagnóstico de nuestro blog en GTMetrix debes seguir los siguientes pasos:

  1. Elimina todo el historial y el caché del navegador.
  2. Accede a la web de GTMetrix (está en inglés).
  3. Indica la URL de tu blog y haz click en el botón Go!
  4. Analiza el resultado que te ofrece fijándote fundamentalmente en dos cuestiones:
    1. El tiempo de carga (Page load time).
    2. El tamaño total de la página (Total page size).
  5. Observa la puntuación global que nos da GTMetrix. Se obtiene con dos letras, y lo ideal es conseguir AA.
  6. Descargar el informe resultante en PDF para tomarlo como referencia.
  7. En este momento, también puedes aprovechar para hacer una comparativa con otros blogs y ver diferencias con respecto al tuyo.

5 consejos prácticos para optimizar la velocidad de carga del blog

Vamos ahora al meollo de la cuestión. Te voy a dar 5 claves con las que puedes utilizar para optimizar la velocidad de carga del blog.

No olvides, sin embargo, que, con el diagnóstico y las recomendaciones que te ha dado GTMetrix, ya puedes empezar a hacer muchos cambios.

#1 Elimina los gadgets que no aportan nada

Igual esto te parece una locura, pero es totalmente necesario. Estoy seguro que tienes por ahí muchos elementos que realmente no utilizas ni aportan nada a tu blog. Te doy algunos ejemplos muy comunes:

  • Relojes, mapas, usuarios conectados, traductores del blog.
  • Gadgets tipo frase del día, noticias de otros medios.
  • Algunos animados con dibujos o incluso juegos.
  • Textos con efectos.
  • Calculadora, cambio de divisa…

Seguro que estarás de acuerdo conmigo en que, además de poco útiles, no dan buena imagen a tu blog.

#2 Optimiza las imágenes de tu blog

A la hora de optimizar la velocidad de carga del blog, como ya te he comentado, las imágenes juegan un papel sumamente importante.

Con GTMetrix puedes saber exactamente qué imágenes están haciendo que la velocidad de tu blog se ralentice. Te explico cómo paso a paso:

  1. Haz click en el apartado Optimize images (si te lo ha marcado en rojo), y analiza con detenimiento cada una.
  2. Asociado a cada imagen, dispones de un enlace hasta una imagen optimizada para reemplazarla por la original.

Como recurso adicional, te dejo este post de nuestro compañero y autor del blog de BlogsterApp Germán de Bonis donde nos habla de las claves para optimizar las imágenes de nuestro blog y mejorar así el posicionamiento SEO.

#3 Configura tu blog para que sea más rápido

Existen dos parámetros clave que pueden ayudarnos enormemente a optimizar la velocidad de carga del blog. Estos son:

  1. La cantidad de posts que aparecen en la página de inicio del blog.
  2. No exponer directamente el post completo, sino que, en esta vista general, añadir solo un fragmento inicial de cada post.

Se trata de dos aspectos muy básicos que aún muchos blogs no tienen optimizado. Es algo que te tomará apenas unos minutos y que repercutirá muy mucho en optimizar la velocidad de carga del blog.

Descubre cómo optimizar la velocidad de carga de tu #blog fácilmente Haga clic para Tweet

#4 Toca mover los botones sociales

He hecho muchas pruebas a lo largo de mi trayectoria como blogger, y he descubierto que los botones de compartir influyen también en la velocidad de carga y, curiosamente, algunos lo hacen más que otros.

Como solución, lo que te recomiendo, si los tienes en la vista general del blog, es que los quites de ahí y que aparezcan únicamente en cada post de manera habitual.

#5 Monitoriza el tiempo medio de carga de tu blog

Una vez implementados los cambios, para descubrir si realmente has logrado optimizar la velocidad de carga del blog, es importante que hagas seguimiento de la evolución del tiempo medio de carga.

Para ello, te recomiendo utilizar las Herramientas para Webmasters de Google, que te permiten ver la evolución de tu blog a lo largo del tiempo y comprobar por ti mismo la diferencia desde que empezaste a implementar los cambios.

Por otro lado, existen también otras herramientas que te permiten medir el tiempo de carga del blog. Te dejo dos a destacar por mi parte:

Espero que este post te haya servido para optimizar la velocidad de carga del blog y que estés disfrutando de las ventajas de posicionamiento que trae consigo.

¿Has implementado ya alguno de estos cambios? ¡Cuéntamelo en un comentario! 😉

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad