Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores: trucos para tu blog
Seguramente estés cansado de escuchar a los expertos en el sector decir aquello de que, para conseguir visitas en tu blog, debes pensar en tus lectores, y no en el SEO. Sin embargo, a la hora de escribir un artículo lo cierto es que todos buscamos la forma de conseguir atraer visitas hacia él.
Hoy te quiero revelar algunos trucos para tu blog, con el fin de mejorar el posicionamiento en buscadores.
Escucha nuestro Podcast
No te centres solo en Google
Antes de nada, quiero que recuerdes que, aunque Google sigue siendo el buscador más utilizado en el mundo, existen otros buscadores que no debes olvidar ni despreciar.
Por ejemplo, en contra de lo que muchos piensan, el buscador que utiliza Siri (el asistente virtual de Apple) no es Google, sino Bing.
Es conveniente, por tanto, que aprendas a indexar tu blog en Google, pero también tienes que tener presente indexarlo en Bing.
Busca la temática de tu post
La búsqueda predictiva de Google es una herramienta con gran potencial, ya que simplemente escribiendo un par de palabras sobre las que tengas pensado escribir, y utilizando alguno de los operadores de búsqueda de Google, puedes obtener un pequeño listado con las búsquedas más realizadas.
De esta forma tan sencilla puedes encontrar ideas sobre la temática de tu artículo. Ya sabes que es un tema que los lectores buscan con normalidad. Después, únicamente tendrás que darle forma para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Piensa un título adecuado
El título es quizás la parte más importante de tu artículo, ya que será lo primero que aparezca en los resultados de una búsqueda en cualquier motor.
Éste debe resumir, de manera veraz, el contenido de tu artículo. No intentes escribir un título atrayente para conseguir visitas (un cebo), porque si no se corresponde con el desarrollo del post, el lector puede enfadarse y no volver a visitar más tu blog.
Selecciona las palabras clave
Es muy importante también que sepas elegir las palabras clave con las que quieras posicionar tu artículo.
En el mercado existen distintas herramientas para profesionales que te ayudan a encontrar las mejores palabras clave para tu artículo, aunque su precio no es nada asequible y entiendo que tú no te dedicas profesionalmente al SEO, por lo que no te saldría rentable hacer esa inversión.
Un truco (un secreto a voces más bien) es utilizar el Keyword Planner del propio Google. Hasta hace un tiempo, esa herramienta era accesible para todo el mundo desde Google Search Console, si bien ahora deberás crearte una cuenta de Google Ads para poder acceder a esta opción.
No ocultes la fecha
Hay algunos bloggers que prefieren ocultar la fecha de sus artículos para que, cuando pase el tiempo, el lector no sepa si el resultado es nuevo o antiguo.
Pero ¿a que tú, cuando buscas algo en Google te fijas en la fecha de los resultados? Todos queremos encontrar un resultado fresco. No nos interesan artículos que estén desfasados o pasados de moda. Queremos respuestas actuales a la consulta que hemos lanzado al buscador.
Si consigues posicionar un artículo interesante en las primeras posiciones, a medida que vaya pasando el tiempo y su contenido deje de ser fresco o actual, irá perdiendo posiciones, pero siempre tienes la opción de editar tu artículo, actualizarlo con las novedades que hayan surgido sobre la temática que has tratado, y volver a publicar el artículo con una fecha posterior.
De esta forma conseguirás volver a darle un empujón y lanzarlo de nuevo a las primeras posiciones en los buscadores.
Utiliza enlaces internos para conseguir visitas
Este truco consiste en incluir enlaces internos en los artículos que tengan más visitas dentro de tu blog, hacia otros artículos que no lleguen a tener esas visitas mínimas.
Utiliza para ello en el anchor text del enlace las mismas palabras clave que has especificado en el artículo de destino.
Genera actividad en tu artículo para mejorar el posicionamiento en buscadores
A Google le encanta que los lectores interactúen con tu blog, porque eso es señal de que el contenido es de su interés y están aportando algún otro valor añadido.
No se trata de buscar polémica en lo que cuentes en tu artículo, pero sí de animar a tus lectores para que dejen comentarios preguntando dudas, aportando su opinión o su experiencia, o recomendando algún servicio que les ha sido útil.
Además, ten la sana costumbre de responder a todos los comentarios que te dejen. Si tu visitante se ha tomado la molestia de leer tu artículo y escribir su comentario, lo mínimo que se merece es que tú le des las gracias por ello.
Y, siempre que sea posible, trata de responderle utilizando de nuevo las palabras clave que has marcado en tu artículo, para que Google tenga claro que son esas palabras las que debe posicionar.
No te olvides de las imágenes
Otro de los factores importantes que puede ayudar a mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog, son las imágenes.
Seguro que tú también eres de los que muchas veces realizas una búsqueda de imágenes en Google utilizando unas determinadas palabras. Entonces, no te olvides de incluir imágenes en tu post, etiquetándolas con las mismas palabras claves, de tal modo que puedan posicionarse igualmente.
¡Recuerda que desde una imagen también pueden llegar visitas a tu blog!
Configura tus Rich Snippets
Otra forma de mejorar el posicionamiento en buscadores, consiste en implementar en tu blog los llamados “Rich Snippets” (fragmentos de texto enriquecidos).
Seguro que, en algunas ocasiones, habrás encontrado resultados en Google donde, justo debajo del título te aparece una calificación con unas estrellas (como si fuera un hotel). Esto es precisamente un Rich Snippet. Aunque los hay mucho más completos, como en el caso de un blog de un restaurante, de recetas de cocina etc.
Instalando un plugin en tu blog darás la posibilidad a tus lectores de que valoren mediante estrellas la calidad de tu artículo. Puedes utilizar, por ejemplo All In One Schema.org Rich Snippets.
Esta valoración aparecerá junto a los resultados de búsqueda de Google. Si, como te decía antes, se trata de un blog con más contenido, como un hotel, un restaurante, un ecommerce o un blog de cocina, además aparecerán otros textos ampliados.
Vigila la velocidad de carga de tu blog
La velocidad de carga de tu blog es otro punto que Google tiene muy en cuenta a la hora de posicionar tu blog.
Obviamente, si un lector llega hasta tu blog desde Google y tu artículo tarda demasiado en aparecer en la pantalla, éste se acabará cansando y volviendo de nuevo al buscador a entrar en el siguiente resultado de la lista.
A Google esto no le interesa, ya que cada vez está más centrado en mejorar los resultados que ofrece a sus clientes y, si tu blog no satisface a su cliente, irás perdiendo posiciones en esos resultados de búsqueda.
Es conveniente que, si utilizas WordPress, instales algún plugin de Caché que permita mejorar los tiempos de carga de tu blog. Hay muchos, tanto gratuitos como premium. Únicamente se trata de que pruebes varios (no a la vez, ojo, sino de uno en uno) y te quedes con el que mejores resultados te de.
Una de las mejores herramientas para medir los tiempos de carga de tu blog es Pingdom, que no sólo te ofrece tiempo de carga, sino grado de optimización y llamadas del servidor a determinadas funciones.
AMP para WordPress
Desde el año 2014, Google está invirtiendo en ofrecer una mejor experiencia a los usuarios que realizan búsquedas desde dispositivos móviles (que actualmente son más del 65%).
Para ello, ha invertido mucho, junto con otras grandes empresas, en desarrollar una tecnología conocida como AMP (Accelerated Mobile Pages), que consiste en un sistema de caché propio que consigue cargar al instante las páginas compatibles con el sistema AMP.
Tú también puedes subirte al carro del AMP y conseguir ser “premiado” por Google en el posicionamiento a través de las búsquedas del móvil. Para ello únicamente deberás optimizar tu página con AMP para WordPress.
Prepara tu blog para las búsquedas por voz
Con el paso del tiempo, las búsquedas por voz a través de dispositivos móviles se han convertido en algo cotidiano en nuestro día a día.
La forma de utilizar un buscador por voz no es la misma que la que haríamos mediante el teclado. Mediante la voz, hacemos una pregunta concreta al buscador (o al asistente virtual de cada teléfono), por lo que los resultados que obtendremos serán mucho más acordes a nuestra necesidad.
Un truco para que tu blog aparezca en los resultados de los buscadores por voz, consiste en escribir la respuesta a esas preguntas que solemos hacer: qué, cómo, cuándo, dónde, quién…
Si la pregunta que has puesto en el título de tu post o como subtítulo dentro del contenido coincide con la que hace el visitante a su teléfono, tendrás muchas posibilidades de que tu blog aparezca en los primeros puestos de los resultados.
Preguntas que normalmente hacemos
Existe una herramienta muy útil y no demasiado conocida, que puedes utilizar para encontrar preguntas que normalmente nos hacemos (o hacemos en los buscadores) sobre una temática determinada.
La herramienta Answer the Public te muestra posibles resultados de búsqueda enlazando varias palabras que tú elijas mediante preguntas, proposiciones, etc.
En este ejemplo, he realizado una búsqueda con las palabras “google, blog” y ha devuelto los siguientes resultados:
Conclusión
Mejorar el posicionamiento en buscadores no es tarea fácil, ni tampoco con resultados inmediatos. Partiendo de que la idea de que Google cambia los algoritmos periódicamente, no es fácil establecer un método infalible para conseguir aparecer en las primeras posiciones de sus resultados de búsqueda.
Además de los trucos que te he contado, mi consejo es que siempre juegues limpio y no tengas prisa. No trates de engañar a Google. Si tu contenido es de calidad, tarde o temprano empezarán a llegar visitas a tu blog y si les gusta a los lectores, eso hará que llamen a más lectores. Google notará esto y empezará a mejorar la posición de tu blog en sus resultados de búsqueda.
Y hasta aquí mi primer post para BlogsterApp. ¿Qué te ha parecido? ¿Te será útil para mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog? ¡Espero tus comentarios! 😉
Soy un andaluz afincado en Madrid, fundador del blog WPnovatos y conductor del podcast semanal que lleva el mismo nombre. Comparto día a día mis conocimientos sobre WordPress, Podcasting, SocialMedia y emprendimiento a través de mi red de blogs. Gestor de Seguros por las mañanas y autoempleado por las tardes, sientiendo verdadera pasión por mi trabajo.
Newsletter
Conoce a los autores de nuestro blog
Los comentarios están cerrados.
Muy buen artículo para repasar antes de publicar contenido.