Cómo optimizar imágenes del blog para mejorar el SEO – Secreto Ninja II

Sin comentarios

Optimizar imágenes para mejorar el SEO

Optimizar imágenes para mejorar el SEO.

Si hay un secreto (no tan secreto) que sin duda debes aplicar para mejorar el SEO (optimización para buscadores) de tu sitio web o blog es el de «Optimizar imágenes». A continuación voy a tratar de explicarte los cómo y los porqué de este secreto que sin duda te llevarán al éxito.

Por cierto, si te perdiste el primer secreto ninja, no te preocupes,  aquí lo tienes. 🙂

Optimizar imágenes: influencia en el SEO

A la hora de que un buscador como Google o Yahoo! hagan un análisis de tu sitio web o blog para posteriormente indexarlo, una de las cuestiones fundamentales del análisis es el «Peso de tu Sitio«.

Este está determinado entre otros factores, por el tamaño de los archivos que contiene (textos, imágenes, videos, scripts y complementos, etc.) Por lo que la regla es simple en SEO:

Mientras más ligero sea tu sitio, mejores posibilidades de posicionamiento tiene. Haga clic para Tweet

Esto se debe principalmente a que los buscadores desean que tu sitio web sea amigable y de rápida y fácil lectura, por lo que si tu sitio web lleva más de 4 o 5 segundos en abrir al menos en forma parcial sus contenidos, seguramente representa un problema de usabilidad.

Otro tema importante para optimizar imágenes es la «información» que brindan tus imágenes al buscador, el nombre del archivo, la información implícita en el código e incluso el mismo formato de la imagen son cuestiones relevantes a la hora de optimizar para que los buscadores se enamoren de nuestros contenidos.

Vamos a analizar los factores más importantes para optimizar imágenes pero antes voy a mencionar algunos sitios con herramientas poderosas para que puedas hacer una comprobación inicial de tu estado actual general:

  • Seigoo: analítica con grandes detalles. Esta herramienta no solo te brinda un informe general del SEO de tu sitio sino que además te dará indicaciones clarasde dónde está el error y otras claves como la tecnología que te permitirán estudiar tu sitio y el de la competencia 😉
  • Pingdom Tools: Una poderosa herramienta para medir el tiempo de carga de tu sitio que te indicará cuáles son los elementos que más tiempo llevan de carga a tu web.
  • Web Master Tools Google: Es siempre una de las mejores referencias ya que basa sus resultados en el mismo algoritmo del buscador, por ello te recomiendo utilizarla aunque es un poco más compleja.

Optimizar imágenes con Pingdom Tools

Optimizar imágenes con Pingdom Tools

Optimizar imágenes: los datos importantes

Vamos a comenzar por los datos que son realmente importantes a tener en cuenta a la hora de optimizar las imágenes de tu sitio web o blog:

Nombre del Archivo

El nombre del archivo es sumamente importante para el SEO ya sea en resultados de búsqueda general como en los de imágenes propiamente dichas.

Antes de cargar un archivo en nuestra web entonces debemos tener en claro qué vamos a publicar, en una foto de un coche Mercedes Benz no es lo mismo nombrar al archivo como: 03185296523.jpg que «coche-mercedes-benz.jpg«.

Es importante que este nombre sea corto, preciso y que utilices guión medio para separar términos (ya que los buscadores leen el «-» como un espacio en blanco).

Si tu nombre es específico, seguramente el buscador lo comprenderá en el contexto del resto de la información y lo evaluará en forma positiva. Hay una serie de consejos básicos para los nombres de archivos que resultan muy prácticos a la hora de pensarlos:

  • Describe el contenido de la imagen en forma breve
  • Incluye la palabra clave principal (una sola vez)
  • Sé muy conciso (puedes excluir palabras vacías como las que figuran en la guía)
  • Utiliza guiones medios para separar palabras
  • Evita la letra Ñ, los acentos y otros caracteres especiales ya que éstos son leídos por el buscador como una serie de caracteres extraños y no como una sola letra

Atributo ALT

El atributo ALT es parte de lo que NO VEMOS en el sitio web pero que, aún hoy, con el gran avance de la tecnología de imágenes en SEO los buscadores siguen utilizando para interpretar las imágenes contenidas en un sitio web o blog.

El nombre  ALT viene de alternate text o texto alternativo, y es lo que utilizan los buscadores para saber qué es lo que muestra una imagen. También es el texto que utiliza el navegador cuando la imagen no se puede cargar junto con el resto del contenido de la página (es muy útil por ejemplo a dispositivos para personas no videntes o con discapacidad).

Este texto se inserta en el código HTML del sitio (con gestores como WordPress o Blogger en forma automatizada, solo basta con que escribas el texto deseado y el gestor lo insertará) y siguiendo el ejemplo del Mercedes Benz podría colocarse de la siguiente forma en una fotografía del coche:

<img src=”http://example.com/coche-mercedes-benz.jpg” alt=”Coche Mercedes Benz Modelo XXXXXXX”  />

Una buena etiqueta ALT:

  • Describe fielmente el contenido de la imagen 
  • Incluye la palabra clave principal (fundamental para mejorar el SEO)
  • Sé conciso, no es lugar para más de 60 caracteres
  • Colócala en TODAS las imágenes, por más que sea un pixel de espacio en blanco

Contexto de la imagen

Es muy importante insertar la imagen en un contexto acorde, el texto que rodea nuestra imagen es tomado en cuenta por el buscador a la hora de medir que tan relevante puede ser una imagen y por lo tanto no debemos insertar imágenes en contextos pobres o copiados y pegados de otros sitios.

Puedes colocar un Pie de Página o Leyenda por ejemplo para agregar contexto a tu foto, incluso agregar un Título de página (h1, h2, h3) puede ayudarte a dar contexto a tu imagen. Si la imagen no está enmarcada en un contexto adecuado, quizás lo mejor sea quitarla.

Imágenes en tu servidor

Debes tener en cuenta que siempre debes subir la imagen en tu servidor, utilizar servidores gratuitos o copiar y pegar la imagen de otra web puede ocasionar errores en la visualización e incluso bloquear la carga del sitio.

Asegúrate siempre de que tu imagen se ve correctamente luego de publicarla.

Errores en la visualización de imágenes

Errores en la visualización de imágenes

Datos Exif

El Exif, o Exchangeable image file format, es una especificación que permite incluir varios tipos de metadatos dentro del archivo de imagen (principalmente fotografías). Entre estos datos se incluyen detalles específicos de la toma, como la exposición, apertura, distancia focal, e incluso las coordenadas geográficas (por eso hablamos de fotografías principalmente).

Los datos Exif que más pueden interesarte para el SEO de tu sitio son:

  • Título de la imagen
  • Descripción
  • Nombre y web del autor
  • Copyright
  • Otras etiquetas interesantes

Los buscadores no dan una relevancia directa a estos datos, muchos sitios y redes sociales los toman directamente y si pueden favorecer el posicionamiento dentro de ellos. Por ejemplo en  Flikr (p.e. esta de Flikr) seguramente agregaremos datos de valor a los resultados de búsqueda si poseemos las imágenes con Exif.

Existe una herramienta gratuita con la que puedes experimentar con los datos y optimizar imágenes es:

Algo más a considerar con Exif es que, si estás usando herramientas de compresión, debes asegurarte de que preservan la información Exif en la imagen resultante.

Atributo Title

El atributo Title o etiqueta Title tampoco es visible a simple vista pero sin duda es un dato que no debe faltar en nuestras imágenes si queremos favorecer el SEO.

Este texto se visualizará cuando posiciones el cursor sobre la imagen en el sitio por lo que es muy útil (sobre todo para navegadores especiales y software de accesibilidad) y debe ser breve y concisa para no generar ruido en tu sitio web.

automatiza el marketing de contenidos

Atributo Longdesc

Este atributo o etiqueta, como su nombre en inglés indica, sirve para agregar una descripción larga de la imagen. Podemos utilizarlo para agregar contenido de contexto y optimizar así imágenes.

El Peso de la Imagen, un capítulo aparte

El peso de la imagen en el SEO es tan importante que he decidido dedicarle un capítulo especial ya que hay varias cosas a tener en cuenta.

Tu imagen debe ser LIVIANA sin duda, pero tampoco debes perder demasiada calidad o visualmente puede provocar una mala impresión.

Debes utilizar las imágenes en el tamaño óptimo de peso y dimensiones, es decir que no tienen por qué ser muy pequeñas y estar tan compactas que no se aprecien, por el contrario hay que buscar el balance justo.

Hay factores fundamentales a la hora de reducir el peso de una imagen que podemos tener en cuenta incluso antes de comenzar a trabajar en ella:

Compresión de imágenes

Existen una serie de aplicaciones que también puedes utilizar perfectamente para lograr un mejor peso de tus archivos:

En wordpress el plugin WP Smush.it te permite comprimir automáticamente las imágenes al momento de subirlas, ahorra tiempo y es sumamente práctico aunque puede dar algunos errores con determinadas plantillas.

También puedes ver un pequeño truco para comprimir imágenes en este post de Iñigo Gastre

El formato de la imagen

Hay 3 formatos de imagen básicos que son los más «amados» por los buscadores, por no decir los aceptados. JPG, GIF y PNG

  • JPG es el formato más utilizado, permite una gran compresión de la imagen sin tanta pérdida de calidad.
  • GIF permite mayores compresiones para web, el trabajo con algunas transparencias y formatos animados.
  • PNG es el formato por excelencia para trabajar con transparencias aunque en esos casos la compresión no es una opción muy satisfactoria.

Existe un sitio que te permite hacer una conversión entre formatos y optimizar tus imágenes, los resultados son realmente sorprendentes: http://tools.dynamicdrive.com/imageoptimizer/

Mira esta comparativa:

Comparativa entre formatos de imagenComparativa entre formatos de imagen

Sitemap de Imágenes

Así como un sitemap (mapa del sitio) puede mejorar la indexación de los archivos en nuestro sitio, existen otros tipos de sitemap muy útiles como los de vídeo o imagen.

En WordPress el plugin de optimización SEO de Yoast incluye las imágenes dentro de la función XML Sitemaps. No obstante, si prefieres un plugin solo para esta función, puedes usar Udinra All Image Sitemap y optimizar imágenes desde el sitemap.

Dimensiones de la imagen

A Google le interesa saber cuánto mide cada imagen, le resulta útil para no tener que calcularlo. Incluir esta información no cuesta nada, simplemente lo pones mediante el width y el height. Estos tamaños son luego utilizados para ofrecer mayor información en los resultados de imágenes del buscador y son muy prácticos si estás buscando una imagen de determinada calidad o dimensiones, por ejemplo.

No olvides optimizar imágenes con estos datos si las cargas de forma manual. WordPress y otros gestores lo hacen en forma automática.

Resumen

Podemos resumir luego de todo lo visto, que el contar con imágenes livianas, con un correcto formato, textos relevantes a su alrededor y otros pequeños detalles, favorecerá notablemente al SEO de nuestro sitio web.

Personalmente en mi blog germandebonis.com utilizo todos estos secretos para optimizar imágenes al extremo, el plugin WP Smush me ha facilitado mucho las cosas aunque en oportunidades tengo que re optimizarlas.

Sin duda, puedes encontrar aún más secretos SEO para optimizar imágenes, si es así te invito a compartirlos en un comentario para que todos podamos beneficiarnos de ello. Te invito a hacer tus propios test.

Gracias por seguirme! 🙂

Sigue leyendo más acerca de optimización imágenes en nuestro post: «Cómo comprimir imágenes de tu blog sin perder calidad«

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad