Estrategia Social Media para pequeñas empresas: ¿por dónde empezar? [+PODCAST]

Sin comentarios

Estrategia Social Media para pequeñas empresas: ¿por dónde empezar?

Estrategia Social Media para pequeñas empresas: ¿por dónde empezar?

Desde que llegaron las redes sociales a nuestras vidas, el modo de relacionarnos con ellas ha ido cambiando.

Hoy en día son algo más que una plataforma social, son un canal muy importante e imprescindible de comunicación con nuestra audiencia, donde interactuar con tus seguidores, saber qué es lo que quieren y qué demandan para poder satisfacer a tus potenciales clientes.

Pero, para utilizar eficazmente las redes sociales, llegar a aumentar tus ventas y conseguir más clientes, las empresas deben entender que el marketing en redes sociales requiere paciencia, perseverancia, y va más allá de crear un perfil y que lo gestione tu sobrino o un amigo que está estudiando en la universidad.

¿Por qué te digo esto?  Porque las redes sociales pueden ser tu gran aliada  o un gran detractor si no se utilizan correctamente.

Cada estrategia social media es diferente según el tipo de empresa y negocio, y también del tamaño de la misma. No es lo mismo trabajar nuestra marca personal, que una Pyme o una multinacional.

Aunque hay cosas que son comunes para todas, en este post voy a centrarme en implementar una estrategia Social Media en el caso de las pequeñas empresas.


Escucha nuestro podcast


¿Para qué sirve una estrategia social media?

Contar con una estrategia social media clara y bien definida resulta clave en varios aspectos, que paso a enumerarte:

  • Para tener visibilidad.
  • Para tener una comunidad fiel seguidora alrededor de tu empresa o marca e interactuar con ella.
  • Para conseguir Leads usuarios fieles a la marca.
  • Para tener credibilidad y ser líderes en tu mercado.
  • Para posicionarte como un referente o experto en tu nicho de mercado.
Descubre cómo potenciar la estrategia #SocialMedia de tu negocio Haga clic para Tweet

¿Por dónde comenzar con la estrategia social media?

Lo primero sería crear los perfiles en las redes sociales. No hace falta estar en todas, pero sí debes saber dónde se encuentra tu público y, para ello, debes hacer un análisis de las diferentes redes sociales que existen, según el tipo de negocio o empresa que tengas, y dónde se encuentra tu público objetivo.

Debes estructurar correctamente la descripción de tu empresa y servicios, optimizando tu perfil de manera adecuada para que en los buscadores de las propias redes sociales te encuentren.

Es importante también contar con una buena fotografía de perfil y de portada.

Una vez definido en qué redes vas a estar, es necesario fijar objetivos, ¿qué quieres conseguir? ¿seguidores? ¿vender más?  

Establece un calendario de horas de estudio previo de tu sector, noticias, de tu competencia también y horarios de publicación. Debes saber cuál es tu audiencia, que demanda y cuándo se conecta.

Toda estrategia en social media debe ir acompañada con una buena página web, porque, si no, será un trabajo cojo. Por muy buen trabajo en redes que hagas, si la gente aterriza en tu web y no es la correcta, tu estrategia no dará frutos, y habrás perdido mucho tiempo y dinero.

Tu web debe estar optimizada para buscadores, es decir, que cumpla con los estándares de posicionamiento SEO, que implica cumplir con varios puntos:

  • Diseño armónico, coherente con tu empresa o servicio.
  • Responsive: Web optimizada para dispositivos móviles.
  • Las url de tus páginas interiores y de la de inicio deben definir qué es cada página. Debes rellenar el título en cada una de ellas, la descripción, todo ello con palabras claves. Eso sí con una escritura que tenga sentido.
  • Debe tardar poco tiempo en cargar.
  • Debe tener las imágenes optimizadas:
    • Con nombre real y con cada palabra separada de guión medio. Por ejemplo: casa-rural-almeria.jpg
    • Rellenar el artículo alt, que es como los robots leen el nombre de la fotografía: casa rural en Almería.
    • Deben tener un correcto tamaño, porque si son muy grandes, pesarán mucho, consumirán memoria de tu servidor, y tardarán en cargar, y si son pequeñas no se verán correctamente con lo que tu imagen se verá dañada.
  • Textos originales con una tipografía legible y tamaño ni muy grande ni pequeño. Si es demasiado pequeña no se leerá bien y los usuarios abandonarán tu web y, si es demasiado grande, no da aspecto de profesionalidad.
  • Debe tener llamadas a la acción bien visibles.
  • Un blog incorporado: un blog es muy importante porque sirve para que te vean como un experto en tu materia, aportarás valor añadido y establecerás una relación de confianza con tu cliente. Si mantienes un blog activo y con excelente contenido, conseguirás más visitas hacia tu web y, como resultado, venderás más.
    • Estos post son los que también compartiremos en nuestras rede sociales, con lo que crear títulos atractivos es fundamental para conseguir un posicionamiento eficaz y atraer a tu audiencia.
  • Contar con varios canales de contacto y atención al cliente, formulario de contacto, teléfono, email o chat.

Una vez ya tenemos nuestra web bien estructura pasaremos a la estrategia en redes.

¿Qué contenido es el que debo publicar en las redes sociales de mi pequeña empresa?

A la hora de elegir el contenido que publicar, las imágenes siguen teniendo una gran importancia.

Facebook tienen una tasa de interacción de 87% , Twitter 65% y en Instagram el 100%, con lo que saber elegir la red social que mejor conviene a tu empresa es crucial para focalizar los esfuerzos, tiempo y dinero.

Te recomiendo crear una ficha de empresa en Google+, ya que al ser de Google posicionará mejor tu negocio y aparecerá en las búsquedas por geolocalización.

Con el vídeo pasa lo mismo. El cerebro humano procesa la información en vídeo hasta 60.000 veces más rápido que la información escrita.

Con la inserción de vídeos consigues que el usuario permanezca más tiempo en tu red, y con los vídeos en directo generas una audiencia fiel, interesada por tus noticias y publicaciones. Utiliza este recurso para dar valor añadido, con publicaciones inéditas, o para anunciar algún evento o actividad especial.

Publicar los post de tu blog para generar visitas a tu web, pero siempre aportando valor con contenido de calidad.

Puedes hacer encuestas para saber qué es lo que más interesa más tu audiencia, o qué necesitad tienen que puedas cubrir con tu expertise y también sorteos para fidelizar.

En tus perfiles profesionales, sé coherente con la imagen corporativa de la empresa. Si es una empresa que se preocupa por el medio ambiente, hazlo saber. Todas las acciones que realices en tus redes sociales hablan de cómo es la empresa.

¿Qué hacer si aparecen comentarios negativos?

A ninguno nos gusta que hablen mal de nuestra empresa, porque es como un hij@ para nosotros, pero gestionar correctamente los comentarios es una parte fundamental de nuestra estrategia social media.

Te diría, antes de que se la rabia inunde tu pensamiento y quieras “enviarle flores” en un ramo de insultos o improperios, que respires hondo. Después, analiza quién ha publicado ese comentario, investiga su perfil, mira qué publica, ¿tiene foto?, ¿no tiene descripción?.

Si es un trol no merece la pena entrar al trapo, borra y, si es un comentario ofensivo, denuncia el perfil.

Si, por el contrario, ves que es un usuario descontento por lo que sea, analiza el por qué de su enfado e intenta aclarar la situación sin entrar en insultos e intentar reconducir la situación. Si se puede, con alguna compensación y, si no es posible, se le da las gracias y se zanja la conversación.

La importancia de medir para potenciar la estrategia social media de tu negocio

Y por último, no debes olvidar la importancia de medir, medir y medir.

Debes medir todas las acciones que hagas porque, si no mides, nunca sabrás el impacto que está tiendo, no sabrás si está haciendo lo correcto y si hay algo que cambiar.

Espero que este post te haya servido para descubrir cómo implementar la estrategia social media de tu negocio. Empieza ya mismo a aplicar estas premisas que te he dado y haz que tu negocio crezca. ¡No olvides comentarme tus logros! 😉

 Si necesitas ampliar información o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme tu comentario.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad