Aprende a promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads – Carlos Bravo

Sin comentarios

Cómo promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads - Carlos Bravo

Cómo promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads - Carlos Bravo

En #BlogsterChat tuvimos la suerte de contar con un crack, no sólo del Marketing Digital, sino del universo emprendedor y de las startups. Las respuestas que nos dio sobre cómo promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads nos permitirán mejorar la conversión de nuestras campañas, de eso no nos cabe duda.

Todos aquellos que se pasaron a preguntar también hallaron valiosas explicaciones en forma de tuits. Una experiencia que esperamos repetir en el futuro en formato webinar 😉 para seguir exprimiendo todo el know-how de Carlos Bravo.

Y para dar por terminada esta increíble experiencia formativa, Carlos Bravo nos ha regalado este post donde ahonda y profundiza en otras cuestiones relacionadas con Facebook Ads que no dio tiempo de abordar ayer. Aunque hayas participado en el #BlogsterChat, yo que tú no me perdía este post. Seguro que dará solución y respuesta a otras dudas que podáis tener sobre Facebook Ads.

En #BlogsterChat @carlosbravo nos enseñó las claves para optimizar un anuncio en Facebook Ads Haga clic para Tweet

Todo lo que debes saber para promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads

Por Carlos Bravo

Facebook Ads es una plataforma que uso a diario. Es impresionante su capacidad de ultrasegmentar audiencias para afinar el tiro. Aunque experimento constantemente con esta herramienta y gestiono campañas todos los días, siento que sólo estoy aprovechando su potencial al 60 o 70%. Por suerte me queda todavía mucho que aprender.

En el #BlogsterChat de ayer se trataron muchos temas, pero con este post quiero profundizar un poco más. He compilado algunas de las cuestiones que más suelo oír por parte de profesionales que usan Facebook Ads para abordarlas aquí.

Presupuesto diario para mis campañas de Facebook Ads

Estas es una de las preguntas estrella. Va en función de lo que te cuesta una venta y/o los márgenes que tienes. La gran mayoría de los negocios no vende de forma directa sino generan previamente un contacto de su cliente potencial. Por lo tanto se requiere calcular el Coste por Lead.

Facebook Ads tiene la ventaja frente a otras herramientas que según tu objetivo puedes lograr resultados gastándote únicamente 1 euro al día. No esperes que pequeñas inversiones logren retornos multimillonarias pero por lo menos tienes un dato de medición que ya te permite avanzar. Te dejo este post donde trato el aspecto en mayor detalle.

Duración de mi campaña de Facebook Ads

La respuesta a esta cuestión se basa en la lógica. Depende del tiempo que te sea rentable mantenerla y en función de las métricas que consideres relevante. Pero esto, ¿cómo se aborda? Es sencillo. Si te es rentable hacer campañas gastándote 10 euros por venta y de repente te sube a 20 euros con lo que empiezas a perder dinero pues es una señal obvia de que ha llegado el momento de parar. En caso de que hagas publicidad con un objetivo de branding, puede que te interese no saturar demasiado al usuario y te fijes más en el número de impactos por persona. En este post te dejo más ejemplos como este.

Optimizar un anuncio ya existente

Facebook Ads te permite modificar una campaña activa para implementar cambios y optimizarla. Algunos de los elementos que Facebook te deja tocar son los anuncios, el texto, la segmentación, el presupuesto. Las posibilidades son infinitas. En este artículo me extiendo sobre en qué cosas debemos fijarnos para optimizar una campaña.

Es un tema verdaderamente complejo, hay campañas que pocas horas después de lanzarlas ya ves que no tienen arreglo. Otras están cerca del coste por lead o coste por venta que tienes en mente por lo que con pequeñas mejoras el objetivo se puede alcanzar. En otras ocasiones quieres aumentar el tiempo de vida de un anuncio que te estaba dando un buen ROI pero con el tiempo ha perdido en efectividad.

Elementos a considerar para redactar un anuncio

Los pain points o puntos de dolor son unas de las cosas más importantes que tienes que haber identificado entre tus clientes potenciales. Una vez que tengas claro los botones que tienes que apretar serás capaz de activar las emociones que necesitas para vender. En esta entrada te presento 7 motivos emocionales para disparar el CTR de tus anuncios de Facebook Ads.

Aprende a promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads – Preguntas y respuestas

P1. Escribes a diario en tu blog desde hace tiempo, ¿cómo consigues generar contenido interesante con esta frecuencia? #blogsterchat

R1. ¿Quién ha dicho interesante? jajaja #blogsterchat

R1. Suelo escribir sobre aquello que hago. En este momento tengo muchos proyectos por lo que las ideas surgen de forma natural #blogsterchat

R1. Luego está la práctica. Cuanto más escribes, más sencillo es. No hay mucho secreto. #blogsterchat

R1. Creo que no estás mencionando un pequeño detalle y que es clave llamado “tiempo material” #blogsterchat

R1. ¿Nos puedes confirmar que los días de @carlosbravo son de 32 horas o es una leyenda urbana? #blogsterchat

 

P2. ¿Por qué consideras Facebook ads un canal potente de promoción? #blogsterchat

R2. En España el coste promocional sigue siendo todavía muy bajo para muchos sectores. #blogsterchat

R2. El poder de segmentación de Facebook Ads es incomparable con otras plataformas, se puede llegar de forma hiperprecisa al target #blogsterchat

R2. Los anuncios se pueden cargar con emociones. Al final es esto lo que genera ventas espontáneas #blogsterchat

R2. “Marketing emocional” en Facebook ads, ¿es este su valor añadido, un lenguaje más humano y más cercano que engancha? #blogsterchat

 

P3. ¿Qué tipo de campañas son las que mejor funcionan? #blogsterchat

R3. Publicaciones promocionadas si vendes una marca ya conocida #blogsterchat

R3. Campañas de conversión en caso de que hayas activado los usuarios para que estén listos para comprarte #blogsterchat

R3. Retargeting para todos aquellos que ya han mostrado un interés previo en tus productos y/o servicios #blogsterchat

R3. Y cuando la marca no es tan conocida ¿sirven las publicaciones promocionadas? #blogsterchat

 

P4. ¿Cuánto dinero hay que gastar para conseguir resultados? #blogsterchat

R4. No es cuestión de dinero sino depende más bien de otros factores #blogsterchat

R4. Tener un producto competitivo que gusta y que genera emociones #blogsterchat

R4. Cada producto es diferente. Al final hay que lograr gastarse menos de lo que uno ingresa. Fácil. #blogsterchat

R4. Pero es conocido el hecho de que en Facebook ads con un presupuesto pequeño se puede conseguir más que en otras RRSS #blogsterchat

 

P5. ¿Qué es mejor promocionar vídeos o texto? #blogsterchat

R5. En fases iniciales es mejor utilizar el formato video para lograr interacciones #blogsterchat

R5. Facebook también permite la opción de hacer una especie de “Video Retargeting” hacia todos los usuarios que hayan visto videos tuyos #blogsterchat

R5. Facebook está promoviendo mucho el uso de vídeos porque le quiere ganar terreno a Snapchat #blogsterchat

R5. ¿Crees que el contenido en vídeo se cuida todo lo que se debe o se ha “democratizado y popularizado” en exceso? #blogsterchat

 

P6. ¿Cómo optimizar una campaña para conseguir más rendimiento? #blogsterchat

R6. Parar aquellos anuncios que estén por debajo de la media del conjunto de anuncios #blogsterchat

R6. Crear una nueva campaña con los mejores banners haciendo uso de un público similar basado en conversiones #blogsterchat

R6. Editar las ubicaciones y quedarse únicamente con la posición de feed para aumentar el CTR #blogsterchat

R6. ¿Para optimizar campañas realizas algún tipo de test A/B? #blogsterchat

 

P7. ¿Cuáles son tus mejores trucos de segmentación? #blogsterchat

R7. Hacer uso de la segmentación detallada haciendo uso de 2-3 “círculos mágicos” que se solapan #blogsterchat

R7. Segmentar con intereses que no estén directamente relacionados con el producto p.ej. @codewars_ #blogsterchat

R7. Hacer uso de intereses long tail tipo páginas de Facebook, revistas, asociaciones, etc. que tengan que ver tu tema #blogsterchat

R7. ¿Nos puedes explicar un poco más lo de la segmentación detallada y los círculos mágicos que suenan a Harry Potter? #blogsterchat

 

P8. ¿Por qué NO recomiendas hacer campañas de “me gusta”? #blogsterchat

R8. Campañas de Me Gusta son como una inyección de esteroides #blogsterchat

R8. A corto plazo se consiguen resultados, a medio plazo tienes una página “inflada” que no consigue interacciones #blogsterchat

R8. Sin acciones previas no sirve comprar Me Gusta de forma directa, es mejor promocionar publicaciones y luego invitar a la gente #blogsterchat

 

¿Conocías cómo promocionar los contenidos de un blog con Facebook Ads? ¿Lo has usado alguna vez?. Deja tu comentario.

Si te ha gustado este #Blogsterchat y quieres asistir a los próximos. Apúntate aquí y te avisaremos, ¡no te lo pierdas! 🙂

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad