Monetización vía anuncios publicitarios

Quiero empezar por la monetización vía anuncios publicitarios, no porque te vayas hacer rico, sino porque te resultará interesante ver que sí es posible ganar dinero a través de esta vía.

Sin embargo, ten presente lo siguiente:

  1. Debes contar con contenido en tu blog relevante, de calidad y dirigido a tus buyers.
  2. Tus posts deben tener una extensión de más de 500 palabras.
  3. Debes contar con cierto tráfico hacia tu blog y tener una buena presencia en redes sociales.
  4. Debes tener regularidad en tus publicaciones.

¿Cuánto dinero se gana con publicidad online?

Para responder a esta pregunta vamos a realizar un pequeño cálculo. No obstante, antes necesito que tengas claro que es un gran error reducir el modelo de negocio de tu blog exclusivamente a los ingresos por publicidad. Como te comentaba en la lección anterior, lo importante es que tengas la capacidad de diversificar en varias líneas de ingresos y finalmente potenciar aquellas que mejor resultados te estén dando. También te digo que conozco pocas personas (contadas con los dedos de una mano) con ingresos de más de 1.000€ por este concepto.

Vamos a suponer una cifra más o menos razonable: 1.000 páginas vistas pueden ser valoradas en 0,5€ (Coste por mil impresiones) ¿Asombrado? Esto quiere decir que con 100.000 páginas vistas podrías estar ingresando 50€ por un banner publicitario.

Esta es la realidad. Luego debes saber que hay temáticas que se valoran mucho como temas de seguros, artículos de lujo, joyería, etc. y otras, que son la mayoría, con unos costes por clic o por cada 1000 impresiones muy bajos.

En Internet, cada día que no monetices, pierdes dinero y oportunidades por @BlogsterApp Haga clic para Tweet

¿Por qué comenzar a monetizar con publicidad es tan complicado?

Es una buena pregunta. Yo la recomiendo porque es una manera de aprender toda la terminología, coger el pulso de este tipo de monetización, comenzar a medir e ir avanzando.

Google penaliza el exceso de publicidad

Si llenas tu sitio de publicidad, a parte de dar una mala imagen muy poco profesional, Google te penalizará, ya que no le gustan aquellos sitios web que priorizan la monetización vía publicidad frente a la experiencia de usuario. Qué rabia da que hagas clic en un enlace y comiencen a aparecer ventanas, o popups o “enganchar” para incitar al clic. Todo esto son malas prácticas, das mala imagen y el efecto puede ser muy contrario al que estás buscando.

Programa Adsense de Google

El programa Adsense de Google es uno de los más conocidos y por el que yo te recomiendo comenzar para acercarte a este mundillo. Con Google Adsense podrás insertar un código en determinados sitios de tu blog donde se mostrará un bloque publicitario. Algunas cosas muy importantes que debes saber:

  1. Si es la primera vez que lo usas, deberás solicitar a Google su aprobación. Las principales causas por las que van a denegar tu solicitud son:
    • No tienes contenido suficiente.
    • Tu temática no interesa, es muy personal.
    • Tus posts son cortos en palabras.
    • Tu sitio web no está orientado al usuario.
    • Diseño obsoleto, no responsive.
  1. Una vez aprobado, no tendrás que volver a pedir aprobación para otro sitio web de tu propiedad.
  2. Ingresos por post patrocinados (atender solicitudes de marcas y recomendar sus productos).
  3. Ganancias por clics sobre anuncios, no sobre impresiones.
  4. A través de Adsense podrás conocer qué anuncio funciona mejor e infinidad de datos.
  5. Cuidado con hacer click tú mismo. Esto se penaliza con el cierre de la cuenta.
  6. Puedes bloquear determinadas temáticas, anunciantes, etc.

Mi experiencia particular con Adsense no ha sido mala en iniciaBlog, que es donde comencé experimentando y aprendiendo del programa de Google.

Aquí te dejo los ingresos obtenidos entre Noviembre 2011 y 31/12/2015, el pico más alto supera los 300€/mes con más de 100.000 páginas vistas al mes.

monetización por publicidad

Como puedes ver en el gráfico, Adsense no tiene sentido si acabas de comenzar tu blog. Los cambios de posicionamiento provocados por cambios en el algoritmo de Google causan pérdidas económicas importantes, por eso es importante ligar resultados a métricas, determinar qué tipo de artículo gusta más a tu audiencia, canales de distribución de contenidos y, por supuesto, una herramienta que te ayude a automatizar tu marketing de contenidos. Fíjate que en 2015 apenas escribí contenido en iniciaBlog, sin embargo, el uso de BlogsterApp me permitió que el contenido relevante de mi blog no quedara en el olvido y la marca permaneciera vigente en redes sociales. Automatizar la publicación del contenido antiguo en las redes sociales me permitió seguir generando visitas al blog aunque no pudiera escribir contenido nuevo.

Hay muchos defensores y detractores de Google Adsense. Como te comenté antes, yo lo recomiendo además por estos otros puntos:

  1. No es obligatorio emitir una factura (eso en determinados casos es un problema).
  2. Dispones de una potente herramienta online y también de una magnífica app para tu smartphone con el que conocerás decenas de conceptos.
  3. Lo aprendido con Adsense es la base para que tú puedas vender espacios por tu cuenta también.
  4. Innovación continua en los formatos publicitarios.
  5. Puntualidad en los pagos vía transferencia bancaria (depende de cada país).

Vende tus propios espacios a agencias de marketing online

Si en lugar de comenzar a experimentar con Adsense, tienes contactos y puedes vender tus propios espacios publicitarios, es mucho más rápido para traccionar. Puedes vender espacios por 30-50€/mes.

El patrocinio puede ser otra fórmula interesante de cara a espacios publicitarios. En cuanto al precio, es cuestión de irlo valorando. Mi recomendación es no cobrar caro, pero sí poner un valor alto con el fin de que puedan ser percibidos como espacios de calidad y tener margen de maniobra para aplicar un descuento e ir ajustando el precio.

La temática de tu blog debe estar orientada a los intereses de aquellos anunciante o sectores que más estén dispuestos a pagar.

Plataformas tipo marketplace como Coobis

Coobis es una plataforma cuyo objetivo es unir bloggers con anunciantes para favorecer en ambos sentidos una relación económica. Es muy sencillo: das de alta tu blog, ofreces tus servicios (incluidos posts patrocinados, algo que veremos en la siguiente lección) y listo. Esta startup ha sido adquirida recientemente por Antevenio. Mi experiencia con Coobis es muy positiva también, si bien es cierto que nunca hubo acuerdos económicos sí hubieron varias oportunidades por parte de anunciantes. La idea es muy buena y el mundo blogger está necesitado de grandes herramientas como esta.

Otras herramientas que vale la pena conocer dentro de la monetización por publicidad

A continuación, mi selección particular de herramientas de monetización por publicidad, sin entrar aún en plataformas de afiliación que veremos más adelante.

  1. HotWords, publicidad que se muestra sobre palabras subrayadas y otros formatos complementarios a Google Adsense.
  2. Media.net, la competencia directa a Google Adsense, detrás está Bing (Microsoft) y Yahoo!.
  3. Revenue Hits, una plataforma tipo Google Adsense de origen israelí. Es probablemente más fácil que te aprueben tu espacio si lo comparamos con el programa de Google.
  4. Ad.fly, es un acortador de URL que te permite ganar dinero mostrando anunciantes en una página intermedia entre el origen del enlace y la página de destino final. Nunca lo he usado, la verdad es que me parece algo molesto pero te lo dejo porque han logrando consolidar su producto.

De momento, esto es todo. Quédate con esta idea: “En Internet, cada día que no monetices, pierdes dinero y oportunidades”.

El tema de la monetización por publicidad es complicado, pero es real, muchas veces un nicho favorece la monetización. Como te decía al comienzo, la mejor estrategia se basa en dedicar esfuerzos en diversificar hacia varias fuentes de ingresos. Bien implementadas y priorizando la experiencia de usuario son elementos claves que debes tener en cuenta desde el comienzo.

Al final de este curso quiero que tengas una visión global y espero que lo visto hoy te ayude.

¿Y en la próxima lección?

En la próxima lección hablaremos sobre cómo ganar dinero mediante los posts patrocinados. No te lo puedes perder.

¡Hasta pronto!

¿Me ayudas a correr la voz? Comparte este curso con tus seguidores.

Si has llegado hasta aquí pero aún no estás registrado en el curso de blogging, apúntate para recibir las 15 lecciones por email gratis

Inscripción Curso Gratuito Blogging