Gana dinero por Internet con el marketing de afiliación
El marketing de afiliación es una de las primeras estrategias de marketing usada por las empresas con la llegada de Internet o, lo que es lo mismo, desde que Internet es Internet, el marketing de afiliación siempre ha estado presente.
Te doy un dato: el primer banner clicable aparece en 1993. Su máxima evolución la encontramos hoy en sistemas como Google Adwords o Facebook Ads, etc. Por mi experiencia en BlogsterApp, como startup que somos, validar uno de estos canales como canales de adquisición de usuarios es realmente complicado, requiere presupuesto, conocimientos y una gran capacidad analítica por parte de todo el equipo de marketing, lo cual supone realmente un reto, te lo puedo asegurar.
Primer banner clicable de la historia de Internet, comprado por AT&T en 1993.
Hoy en día existen grandes plataformas capaces de acercar programas de afiliación a bloggers y marketers y, por qué no decirlo, gran parte del éxito de Amazon (https://afiliados.amazon.es/) se basa en esta estrategia.
Ahora, quiero que veas la oportunidad. Ponte en el lugar de las empresas o startups que ofrecen productos digitales a través de Internet ¿Qué prefieren para incrementar sus carteras de clientes, pagar por campañas con resultados inciertos o pagar a un socio o afiliado por cada nuevo cliente que este consiga?. Desde luego, la segunda. ¿Ves la oportunidad ahora?
¿Qué es? ¿Qué beneficios tiene para tu comunidad?¿Por qué es una forma directa de obtener Ingresos? Todas estas cuestiones quiero que te queden muy claras tras leer esta nueva lección.
¿Qué es el marketing de afiliación y por qué debes considerarlo desde el minuto uno?
El marketing de afiliación es la capacidad que tienes de obtener ingresos recomendando productos y servicios online, entendiendo por producto cualquier ítem de un e-commerce. Piensa en el caso de Amazon, es decir, ganas una comisión si una persona compra un libro si viene recomendado por ti a través de un enlace que tú ofreces en tu blog.
Te enumero algunas de las ventajas:
- Los programas de afiliados de las empresas te ofrecen numerosas herramientas y opciones para que puedas trabajar con sus enlaces de afiliación. Es decir, la parte técnica no es un problema.
- Si te especializas en un nicho, podrás encontrar varios productos que recomendar. Te pongo un ejemplo, marketing digital. Puedes recomendar productos como Gestores de Email Marketing, Hosting, Dominios, Herramientas para SEO, Social Media, etc.
- Puedes obtener ingresos no solo puntuales por la venta, sino también de tipo recurrente.
- Nichos como las compañías de seguros o productos de alto standing pueden ofrecer importantes comisiones.
- Las empresas suelen ofrecer descuentos a través de sus afiliados. Esto hace que puedas fidelizar a tus seguidores y convertirte en un referente que consigue “descuentos”.
Ten claro los siguientes consejos:
- Cada producto o servicio que recomiendes debe aportar valor al usuario final. Te pongo un ejemplo, imagina que estás en un post, escribiendo sobre esto, sobre marketing de afiliación… Imagina ahora este enlace: “pues lo dicho, si te gusta el marketing de afiliación te recomiendo este libro, 100% práctico para que comiences a ganar dinero a través de Internet”, siendo la frase subrayada la que lleva un enlace hasta la compra del libro y la que contiene tu identificación como afiliado. El contexto en el que está el enlace ofrece un excelente experiencia de usuario y aporta valor.
- Dentro de tus posibilidades, prueba antes los productos a recomendar, sobre todo cuando se trata de aplicaciones, juegos, etc. Al final, muchos comentarios pueden ser consultas que vas a tener que responder desde tu propio blog. Por otro lado, es sentido común. ¿Recomendarías algo a alguien que no has probado?.
- Al igual que otros de los métodos para obtener ingresos en tu blog, este también requiere de cierto contenido, presencia de calidad y, por supuesto, tráfico.
- Crear tus propios packs con soluciones basadas en productos de afiliados es interesante. Te pongo otro ejemplo: “Curso de cómo potenciar tu marca personal”. El curso en sí es un producto con su precio (recuerda las lecciones anteriores), pero luego puedes incluir herramientas para lograr potenciar esa marca personal y estas a su vez tienen sus programa de afiliados correspondientes.
- Empieza poco a poco, con estrategia pero poco a poco, no te vuelvas un mercenario y tampoco recomiendes por recomendar. Como en otras facetas de la vida, es mejor calidad que cantidad.
- Ten claras las condiciones del programa, la transparencia, el valor que te aportan las herramientas, etc. Todo suma y realmente vas a necesitar apoyo por parte de la empresa ya que vas a ser tú el que ponga en marcha estrategias de marketing para acercar estos productos al mercado, por lo tanto vas a tener que aprender a medir el coste y el retorno. Sin embargo, también te comento que cada día que no hagas nada, pierdes dinero en Internet. Entonces, es posible que ya cuentes con un blog, con contenidos suficientes, redes sociales y tráfico, por lo que ya puedes plantearte una estrategia de afiliación.
- Normalmente, los programas de afiliados son gratuitos y puedes acceder a ellos sin coste adicional. La gran mayoría de herramientas online disponen de un período de prueba o bien de versiones gratuitas en las que probar, testar y finalmente incluirlas en tu portfolio de soluciones.
BlogsterApp también dispone de su propio programa de afiliación
Tal y como te comentaba al comienzo, BlogsterApp también dispone de un programa de afiliación mediante el cual podrás generar ingresos recurrentes a partir de las suscripciones mensuales y anuales de nuestra herramienta. Estas son las características principales del área de Afiliados dentro de BlogsterApp:
- Consultar transacciones y el saldo acumulado por las comisiones que hayas generado.
- Indicar tu cuenta de Paypal para ingresarte las comisiones.
- Acceder al enlace de afiliados.
- Acceder a una serie de banners y creatividades de BlogsterApp para tus campañas.
- Hacer uso de un formulario de envío para hacernos consultas sobre tus campañas, preguntarnos dudas, pedir asesoramiento, etc.
- Información sobre las comisiones aplicables a las diferentes versiones.
- Recibirás notificaciones automáticas por cada nueva comisión que obtengas.
Para acceder al Programa de Afiliados tienes que registrarte en BlogsterApp, ya sea en la versión de prueba, en la versión gratuita o en cualquiera de nuestras versiones de pago. Si quieres profundizar un poco más, te dejo este enlace con más información.
Plataformas de afiliación
Como te he comentado antes, normalmente si te ha gustado el producto o productos de una empresa, encontrarás el programa de afiliados y sus condiciones publicados en su sitio web. Sin embargo, también puedes registrarte en plataformas diseñadas para crear un punto de encuentro entre marketers/bloggers como tú y empresas.
A continuación, algunas que están recogidas en este especial de wwwhatsnews y que me parecen interesantes.
- referral.growthjam.com (inglés)
- minterest.org (inglés)
- Afiliado.com
- Norfipc.com
- Exprimir Blog
Espero que esta lección te sirva para dar tus primeros pasos en el marketing de afiliación. Recuerda que, si estás interesado en recibir más información sobre nuestro programa de afiliados, tienes dos opciones: prueba BlogsterApp o bien responde a mi correo y te hago llegar más información.
¿Y en la próxima lección?
En la próxima lección te voy a enseñar otras herramientas y plataformas susceptibles de que puedas monetizar y que aún no hemos nombrado. Es posible que en alguna de ellas también puedas encontrar la inspiración y, por supuesto, una vía para generar ingresos a través de Internet, que es de lo que trata este curso.
¡Hasta pronto!
¿Me ayudas a correr la voz? Comparte este curso con tus seguidores.