Cómo utilizar Instagram como escaparate para tu proyecto
- marzo 18, 2019
- Social Media
Convierte Instagram en el mejor escaparate para tu negocio
Igual que muchos comemos con los ojos, también compramos. Y es que por la vista nos dejamos camelar. Y hoy en día, que si un texto no va con una imagen o un vídeo no le hacemos ni caso… qué te voy a contar. Por eso, hoy te voy a contar cómo utilizar Instagram para que sea el escaparate perfecto de tu proyecto.
Sí, la parte visual cobra muchísima importancia cuando hablamos de vender. Productos o servicios, lo que quieres, pero vende por los ojos. Ya te habrás dado cuenta de que Instagram está ganando terreno y Facebook se está quedando atrás… Es el reino de la parte visual, así que permíteme centrarme en Instagram en este post.
En los últimos meses me he encontrado cuentas de redes sociales de negocios… que no me queda claro qué venden. Veo fotos sin ton ni son, y no entiendo nada.
Vamos a hacer un repaso de los puntos clave para revisar en tus redes sociales y comprobar si lo estás haciendo genial o puedes mejorarlo, ¿te parece?
Empecemos por lo básico.
Claves para utilizar Instagram como escaparate
#1 Rellena la bio
Parece demasiado lógico… Pero muchas veces no sabemos cómo rellenar este breve espacio. Te recomiendo dejar de lado el texto descriptivo y que vayas al grano.
Tu bio debe ser breve, claro y conciso. Si ofreces un amplio espectro, céntrate en el punto de dolor principal de tu cliente ideal.
Te recomiendo añadir también una llamada a la acción: un descuento o una descarga gratuita, por ejemplo. Un beneficio inmediato.
#2 Busca la variedad
Un aspecto clave para utilizar Instagram como escaparate para tu negocio es la variedad en muchos aspectos.
Por un lado, variedad en el contenido. Imaginemos que vendes cuadernos y elementos de librería. Podrías rellenar tu feed con fotos de cuadernos. Una y otra vez. Es obvio que dejarías claro cuál es tu negocio, sí, pero dejaría de ser atractivo.
Y en ese caso, te recomiendo buscar fotografías que vayan más allá: una persona escribiendo en un cuaderno en el parque, en el sofá, o donde sea. Ya daría más juego.
O mostrar hojas del cuaderno con dibujos, con textos, con esquemas, lo que sea… Este tipo de imágenes, por absurdo que parezca, hará que tu potencial cliente se identifique con tu producto.
Si ofreces ropa, por ejemplo, muestra todas las prendas puestas en personas de diferentes tipos y complexiones, en diferentes situaciones. Haz que tu cliente se visualice a sí mismo con tus productos.
Si abres tu mente, esta idea podrás llevarla a tu campo, sea cual sea tu producto. Y si necesitas ayuda, hey, escríbeme y veamos qué contenido puedes publicar sin aburrir a tu público.
Si vamos al caso de los servicios, aplicamos la misma regla. En este caso, las empresas suelen abusar de imágenes de stock. Sin personalidad. Son bastante aburridas, la verdad.
Entiendo que dan juego, pero debes ir más allá. Para aprovechar las ventajas de utilizar Instagram como escaparate necesitas fotos propias, que te vean a ti y a tu equipo trabajando en diferentes facetas (reunidos, ofreciendo el servicio, planificando, etc.), también puedes utilizar frases que transmitan tus valores.
Y, por último, busca variedad en el formato. Recuerda que, además de las imágenes estáticas, existen los vídeos, y esto te ofrece una ventana a un mundo de posibilidades para conectar con tus clientes.
Sobre todo, busca variedad.
#3 Haz justicia a lo que vendes
Y me refiero a la calidad.
Si lo que vendes es de calidad, muéstralo como tal. Si no sabes de fotografía, aprende o busca profesionales que te ayuden.
Instagram es tu escaparate al mundo, sin límites, arriesgarte a ofrecer fotografías o vídeos de mala calidad sería una forma injusta de menospreciar tu trabajo, ¿no crees?
No te cargues las imágenes con 10 filtros y letras con colores chirriantes. Cuanto más sencillo, mejor.
#4 Coherencia siempre, my friend
La coherencia es uno de esos valores perdidos en el siglo XXI. Y yo busco en espacios recónditos, con la esperanza de que la recuperaremos.
Para utilizar Instagram como escaparate clave de tu negocio, es fundamental que tus fotografías tengan una misma línea editorial. Que los colores que utilices vayan alineados con tu logo. Y que no utilices una tipografía diferente cada día.
Todos los contenidos que generes como negocio en Internet, deben mantener una coherencia. En todos los aspectos de la comunicación. Lo que muestras y lo que dices deben ser coherentes, en Instagram, la web y los emails.
¿No tienes ni idea de diseño? Y, ¿no puedes permitirte contratar un diseñador? Siempre existen soluciones. Si no puedes pagar que haga todos los diseños que necesitas, seguro que sí puedes contratar a alguien para que te cree una plantilla que tú puedas modificar con facilidad.
¿Las palabras no son lo tuyo? La respuesta es bastante similar. Busca a alguien que te asesore, te guíe y te ofrezca pautas concretas para una comunicación profesional.
Igual que tienes un estilo propio a la hora de vestir, tu proyecto tiene personalidad propia y se comunica a su propia manera. Es fundamental que exista una coherencia y tu audiencia pueda identificarte.
Solo son cuatro pautas, fáciles, realmente sencillas, y que puedes aplicar ya mismo para empezar a utilizar Instagram como escaparate de tu proyecto. Si trabajas para mostrar lo mejor de tu negocio, los clientes se acercarán, sí o sí.
Como te decía al principio, compramos por los ojos. No dejes escapar la oportunidad de comunicarte con tus clientes potenciales.
¿Y tú? ¿Has empezado ya a utilizar Instagram como escaparate de tu negocio?
Soy emprendedora desde los 25 años y a los 30 ya desarrollo varios negocios. Coach, consultora de marketing online y especialista en marketing de contenidos. Autora Best Seller. Disfruto ayudando a los demás y me gustan los negocios, así que me apasiona unir el marketing con la parte más humana. Mi misión es acercar las empresas a las personas y ayudarles a conectar con sus clientes.