Entrevista a Jorge Jiménez, autor del blog Jorge Jiménez
- noviembre 17, 2017
- Testimonios

En BlogsterApp queremos conocer un poco más a nuestros clientes, sus blogs y su experiencia con nuestro servicio. No te pierdas esta entrevista. Historias únicas detrás de cada blog.
Esta semana entrevistamos a Jorge Jiménez
Temática: Mentoring, Personal Branding Plataforma: WordPress País: España
“Últimamente tengo una presencia poco activa en redes sociales, y BlogsterApp me ayuda a no parecer tan zombie. Me aporta tranquilidad y me hace ganar tiempo”
Háblanos un poco sobre ti
Soy Jorge Jiménez, aunque me presento como un Hereje Entusiasmado. Hereje proviene del latín hereticus, y significa aquel que iba en contra de lo establecido, y entusiasmo viene del griego antiguo “ἐνθουσιασμό”, que significa inspiración divina, llevar nuestro propio dios dentro de nosotros mimos.
Nací y resido en Madrid, y trabajo como formador y realizando consultoría y procesos de mentoring. Ayudo a escuelas de formación, terapeutas, coaches y otros emprendedores vocacionales a crear negocios prósperos que cambian el mundo. Trabajo con divulgadores de conocimiento y proyectos que acompañan a personas en su camino vital.
Me motiva el saber que mi trabajo tiene el poder de impactar en muchas vidas a través de los talentos mágicos que tienen mis clientes.
¿Qué te impulsó a crear el blog?
En el camino de ir desafiando primero a mi statu quo personal y luego al laboral, decidí emprender un negocio en 2011, pero todo salió horriblemente mal. ¿Conocéis eso de que a veces se gana y otras se aprende? Pues aprendí muchísimo y gané todo lo contrario. La piscina a la que me tiré sin mucho conocimiento no tenía nada de agua y el porrazo fue monumental. Ese año me quedé muy tocado y me encerré en mí mismo.
Cerré el 2012 estudiando PNL, y fue en ese momento cuando decidí que quería abrir un blog para comunicar y divulgar lo que a mí mismo me estaba ayudando a salir del agujero emocional en el que me encontraba. Al final, ese blog perdió su sentido y en 2015 decidí abrir un proyecto bajo mi nombre personal y que va a seguir dando guerra por muchos años.
¿Qué podemos encontrar en el blog de Jorge Jiménez?
Justo al terminar mi formación en PNL empecé a estudiar el mundo del personal branding, y debido a mi relación con el mundo del desarrollo personal y la psicología, veía el personal branding con otra perspectiva. Me sobraba “maquillaje digital” (auto bombo sin fundamento), y me faltaba autenticidad en todo lo que leía sobre el tema.
En 2013 empecé a coquetear con una forma propia de ver el personal branding a la que llamé el “Método de la Araña”, aunque al principio de método no tenía nada. Era más que nada una declaración de intenciones de cómo podía ayudar el personal branding a los emprendedores vocacionales. Con los años, el estudio, el trabajo con clientes y hasta tres revisiones, a día de hoy sí que es un método que ha dejado de estar enfocado solo en la parte de personal branding y tiene un enfoque mucho más integral.
En el blog hablo de desarrollo personal, emprendimiento, personal branding, comunicación y networking. También me encanta hacer análisis de algunos de los libros que me leo y me inspiraron especialmente.
¿Cómo es tu trabajo en las redes sociales?
El contenido tanto para el blog como para las redes suelo hacerlo en vídeo. Mi presencia más activa es en YouTube y Facebook. Aunque, ahora sincerándome, últimamente le dedico poco tiempo a las redes. Tengo una presencia poco activa y herramientas como BlogsterApp me ayudan a no parecer tan zombie.
Esa falta de actividad y contenido la procuro compensar con contenido emocional, y cuando alguien me hace una pregunta a través de las redes, como podría ser un privado por Facebook con alguna pregunta, le contesto con una nota de voz adjunta en el mensaje. Cuando te escribe o te pregunta de corazón, que tú notas que ahí existe un interés y una preocupación real, me gusta volcarme.
¿Cómo llegaste a BlogsterApp?
Lo bueno de ser visible en la red es que terminas haciendo contactos que, además de compartir una actividad profesional, también comparten valores y formas de entender la vida.
Tengo un gran afecto a Juan González Villa y a Rubén Alonso, y en un chat de grupo que tenemos los tres para contarnos algún truco y algún que otro chiste, un día Rubén nos mencionó a ambos la existencia de BlogsterApp.
Tal y como comentaba antes, tengo una actividad fría en las redes, y sé que no me vendría nada mal estar más activo, pero actualmente estoy a otras cosas. BlogsterApp me aporta tranquilidad y me ayuda a ganar tiempo, sabiendo que con la herramienta tengo una difusión de contenidos nuevos y de cosas que me resultan de interés a través de vuestra extensión. Eso, con un par de mensajes y vídeos que preparo de manera manual, me ayuda a tener la actividad que actualmente requiero.
¿Cuál es tu estrategia con BlogsterApp?
Con BlogsterApp automatizo pero sin pasarme. Al no tener mucha publicación manual, solo estoy dándole caña a Twitter con 10 mensajes diarios, pero en Facebook y Linkedin voy muy suave. Con una publicación semanal me sobra.
Jorge Jiménez te recomienda probar BlogsterApp para re-difundir tus entradas relevantes.
Muchas gracias Jorge por tu tiempo, ahora te conocemos un poco mejor y conocemos la labor que realizas con tu blog. Sin duda los datos que nos aportas sobre el uso de BlogsterApp son muy interesantes para nosotros y pueden resultar útiles para el resto de usuarios. Cada Viernes, una nueva entrevista. No te la pierdas! Comparte esta entrada.
Periodista y Community Manager especializada en contenidos. Amante del Marketing Digital y de las redes sociales, tengo un afán de superación constante.