Cómo aumentar las ventas utilizando la estrategia de Inbound Marketing
- abril 17, 2017
- Marketing Digital
Cómo aumentar las ventas utilizando la estrategia de Inbound Marketing.
Por momentos pareciera que los consumidores, saturados de tanta información que reciben a diario, se escapan de las marcas. Claro está que su comportamiento ha cambiado, llamar su atención ya no es tan fácil como lo era hace 10 años atrás y las publicidades tradicionales no causan el mismo impacto en ellos. Pero existe una forma de revertir esta situación y alcanzar el éxito en este contexto. Se llama Inbound Marketing, también conocido como Marketing de Atracción, y se ha convertido en una de las mayores tendencias a nivel mundial, ya que propone ofrecerle contenido de valor a los usuarios para que ellos nos busquen en lugar de que nosotros debamos salir a perseguirlos.
Ya es hora de que las marcas dejen de hablar tanto de ellas mismas y se detengan a escuchar más atentamente a su público. La clave para generar una conexión fuerte y duradera con nuestros clientes y prospectos es comprenderlos para así saber exactamente qué es lo que están buscando, en definitiva cuáles son sus necesidades e inquietudes.
A diferencia de otros tipos de estrategias, el Inbound Marketing se basa, principalmente, en técnicas denominadas “pull” que se caracterizan por atraer a los clientes hacia la marca de manera natural, sin presionarlo. En cambio, el outbound recurre a técnicas que algunas veces generan molestia o rechazo, ya que suelen brindar información que no ha sido solicitada y la mayoría de las veces el mensaje es puramente comercial.
La filosofía del Inbound propone agregar valor y atraer a los usuarios con contenidos de calidad. La venta de productos o servicios es el objetivo final que se concretará a mediano o largo plazo, pero el eje central sobre el que gira esta práctica es la generación de valor para el público objetivo.
Son cuatro las herramientas que hay que combinar a la hora de implementar una estrategia de Inbound Marketing exitosa:
Herramientas necesarias para implementar una estrategia de Inbound Marketing
Contenido
Generar contenidos relevantes y adaptados específicamente al perfil del target de tu marca, puedes utilizar diversos formatos, por ejemplo blog posts, infografías, informes especiales, landing pages específicas, etc. Lo primero que debes entender son las características de tu público y los estados que atraviesan desde que entran en contacto con tu marca por primera vez. De esta forma, podrás acompañarlo durante el proceso de conversión e identificar qué tipo, formato y densidad de contenidos debes brindarle.
Email Marketing
Construye una buena Base de Datos y segmenta a tu público según sus características. Luego podrás enviarles newsletters, promociones e información específica según lo que ellos estén necesitando. Hay algunas herramientas, como Doppler, que sirven para crear Campañas de Email Marketing personalizadas, son fáciles de usar y sumamente efectivas.
Redes Sociales
¡Aprovecha para interactuar con tu público mostrando la parte más humana de tu marca! Viraliza información de interés, comparte emociones, historias y promociones. De nada te sirve redactar fabulosos contenidos si nadie va a leerlos, utiliza el alcance del social media para incrementar su difusión.
Posicionamiento Web
El sitio web de toda empresa es su carta de presentación, es fundamental que en la estructura, el diseño y el contenido del mismo se refleje la personalidad de tu marca. Procura crear y compartir permanentemente enlaces externos hacia él en sitios, blogs o grupos de redes sociales relacionados con tu sector. Esto generará un mayor tráfico en la página y la posicionará en buscadores.
Si quieres descubrir más secretos sobre esta fabulosa técnica para convertir a tu empresa en un imán de clientes, ¡descarga gratis este fabuloso eBook sobre Inbound Marketing!
¿Listo para poner en práctica todo lo aprendido? Prueba Doppler gratis y comienza tu estrategia de Inbound Marketing. Vas a aumentar las ventas de tu negocio, conseguirás nuevos clientes y fidelizarás a los actuales. 🙂
Nacho Crespo
Partners and Integrations Manager en @fromDoppler
Comunicador Social. Trabajó en distintos medios de comunicación tanto online como offline. Fue jefe del departamento de Publicidad en Revista Hombre en Editorial Perfil y analista en IBM y General Motors.
https://twitter.com/NachoCrespo37
https://www.linkedin.com/in/nachocrespo
Community Manager especializada en Marketing Digital y Ventas. Formo parte del equipo de BlogsterApp y me encanta todo lo que tiene que ver con las Redes Sociales