Monetizar contenidos: Las claves del éxito – Juan Merodio
- enero 25, 2017
- BlogsterChat
El #Blogsterchat de ayer estuvo lleno de recursos y enseñanzas por parte de nuestro invitado Juan Merodio, quien nos enseñó varias claves para monetizar contenidos con éxito. Fue un #Blogsterchat colaborativo, en el que los participantes se lanzaron a hacer interesantes preguntas a nuestro invitado y, como no, nuestro invitado estuvo muy receptivo a ellas.
El buen ambiente se palpaba y las ganas de aprender de todos los asistentes hicieron que el #Blogsterchat pasara tan rápido que de seguro se nos quedaron preguntas en el tintero.
Juan Merodio nos ha hecho llegar un post que pone el broche de oro a su colaboración en el #BlogsterChat de ayer. Al final del artículo podréis encontrar un resumen de los tuits más destacados de la sesión en formato Storify.
Monetizar contenidos con éxito
Por Juan Merodio
El éxito nadie te lo puede asegurar, pero si hay una variable que te hará conseguirlo, y es la constancia y un trabajo focalizado. Y cuando hablamos de constancia hablamos de largo plazo, algo que en la monetización de contenidos es imprescindible tenerlo en cuenta.
Salvo casos muy excepcionales, conseguir monetizar contenidos te llevará un tiempo, me atrevería a decir unos años, tiempo que lleva construir una marca, dotarla de autoridad, generar un primer impacto educacional… Es por ello que la monetización de contenidos debes valorarla como una línea secundaria de ingresos.
El primer paso que debes dar es hacer una plantilla de tu potencial cliente, siendo lo más detallado posible, puedes usar un mapa de empatía o buyer persona para ello, y mantenerlo actualizado siempre que tengas algo relevante que incluir. Esta parte es necesaria ya que los contenidos se generarán en base al conocimiento del usuario.
Cuando tengas claro qué contenidos son los que más van a interesar a tus potenciales clientes, debes dividirlos en gratuitos y de pago, aunque personalmente empezaría con contenidos 100% gratuitos y pasado un tiempo cuando hayas generado cierta autoridad complementar con contenidos extensivos de pago.
Los contenidos a su vez debes generarlos en varios formatos en función de tu audiencia, pero mi recomendación es que los generes al menos en texto (blog), vídeo y audio (podcast) donde puedes generar el contenido principal y luego adaptarlo a cada canal, de esta manera das a tus usuarios la posibilidad de consumirlo por la vía que prefieran en cada momento.
Estos contenidos a su vez debes dividirlos en efímeros en invariables, es decir, contenidos efímeros son aquellos que generas prácticamente a tiempo real, que pueden tener una buena tracción pero suele ser puntual, de tal forma que en días o incluso en horas “pasan a mejor vida” pero te has aprovechado de una relevancia puntual que complementará a tu generación de relevancia constante.
Otro tema delicado, ya que cada día es más complicada dada la automatización de los mismos, es dar a conocer los contenidos, ya que no puedes limitarte a publicarlo en redes sociales y ya está, puesto que estarás desperdiciando el potencial de esos contenidos, por lo que define un presupuesto publicitario para impulsar esos contenidos y ponerlos delante del que es tu potencial cliente.
Para cerrar el círculo debemos establecer un cuadro de mandos para medir el resultado de los mismos y aprender de ellos para la generación de nuevos contenidos. Para hacerte esta parte más sencilla, quiero regalarte un dashboard en excel que utilizo para medir los resultados, clasificando los indicadores en 3 grupos: Site metrics, Social metrics y Sales metrics, y que sin lugar a dudas si lo utilizas te será muy útil. Puedes descargarlo desde este enlace. 🙂
Por lo tanto, ¿se pueden monetizar contenidos? Por supuesto tanto de manera directa como indirecta, ya que no olvides que los contenidos te hacen ser visible y dar confianza a los usuarios lo que se traduce en un potencial aumento de las ventas.
¿Cómo monetizar con éxito los contenidos de nuestro negocio? – Preguntas y respuestas
P1. ¿Son todos los contenidos monetizables? #blogsterchat
R1. Sí, aunque hay algunos contenidos que son más difíciles de monetizar #blogsterchat
R1. En algunos casos debes decidir qué contenidos monetizar #blogsterchat
R1. Lo primero que debes hacer es establecer un protocolo de qué contenidos serán gratuitos y cuáles no #blogsterchat
R1. ¿Cuáles son en tu opinión esos contenidos más difíciles de monetizar? #blogsterchat
P2. ¿Cuándo es el mejor momento para empezar a monetizar contenidos? #blogsterchat
R2. Dependerá de tu modelo y estrategia de negocio #blogsterchat
R2. En muchos casos primero debes crear autoridad de marca y luego empezar a monetizar #blogsterchat
R2. Aunque es difícil marcar un timing, pero yo diría que necesitas mínimo 2 años para empezar a monetizar #blogsterchat
R2. ¿Nos puedes citar casos de profesionales que están monetizando con éxito sus contenidos? #blogsterchat
P3. ¿Los contenidos deben ser efímeros o invariables en el tiempo? #blogsterchat
R3. Debes crear una estrategia de contenidos combinada #blogsterchat
R3. Los contenidos efímeros son una gran estrategia de generación a tiempo real #blogsterchat
R3. Los contenidos invariables en el tiempo tienen mayor poder de monetización #blogsterchat
R3. ¿Algún ejemplo concreto de contenido efímero y alguno de invariable? #blogsterchat
P4. ¿Qué tipo de contenidos deben crearse con mayor frecuencia? #blogsterchat
R4. Aquellos que descubras que tu audiencia percibe mejor #blogsterchat
R4. El video es uno de los contenidos que genera mayor interacción #blogsterchat
R4. Debes combinar la creación de contenidos en distintos formatos y canales #blogsterchat
R4. En el caso de artículos en un blog ¿cómo saber la frecuencia ideal de publicación? #blogsterchat
P5. Genero contenidos pero ¿cómo les doy visibilidad? #blogsterchat
R5. Tienes que definir un presupuesto publicitario para la promoción de tus contenidos #blogsterchat
R5. Usa las redes sociales para darles visibilidad pero siempre buscando la segmentación a tu público #blogsterchat
R5. Combina con estrategias de comunicación y RRPP para maximizar el alcance de tus contenidos #blogsterchat
R5. ¿Las estrategias de comunicación y RRPP las recomiendas para cualquier tamaño de negocio? #blogsterchat
P6. ¿Qué herramientas son las mejores para dar visibilidad a los contenidos? #blogsterchat
R6. La publicidad en redes sociales es uno de tus grandes aliados #blogsterchat
R6. Herramientas de análisis de contenido y su interacción te ayudará a saber cuáles y cuándo debes lanzarlos #blogsterchat
R6. La combinación de distintas herramientas y canales serán decisivas en el alcance segmentado #blogsterchat
R6. ¿Qué opinas de las herramientas de automatización de contenidos? #blogsterchat
P7. ¿Qué tipo de contenidos son más monetizables? #blogsterchat
R7. Todos aquellos que ofrecen un gran valor añadido al usuario #blogsterchat
R7. Los contenidos educativos ofrecen un gran potencial de monetización #blogsterchat
R7. El vídeo es uno de los contenidos con mayor fuerza en la monetización #blogsterchat
R7. Con tanto contenido publicado ¿crees que empieza a haber un poco de hastío con las super guías y los megatutoriales? #blogsterchat
P8. ¿Puede una empresa llegar a generar ingresos interesantes de los contenidos? #blogsterchat
R8. Si, aunque llevará tiempo, es un modelo de negocio a largo plazo #blogsterchat
R8. Aunque puede que no sea la línea de ingresos principal, si puede ser una secundaria a tener en cuenta #blogsterchat
R8. En muchos casos los contenidos de ayudarán a generar ingresos indirectos por otras vías #blogsterchat
R8. Estás a caballo entre España y Canadá ¿ves mucha diferencia de madurez en el marketing de contenidos de ambos lados? #blogsterchat
Cómo monetizar con éxito los contenidos de nuestro negocio – Resumen del Twitter chat
Y para que lo tengas más a mano, hemos preparado un resumen de los tuits de la sesión de ayer.
Este es el Storify que resume el evento:
¿Y tú? ¿Conoces otras claves para monetizar contenidos con éxito?
Community Manager especializada en Marketing Digital y Ventas. Formo parte del equipo de BlogsterApp y me encanta todo lo que tiene que ver con las Redes Sociales