Cómo compartir mi blog de WordPress en Facebook y Twitter sin problemas

1 Comentario

¿Cómo compartir mi blog de WordPress en Facebook y Twitter sin problemas?

¡Comparte tus posts de WordPress en Facebook sin problemas de difusión!

Cómo compartir mi blog de WordPress en Facebook se ha vuelto algo realmente complicado desde que, en Enero de 2018, cambiaron el tratamiento de las URL’s de las imágenes en las publicaciones.

Nosotros mismos, en el blog de Indosmedia, sufrimos este cambio al no conseguir un método efectivo para distintas publicaciones automatizadas. Esto provocó que estuviéramos durante más de dos meses probando varios plugins de WordPress para ello. Y después de probar todas las recomendaciones que encontrábamos os queremos enseñar el más eficiente según nuestra experiencia.

Además de poder compartir mi blog de WordPress en Facebook, también utilizamos otras redes sociales, como Twitter o Google+. Y, en este caso el plugin que hemos probado, y que queremos contaros como funciona, nos resuelve también esta tarea. El plugin es «Open Graph for Facebook, Google+ and Twitter Card Tags» y se encuentra actualmente en la versión 2.2.4.

¿Qué es «Open Graph for Facebook, Google+ and Twitter Card Tags»?

Técnicamente, este plugin lo que nos facilita es la generación de los famosos «Open Graph» para Facebook, las «Twitter Cards» y los «Google+ Schema» en cada URL de nuestra página o blog. De esta forma, las distintas redes sociales, en cuanto alguien escribe una dirección web y la comparte, saldrán como queremos.

Y así se podrá ver una publicación con datos tan importantes como:

  • El título.
  • La descripción corta.
  • La imagen destacada.

¿Cómo usar Open Graph para compartir mi blog WordPress en Facebook y Twitter?

El plugin es de descarga gratuita a través de la web de WordPress en español

Una vez descargado e instalado, nos encontramos las herramientas dentro del menú principal «Ajustes». Y la primera vez que abrimos el plugin nos encontramos en los ajustes generales y el resto de pestañas que vamos a poder configurar:

Cómo ajustar Open Graph para compartir mi blog de WordPress en Facebook

La primera parte de los ajustes generales nos permite indicarle cuántos caracteres queremos para las descripciones, en caso de no tener descripción la url, cual cogería por defecto. En la mayoría de los casos siempre nos conviene la del «Inicio». Como podéis apreciar, en nuestro caso utilizamos el Yoast SEO para trabajar en nuestra web.

Una ventaja muy importante de este plugin es que es totalmente compatible con Yoast SEO y nos permite indicarle que coja la descripción que le hemos indicado en nuestra caja de Yoast para cada página o entrada. Es una ventaja importante ya que, si hemos realizado ya un trabajo de SEO con Yoast, que todo ese trabajo no tengamos que volver a hacerlo se agradece mucho.

En esta segunda parte, en ajustes generales, podemos configurar cómo tratar las imágenes. Primero nos deja insertar una en caso de que la URL que se quiera compartir no tenga ninguna destacada. Luego nos deja indicarle en caso de no encontrar ninguna qué hacer.

En el ejemplo le estamos diciendo que si no coge la imagen para Facebook («open graph» como campo), que coja la imagen por defecto indicada.

También nos permite poner encima de todas las imágenes nuestro logo (formato png), agregar estas imágenes a nuestras RSS (listas de suscriptores), incluso podemos indicarle que fuerce la imagen si el archivo lo tenemos guardado localmente.

Y, por último, para versiones anteriores a las 2.2 tenemos una opción para aquellos que tenían problemas con el tamaño. En esta versión no se han detectado este tipo de problemas, así que os aconsejamos que lo dejéis tal y como sale en el ejemplo.

Open Graph Facebook

En esta sección vamos a configurar todos los parámetros para compartir a través de Facebook nuestras URL’s. De esta manera, yo ya no tengo problema al tratar de compartir mi blog WordPress en Facebook. ¡Es muy útil!

Nosotros hemos seleccionado y rellenado todos los campos, exceptuando el de las dimensiones de las imágenes. En este caso, como ya recortamos las imágenes específicas para el tamaño y peso recomendable, no queremos forzarlo.

También rellenamos nuestra URL de Facebook, el idioma que utilizamos y por último hemos insertado la «plataform App ID» de Facebook. Esta última opción es muy interesante ya que nos permitirá poder depurar las distintas URL y ver qué aspecto pueden tener antes de compartir según la información que el propio Facebook obtiene de nuestra URL.

Cards Twitter

Al igual que en el anterior punto, para Twitter marcamos todas las características. Incluyendo el nombre de usuario sin la «@» y cómo queremos que se muestre la imagen, normal o mediante «Large Image», siendo esta última opción la más adecuada para que nuestros contenidos reluzcan. Todo muy fácil.

Me gustaría mostraros la diferencia entre un tuit con la «card» normal (la segunda imagen) y con la «card» con imagen grande (la primera imagen).

Veréis que la diferencia es muy grande a nivel estético. En ambos tuits sale el título, la descripción y la web de origen, pero la gran diferencia está en el tamaño de la imagen. Mucho mejor la primera que la segunda, años luz…

Google + Schema

Al igual que en los anteriores, marcamos todas la opciones para que nos creen todos los «metas» en cada una de las URL’s para que, cuando la compartan, salga como a nosotros nos gustaría. En este caso solo hay la excepción, la meta Type,  que aún es experimental para esta red social, y para experimentos no estamos.

Compatibilidad y SEO

Existen dos aspectos importantes y que han permitido a este plugin que lo elijamos como el más eficiente para compartir mi blog WordPress en Facebook, Twitter y Google Plus.

El primero de ellos hace referencia a los meta más importantes de una URL para SEO. En nuestro caso, como utilizamos Yoast SEO para indicar la URL amigable, descripción, autor y fecha de publicación no nos hace falta marcar ninguno. Así aprovechamos todo el trabajo anteriormente realizado con Yoast SEO. Tal y como indica cada uno de los campos, «No marcar en caso de utilizar Yoast SEO» para estas características.

Y en la siguiente opción encontramos que, en caso de tener Yoast SEO, si queremos mantener los meta indicados aquí o utilizar los que vamos indicando ahora con este nuevo plugin. ¿No os parece maravilloso?. A nosotros, después de las horas empleadas en estos aspectos los dos últimos años, nos alegró mucho.

También muy importante la atención que nos hacen en esta sección. En caso de utilizar Yoast SEO para generar los meta, para compartir en redes sociales como Facebook y Twitter, hay que desactivarlo. De esta forma no generamos duplicidad de metas en cada URL y no provocamos errores difíciles de subsanar una vez producidos. Para ello con irnos a la sección de «Social» en Yoast SEO» y desmarcar estas opciones es más que suficiente.

¿Cómo compartir mi blog de WordPress en Facebook y Twitter?

Ahora solo nos queda saber cómo hacemos en cada URL.

El plugin nos proporciona solo una caja muy sencilla donde tendremos que indicar la imagen que nos gustaría utilizar. Todas las demás variables, como puede ser el título o la descripción, si estamos utilizando Yoast SEO las tendrá en cuenta de ahí. Os pongo las dos cajas, la primera al plugin del que estamos hablando y la segunda, una caja de Yoast SEO dónde introducimos el título y la descripción.

Depurar mediante herramientas de Facebook

Aunque lo que más nos ha gustado del plugin lo hemos dejado para el final.

Haciendo toda la configuración, muchas veces Facebook no trataba bien los enlaces indicados con sus «Open Graph». Con este plugin, en caso de que haya algún tipo de error de lo que está obteniendo Facebook, nos lo indica en la parte superior de la publicación una vez publicada. Y no solo eso, sino que podemos acceder directamente a las herramientas para desarrolladores de Facebook y saber que está fallando, poder depurar y ver cómo quedaría la URL compartida en una publicación en Facebook. 

Este es un ejemplo de una entrada que ha producido algún error para compartir en Facebook:

Si hacemos clic en el enlace nos llevará a las herramientas de Facebook donde veremos qué ocurre, si queremos depurar los errores y cómo se vería al compartir en Facebook.

Una vez que le damos a depurar, o si cambiamos título, descripción o la imagen destacada, podemos darle a «volver extraer». De esta forma al compartir el enlace en Facebook nos saldrá tal y como nos gustaría.

Descubre el plugin que ha permitido a @indosmedia compartir su blog en Facebook sin problemas Haga clic para Tweet

Conclusión: por qué nos ha convencido este plugin para compartir mi blog de WordPress en Facebook, Twitter y Google Plus

Revisando todo lo que nos ofrece este plugin para poder compartir mi blog de WordPress en Facebook y el resto de principales redes sociales que se prestan a ello, nos gustaría resumir las claves de por qué nos ha convencido a nosotros:

  • Es fácil y rápido de instalar y utilizar.
  • Compatible con Yoast SEO.
  • Permite extraer información de Yoast SEO.
  • Incorpora enlace para solventar problemas con Facebook.

Si sumamos que estamos utilizando una herramienta para automatizar las publicaciones en Facebook y Twitter como es BlogsterApp, magnífica herramienta, este plugin puede ser el partner perfecto para que nuestras publicaciones automatizadas salgan como nos gustaría y destaquen por encima de cualquier otra.

Para mi, se ha convertido en la solución ideal a los problemas que tenía a la hora de compartir mi blog WordPress en Facebook, ya que esta era la red social principal que me los daba. 

Espero que este post os haya sido útil y os haya descubierto un plugin que, para nosotros, ya es imprescindible. ¡Espero vuestros comentarios!

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

1 Comentario
  1. Es una forma muy buena de destacar la publica cuando la compartes en facebook o twitter !!

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad