7 Herramientas para Community Manager que no te debes perder [+PODCAST]
- julio 10, 2017
- Podcast, Social Media
7 Herramientas para Community Manager que no te debes perder
La generación de contenidos y las redes sociales se han vuelto el tema de actualidad y es por eso que hoy quiero traerte siete herramientas para Community Manager que no te debes perder si quieres que tu trabajo realmente dé sus frutos.
Este no es un tema nuevo en nuestro blog, por lo que, si tienes algo de tiempo, te conviene revisar este post de Sonia Duro para ampliar un poco el tema.
Escucha nuestro Podcast
Planificar y Estudiar: Feedly
El principal aspecto a tener en cuenta a la hora de decidir generar contenidos para una comunidad es el de tener clara una planificación del tiempo y dedicar el debido espacio a estudiar.
Si hay una fuente por excelencia para poder ordenar el material diario de estudio, esta es Feedly, un lector de feeds del cual ya he hablado en este post.
Este potente lector de feed es la herramienta ideal para mantener organizadas nuestras fuentes de información y poder recurrir a ella en cualquier momento. Ahora bien, también podemos combinar Feedly con algunas herramientas muy potentes y gratuitas como son estas:
- Feed rinse que te permite filtrar y eliminar el ruido de tus feeds.
- Feedity, que te permite crear feeds en fuentes de información que no prestan este servicio.
De esta forma, logramos un combo poderoso para manejar nuestras fuentes de información y sin duda obtener los mejores contenidos para luego curarlos y crear material propio.
Manejar Imágenes: Landscape
Otro de los aspectos más importantes a la hora de analizar las prioridades de un Community Manager es el de obtener y editar imágenes para nuestro trabajo diario.
Esta lista podrá solucionarte la tarea de obtener imágenes gratuitas. Te recomiendo que la guardes en tus favoritos ya que es el trabajo de investigación de casi 2 meses en búsqueda de los mejores sitios:
- FreeImages
- Freepik
- Foodiesfeed
- Openphoto
- FreeMediaGoo
- The Stocks
- 500px
- StockSnap
- Unsplash
- Gratisography
- Negative Space
- Pexels
- Jay Mantri
- Snapwire Snaps
- Freestocks
- Free Refe Real Life Photos
- New Old Stock
- Im Free
- Picjumbo
- Death To Stock
- Life of Pix
- Little Visuals
- Pixabay
- Startup Stock Photos
- SplitShire
- Stockunlimited
Tras revisar esta amplia lista, viene una herramienta para Community Manager que muchos profesionales desconocen pero que puede solucionarte el aspecto más relevante sobre las imágenes en redes: el tamaño.
Landscape es una herramienta que redimensiona las imágenes, optimizándolas según la red social que tengas que utilizar.
BONUS: Existen un sinfín de herramientas adicionales para manejar imágenes y obtener excelentes resultados creativos. Te mencionaré algunas rápidamente:
- ADOBE POST: Interesante aplicación para insertar texto en las fotografías. Solo disponible en Apple Store.
- CANVA: Fundamental para cualquier Community Manager, tiene opciones gratuitas y de pago y los resultados en edición de imágenes con filtros y agregado de textos son excelentes.
Emojis: Facebook Símbolos
Los emoji son uno de los recursos para resaltar mensajes más utilizados en todo el mundo. De hecho, 2017 verá nacer una centena de nuevos iconos de la mano de su creador en China.
Darle color a los mensajes, representar acciones o emociones por medio de estos pequeños y simpáticos dibujos puede resultar sumamente útil en redes sociales como Facebook o Twitter, incluso para acortar los textos.
Facebook Símbolos ofrece una enorme variedad de ellos, también la versión para Twitter amplía estos iconos. Adicionalmente, podemos encontrar en el menú emoticonos, la tinta invisible y otros formatos.
Programación de publicaciones: Buffer
Existen varias herramientas para Community Manager relacionadas con la tarea de programar publicaciones y de esta forma simplificar las cosas un poco. Algunas redes sociales como Facebook ofrecen la opción de programar contenidos, aunque es sabido que muchas veces fallan a diferencia de las aplicaciones externas.
Buffer es, sin duda, la herramienta freemium más elegida en todo el mundo por Community Managers y emprendedores debido a sus capacidades y versatilidad.
Sin duda, el precio de su licencia Premium es bajo comparado con el trabajo que ahorrarás si manejas varias cuentas de redes sociales y un gran tráfico de contenidos a publicar.
Encuestas, concursos y mucho más para tus leads: The Fan Machine
The Fan Machine es una herramienta con varias herramientas dentro que nos permite generar aplicaciones de marca blanca para trabajar con nuestros clientes por resultados concretos, medir y realizar seguimientos.
Algunas cosas que podrás hacer con The Fan Machine son:
- Sorteos
- Concursos
- Encuestas
- Galerías de Hashtags
- Cupones
- Trivias
- Tests
- Votaciones
Esta es una herramienta especialmente adaptada a dispositivos móviles, por lo cual podrás interactuar con tu público desde cualquier lugar en el que tengas un móvil y conexión a Internet.
Posee un plan gratuito para comenzar y planes más avanzados que incluyen la marca blanca, el soporte (incluso por chat), capacitación y asesoramiento de acuerdo a tus necesidades.
Automatización de la difusión de contenidos: BlogsterApp
Ya hemos hablado en el blog sobre la importancia de automatizar la difusión de los contenidos de tu blog en redes sociales, un tema que ocupa gran parte del tiempo de quienes no utilizan herramientas especializadas para esta tarea.
La herramienta por excelencia para esta tareas es, sin duda, BlogsterApp. Entre sus beneficios encontramos varias posibilidades:
- Programar la publicación automática de contenidos recientes y más relevantes de un blog.
- Calendarizar la programación de publicaciones.
- Definir hasta 5 titulares e imágenes para la difusión de un mismo artículo.
- Incrementar el tráfico a tu blog.
- Aumentar la interacción con tus fans.
Y, como si esto fuera poco, la aplicación ofrece un Programa de Afiliados donde ganarás por recomendarla a otros bloggers. Con esto, quizás logres autofinanciar tu herramienta y tantas otras solo con recomendar BlogsterApp.
Influencers: Mentionmapp
Hoy en día, las empresas están cada vez más preocupadas por la opinión de los influencers en redes sociales.
Es lógico si pensamos que algunos usuarios tienen millones de personas que los siguen, aún muchos más que medios tradicionales como la televisión. Aún teniendo solo unos pocos miles de seguidores fieles, son tentados por las marcas e incluso amasan grandes sumas de dinero por un post o tweet.
¿Qué los hace tan atractivos? Simplemente el poder de influir sobre las decisiones de compra de los usuarios con sus publicaciones y comentarios.
Entonces, resulta mágico conocer quiénes son esos influencers y qué relación tenemos con ellos. Más aún, si queremos volvernos verdaderos influencers, debemos generar fuertes lazos con quienes ya están en el podio de los usuarios y son reconocidos.
Mentionmapp es una aplicación para Twitter muy poderosa que nos permite conocer influencers y la relación que tienen con nosotros.
BONUS EXTRA: Bit.ly
Una de mis herramientas favoritas es sin duda Bit.ly, una poderosa herramienta que comenzó siendo simplemente un acortador de URL (muy útil por cierto por ejemplo en Twitter, donde cada caracter cuenta), y hoy es una potente herramienta de analítica que nos permite obtener mediciones exactas sobre cuántos clicks se realizaron en un enlace, por ejemplo.
Dentro de la información relevante, podemos encontrar las ubicaciones más relevantes, los Top Referidos de nuestros enlaces y la suma total de clicks.
La app cuenta con una versión para móviles y un complemento para Google Chrome que permite facilitar el proceso de generar los enlaces acortados en cuestión de 2 o 3 clicks.
En resumen, puedes encontrar muchísimas herramientas para Community Manager con las que trabajar día a día y que nos ahorran mucho tiempo. Aquí te he brindado un resumen de las que utilizo más a menudo con el fin de que te sean útiles y puedas optimizar tus tiempos, espero las disfrutes.
Cuéntame, ¿Qué herramientas utilizas tú? 😉
Mentor en Negocios Gastronómicos, Emprendimientos, Social Media, Branding y Marketing Digital. Speaker. Influencer.
Realizo Capacitaciones, Talleres, Seminarios y Conferencias de Social Media, Marca Personal, Marketing Digital, E-Commerce y Negocios Digitales.