Crear un blog WordPress: profesionaliza tu proyecto

1 Comentario

Descubre cómo crear un blog WordPress

¿Quieres poner en marcha un blog profesional y no sabes cómo? ¿Tienes un blog en Blogger y quieres dar el salto a WordPress para profesionalizar tu proyecto? ¿O estás empezando con WordPress y necesitas resolver dudas? Si te encuentras en alguna de estas situaciones, has aterrizado en el lugar correcto 😉 En este post aprenderás a:

  • Instalar WordPress paso a paso
  • Seleccionar e instalar la plantilla que mejor encaja con tu perfil y temática
  • Conocer WordPress por dentro y dar los pasos correctos para poner en marcha tu blog
  • Maquetar un post profesional atendiendo a la usabilidad, conversión y el posicionamiento en buscadores

Además, al final del artículo encontrarás ejemplos de blogs en WordPress que te puedan inspirar.

¿A qué esperas para aprender a crear un blog WordPress y sacarle el máximo partido?

Instalar WordPress paso a paso

¡Comencemos! Lo primero de todo, antes de crear un blog WordPress, es tener contratar un servicio de hosting y comprar un dominio con el nombre de tu marca, ya sea personal (minombre.com) o empresarial (miempresa.com).

Hay muchos proveedores de hosting y dominios, pero yo te recomiendo que eches un vistazo a hostinger.es, ya que tiene unos precios muy baratos y una atención al cliente de alta calidad, dos condiciones indispensables si estás empezando.

Una vez tengamos contratado el alojamiento web, hay que instalar WordPress. ¿Cómo? Es un proceso muy sencillo, pero en cada proveedor de hosting el paso a paso es diferente. Así que yo te voy a poner como ejemplo la instalación de WordPress en Hostinger.

Hay diversas formas de hacerlo, pero vamos a la más fácil y rápida 😉 Para ello usaremos el instalador automático de Hostinger. Estos son los pasos:

  1. Accede al panel de control de Hostinger y haz clic en el ícono de Instalador automático.
  2. Escribe WordPress en el campo de búsqueda y haz click sobre cuando aparezca
  3. Completa los siguientes datos que te van a pedir:
    1. URL: Dirección de tu sitio web de WordPress. Déjalo en blanco si quieres configurar WordPress en el directorio raíz del dominio.
    2. Idioma: Elige el idioma de WordPress.
    3. Nombre de usuario administrador: Usarás este nombre de usuario para iniciar sesión en el panel de WordPress.
    4. Contraseña de administrador: la contraseña que deberás ingresar para iniciar sesión en el área de administración de WordPress.
    5. Correo del administrador: Tu dirección de correo electrónico. Se recomienda ingresar aquí una dirección de correo activa ya que se usará para notificaciones y restablecimiento de contraseña.
    6. Título del sitio web. El título de tu sitio web de WordPress.
    7. Lema del sitio web: El lema de tu sitio web, que se usa para explicar de qué trata.
  4. Presiona el botón Instalar.

Si prefieres instalar WordPress de otra manera o aún tienes dudas, puedes consultar esta guía práctica. También puedes reproducir este video:


Descubre, paso a paso, cómo crear un #blog WordPress y aprovechar al máximo esta plataforma Haga clic para Tweet

WordPress templates: elige un diseño apropiado

Una vez lo tengamos instalado y antes de crear un blog WordPress, hay que buscar un template o plantilla. Las hay gratis y de pago. Si de verdad quieres profesionalizar tu proyecto te recomiendo que pagues por una plantilla premium de WordPress. Es una inversión muy económica (las hay desde menos de $20 hasta más de $100 en función de su calidad, diseño y características).

¿Cómo elegir una plantilla? En primer lugar, en EvantoMarket o TemplateMonster encontrarás una diversidad de plantillas en función de la temática o el tipo de negocio de tu blog. Por ejemplo, no es lo mismo un blog de personal branding que un blog sobre moda, o un blog sobre marketing que uno sobre gastronomía. Elige la plantilla que más te guste o que mejor se adapte a tus necesidades dentro de la oferta de plantillas vinculadas a la temática sobre la que vas a escribir.

Una vez la tengas seleccionada y comprada, hay que instalarla en tu WordPress. ¿Cómo? Muy rápido y sencillo. La plantilla es un archivo .zip que debes subir. Te lo explico paso a paso:

  1. Entra en el panel de control de WordPress.
  2. En el menú lateral izquierdo, haz clic en “Apariencia”
  3. Se desplegarán una serie de opciones. Haz clic en “Temas”
  4. En la parte de arriba, al lado de “Temas”, verás un botón que pone “Añadir nuevo”
  5. En la parte de arriba, al lado de “Añadir nuevo”, verás un botón que pone “Subir tema”
  6. Te indicará que selecciones el archivo .zip de tu ordenador. Una vez seleccionado haz clic en “Instalar ahora”
  7. Una vez instalado, haz clic en “Activar”

Y ¡listo!

¿Cómo crear un blog WordPress?

Ahora es el momento de desplegar el blog. Para crear un blog WordPress, lo primero es crear las páginas principales:

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Otras páginas pueden ir destinadas a recursos extra que ofrezcas (guías, ebooks, informes, etc) y otra a promocionar tus servicios o productos (en este último caso, mediante una tienda online como Woocomerce). Todas estas páginas deben ir en el menú.

La página principal puede ser una Home o la visión del propio Blog. Tú eliges.

En la página de contacto es imprescindible añadir un formulario de contacto ya que ofrece un canal directo a tus visitantes para que puedan contactarte. Es un elemento obvio pero que muchas veces no se le da la importancia que tiene.

Sobre la sección acerca del autor destacar que las personas se comunican con personas, y una foto, tu nombre, tu historia y tus motivaciones son importantes para acercar ese lado humano.

¿Cómo maquetar un post perfecto?

Ahora que ya sabemos cómo crear un blog WordPress, vamos con una de las cosas más importantes para cualquier blog: la maquetación de los posts.

Es importante que la maquetación siga una determinada estructura que facilite la lectura y que incluya la keyword principal por la que queremos que posicione el post en Google. Para ello, recomendamos el plugin Yoast SEO con el fin de facilitar la optimización del SEO On-Page. Las recomendaciones que te hago para maquetar el post perfecto las voy a dividir en tres apartados: usabilidad, SEO On-Page y conversión.

Recomendaciones de SEO On-Page

  • Incluir la keyword principal en:
    • La etiqueta title
    • La etiqueta meta-description
    • La URL
    • La etiqueta ALT de las imágenes
    • Las etiquetas H1, H2, H3, H4
    • Anchor Texts
  • Optimizar las imágenes para reducir su peso
  • Longitud de los posts. Se recomienda tratar de llegar a las 2.500 palabras.
  • Incluir enlazado interno y externo mediante anchor texts

Recomendaciones de Usabilidad

  • Estructurar el contenido del post mediante títulos (H1, H2, H3, H4) que contengan la keyword principal
  • Usar párrafos cortos.
  • Emplear listas para facilitar la comprensión del contenido.
  • Incluir un índice de contenidos al principio del post
  • Añadir vídeos incrustados de Youtube, lo que contribuye al posicionamiento. (Youtube es de Google)

Recomendaciones de Conversión

  • Incluir Clicks To Tweet con CTA estratégicos para facilitar que los posts sean compartidos en Twitter.
  • Cerrar el post con un Call To Action para motivar que los usuarios participen con sus comentarios.
  • Añadir banners promocionales en ubicaciones estratégicas del post.

Ejemplos de blogs WordPress que te pueden inspirar

Finalmente, creo que podría serte útil ver algunos ejemplos de blogs profesionales en WordPress de diferentes temáticas:

En caso de que seas un blogger que ha usado hasta ahora la plataforma Blogger y quiere dar el salto a WordPress, debes saber que BlogsterApp ofrece un servicio especializado de migración Blogger a WordPress a través de agencias con las que hemos firmado acuerdos de partnership. Aquí te dejo algunos casos de éxito para que veas el resultado final:

Si estás interesado/a en este servicio, puedes contactar con nosotros aquí.

Espero que este post te haya servido para saber cómo dar los primeros pasos a la hora de crear un blog WordPress y ponerlo en marcha con éxito. Si tienes alguna duda, ¡espero tus comentarios! 😉

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

1 Comentario
  1. Fantástica esta guía de iniciación, hacen falta muchas más como esta para animar a la gente a crear blogs 🙂 Es un ejercicio estupendo que nos puede retribuir con muchas alegrías.

    ¡Gracias y un saludo!

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad