Curación de vídeos: exprime los vídeos ajenos en tus redes sociales

Sin comentarios

Curación de vídeos en redes sociales

Curación de vídeos en redes sociales. ¡Potencia tu estrategia!

Hace algunas semanas te daba buenas ideas para crear vídeos propios y mantener tus redes sociales activas. Si has puesto alguna idea en marcha, habrás notado que te ha subido la interacción y el alcance de tus publicaciones.

Descanso para aplausos y felicitaciones.

Hoy quiero ayudarte a conseguir esos buenos resultados pero, además, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

Y es que hoy en día se crean tantos y tantos videos al minuto, que… ¡cómo no vas a aprovecharlos! (¿¡estamos locos!?)

Sí, no todo lo que publiques tiene que ser obra tuya o de tu equipo. De hecho, publicar contenido ajeno es una práctica habitual dentro del marketing online y tiene hasta nombre propio: curación de contenidos (en marketing le ponemos nombre cool a todo).

¿Qué es la curación de contenidos?

El «content curation» es buscar, recopilar y seleccionar contenido relevante para tu audiencia para difundirla en tus canales de comunicación.

Y hoy nos vamos a centrar en curar esos vídeos.

Sin tirita ni nada. A lo bestia.

Evidentemente, como todo en esta vida: depende. Depende de tu negocio, de tu filosofía o de tu cliente ideal. Depende de tu estrategia y de tus objetivos.

Todo depende. Pero aquí te traigo algunas ideas que de una forma u otra podrás aplicar a tu estrategia de redes sociales.

Ahora, ten en cuenta lo siguiente.

Claves para que tu curación de vídeos sea todo un éxito

  1. Piensa siempre (siempre, siempre) en tu cliente ideal: ¿le gustará? ¿Le interesará? ¿Le aportará valor?
  2. En la variedad está el gusto. No utilices siempre la misma fuente de información. Investiga, dedica tiempo a conocer nuevas fuentes y nuevas ideas.
  3. La curación de contenidos no lo es todo. Quizás te enamore esta técnica por el ahorro de tiempo y buenos resultados, pero centrarte solo en contenido ajeno no garantizará el éxito de tu estrategia. Crea también contenido propio.
  4. Filtra. Selecciona correctamente aquello que quieras difundir: ¿comparte tus valores? Lee, escucha o visualiza TODO antes de compartirlo, por si acaso (Lo digo en seiro, luego no quiero sorpresas).

Bien, con estas claves y una pizca de implicación y buena intención, tenemos poco margen de error.

Los tipos de vídeos que pueden funcionar en tu estrategia de marketing online

#1 Vídeos formativos

Obvio, claro. Digamos que eres una clínica de fisioterapia. Crear vídeos propios te requiere muchísimo tiempo y esfuerzo y, bueno, conocimiento. Vamos, que los vídeos no son lo tuyo. Buscar vídeos que hablen de ciertas dolencias y algunos tratamientos interesantes puede resultar atractivo para tu audiencia.

Si tienes una academia de inglés, sería ideal encontrar un breve vídeo donde explique cómo pronunciar algunas palabras, por ejemplo.

Es decir, hablamos de vídeos educativos, que explican algo de tu servicio concreto. Estos vídeos te ayudarán a trabajar tus redes sociales y mantener el interés de tu audiencia sin dedicarle tanto tiempo a crear contenido propio.

#2 Vídeos complementarios

Lo entenderás mejor con un ejemplo: imagina que eres un entrenador personal, y tu servicio es el entrenamiento como tal. Tu especialización es la actividad física, pero sabes que para obtener resultados, es necesario cuidar la alimentación. Pero la nutrición, aunque tienes nociones básicas, no es tu especialidad. Perfecto, puedes entonces realizar la curación de vídeos sobre recetas saludables que sabes que ayudarán a tu audiencia a cuidarse de una forma más completa.

Otro caso: trabajas en el ámbito de la psicología o coaching, y sabes que existen métodos o disciplinas que pueden ayudar a tus pacientes, como puede ser la meditación, el yoga u otras disciplinas. Sería genial que pudieras investigar, recopilar y seleccionar algunos vídeos con consejos e ideas que ayuden a tus pacientes fuera de tu especialidad.

De esta forma, ofreces contenido de valor a tu cliente ideal sin dispersarte y centrándote en tu especialidad.

Potencia tu estrategia en #RedesSociales con la curación de vídeo Haga clic para Tweet

#3 Deja lugar para la diversión

No puedo decirlo más claro. A menos que quieras que tu negocio huela a naftalina, ¡divierte a tu público!

Utiliza cortos, videos musicales, o partes de documentales que sigan tu filosofía y visión del mundo. Vídeos de trucos, consejos rápidos o listas de lo que sea.

De la manera que consideres, y siempre que esté alineado con tu esencia, te recomiendo exprimir estos vídeos.

Desde charlas TED que consideres relevantes, a breves vídeos documentales que alimenten la sed de conocimiento de tu audiencia, o cortos de animación súper chulos… ¡lo que quieras!

Tú eliges.

Por ejemplo, si tu negocio es una asesoría para empresas y autónomos, podrías utilizar un vídeo que hable de la productividad.

Si tu servicio está dirigido a madres y padres de bebés, hay miles de vídeos de trucos de 5 minutos para reciclar ropa.

Si te diriges a una audiencia millenial, seguro que les encantará que compartas un vídeo de música para subir la motivación.

Comparte tus gustos e inquietudes también con tu audiencia. Y la curación de vídeos es una buena manera de conseguirlo.

Sigue las claves del inicio y aprovecha todo el potencial de la curación de vídeos en tus redes sociales.

Si además ahorras un montón de tiempo y consigues buenos resultados en tus redes sociales… ¡de nada!

Eso sí, recuérdalo, siempre: mantén la coherencia.

Hagas lo que hagas, todo lo que publiques debe ir alineado con tu filosofía y tu visión del mundo. Como negocio también tienes una personalidad propia. Transmítela.

Si necesitas ayuda y marcar las pautas para crear publicaciones coherentes y que además sean atractivas para tu audiencia, podemos tomar un café. Porque tu negocio debe ser estable, rentable, y coherente, no lo olvides.

Aquí tienes algunas breves ideas que seguro te abren un montón de nuevas posibilidades para tus canales de comunicación.

Recuerda: el único límite es tu imaginación. Si te centras en las claves de la curación de vídeos para que tu estrategia sea un éxito, no habrá quien te pare los pies.

Oh yeah.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad