10 consejos prácticos para mejorar tu perfil de Twitter
- octubre 13, 2016
- Social Media
Si mejoras tu perfil en Twitter, mejorarás tu presencia, alcance y oportunidades. Aquí tienes los «10 consejos prácticos para mejorar tu perfil de Twitter» que hemos elaborado para ti, esperamos que te resulten de utilidad.
1. Tu foto es importante, créeme no triunfarás si no sales del cascarón
Algo que despista muchísimo para quien trata de seguirte es que la imagen que muestras en tu blog no es la misma que las redes sociales. La situación empeora cuando incluso muestras una imagen diferente por cada red social, es de locos. Hay algo peor aún y es que conserves todavía la foto por defecto de Twitter, el huevo.
Esto es algo que las marcas lo tienen muy claro, pero en el ámbito profesional y personal se pasa por alto o simplemente no se le da la importancia que debería. Al final de esta entrada tienes una guía de tamaños.
- Un primer plano
- Cuidado con los fondos
- Una sola persona, tú y no es un selfie
2. Bio donde pongas en valor lo más relevante (del momento, no de hace un año)
En Twitter tienes 160 caracteres para decirle al mundo entero por qué resultas interesante. Pon en valor lo que te hace único y ve actualizándola a medida que logres nuevos hitos.
- Tanto personas como empresas buscan y encuentran perfiles, por lo tanto, tu bio deberá contener palabras claves relevantes.
- El Bio debe tener coherencia en todos tus perfiles sociales.
- Fíjate en las Bios de otras personas relevantes de tu sector.
3. Tu timeline dice mucho de ti, cuídalo!
Tu timeline es tu conversación real, es de lo que hablas, es lo que compartes y cómo interactuas con otras personas.
- Sentido común y honestidad, si tratas de aparentar alguien que no eres vas por mal camino.
- Usa fotos en tus mensajes y cuida que estos no se repitan con frecuencia.
- Los favoritos, también hablan mucho de ti.
4. El contenido, si es relevante, aporta valor y tiene una temática es lo que te catapultará (ábrele otra cuenta a tu gato)
El contenido que aportes debe ser relevante para tu comunidad y por lo tanto deberá encajar en tu temática. Prima siempre la calidad por encima de la cantidad, esto será también un valor diferencial de tu perfil que deberás ir trabajando cada día.
- Fija aquel tweet más destacado de la última semana.
- Usa #hashtags para dar mayor alcance a tus publicaciones.
- Equilibra, la única fuente de contenido no puedes ser solo tuya. Piensa en tu seguidores.
5. Presencia diaria, no debe ser a impulso
Sabemos lo complicado que es tener presencia diaria y con contenido relevante. Debes tener muy claro que existen fuentes de calidad y relevantes que pueden aportar contenidos diarios
- Usa BlogsterApp para que te ayude a re-difundir el contenido relevante del histórico de tu blog y noticias de tu sector.
- Pregunta, participa, agradece, recomienda, en definitiva, interactúa con tus seguidores.
- Promociona tu contenido nuevo con sentido común.
6. Enlace a tu blog o Web, es tu extensión natural
Si has cuidado todos los aspectos mencionados anteriormente, posiblemente esto derive en la necesidad de conocer más sobre ti.
- Enlace claro a tu web/blog.
- Cuidado con enlaces acortados en este apartado, puede generar desconfianza.
- Lo ideal es un único enlace, en este apartado específico dentro de la configuración y no en la bio.
7. Para gustos colores, pero deja que se distinga el texto y enlaces
Twitter permite personalizar los colores y temas de tu perfil, eso ofrece gran flexibilidad, recuerda que de lo que se trata de es marcar la diferencia y eso es algo que también se consigue mediante combinación de colores.
- Combinaciones de colores con poco contraste, dificultan la lectura del texto y los enlaces.
- Busca combinaciones coherentes con la imagen de tu blog.
- Dentro de lo posible, estandariza la combinación de colores con respecto a otros perfiles.
8. Cabecera del perfil, si es demasiado comercial chirría bastante
Twitter permite que cambies el diseño de tu perfil, este es un elemento que también encontramos en Facebook, Linkedin y Google+.
- Si lo cambias, debes hacerlo también en el resto de redes sociales donde tengas presencia.
- Debe ser acorte a tu temática. Si lo cambias, debes hacerlo también en el resto de redes sociales donde tengas presencia.
- Trata de que no sea un elemento muy comercial, es importante transmitir tu elemento diferenciador.
9. País y zona geográfica, también geolocalización
Al igual que ocurre con la Bio, puedes incluir tu ciudad y País dentro de los datos a mostrar.
- Es importante dar a conocer tu zona geográfica actual.
- Actualiza este dato cuando te mudes.
- Si eres una persona que viajas mucho, te interesa quizás aportar geolocalización a tus tweets.
10. Twitter evoluciona, evoluciona tu también. Guías de tamaño
Twitter evoluciona constantemente y se añaden nuevos elementos gráficos que buscan mejorar tu presencia en la red. Te ofrecemos la guía de tamaños actual de Twitter:

Guía medidas Twitter
Extra
Twitter cuenta con un excelente centro de soporte donde encontrarás información muy útil, pero no podemos terminar sin recomendarte tres enlaces con información relevante para seguir mejorando tu perfil en Twitter.
- Audiense. Consejos de profesionales para mejorar tu marca en Twitter
- Esmeralda Díaz-Aroca: Cómo optimizar tu timeline en Twitter y mejorar tu personal branding
- Vilma Núñez: Guía definitiva con medidas en redes sociales (Siempre actualizada)
Sigue con nosotros, leyendo más información útil sobre herramientas para gestionar las redes sociales.
Community Manager especializada en Marketing Digital y Ventas. Formo parte del equipo de BlogsterApp y me encanta todo lo que tiene que ver con las Redes Sociales