¿Cómo mejorar tu estrategia de contenidos? 5 claves que necesitas conocer

Sin comentarios

¿Cómo mejorar tu estrategia de contenidos con 5 claves?

Mejora tu estrategia de contenidos con estas 5 estrategias clave

Hoy en día, en cualquier web o blog encontrarás miles de publicaciones que te ayudarán a mejorar tu estrategia de contenidos. Es cierto que actualmente el “Copy está de moda”, tal y como nos cuenta mi compañera Raquel en este post. Pero realmente, ¿qué es necesario para poder triunfar con mis contenidos?

Las 5 estrategias clave para mejorar tu estrategia de contenidos

En esta publicación te vamos a dar las 5 claves para que puedas ejecutar tu estrategia de contenidos con éxito. ¿Lo vemos?

#1 Encuentra tu audiencia

La clave principal y por la que debes empezar para mejorar tu estrategia de contenidos, como no puede ser de otra forma, es encontrar a tu audiencia. Si vamos a dotar el blog o web de contenido de forma constante, este contenido tiene que ser leído por alguien. Ese alguien, intangible, debemos convertirlo en personas que se interesen por lo que escribimos.

Encontrar la audiencia adecuada es la parte más importante que tenemos que tener en cuenta cuando comenzamos cualquier estrategia de contenidos.

Existen algunas preguntas importantes que debemos hacernos antes de comenzar y que nos van a venir muy bien para encontrar la audiencia, como son:

  • ¿Qué edad tienen mis lectores?
  • ¿Qué intereses pueden tener en común?
  • ¿Cómo van a encontrar mis contenidos?
  • ¿Puedo tener distintos grupos de lectores según afinidades?
  • ¿Mis lectores pueden pertenecer a sectores profesionales distintos?

Una vez que tenemos definida la audiencia a la que queremos llegar es más fácil pensar en nuestros contenidos. Además, si tenemos distintos grupos a los que dirigirnos, esto puede ayudar a generar contenido variado dependiendo de ese público.

Define y encuentra a tu audiencia si quieres mejorar tus contenidos en tu blog

Ponernos en el lugar de esa audiencia y pensar qué nos gustaría leer en un artículo ayuda mucho a poder encontrar la temática adecuada en todo momento, lo que te permitirá mejorar tu estrategia de contenidos al haberlos ajustado al perfil adecuado.

Esa temática puede venir dada por sus intereses, por el sector al que pertenecen, por las ayudas que pueden obtener con ese artículo, etc.

En definitiva, si eres capaz de encontrar tu audiencia objetivo los temas para escribir surgirán de manera mucho más sencilla.

#2 Constancia y planificación

Una vez que tengo claro cuál es mi audiencia, el segundo paso para poder realizar contenidos de calidad es marcarnos una cadencia de publicación.

Saber cada cuánto publicar nos va a ayudar para ser tenaz con nuestros objetivos. Si no nos marcamos esta cadencia siempre vamos a encontrar excusas para no escribir. El día a día nos come, así que vamos a hacer que seamos nosotros los que nos comamos el día a día.

Es una pregunta muy recurrente que me hacen todos los clientes que quieren comenzar con una estrategia de contenidos. ¿Cada cuánto tengo que publicar en el blog?

La respuesta siempre es la misma: escribe tres artículos y mide el tiempo que te lleva realizar cada uno. Saca la media del tiempo y decide cada cuánto te vas a ver capacitado parta escribir.

Este ejercicio es básico para decidir si voy a publicar una vez a la semana, al mes, al trimestre, etc.

Sé constante y planifica si quieres mejorar tu estrategia de contenidos

Una vez que tengo decidido cada cuánto voy a publicar, lo que más ayuda es tener una planificación en el tiempo de los títulos, o al menos de los temas que voy a escribir.

Ayuda mucho tener de forma anticipada el tema para mis artículos. Además puede darse el caso de haber alguna estacionalidad de lo que quiero escribir.

Esta planificación la podemos realizar mediante la ayuda de calendarios, en un listado de ideas de títulos con fechas aproximadas de publicación. También podemos utilizar cualquier sistema que nos ayude a recordarnos tareas pendientes.

Ya tenemos decidido para quién vamos a escribir y cada cuanto tiempo lo vamos a escribir. ¡Sigamos viendo cómo mejorar tu estrategia de contenidos!

#3 Optimización del contenido

Una vez nos ponemos manos a la obra a escribir un artículo que ya tenemos previamente decidido en nuestra planificación y sabemos de qué va a tratar, nos queda optimizarlo.

Para poder optimizar cualquier artículo hay una serie de pautas que nos van ayudar para que el resultado sea mucho mejor:

  1. Decidir un título imán o, al menos, que haga que nuestra audiencia tenga interés por ver de qué trata ese artículo.
  2. Decidir qué subtítulos va a tener ese artículo nos permitirá escribir con mucha más facilidad y estructurar mucho mejor la publicación.
  3. Llamadas a la acción: muy útil para animar a que puedan realizar tareas una vez que lean el artículo. Esta parte implica a que se refuerce que ese artículo que han leído les ha ayudado en algo.
  4. Añadir enlaces para ampliar información dentro del artículo. Además de ofrecer más imagen de especialización puede que ayude mucho más a nuestra audiencia.
  5. Terminar con una conclusión es muy recomendable ya que puede ayudar a añadir una llamada a la acción más.

Teniendo estos cinco puntos realizados conseguimos cumplir muchos objetivos importantes para escribir un buen artículo, algo fundamental para mejorar tu estrategia de contenidos y que esta sea todo un éxito.

Además de todo esto que hace referencia al texto, la inclusión de imágenes o vídeos dentro del artículo apoyando el texto mejora mucho más. Además, la elección de una imagen principal o destacada, con o sin título incrustado en la imagen, también nos ayuda a perfilar mejor nuestro artículo.

#4 Medición de resultados

Ahora ya tenemos decidido el público al que vamos a escribirle, la frecuencia y ya hemos comenzado a escribir de forma optimizada nuestros artículos.

¿Y ahora qué?

Una vez que ya tenemos varias publicaciones y ha pasado un tiempo necesario es vital mediar los resultados. Ante cualquier actividad nueva que comencemos y establezcamos una estrategia es muy importante poder medir los resultados.

Medir los resultados depende mucho de los objetivos que nos hemos puesto al inicio. Mayoritariamente, cuando escribimos contenidos, estamos buscando accesos a estos contenidos, buscando un mejor posicionamiento, que nos conozca más gente, ampliar nuestra cartera de clientes, etc.

Y, dependiendo de estos objetivos, las herramientas para su medición pueden cambiar. Pero la medición de accesos es bastante concluyente acerca de si estamos haciendo bien las cosas o no.

Descubre cómo mejorar la estrategia de contenidos de tu #blog en 5 pasos Haga clic para Tweet

La herramienta por excelencia para la medición de resultados de nuestras distintas URLs es Google Analitycs, ya que nos permite saber qué tipo de audiencia tenemos en rangos como la edad, sexo o situación geográfica, en la sección “Audiencia”.

Con Analytics también podemos medir desde dónde nos está viniendo ese tráfico en la opción de “adquisición”, donde podemos ver si llega de redes sociales y de qué redes, de búsquedas en Google, de enlaces en otras páginas, etc.

#5 Tiempo para hacer cambios

Si ya ha transcurrido el tiempo necesario para poder medir resultados, ahora toca realizar cambios en la estrategia marcada que te permitan mejorar tu estrategia de contenidos acorde a los resultados obtenidos.

Es importante que volvamos a pasar por todos los puntos anteriores: marcar si la audiencia que estamos teniendo es la adecuada, qué tipo de artículos y temática está teniendo más visitas, qué títulos están teniendo mejor aceptación para seguir con ellos, qué palabras está utilizando la audiencia para buscar nuestros artículos… 

Toda esta información es muy importante para poder modificar y seguir creando contenidos de calidad.

¡Espero que estos trucos te hayan servido para mejorar tu estrategia de contenidos y que sea un éxito!

¿Tienes alguna duda? Puedes consultarme a través de un comentario.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad