Monetización vía post patrocinados
Un post patrocinado es un post pagado por una marca con el fin de que recomiendes en él sus productos a tu base de suscriptores y seguidores. Me consta que esto choca un poco aquí en España, pero es una práctica muy habitual en Estados Unidos.
Sinceramente, yo no veo que un hecho como este pueda ser viable en tus primeros 9 meses como blogger, a menos que consigas acelerar mucho tu proyecto, tengas experiencia y lo tengas claro desde el comienzo.
En esta nueva lección del curso de blogging “Convierte tu blog en una máquina de ventas”, te hablaré de mi experiencia con los posts patrocinados.
El conflicto entre el interés de la marca y la experiencia que tiene el blogger sobre el producto
¿Cómo voy a recomendar un producto a mis lectores que no conozco? ¿Cómo voy a recomendar un producto que a mí no me acaba de convencer? ¿Qué dirán mis lectores habituales? ¿Qué digo si me comentan que se trata de un post patrocinado?
Algo que en un principio es muy relevante es que una marca se haya fijado en tu blog y quiera apoyarse en él para llegar a tu base de suscriptores y seguidores. No obstante, esto puede llegar a convertirse en un verdadero dolor de cabeza, o no…
Si llega una marca y te ofrece pasta por colocar un artículo en tu blog es, mires como lo mires, una gran noticia y supone que has validado un hipotético canal de ingresos.
Cada persona, cada autor y cada blogger vive momentos muy diferentes a lo largo de la historia de su blog. Hay gente que lo tiene claro desde el comienzo, mi blog es mío y no está a la venta, y hay quienes buscan la máxima rentabilidad.
Para resolver cualquiera de estos conflictos, valora tu situación personal en primer lugar y luego valora el interés o el valor que puede aportar esta recomendación a tus lectores. Eso es lo que yo he aplicado. En algunas ocasiones he rechazado posts patrocinados y en otras no, porque si bien la situación personal (económicamente hablando) es buena, he creído que aporto con ello mucho más valor a mis seguidores.
¿Qué ventajas tiene hacer un post patrocinado?
A continuación te expongo las ventajas que yo veo:
- Te permite hacer Networking con las personas a cargo de la estrategia de la marca.
- Normalmente, la marca te facilita una prueba de sus productos o servicios.
- La marca es normalmente flexible y vas a tener que ser tú con tus palabras y adaptado a tu línea editorial quien hable de las bondades del producto.
- Hay flexibilidad en cuanto a la fecha de publicación por parte de la marca.
¿Cuánto puedes cobrar por un post patrocinado?
Dependerá del tipo de campaña, presupuesto y el estatus de la marca que está detrás. Por mi experiencia, estos post patrocinados pueden estar entre 70-120€. En algunas ocasiones, puede existir un trueque entre la marca y el blogger del tipo “te dejo una muestra de mi producto y tú haces un review del mismo”. Colocar un post de más de 120€ es complicado, pero no es imposible. A mayor precio, normalmente la marca exige más detalles (estructura, elementos técnicos, creatividades, etc).
¿Qué no se debe hacer?
En mi opinión, lo que nunca debes hacer es un copia/pega del texto que pueda enviarte la marca. Tienes que darle tu toque, tienes que escribir para tu audiencia, no para la marca. Es precisamente esto lo que la marca busca, que no dé la sensación de publicidad, sino de naturalidad.
Transparencia con las marcas y con tus lectores
Si sueles recibir ofertas de post patrocinados no lo escondas, ponlo en tu background de servicios, tarifícalo incluso, y comentalo en cada post patrocinado que escribas. Créeme, si el contenido está hecho pensando en tus lectores, nadie, nadie te pondrá impedimentos.
Las marcan van a valorar de ti:
- Puntualidad.
- Compromiso.
- Fluidez en la comunicación.
- Transparencia.
Si cumples con esto, posiblemente la marca vuelva a contactarte.
Mi experiencia con los post patrocinados
Tal y como hice con la plataforma Adsense de Google en la lección anterior, comentarte que mi experiencia con marcas en iniciaBlog ha sido muy positiva. He tenido la suerte, además, de que se trataban de dos marcas que ya conocía y cuyos productos conocía también.
- 1&1, empresa de dominios y servicios de hosting, patrocinó este artículo en iniciaBlog Dominio personalizado en tu blog (80€). Muy satisfecho con el resultado.
- Infolinks, empresa de formatos publicitarios. Monetización, la clave está en diversificar (100€). Satisfecho, aunque tras un tiempo dejé de usar infolinks y me doy cuenta que Hotwords tiene una mejor oferta (recomendado en la lección anterior).
Ingresos por post patrocinados
Como puedes ver, los ingresos por post patrocinados son muy atractivos, si bien no es posible garantizar su recurrencia, una buena experiencia con la marca podría suponer otro ingreso más adelante. Combinando esta fuente de ingresos con la publicidad online, podríamos estar hablando de picos de 200€-400€. No está mal, pero no es para plantearte cambios drásticos en tu vida 😉 Hay que seguir trabajando.
¿Y en la próxima lección?
En la próxima lección te voy a enseñar más sobre la monetización de contenidos en tu blog.
¡Hasta pronto!
¿Me ayudas a correr la voz? Comparte este curso con tus seguidores.