¿Cómo potenciar tu negocio online? Ideas low cost para emprendedores
- abril 24, 2017
- Marketing Digital
¿Cómo potenciar tu negocio online? Ideas Low Cost para emprendedores
De todos es bien sabido que cuando emprendemos contamos con unos recursos económicos limitados, o bien tienes una cajita guardada debajo del colchón, en la cual guardas un dinerito ahorrado, o bien la familia se hace principal precursor de la financiación de tu negocio. Con lo que saber cómo potenciar tu negocio online utilizando algunas herramientas low cost es de vital importancia, sobre todo, en los inicios.
No por tener un gran presupuesto es garantía de que tu negocio triunfe, como tampoco no contar con mucho presupuesto quiere decir que no triunfes. Pero lo que sí es fundamental es optimizar al máximo, sobre todo al comienzo, los recursos con los que cuentas.
Cómo potenciar tu negocio online utilizando herramientas Low Cost
Antes de comenzar cualquier andadura en el mundo del emprendimiento, debes tener muy claro a quién te diriges:
Tener claro el público objetivo
Lo primero que debes tener claro es tu idea y el público objetivo al que te diriges.
Sin estos dos conceptos bien claros, no podrás realizar una hoja de ruta coherente con tus objetivos y situación.
NO IMPROVISES Y NO DEJES NADA AL AZAR.
Emprender es una carrera de obstáculos por lo que si cuentas con herramientas que te digan dónde están o cómo salvar dichos obstáculos lo tendrás un poco más fácil.
Diseño de logotipo
Una vez definido qué queremos hacer, diseñaremos nuestra imagen corporativa que debe reunir estas características:
- Fácil de recordar, pronunciar y escribir.
- Sin connotaciones negativas.
- Pensado a largo plazo.
- Diferenciador y competitivo.
- Original, breve, simple.
- Comprueba disponibilidad, marca registrada y dominio para tu página web.
A la hora de diseñar tu logo hay páginas web en las que poder contratar un diseñador gráfico por menos de lo que te imaginas, existen páginas como geniuzz o fiveer.
Página web
Esta es la parte más importante de tu negocio, ya que tu página web es el escaparate virtual de tu negocio y de ello depende causar una buena impresión a la primera, ya que en Internet no hay una segunda oportunidad para causar una buena impresión, con lo que si tu web no carga rápido o no tiene la información adecuada de tu negocio, el visitante abandonará tu web y no volverá.
Existen herramientas con las que diseñar tu página web pero en este sentido si te digo que es mejor dejarte asesorar por un profesional que te recomiende qué es lo que mejor para tu caso.
Y no solo debes fijarte en su diseño, sino que debes tener en cuenta que ésta se adapte a todos los dispositivos, tanto en PC, tablet o móviles, ya que desde hace unos meses Google penaliza a las páginas web que no sean responsive, es decir, que no sean adaptables.
Hosting
Debes contar con un proveedor de hosting de calidad que cuente con un soporte técnico detrás eficiente, rápido y disponible 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año.
Un buen hosting que te recomiendo es Webempresa. Tiene un plan desde 79€ al año
En este vídeo también te explico cómo debe ser el mejor hosting
Fotografías
Tu página web debe tener fotografías profesionales, si en un principio no puedes contratar fotógrafos profesionales, puedes adquirir en bancos de imágenes bonos en los que poder comprar fotografías por muy poco dinero o incluso gratis con licencia para realizar como en pixabay.
Vídeo Corporativo
Nuestro cerebro procesa la información visual hasta 60.000 veces más rápido que la información escrita. Los usuarios prefieren ver vídeos donde mostremos o expliquemos nuestros productos y servicios, antes que leer sobre ellos. Con lo cual a la hora de mostrar tus productos o servicios con un video llegarás más a tus clientes.
Existen herramientas que tienen diseños preestablecidos como Videolean, desde 49€ al mes tendrás accesos a multitud de plantillas con las que poder diseñar tu vídeo corporativo.
Redes sociales
Hoy en día todos tenemos a nuestro alcance las redes sociales, por lo que abrir un perfil en cualquiera de ellas es gratis, pero de ti dependerá como las gestiones, demandan buena parte de tu tiempo, con lo que debes planificarte muy bien un calendario de acciones para que obtengas el correcto resultado.
Te explico en este video el beneficio de utilizar las redes sociales como canal de comunicación con tus seguidores, o también puedes consultar este post.
Herramientas de automatización
Existen varias herramientas profesionales para poder gestionar las redes sociales de forma automática que te ayudan en la gestión diaria, ya que el llevar todas las redes sociales implica bastante tiempo.
Te voy a recomendar Blogsterapp desde 3,99€. Esta herramienta lo que hace es gestionar todas las redes sociales desde un único sitio, con lo cual ahorras mucho tiempo.
Además no tienes que subir manual cada post, ya que enlaza automáticamente tu blog y toma todos tus posts y se van publicando en tus redes sociales, en las franjas horarias que decidas, y puedes poner hasta 5 títulos diferentes para ver cuál es el que funciona mejor.
Comparativa de esta herramienta con otras parecidas
Comparativa de herramientas de automatización
Para envío de emails te recomiendo el plan gratis de Mailrelay. Mailrelay es una herramienta de email marketing que te permite crear newsletters, enviar mailings, gestionar tu lista de suscriptores y analizar tus campañas de email, tienes hasta 75.000 emails gratis al mes.
Licencias, patentes o copyright
Cuando tienes una idea, un producto o servicio, registrar marcas o patentes al inicio puede ser costoso. Te emplazo a que lo hagas, pero sé que al principio es un dinero que a lo mejor no tienes, con lo que esto que te voy a contar te resultará útil para comenzar a protegerte.
En tu página web, debes proteger tu contenido, tanto los textos como las imágenes con alguna licencia o copyright. Para abaratar estos costes existen las licencias CC creative commons que son gratuitas.
Networking
Las redes sociales son muy buenas y están a tu alcance como herramienta potenciadora de tu marca personal, y negocio, consigues llegar a muchísimas personas, pero es fundamental que no te olvides del Networking, de las relaciones profesionales, del cara a cara.
- Te darás a conocer, desarrollarás todo tu potencial en tu discurso personal directo dando confianza y credibilidad.
- Asiste a eventos, conferencias y reuniones de networking
- Ampliarás tu red de contactos.
Siempre puedes conocer gente interesante para ti o tu negocio.
Una cosa fundamental, lleva tus tarjetas de vistas bien diseñadas y en un tarjetero, dará una impresión de orden y de profesionalidad. 🙂
Crowdfunding
Lo normal a la hora de montar tu negocio es contar con dinero propio, o pedir financiación. Hoy existen plataformas de crowdfunding, financiación colectiva o el llamado micromecenazgo.
Existen bastantes plataformas de crowdfunding. En esta web hay un directorio de plataformas de crowdfunding que podrás consultar si necesitas financiación para lanzar tu producto.
Ahora ya sabes cómo potenciar tu negocio online con recursos limitados. Te invitamos a poner estas ideas a prueba y, por supuesto, esperamos tu comentarios 🙂
Pero sobre todo, lo que necesita un emprendedor es mucha motivación e ilusión ante un reto que es crucial para su vida. Te dejo este post muy inspirador de Mª Sol Sánchez Chinchilla.
Desde 2014, colaboro en el Programa Emprende y Emprende Digital del canal 24h de RTVE.
Desarrollo mi marca profesional bajo mi nombre Cristina Álvarez Pagán ®, soy Asesora en Marketing Digital, Comunicación Corporativa, Diseño Web y SEO. Soy CEO de Tips para emprender. Fundé en 2010 Ibérica MultiWeb Agencia de Marketing Online.
Estudié Bellas Artes UCM, especialidad Diseño Gráfico y Fotografía.